Prototipo rural de educación inicial en Santiago del Estero Análisis, simulación y etiquetado térmico-energético para su adecuación bioclimática

Autores
Giuliano Raimondi, Gabriela María del Carmen; Garzon, Beatriz Silvia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo busca: el análisis y mejoramiento térmico-energético del hábitat educativo de nivel inicial en Santiago del Estero, Argentina; y su verificación según normas, con el objeto de alcanzar su adaptación al sitio mediante la utilización de disposiciones espaciales, morfológicas y tecnológicas que permitan encontrar y formular soluciones arquitectónicas con uso racional de la energía, logrando su adecuación bioclimática; contribuyendo a optimizar las condiciones de confort y salubridad de sus usuarios. A tal fin, se planteó un acuerdo de colaboración mutua de trabajo con la Institución Estatal pertinente, responsable de la producción de edificios escolares de dicha provincia. Los resultados alcanzados fueron los siguientes: 1- Definición de condicionantes Geográficas y Climáticas. 2- Determinación de Estrategias y Pautas Bioambientales. 3- Análisis del prototipo estatal: características tecnológicas de la envolvente y disposición arquitectónica. 4- Rediseño prototipo estatal, para su ajuste bioclimático. 5- Simulación térmica del prototipo original y mejorado. 6- Evaluación térmica-energética en comparación con valores normados. 7- Etiquetado situación original y la propuesta. 8- Conclusión.
Fil: Giuliano Raimondi, Gabriela María del Carmen. Universidad Nacional de Tucuman. Secretaria de Ciencia, Arte E Innovación Tecnologica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Garzon, Beatriz Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Secretaria de Ciencia, Arte E Innovación Tecnologica; Argentina
Materia
Prototipo Rural de Educación Nivel Inicial
Adecuación Bioclimática-Energética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77360

id CONICETDig_9a4d0086519e479609bbd4818f45b5ee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77360
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prototipo rural de educación inicial en Santiago del Estero Análisis, simulación y etiquetado térmico-energético para su adecuación bioclimáticaGiuliano Raimondi, Gabriela María del CarmenGarzon, Beatriz SilviaPrototipo Rural de Educación Nivel InicialAdecuación Bioclimática-Energéticahttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Este trabajo busca: el análisis y mejoramiento térmico-energético del hábitat educativo de nivel inicial en Santiago del Estero, Argentina; y su verificación según normas, con el objeto de alcanzar su adaptación al sitio mediante la utilización de disposiciones espaciales, morfológicas y tecnológicas que permitan encontrar y formular soluciones arquitectónicas con uso racional de la energía, logrando su adecuación bioclimática; contribuyendo a optimizar las condiciones de confort y salubridad de sus usuarios. A tal fin, se planteó un acuerdo de colaboración mutua de trabajo con la Institución Estatal pertinente, responsable de la producción de edificios escolares de dicha provincia. Los resultados alcanzados fueron los siguientes: 1- Definición de condicionantes Geográficas y Climáticas. 2- Determinación de Estrategias y Pautas Bioambientales. 3- Análisis del prototipo estatal: características tecnológicas de la envolvente y disposición arquitectónica. 4- Rediseño prototipo estatal, para su ajuste bioclimático. 5- Simulación térmica del prototipo original y mejorado. 6- Evaluación térmica-energética en comparación con valores normados. 7- Etiquetado situación original y la propuesta. 8- Conclusión.Fil: Giuliano Raimondi, Gabriela María del Carmen. Universidad Nacional de Tucuman. Secretaria de Ciencia, Arte E Innovación Tecnologica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Garzon, Beatriz Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Secretaria de Ciencia, Arte E Innovación Tecnologica; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77360Giuliano Raimondi, Gabriela María del Carmen; Garzon, Beatriz Silvia; Prototipo rural de educación inicial en Santiago del Estero Análisis, simulación y etiquetado térmico-energético para su adecuación bioclimática; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; REVISTA DE ESTUDIOS DEL HABITAT; 14; 1; 12-2016; 92-1052422-6483CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/2066/pdf_1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:16:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77360instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:16:36.04CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prototipo rural de educación inicial en Santiago del Estero Análisis, simulación y etiquetado térmico-energético para su adecuación bioclimática
title Prototipo rural de educación inicial en Santiago del Estero Análisis, simulación y etiquetado térmico-energético para su adecuación bioclimática
spellingShingle Prototipo rural de educación inicial en Santiago del Estero Análisis, simulación y etiquetado térmico-energético para su adecuación bioclimática
Giuliano Raimondi, Gabriela María del Carmen
Prototipo Rural de Educación Nivel Inicial
Adecuación Bioclimática-Energética
title_short Prototipo rural de educación inicial en Santiago del Estero Análisis, simulación y etiquetado térmico-energético para su adecuación bioclimática
title_full Prototipo rural de educación inicial en Santiago del Estero Análisis, simulación y etiquetado térmico-energético para su adecuación bioclimática
title_fullStr Prototipo rural de educación inicial en Santiago del Estero Análisis, simulación y etiquetado térmico-energético para su adecuación bioclimática
title_full_unstemmed Prototipo rural de educación inicial en Santiago del Estero Análisis, simulación y etiquetado térmico-energético para su adecuación bioclimática
title_sort Prototipo rural de educación inicial en Santiago del Estero Análisis, simulación y etiquetado térmico-energético para su adecuación bioclimática
dc.creator.none.fl_str_mv Giuliano Raimondi, Gabriela María del Carmen
Garzon, Beatriz Silvia
author Giuliano Raimondi, Gabriela María del Carmen
author_facet Giuliano Raimondi, Gabriela María del Carmen
Garzon, Beatriz Silvia
author_role author
author2 Garzon, Beatriz Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Prototipo Rural de Educación Nivel Inicial
Adecuación Bioclimática-Energética
topic Prototipo Rural de Educación Nivel Inicial
Adecuación Bioclimática-Energética
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo busca: el análisis y mejoramiento térmico-energético del hábitat educativo de nivel inicial en Santiago del Estero, Argentina; y su verificación según normas, con el objeto de alcanzar su adaptación al sitio mediante la utilización de disposiciones espaciales, morfológicas y tecnológicas que permitan encontrar y formular soluciones arquitectónicas con uso racional de la energía, logrando su adecuación bioclimática; contribuyendo a optimizar las condiciones de confort y salubridad de sus usuarios. A tal fin, se planteó un acuerdo de colaboración mutua de trabajo con la Institución Estatal pertinente, responsable de la producción de edificios escolares de dicha provincia. Los resultados alcanzados fueron los siguientes: 1- Definición de condicionantes Geográficas y Climáticas. 2- Determinación de Estrategias y Pautas Bioambientales. 3- Análisis del prototipo estatal: características tecnológicas de la envolvente y disposición arquitectónica. 4- Rediseño prototipo estatal, para su ajuste bioclimático. 5- Simulación térmica del prototipo original y mejorado. 6- Evaluación térmica-energética en comparación con valores normados. 7- Etiquetado situación original y la propuesta. 8- Conclusión.
Fil: Giuliano Raimondi, Gabriela María del Carmen. Universidad Nacional de Tucuman. Secretaria de Ciencia, Arte E Innovación Tecnologica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Garzon, Beatriz Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Secretaria de Ciencia, Arte E Innovación Tecnologica; Argentina
description Este trabajo busca: el análisis y mejoramiento térmico-energético del hábitat educativo de nivel inicial en Santiago del Estero, Argentina; y su verificación según normas, con el objeto de alcanzar su adaptación al sitio mediante la utilización de disposiciones espaciales, morfológicas y tecnológicas que permitan encontrar y formular soluciones arquitectónicas con uso racional de la energía, logrando su adecuación bioclimática; contribuyendo a optimizar las condiciones de confort y salubridad de sus usuarios. A tal fin, se planteó un acuerdo de colaboración mutua de trabajo con la Institución Estatal pertinente, responsable de la producción de edificios escolares de dicha provincia. Los resultados alcanzados fueron los siguientes: 1- Definición de condicionantes Geográficas y Climáticas. 2- Determinación de Estrategias y Pautas Bioambientales. 3- Análisis del prototipo estatal: características tecnológicas de la envolvente y disposición arquitectónica. 4- Rediseño prototipo estatal, para su ajuste bioclimático. 5- Simulación térmica del prototipo original y mejorado. 6- Evaluación térmica-energética en comparación con valores normados. 7- Etiquetado situación original y la propuesta. 8- Conclusión.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77360
Giuliano Raimondi, Gabriela María del Carmen; Garzon, Beatriz Silvia; Prototipo rural de educación inicial en Santiago del Estero Análisis, simulación y etiquetado térmico-energético para su adecuación bioclimática; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; REVISTA DE ESTUDIOS DEL HABITAT; 14; 1; 12-2016; 92-105
2422-6483
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77360
identifier_str_mv Giuliano Raimondi, Gabriela María del Carmen; Garzon, Beatriz Silvia; Prototipo rural de educación inicial en Santiago del Estero Análisis, simulación y etiquetado térmico-energético para su adecuación bioclimática; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; REVISTA DE ESTUDIOS DEL HABITAT; 14; 1; 12-2016; 92-105
2422-6483
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/2066/pdf_1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083314543230976
score 13.22299