“Un perro negro así grandote”: El lobisón criollo entre el viejo mundo y los devenires indígenas en el este de Formosa (Argentina)

Autores
Anconatani, Leonardo Martín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo versa sobre el lobisón en el cosmos de los criollos del este de la provincia de Formosa, Argentina. Bien conocido entre estas poblaciones rurales y periurbanas de raigambre hispano-guaraní, el lobisón criollo parece tratarse, en un primer momento, de una curiosa enfermedad. Ahora bien, teniendo en cuenta que son pocos los trabajos etnográficos respecto de este existente y que contamos con una profusa bibliografía en la cual se lo aborda desde distintas disciplinas, se propone aquí –a partir de datos recogidos en un trabajo de campo de larga data entre los criollos locales– describir y estudiar al lobisón criollo en perspectiva con variados lobisones y hombres lobos documentados en Europa y en América en distintas fuentes de referencia. El objetivo radica en desentrañar hasta qué punto el lobisón criollo excede la noción folklórica mito-histórica, analizando si se trata de una experiencia religiosa, de una patología, de ambas o todas a la vez.
Fil: Anconatani, Leonardo Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacobótanica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
LOBISÓN
HOMBRE LOBO
CRIOLLOS
FORMOSA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202638

id CONICETDig_9a097dad6c324470e2bd1eb4f2aaba6b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202638
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Un perro negro así grandote”: El lobisón criollo entre el viejo mundo y los devenires indígenas en el este de Formosa (Argentina)Anconatani, Leonardo MartínLOBISÓNHOMBRE LOBOCRIOLLOSFORMOSAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo versa sobre el lobisón en el cosmos de los criollos del este de la provincia de Formosa, Argentina. Bien conocido entre estas poblaciones rurales y periurbanas de raigambre hispano-guaraní, el lobisón criollo parece tratarse, en un primer momento, de una curiosa enfermedad. Ahora bien, teniendo en cuenta que son pocos los trabajos etnográficos respecto de este existente y que contamos con una profusa bibliografía en la cual se lo aborda desde distintas disciplinas, se propone aquí –a partir de datos recogidos en un trabajo de campo de larga data entre los criollos locales– describir y estudiar al lobisón criollo en perspectiva con variados lobisones y hombres lobos documentados en Europa y en América en distintas fuentes de referencia. El objetivo radica en desentrañar hasta qué punto el lobisón criollo excede la noción folklórica mito-histórica, analizando si se trata de una experiencia religiosa, de una patología, de ambas o todas a la vez.Fil: Anconatani, Leonardo Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacobótanica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal de São Carlos2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202638Anconatani, Leonardo Martín; “Un perro negro así grandote”: El lobisón criollo entre el viejo mundo y los devenires indígenas en el este de Formosa (Argentina); Universidade Federal de São Carlos; Revista de Antropología da Universidade Federal de São Carlos; 14; 1; 12-2022; 219-2452175-4705CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rau2.ufscar.br/index.php/rau/article/view/413info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202638instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:00.846CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Un perro negro así grandote”: El lobisón criollo entre el viejo mundo y los devenires indígenas en el este de Formosa (Argentina)
title “Un perro negro así grandote”: El lobisón criollo entre el viejo mundo y los devenires indígenas en el este de Formosa (Argentina)
spellingShingle “Un perro negro así grandote”: El lobisón criollo entre el viejo mundo y los devenires indígenas en el este de Formosa (Argentina)
Anconatani, Leonardo Martín
LOBISÓN
HOMBRE LOBO
CRIOLLOS
FORMOSA
title_short “Un perro negro así grandote”: El lobisón criollo entre el viejo mundo y los devenires indígenas en el este de Formosa (Argentina)
title_full “Un perro negro así grandote”: El lobisón criollo entre el viejo mundo y los devenires indígenas en el este de Formosa (Argentina)
title_fullStr “Un perro negro así grandote”: El lobisón criollo entre el viejo mundo y los devenires indígenas en el este de Formosa (Argentina)
title_full_unstemmed “Un perro negro así grandote”: El lobisón criollo entre el viejo mundo y los devenires indígenas en el este de Formosa (Argentina)
title_sort “Un perro negro así grandote”: El lobisón criollo entre el viejo mundo y los devenires indígenas en el este de Formosa (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Anconatani, Leonardo Martín
author Anconatani, Leonardo Martín
author_facet Anconatani, Leonardo Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LOBISÓN
HOMBRE LOBO
CRIOLLOS
FORMOSA
topic LOBISÓN
HOMBRE LOBO
CRIOLLOS
FORMOSA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo versa sobre el lobisón en el cosmos de los criollos del este de la provincia de Formosa, Argentina. Bien conocido entre estas poblaciones rurales y periurbanas de raigambre hispano-guaraní, el lobisón criollo parece tratarse, en un primer momento, de una curiosa enfermedad. Ahora bien, teniendo en cuenta que son pocos los trabajos etnográficos respecto de este existente y que contamos con una profusa bibliografía en la cual se lo aborda desde distintas disciplinas, se propone aquí –a partir de datos recogidos en un trabajo de campo de larga data entre los criollos locales– describir y estudiar al lobisón criollo en perspectiva con variados lobisones y hombres lobos documentados en Europa y en América en distintas fuentes de referencia. El objetivo radica en desentrañar hasta qué punto el lobisón criollo excede la noción folklórica mito-histórica, analizando si se trata de una experiencia religiosa, de una patología, de ambas o todas a la vez.
Fil: Anconatani, Leonardo Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacobótanica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo versa sobre el lobisón en el cosmos de los criollos del este de la provincia de Formosa, Argentina. Bien conocido entre estas poblaciones rurales y periurbanas de raigambre hispano-guaraní, el lobisón criollo parece tratarse, en un primer momento, de una curiosa enfermedad. Ahora bien, teniendo en cuenta que son pocos los trabajos etnográficos respecto de este existente y que contamos con una profusa bibliografía en la cual se lo aborda desde distintas disciplinas, se propone aquí –a partir de datos recogidos en un trabajo de campo de larga data entre los criollos locales– describir y estudiar al lobisón criollo en perspectiva con variados lobisones y hombres lobos documentados en Europa y en América en distintas fuentes de referencia. El objetivo radica en desentrañar hasta qué punto el lobisón criollo excede la noción folklórica mito-histórica, analizando si se trata de una experiencia religiosa, de una patología, de ambas o todas a la vez.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202638
Anconatani, Leonardo Martín; “Un perro negro así grandote”: El lobisón criollo entre el viejo mundo y los devenires indígenas en el este de Formosa (Argentina); Universidade Federal de São Carlos; Revista de Antropología da Universidade Federal de São Carlos; 14; 1; 12-2022; 219-245
2175-4705
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202638
identifier_str_mv Anconatani, Leonardo Martín; “Un perro negro así grandote”: El lobisón criollo entre el viejo mundo y los devenires indígenas en el este de Formosa (Argentina); Universidade Federal de São Carlos; Revista de Antropología da Universidade Federal de São Carlos; 14; 1; 12-2022; 219-245
2175-4705
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rau2.ufscar.br/index.php/rau/article/view/413
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de São Carlos
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de São Carlos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613087139725312
score 13.069144