Asumir la palabra en el pasado y en el presente: Autocensura y difusión de las cartas carcelarias clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1 (Córdoba, 1976-1979)

Autores
Simón, Paula Cecilia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ensayo se enfoca en las cartas clandestinas escritas por presas y presos políticos de la Unidad Penitenciaria 1 de Córdoba durante la última dictadura cívico-militar, entre 1976 y 1979, cuando las autoridades les impusieron un castigo consistente en la total incomunicación con el exterior. Por una parte, reflexionaremos sobre cómo estos hombres y mujeres asumieron en ese momento la palabra para comunicarse con sus familiares en un contexto sumamente adverso. Para ello, comentaremos algunos procedimientos discursivos de autocensura que exhiben las cartas. Por otra parte, nos interesa valorar de qué manera esos autores y autoras de cartas han retomado la palabra a través desu participación en el proyecto de recuperación de sus cartas que dio como resultado el libro Filosofía de la incomunicación. Las cartas clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1.
The essay focuses on the clandestine letters written by political prisoners of the Unidad Penitenciaria 1 in Córdoba during the last civicmilitary dictatorship, between 1976 and 1979. During that time, the authorities imposed a punishment consisting of total isolation from the outside. Firstly, we will reflect on how these men and women decided at that time to communicate with their families in a highly adverse context. We will identify some selfcensorship discursive procedures that the letters exhibit. Secondly, we are interested in assessing how those authors of letters have taken up the word again through their participation in the project that resulted in the book Filosofía de la incomunicación. Las cartas clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1.
Fil: Simón, Paula Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Materia
CARTAS
CARCELES
INCOMUNICACION
DICTADURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197939

id CONICETDig_99fbfa5b770d32736426247f3c0a54ae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197939
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Asumir la palabra en el pasado y en el presente: Autocensura y difusión de las cartas carcelarias clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1 (Córdoba, 1976-1979)Take the word in the past and in the present: Self-censorship and dissemination of the clandestine letters of the Unidad Penitenciaria 1 (Córdoba, 1976-1979)Simón, Paula CeciliaCARTASCARCELESINCOMUNICACIONDICTADURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El ensayo se enfoca en las cartas clandestinas escritas por presas y presos políticos de la Unidad Penitenciaria 1 de Córdoba durante la última dictadura cívico-militar, entre 1976 y 1979, cuando las autoridades les impusieron un castigo consistente en la total incomunicación con el exterior. Por una parte, reflexionaremos sobre cómo estos hombres y mujeres asumieron en ese momento la palabra para comunicarse con sus familiares en un contexto sumamente adverso. Para ello, comentaremos algunos procedimientos discursivos de autocensura que exhiben las cartas. Por otra parte, nos interesa valorar de qué manera esos autores y autoras de cartas han retomado la palabra a través desu participación en el proyecto de recuperación de sus cartas que dio como resultado el libro Filosofía de la incomunicación. Las cartas clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1.The essay focuses on the clandestine letters written by political prisoners of the Unidad Penitenciaria 1 in Córdoba during the last civicmilitary dictatorship, between 1976 and 1979. During that time, the authorities imposed a punishment consisting of total isolation from the outside. Firstly, we will reflect on how these men and women decided at that time to communicate with their families in a highly adverse context. We will identify some selfcensorship discursive procedures that the letters exhibit. Secondly, we are interested in assessing how those authors of letters have taken up the word again through their participation in the project that resulted in the book Filosofía de la incomunicación. Las cartas clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1.Fil: Simón, Paula Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197939Simón, Paula Cecilia; Asumir la palabra en el pasado y en el presente: Autocensura y difusión de las cartas carcelarias clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1 (Córdoba, 1976-1979); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Estudios de Teoría Literaria; 11; 24; 3-2022; 9-182313-9676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/5806/6120info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:16:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197939instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:16:47.427CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Asumir la palabra en el pasado y en el presente: Autocensura y difusión de las cartas carcelarias clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1 (Córdoba, 1976-1979)
Take the word in the past and in the present: Self-censorship and dissemination of the clandestine letters of the Unidad Penitenciaria 1 (Córdoba, 1976-1979)
title Asumir la palabra en el pasado y en el presente: Autocensura y difusión de las cartas carcelarias clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1 (Córdoba, 1976-1979)
spellingShingle Asumir la palabra en el pasado y en el presente: Autocensura y difusión de las cartas carcelarias clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1 (Córdoba, 1976-1979)
Simón, Paula Cecilia
CARTAS
CARCELES
INCOMUNICACION
DICTADURA
title_short Asumir la palabra en el pasado y en el presente: Autocensura y difusión de las cartas carcelarias clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1 (Córdoba, 1976-1979)
title_full Asumir la palabra en el pasado y en el presente: Autocensura y difusión de las cartas carcelarias clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1 (Córdoba, 1976-1979)
title_fullStr Asumir la palabra en el pasado y en el presente: Autocensura y difusión de las cartas carcelarias clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1 (Córdoba, 1976-1979)
title_full_unstemmed Asumir la palabra en el pasado y en el presente: Autocensura y difusión de las cartas carcelarias clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1 (Córdoba, 1976-1979)
title_sort Asumir la palabra en el pasado y en el presente: Autocensura y difusión de las cartas carcelarias clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1 (Córdoba, 1976-1979)
dc.creator.none.fl_str_mv Simón, Paula Cecilia
author Simón, Paula Cecilia
author_facet Simón, Paula Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CARTAS
CARCELES
INCOMUNICACION
DICTADURA
topic CARTAS
CARCELES
INCOMUNICACION
DICTADURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El ensayo se enfoca en las cartas clandestinas escritas por presas y presos políticos de la Unidad Penitenciaria 1 de Córdoba durante la última dictadura cívico-militar, entre 1976 y 1979, cuando las autoridades les impusieron un castigo consistente en la total incomunicación con el exterior. Por una parte, reflexionaremos sobre cómo estos hombres y mujeres asumieron en ese momento la palabra para comunicarse con sus familiares en un contexto sumamente adverso. Para ello, comentaremos algunos procedimientos discursivos de autocensura que exhiben las cartas. Por otra parte, nos interesa valorar de qué manera esos autores y autoras de cartas han retomado la palabra a través desu participación en el proyecto de recuperación de sus cartas que dio como resultado el libro Filosofía de la incomunicación. Las cartas clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1.
The essay focuses on the clandestine letters written by political prisoners of the Unidad Penitenciaria 1 in Córdoba during the last civicmilitary dictatorship, between 1976 and 1979. During that time, the authorities imposed a punishment consisting of total isolation from the outside. Firstly, we will reflect on how these men and women decided at that time to communicate with their families in a highly adverse context. We will identify some selfcensorship discursive procedures that the letters exhibit. Secondly, we are interested in assessing how those authors of letters have taken up the word again through their participation in the project that resulted in the book Filosofía de la incomunicación. Las cartas clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1.
Fil: Simón, Paula Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
description El ensayo se enfoca en las cartas clandestinas escritas por presas y presos políticos de la Unidad Penitenciaria 1 de Córdoba durante la última dictadura cívico-militar, entre 1976 y 1979, cuando las autoridades les impusieron un castigo consistente en la total incomunicación con el exterior. Por una parte, reflexionaremos sobre cómo estos hombres y mujeres asumieron en ese momento la palabra para comunicarse con sus familiares en un contexto sumamente adverso. Para ello, comentaremos algunos procedimientos discursivos de autocensura que exhiben las cartas. Por otra parte, nos interesa valorar de qué manera esos autores y autoras de cartas han retomado la palabra a través desu participación en el proyecto de recuperación de sus cartas que dio como resultado el libro Filosofía de la incomunicación. Las cartas clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197939
Simón, Paula Cecilia; Asumir la palabra en el pasado y en el presente: Autocensura y difusión de las cartas carcelarias clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1 (Córdoba, 1976-1979); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Estudios de Teoría Literaria; 11; 24; 3-2022; 9-18
2313-9676
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197939
identifier_str_mv Simón, Paula Cecilia; Asumir la palabra en el pasado y en el presente: Autocensura y difusión de las cartas carcelarias clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1 (Córdoba, 1976-1979); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Estudios de Teoría Literaria; 11; 24; 3-2022; 9-18
2313-9676
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/5806/6120
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083316469465088
score 13.221938