Dispositivos de atención psicológica, en atención primaria de salud en la ciudad de Río Cuarto

Autores
Bonessi, María Soledad; Pereira, Jorge; Ramírez, Daniel Martín; Demaría, Ornela; Pinasco, María Julia; Moran, Valeria Estefania; Zorza, Juan Pablo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, el Plan Federal de Salud (2004-2007) plantea que la salud mental es un área de creciente preocupación que requiere la implementación de acciones específicas y recolección de datos epidemiológicos. Todo profesional que trabaja a nivel comunitario se ocupa de problemas sociales que afectan a una población desfavorecida y muchas veces trabaja con pocos recursos. El trabajo realizado en estas condiciones impacta en el bienestar del colectivo atendido y tiene implicaciones en la salud física y emocional del profesionnal. Conocer los dispositivos actuales de intervención psicosocial permitiría una evaluación de las demandas de asistencia que aún persisten y detectar aspectoos que requieran mejoras, así como factores y oportunidades que posibilitan su foortalecimiento. El objetivo del presente trabajo fue describir el dispositivo de atención psicológica en el nivel de atención primaria de la salud en Río Cuarto. Se utilizó un diseño de teoría fundamentada y se aplicó una entrevista semi-estruucturada a ocho psicólogos que atienden en los dispensarios municipales. Se realizó un análisis de contenido utilizando categorías a priori. Se encontró que las intervenciones son dirigidas a resolver el emergente del momento a corto plazo lo cual requiere profesionales flexibles. Asimismo, según los profesionales la demanda del servicio sobrepasa la capacidad de atención, lo que conlleva: una dificultad de realizar un enfoque comunitario, guiar su trabajo clínico a partir de una línea teórica de base alternando con herramientas de otras teorías que aparentan ser adecuadas a fines prácticos, así como una sensación de insatisfacción profesional vinculada a una inestabilidad y sobrecarga laboral. Ante estto, el equipo de profesionales busca generar espacios de discusión, supervisióón e intercambio para mejorar su práctica. Se observa un modelo de atención primaria de la salud donde prevalece un enfoque de atención clínico con un abordaje individual de la patología, por sobre un enfoque comunitario con un abordaje gruupal preventivo.
Fil: Bonessi, María Soledad. No especifíca;
Fil: Pereira, Jorge. No especifíca;
Fil: Ramírez, Daniel Martín. No especifíca;
Fil: Demaría, Ornela. No especifíca;
Fil: Pinasco, María Julia. No especifíca;
Fil: Moran, Valeria Estefania. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Zorza, Juan Pablo. No especifíca;
III Congreso Internacional y VI Congreso Nacional de Psicología: Ciencia y Profesión
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
Materia
SALUD MENTAL PUBLICA
ATENCION PSICOLOGICA
ENFOQUE COMUNITARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159763

id CONICETDig_9a2a99c99d09abc89a36e32d35d2e5e6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159763
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dispositivos de atención psicológica, en atención primaria de salud en la ciudad de Río CuartoBonessi, María SoledadPereira, JorgeRamírez, Daniel MartínDemaría, OrnelaPinasco, María JuliaMoran, Valeria EstefaniaZorza, Juan PabloSALUD MENTAL PUBLICAATENCION PSICOLOGICAENFOQUE COMUNITARIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina, el Plan Federal de Salud (2004-2007) plantea que la salud mental es un área de creciente preocupación que requiere la implementación de acciones específicas y recolección de datos epidemiológicos. Todo profesional que trabaja a nivel comunitario se ocupa de problemas sociales que afectan a una población desfavorecida y muchas veces trabaja con pocos recursos. El trabajo realizado en estas condiciones impacta en el bienestar del colectivo atendido y tiene implicaciones en la salud física y emocional del profesionnal. Conocer los dispositivos actuales de intervención psicosocial permitiría una evaluación de las demandas de asistencia que aún persisten y detectar aspectoos que requieran mejoras, así como factores y oportunidades que posibilitan su foortalecimiento. El objetivo del presente trabajo fue describir el dispositivo de atención psicológica en el nivel de atención primaria de la salud en Río Cuarto. Se utilizó un diseño de teoría fundamentada y se aplicó una entrevista semi-estruucturada a ocho psicólogos que atienden en los dispensarios municipales. Se realizó un análisis de contenido utilizando categorías a priori. Se encontró que las intervenciones son dirigidas a resolver el emergente del momento a corto plazo lo cual requiere profesionales flexibles. Asimismo, según los profesionales la demanda del servicio sobrepasa la capacidad de atención, lo que conlleva: una dificultad de realizar un enfoque comunitario, guiar su trabajo clínico a partir de una línea teórica de base alternando con herramientas de otras teorías que aparentan ser adecuadas a fines prácticos, así como una sensación de insatisfacción profesional vinculada a una inestabilidad y sobrecarga laboral. Ante estto, el equipo de profesionales busca generar espacios de discusión, supervisióón e intercambio para mejorar su práctica. Se observa un modelo de atención primaria de la salud donde prevalece un enfoque de atención clínico con un abordaje individual de la patología, por sobre un enfoque comunitario con un abordaje gruupal preventivo.Fil: Bonessi, María Soledad. No especifíca;Fil: Pereira, Jorge. No especifíca;Fil: Ramírez, Daniel Martín. No especifíca;Fil: Demaría, Ornela. No especifíca;Fil: Pinasco, María Julia. No especifíca;Fil: Moran, Valeria Estefania. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Zorza, Juan Pablo. No especifíca;III Congreso Internacional y VI Congreso Nacional de Psicología: Ciencia y ProfesiónCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de PsicologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159763Dispositivos de atención psicológica, en atención primaria de salud en la ciudad de Río Cuarto; III Congreso Internacional y VI Congreso Nacional de Psicología: Ciencia y Profesión; Córdoba; Argentina; 2018; 1-141853-0354CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/25064Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159763instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:11.313CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dispositivos de atención psicológica, en atención primaria de salud en la ciudad de Río Cuarto
title Dispositivos de atención psicológica, en atención primaria de salud en la ciudad de Río Cuarto
spellingShingle Dispositivos de atención psicológica, en atención primaria de salud en la ciudad de Río Cuarto
Bonessi, María Soledad
SALUD MENTAL PUBLICA
ATENCION PSICOLOGICA
ENFOQUE COMUNITARIO
title_short Dispositivos de atención psicológica, en atención primaria de salud en la ciudad de Río Cuarto
title_full Dispositivos de atención psicológica, en atención primaria de salud en la ciudad de Río Cuarto
title_fullStr Dispositivos de atención psicológica, en atención primaria de salud en la ciudad de Río Cuarto
title_full_unstemmed Dispositivos de atención psicológica, en atención primaria de salud en la ciudad de Río Cuarto
title_sort Dispositivos de atención psicológica, en atención primaria de salud en la ciudad de Río Cuarto
dc.creator.none.fl_str_mv Bonessi, María Soledad
Pereira, Jorge
Ramírez, Daniel Martín
Demaría, Ornela
Pinasco, María Julia
Moran, Valeria Estefania
Zorza, Juan Pablo
author Bonessi, María Soledad
author_facet Bonessi, María Soledad
Pereira, Jorge
Ramírez, Daniel Martín
Demaría, Ornela
Pinasco, María Julia
Moran, Valeria Estefania
Zorza, Juan Pablo
author_role author
author2 Pereira, Jorge
Ramírez, Daniel Martín
Demaría, Ornela
Pinasco, María Julia
Moran, Valeria Estefania
Zorza, Juan Pablo
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD MENTAL PUBLICA
ATENCION PSICOLOGICA
ENFOQUE COMUNITARIO
topic SALUD MENTAL PUBLICA
ATENCION PSICOLOGICA
ENFOQUE COMUNITARIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, el Plan Federal de Salud (2004-2007) plantea que la salud mental es un área de creciente preocupación que requiere la implementación de acciones específicas y recolección de datos epidemiológicos. Todo profesional que trabaja a nivel comunitario se ocupa de problemas sociales que afectan a una población desfavorecida y muchas veces trabaja con pocos recursos. El trabajo realizado en estas condiciones impacta en el bienestar del colectivo atendido y tiene implicaciones en la salud física y emocional del profesionnal. Conocer los dispositivos actuales de intervención psicosocial permitiría una evaluación de las demandas de asistencia que aún persisten y detectar aspectoos que requieran mejoras, así como factores y oportunidades que posibilitan su foortalecimiento. El objetivo del presente trabajo fue describir el dispositivo de atención psicológica en el nivel de atención primaria de la salud en Río Cuarto. Se utilizó un diseño de teoría fundamentada y se aplicó una entrevista semi-estruucturada a ocho psicólogos que atienden en los dispensarios municipales. Se realizó un análisis de contenido utilizando categorías a priori. Se encontró que las intervenciones son dirigidas a resolver el emergente del momento a corto plazo lo cual requiere profesionales flexibles. Asimismo, según los profesionales la demanda del servicio sobrepasa la capacidad de atención, lo que conlleva: una dificultad de realizar un enfoque comunitario, guiar su trabajo clínico a partir de una línea teórica de base alternando con herramientas de otras teorías que aparentan ser adecuadas a fines prácticos, así como una sensación de insatisfacción profesional vinculada a una inestabilidad y sobrecarga laboral. Ante estto, el equipo de profesionales busca generar espacios de discusión, supervisióón e intercambio para mejorar su práctica. Se observa un modelo de atención primaria de la salud donde prevalece un enfoque de atención clínico con un abordaje individual de la patología, por sobre un enfoque comunitario con un abordaje gruupal preventivo.
Fil: Bonessi, María Soledad. No especifíca;
Fil: Pereira, Jorge. No especifíca;
Fil: Ramírez, Daniel Martín. No especifíca;
Fil: Demaría, Ornela. No especifíca;
Fil: Pinasco, María Julia. No especifíca;
Fil: Moran, Valeria Estefania. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Zorza, Juan Pablo. No especifíca;
III Congreso Internacional y VI Congreso Nacional de Psicología: Ciencia y Profesión
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
description En Argentina, el Plan Federal de Salud (2004-2007) plantea que la salud mental es un área de creciente preocupación que requiere la implementación de acciones específicas y recolección de datos epidemiológicos. Todo profesional que trabaja a nivel comunitario se ocupa de problemas sociales que afectan a una población desfavorecida y muchas veces trabaja con pocos recursos. El trabajo realizado en estas condiciones impacta en el bienestar del colectivo atendido y tiene implicaciones en la salud física y emocional del profesionnal. Conocer los dispositivos actuales de intervención psicosocial permitiría una evaluación de las demandas de asistencia que aún persisten y detectar aspectoos que requieran mejoras, así como factores y oportunidades que posibilitan su foortalecimiento. El objetivo del presente trabajo fue describir el dispositivo de atención psicológica en el nivel de atención primaria de la salud en Río Cuarto. Se utilizó un diseño de teoría fundamentada y se aplicó una entrevista semi-estruucturada a ocho psicólogos que atienden en los dispensarios municipales. Se realizó un análisis de contenido utilizando categorías a priori. Se encontró que las intervenciones son dirigidas a resolver el emergente del momento a corto plazo lo cual requiere profesionales flexibles. Asimismo, según los profesionales la demanda del servicio sobrepasa la capacidad de atención, lo que conlleva: una dificultad de realizar un enfoque comunitario, guiar su trabajo clínico a partir de una línea teórica de base alternando con herramientas de otras teorías que aparentan ser adecuadas a fines prácticos, así como una sensación de insatisfacción profesional vinculada a una inestabilidad y sobrecarga laboral. Ante estto, el equipo de profesionales busca generar espacios de discusión, supervisióón e intercambio para mejorar su práctica. Se observa un modelo de atención primaria de la salud donde prevalece un enfoque de atención clínico con un abordaje individual de la patología, por sobre un enfoque comunitario con un abordaje gruupal preventivo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159763
Dispositivos de atención psicológica, en atención primaria de salud en la ciudad de Río Cuarto; III Congreso Internacional y VI Congreso Nacional de Psicología: Ciencia y Profesión; Córdoba; Argentina; 2018; 1-14
1853-0354
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159763
identifier_str_mv Dispositivos de atención psicológica, en atención primaria de salud en la ciudad de Río Cuarto; III Congreso Internacional y VI Congreso Nacional de Psicología: Ciencia y Profesión; Córdoba; Argentina; 2018; 1-14
1853-0354
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/25064
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269787168702464
score 13.13397