Ley Nacional de Salud Mental : conocimiento e implicancias sobre su proceso de implementación por psicólogos que se desempeñan en Atención Primaria de la Salud (APS) en institucion...

Autores
Hotschewer, Helga María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pallero, Laura
Descripción
Fil: Hotschewer, Helga María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Pallero, Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina
Resumen: La presente investigación se desarrolló en el marco del trabajo final de la carrera Licenciatura en Psicología de la Facultad Teresa de Ávila. Focalizó en la indagación sobre el proceso de implementación de la Ley Nacional Nº 26.657 de Salud Mental en un contexto territorial de instituciones públicas de APS de la ciudad de Santa Fe. Buscó comprender el nuevo paradigma que dicha ley promueve, las estrategias de intervención y el entrecruzamiento de las propuestas enunciadas en la misma con situaciones singulares de las prácticas clínicas, explorando las posibilidades y dificultades para implementar los lineamientos establecidos en la normativa junto a la problemática del abordaje interdisciplinario y las vicisitudes que el mismo supone, y su vinculación con la práctica del psicólogo. Comprendió a un conjunto de actores clave que permitieron dar visibilidad a la heterogeneidad de perspectivas sobre la implementación de las normativas vigentes en los procesos de cuidado de las problemáticas de salud mental. Se implementaron distintas modalidades de elaboración y análisis de los datos. Se complementó y contextualizó con la revisión de investigaciones referidas sobre el tema y con el análisis de contenido de los documentos legislativos nacional y provincial de salud mental. Se pudo registrar un proceso de avances y de cambios respecto a la inclusión y dispositivos de abordajes de pacientes afectados por padecimientos de salud mental, pero también emergen tensiones al persistir ciertas lógicas excluyentes y dificultades en la puesta en práctica del trabajo interdisciplinario.
Fuente
Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020
Materia
SALUD MENTAL
LEY 26.657
ATENCION PRIMARIA
SALUD PUBLICA
LEGISLACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10601

id RIUCA_64edd9957e04aa3f1a0e2d424d7521cb
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10601
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Ley Nacional de Salud Mental : conocimiento e implicancias sobre su proceso de implementación por psicólogos que se desempeñan en Atención Primaria de la Salud (APS) en instituciones públicas de la ciudad de Santa FeHotschewer, Helga MaríaSALUD MENTALLEY 26.657ATENCION PRIMARIASALUD PUBLICALEGISLACIONFil: Hotschewer, Helga María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; ArgentinaFil: Pallero, Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; ArgentinaResumen: La presente investigación se desarrolló en el marco del trabajo final de la carrera Licenciatura en Psicología de la Facultad Teresa de Ávila. Focalizó en la indagación sobre el proceso de implementación de la Ley Nacional Nº 26.657 de Salud Mental en un contexto territorial de instituciones públicas de APS de la ciudad de Santa Fe. Buscó comprender el nuevo paradigma que dicha ley promueve, las estrategias de intervención y el entrecruzamiento de las propuestas enunciadas en la misma con situaciones singulares de las prácticas clínicas, explorando las posibilidades y dificultades para implementar los lineamientos establecidos en la normativa junto a la problemática del abordaje interdisciplinario y las vicisitudes que el mismo supone, y su vinculación con la práctica del psicólogo. Comprendió a un conjunto de actores clave que permitieron dar visibilidad a la heterogeneidad de perspectivas sobre la implementación de las normativas vigentes en los procesos de cuidado de las problemáticas de salud mental. Se implementaron distintas modalidades de elaboración y análisis de los datos. Se complementó y contextualizó con la revisión de investigaciones referidas sobre el tema y con el análisis de contenido de los documentos legislativos nacional y provincial de salud mental. Se pudo registrar un proceso de avances y de cambios respecto a la inclusión y dispositivos de abordajes de pacientes afectados por padecimientos de salud mental, pero también emergen tensiones al persistir ciertas lógicas excluyentes y dificultades en la puesta en práctica del trabajo interdisciplinario.Pallero, Laura2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10601Hotschewer, H.M. Ley Nacional de Salud Mental : conocimiento e implicancias sobre su proceso de implementación por psicólogos que se desempeñan en Atención Primaria de la Salud (APS) en instituciones públicas de la ciudad de Santa Fe [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10601Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSanta Fe (Argentina : Provincia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:30Zoai:ucacris:123456789/10601instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:31.043Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ley Nacional de Salud Mental : conocimiento e implicancias sobre su proceso de implementación por psicólogos que se desempeñan en Atención Primaria de la Salud (APS) en instituciones públicas de la ciudad de Santa Fe
title Ley Nacional de Salud Mental : conocimiento e implicancias sobre su proceso de implementación por psicólogos que se desempeñan en Atención Primaria de la Salud (APS) en instituciones públicas de la ciudad de Santa Fe
spellingShingle Ley Nacional de Salud Mental : conocimiento e implicancias sobre su proceso de implementación por psicólogos que se desempeñan en Atención Primaria de la Salud (APS) en instituciones públicas de la ciudad de Santa Fe
Hotschewer, Helga María
SALUD MENTAL
LEY 26.657
ATENCION PRIMARIA
SALUD PUBLICA
LEGISLACION
title_short Ley Nacional de Salud Mental : conocimiento e implicancias sobre su proceso de implementación por psicólogos que se desempeñan en Atención Primaria de la Salud (APS) en instituciones públicas de la ciudad de Santa Fe
title_full Ley Nacional de Salud Mental : conocimiento e implicancias sobre su proceso de implementación por psicólogos que se desempeñan en Atención Primaria de la Salud (APS) en instituciones públicas de la ciudad de Santa Fe
title_fullStr Ley Nacional de Salud Mental : conocimiento e implicancias sobre su proceso de implementación por psicólogos que se desempeñan en Atención Primaria de la Salud (APS) en instituciones públicas de la ciudad de Santa Fe
title_full_unstemmed Ley Nacional de Salud Mental : conocimiento e implicancias sobre su proceso de implementación por psicólogos que se desempeñan en Atención Primaria de la Salud (APS) en instituciones públicas de la ciudad de Santa Fe
title_sort Ley Nacional de Salud Mental : conocimiento e implicancias sobre su proceso de implementación por psicólogos que se desempeñan en Atención Primaria de la Salud (APS) en instituciones públicas de la ciudad de Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Hotschewer, Helga María
author Hotschewer, Helga María
author_facet Hotschewer, Helga María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pallero, Laura
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD MENTAL
LEY 26.657
ATENCION PRIMARIA
SALUD PUBLICA
LEGISLACION
topic SALUD MENTAL
LEY 26.657
ATENCION PRIMARIA
SALUD PUBLICA
LEGISLACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hotschewer, Helga María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Pallero, Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina
Resumen: La presente investigación se desarrolló en el marco del trabajo final de la carrera Licenciatura en Psicología de la Facultad Teresa de Ávila. Focalizó en la indagación sobre el proceso de implementación de la Ley Nacional Nº 26.657 de Salud Mental en un contexto territorial de instituciones públicas de APS de la ciudad de Santa Fe. Buscó comprender el nuevo paradigma que dicha ley promueve, las estrategias de intervención y el entrecruzamiento de las propuestas enunciadas en la misma con situaciones singulares de las prácticas clínicas, explorando las posibilidades y dificultades para implementar los lineamientos establecidos en la normativa junto a la problemática del abordaje interdisciplinario y las vicisitudes que el mismo supone, y su vinculación con la práctica del psicólogo. Comprendió a un conjunto de actores clave que permitieron dar visibilidad a la heterogeneidad de perspectivas sobre la implementación de las normativas vigentes en los procesos de cuidado de las problemáticas de salud mental. Se implementaron distintas modalidades de elaboración y análisis de los datos. Se complementó y contextualizó con la revisión de investigaciones referidas sobre el tema y con el análisis de contenido de los documentos legislativos nacional y provincial de salud mental. Se pudo registrar un proceso de avances y de cambios respecto a la inclusión y dispositivos de abordajes de pacientes afectados por padecimientos de salud mental, pero también emergen tensiones al persistir ciertas lógicas excluyentes y dificultades en la puesta en práctica del trabajo interdisciplinario.
description Fil: Hotschewer, Helga María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Humanidades; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10601
Hotschewer, H.M. Ley Nacional de Salud Mental : conocimiento e implicancias sobre su proceso de implementación por psicólogos que se desempeñan en Atención Primaria de la Salud (APS) en instituciones públicas de la ciudad de Santa Fe [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10601
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10601
identifier_str_mv Hotschewer, H.M. Ley Nacional de Salud Mental : conocimiento e implicancias sobre su proceso de implementación por psicólogos que se desempeñan en Atención Primaria de la Salud (APS) en instituciones públicas de la ciudad de Santa Fe [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10601
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Santa Fe (Argentina : Provincia)
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638352898523136
score 13.13397