Cuestión social, prácticas culturales y modelo asistencial en la modernidad liberal. Córdoba, Argentina. 1900 - 1930
- Autores
- Moreyra Villalba, Beatriz Ines; Moretti, Nicolás Domingo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un clima historiográfico caracterizado por la revalorización del potencial cognitivo de la cultura para comprender las realidades sociales y para captar el sentido de una época, esta contribución tiene por objetivo estudiar las prácticas y representaciones culturales articuladas por las elites asistenciales como estrategias tendientes a lograr un consenso activo acerca del modelo benéfico asistencial y como mecanismos de legitimación y reproducción de las relaciones de poder imperantes en Córdoba en la modernidad liberal. Este consenso es entendido como el ordenamiento de las distintas configuraciones mentales para la percepción de la protección social como una cultura asistencial que consideraba que la atención de la pobreza y de los marginales era competencia de la filantropía y la beneficencia con la ayuda subsidiaria del Estado. En síntesis, el sistema asistencial era también una construcción cultural dotada de significación política, recursos simbólicos y rituales sociales.
This contribution seeks to study the cultural practices and representations proposed by the welfare elites as strategies for achieving an active consensus on the welfare model and as mechanisms for the legitimation and reproduction of the prevailing power relations in Córdoba in liberal modernity. This consensus is understood as the arrangement of the various mental configurations for the perception of social protection as a welfare culture that regarded poverty alleviation and the care of the marginalized as a matter for philanthropy and charity with the subsidiary support of the state.
Fil: Moreyra Villalba, Beatriz Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina
Fil: Moretti, Nicolás Domingo. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PRACTICAS CULTURALES
CUESTION SOCIAL
MODERNIDAD LIBERAL
REPRESENTACIONES
BENEFICENCIA
CONSENSO
RESISTENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47987
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_99f92bc526cf1460d6cf806bec296a7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47987 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cuestión social, prácticas culturales y modelo asistencial en la modernidad liberal. Córdoba, Argentina. 1900 - 1930Social Issues, Cultural Practices and Welfare Model in Liberal Modernity. Córdoba, Argentina, 1900-1930Moreyra Villalba, Beatriz InesMoretti, Nicolás DomingoPRACTICAS CULTURALESCUESTION SOCIALMODERNIDAD LIBERALREPRESENTACIONESBENEFICENCIACONSENSORESISTENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En un clima historiográfico caracterizado por la revalorización del potencial cognitivo de la cultura para comprender las realidades sociales y para captar el sentido de una época, esta contribución tiene por objetivo estudiar las prácticas y representaciones culturales articuladas por las elites asistenciales como estrategias tendientes a lograr un consenso activo acerca del modelo benéfico asistencial y como mecanismos de legitimación y reproducción de las relaciones de poder imperantes en Córdoba en la modernidad liberal. Este consenso es entendido como el ordenamiento de las distintas configuraciones mentales para la percepción de la protección social como una cultura asistencial que consideraba que la atención de la pobreza y de los marginales era competencia de la filantropía y la beneficencia con la ayuda subsidiaria del Estado. En síntesis, el sistema asistencial era también una construcción cultural dotada de significación política, recursos simbólicos y rituales sociales.This contribution seeks to study the cultural practices and representations proposed by the welfare elites as strategies for achieving an active consensus on the welfare model and as mechanisms for the legitimation and reproduction of the prevailing power relations in Córdoba in liberal modernity. This consensus is understood as the arrangement of the various mental configurations for the perception of social protection as a welfare culture that regarded poverty alleviation and the care of the marginalized as a matter for philanthropy and charity with the subsidiary support of the state.Fil: Moreyra Villalba, Beatriz Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; ArgentinaFil: Moretti, Nicolás Domingo. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47987Moreyra Villalba, Beatriz Ines; Moretti, Nicolás Domingo; Cuestión social, prácticas culturales y modelo asistencial en la modernidad liberal. Córdoba, Argentina. 1900 - 1930; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 93; 1-2015; 106-1360186-03482395-8464CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1273/1242info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-03482015000300006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47987instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:34.916CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuestión social, prácticas culturales y modelo asistencial en la modernidad liberal. Córdoba, Argentina. 1900 - 1930 Social Issues, Cultural Practices and Welfare Model in Liberal Modernity. Córdoba, Argentina, 1900-1930 |
title |
Cuestión social, prácticas culturales y modelo asistencial en la modernidad liberal. Córdoba, Argentina. 1900 - 1930 |
spellingShingle |
Cuestión social, prácticas culturales y modelo asistencial en la modernidad liberal. Córdoba, Argentina. 1900 - 1930 Moreyra Villalba, Beatriz Ines PRACTICAS CULTURALES CUESTION SOCIAL MODERNIDAD LIBERAL REPRESENTACIONES BENEFICENCIA CONSENSO RESISTENCIA |
title_short |
Cuestión social, prácticas culturales y modelo asistencial en la modernidad liberal. Córdoba, Argentina. 1900 - 1930 |
title_full |
Cuestión social, prácticas culturales y modelo asistencial en la modernidad liberal. Córdoba, Argentina. 1900 - 1930 |
title_fullStr |
Cuestión social, prácticas culturales y modelo asistencial en la modernidad liberal. Córdoba, Argentina. 1900 - 1930 |
title_full_unstemmed |
Cuestión social, prácticas culturales y modelo asistencial en la modernidad liberal. Córdoba, Argentina. 1900 - 1930 |
title_sort |
Cuestión social, prácticas culturales y modelo asistencial en la modernidad liberal. Córdoba, Argentina. 1900 - 1930 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreyra Villalba, Beatriz Ines Moretti, Nicolás Domingo |
author |
Moreyra Villalba, Beatriz Ines |
author_facet |
Moreyra Villalba, Beatriz Ines Moretti, Nicolás Domingo |
author_role |
author |
author2 |
Moretti, Nicolás Domingo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRACTICAS CULTURALES CUESTION SOCIAL MODERNIDAD LIBERAL REPRESENTACIONES BENEFICENCIA CONSENSO RESISTENCIA |
topic |
PRACTICAS CULTURALES CUESTION SOCIAL MODERNIDAD LIBERAL REPRESENTACIONES BENEFICENCIA CONSENSO RESISTENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un clima historiográfico caracterizado por la revalorización del potencial cognitivo de la cultura para comprender las realidades sociales y para captar el sentido de una época, esta contribución tiene por objetivo estudiar las prácticas y representaciones culturales articuladas por las elites asistenciales como estrategias tendientes a lograr un consenso activo acerca del modelo benéfico asistencial y como mecanismos de legitimación y reproducción de las relaciones de poder imperantes en Córdoba en la modernidad liberal. Este consenso es entendido como el ordenamiento de las distintas configuraciones mentales para la percepción de la protección social como una cultura asistencial que consideraba que la atención de la pobreza y de los marginales era competencia de la filantropía y la beneficencia con la ayuda subsidiaria del Estado. En síntesis, el sistema asistencial era también una construcción cultural dotada de significación política, recursos simbólicos y rituales sociales. This contribution seeks to study the cultural practices and representations proposed by the welfare elites as strategies for achieving an active consensus on the welfare model and as mechanisms for the legitimation and reproduction of the prevailing power relations in Córdoba in liberal modernity. This consensus is understood as the arrangement of the various mental configurations for the perception of social protection as a welfare culture that regarded poverty alleviation and the care of the marginalized as a matter for philanthropy and charity with the subsidiary support of the state. Fil: Moreyra Villalba, Beatriz Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina Fil: Moretti, Nicolás Domingo. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En un clima historiográfico caracterizado por la revalorización del potencial cognitivo de la cultura para comprender las realidades sociales y para captar el sentido de una época, esta contribución tiene por objetivo estudiar las prácticas y representaciones culturales articuladas por las elites asistenciales como estrategias tendientes a lograr un consenso activo acerca del modelo benéfico asistencial y como mecanismos de legitimación y reproducción de las relaciones de poder imperantes en Córdoba en la modernidad liberal. Este consenso es entendido como el ordenamiento de las distintas configuraciones mentales para la percepción de la protección social como una cultura asistencial que consideraba que la atención de la pobreza y de los marginales era competencia de la filantropía y la beneficencia con la ayuda subsidiaria del Estado. En síntesis, el sistema asistencial era también una construcción cultural dotada de significación política, recursos simbólicos y rituales sociales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/47987 Moreyra Villalba, Beatriz Ines; Moretti, Nicolás Domingo; Cuestión social, prácticas culturales y modelo asistencial en la modernidad liberal. Córdoba, Argentina. 1900 - 1930; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 93; 1-2015; 106-136 0186-0348 2395-8464 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/47987 |
identifier_str_mv |
Moreyra Villalba, Beatriz Ines; Moretti, Nicolás Domingo; Cuestión social, prácticas culturales y modelo asistencial en la modernidad liberal. Córdoba, Argentina. 1900 - 1930; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 93; 1-2015; 106-136 0186-0348 2395-8464 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1273/1242 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-03482015000300006 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613219277078528 |
score |
13.070432 |