De la crisis del consenso liberal a los gobiernos peronistas (1930-1955)

Autores
Blanco, Jessica; Angelini, Lisandro; Bonino, Yesica; Camaño Semprini, Rebeca; Daniele, Nicolás; Malecki, Sebastián; del Valle Osella, Desirée
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo, nos proponemos analizar la dinámica política del período comprendido entre 1930 y 1955, atendiendo a las transformaciones en el ámbito estatal y sus relaciones con las modificaciones en la vida social y los cambios ocurridos en el movimiento obrero organizado de Córdoba. Para ello, pretendemos dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Cómo se organizó la dinámica económica y política en Córdoba en relación a la crisis del consenso liberal? ¿Cómo impactaron en la provincia los procesos de reestructuración estatal y de modernización social (consumos, vida, hábitat, etc.)? ¿Cómo se articularon las demandas del movimiento obrero ante un Estado en reestructuración y cuál fue su relación con otros actores políticos? Con fines analíticos, el período se subdivide en dos: 1) los años 1930-1943, signados por los dos primeros golpes de Estado realizados por las Fuerzas Armadas y 2) el período 1943-1955, años del gobierno militar -resultante del segundo golpe- y del peronismo. Atendiendo a esto, en primer lugar, se reconstruye el proceso iniciado con la crisis del consenso liberal en la década de 1930 y la posterior instauración del Estado de Compromiso Social durante el peronismo. En segundo lugar, se discute cuál fue el impacto que tuvieron en Córdoba los procesos de reestructuración estatal y de modernización social (consumos, vida, hábitat, etc.) desde los años treinta. En tercer lugar, se evalúan los cambios y continuidades que experimentó el movimiento obrero en su composición, tradiciones ideológicas y dinámicas de relación con otros actores políticos y con el Estado...
Fil: Blanco, Jessica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
Fil: Angelini, Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
Fil: Bonino, Yesica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
Fil: Camaño Semprini, Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
Fil: Daniele, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
Fil: Malecki, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
Fil: del Valle Osella, Desirée. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
Materia
Consenso liberal
Movimiento Obrero
Actores políticos
Historia de Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195619

id CONICETDig_0581908ebeba4d99acb174f55b3fda81
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195619
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la crisis del consenso liberal a los gobiernos peronistas (1930-1955)Blanco, JessicaAngelini, LisandroBonino, YesicaCamaño Semprini, RebecaDaniele, NicolásMalecki, Sebastiándel Valle Osella, DesiréeConsenso liberalMovimiento ObreroActores políticosHistoria de Córdobahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este capítulo, nos proponemos analizar la dinámica política del período comprendido entre 1930 y 1955, atendiendo a las transformaciones en el ámbito estatal y sus relaciones con las modificaciones en la vida social y los cambios ocurridos en el movimiento obrero organizado de Córdoba. Para ello, pretendemos dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Cómo se organizó la dinámica económica y política en Córdoba en relación a la crisis del consenso liberal? ¿Cómo impactaron en la provincia los procesos de reestructuración estatal y de modernización social (consumos, vida, hábitat, etc.)? ¿Cómo se articularon las demandas del movimiento obrero ante un Estado en reestructuración y cuál fue su relación con otros actores políticos? Con fines analíticos, el período se subdivide en dos: 1) los años 1930-1943, signados por los dos primeros golpes de Estado realizados por las Fuerzas Armadas y 2) el período 1943-1955, años del gobierno militar -resultante del segundo golpe- y del peronismo. Atendiendo a esto, en primer lugar, se reconstruye el proceso iniciado con la crisis del consenso liberal en la década de 1930 y la posterior instauración del Estado de Compromiso Social durante el peronismo. En segundo lugar, se discute cuál fue el impacto que tuvieron en Córdoba los procesos de reestructuración estatal y de modernización social (consumos, vida, hábitat, etc.) desde los años treinta. En tercer lugar, se evalúan los cambios y continuidades que experimentó el movimiento obrero en su composición, tradiciones ideológicas y dinámicas de relación con otros actores políticos y con el Estado...Fil: Blanco, Jessica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; ArgentinaFil: Angelini, Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; ArgentinaFil: Bonino, Yesica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; ArgentinaFil: Camaño Semprini, Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; ArgentinaFil: Daniele, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; ArgentinaFil: Malecki, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; ArgentinaFil: del Valle Osella, Desirée. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Ministerio de Educación de la Provincia de CórdobaCeballos, AyelénNavarro, ConsueloPhilp, Maria Marta2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195619Blanco, Jessica; Angelini, Lisandro; Bonino, Yesica; Camaño Semprini, Rebeca; Daniele, Nicolás; et al.; De la crisis del consenso liberal a los gobiernos peronistas (1930-1955); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba; 2018; 309-344978-987-707-086-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/tienda/publicaciones-pedagogicas/itinerarios-recorridos-por-la-historia-de-cordoba/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195619instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:39.772CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la crisis del consenso liberal a los gobiernos peronistas (1930-1955)
title De la crisis del consenso liberal a los gobiernos peronistas (1930-1955)
spellingShingle De la crisis del consenso liberal a los gobiernos peronistas (1930-1955)
Blanco, Jessica
Consenso liberal
Movimiento Obrero
Actores políticos
Historia de Córdoba
title_short De la crisis del consenso liberal a los gobiernos peronistas (1930-1955)
title_full De la crisis del consenso liberal a los gobiernos peronistas (1930-1955)
title_fullStr De la crisis del consenso liberal a los gobiernos peronistas (1930-1955)
title_full_unstemmed De la crisis del consenso liberal a los gobiernos peronistas (1930-1955)
title_sort De la crisis del consenso liberal a los gobiernos peronistas (1930-1955)
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco, Jessica
Angelini, Lisandro
Bonino, Yesica
Camaño Semprini, Rebeca
Daniele, Nicolás
Malecki, Sebastián
del Valle Osella, Desirée
author Blanco, Jessica
author_facet Blanco, Jessica
Angelini, Lisandro
Bonino, Yesica
Camaño Semprini, Rebeca
Daniele, Nicolás
Malecki, Sebastián
del Valle Osella, Desirée
author_role author
author2 Angelini, Lisandro
Bonino, Yesica
Camaño Semprini, Rebeca
Daniele, Nicolás
Malecki, Sebastián
del Valle Osella, Desirée
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ceballos, Ayelén
Navarro, Consuelo
Philp, Maria Marta
dc.subject.none.fl_str_mv Consenso liberal
Movimiento Obrero
Actores políticos
Historia de Córdoba
topic Consenso liberal
Movimiento Obrero
Actores políticos
Historia de Córdoba
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo, nos proponemos analizar la dinámica política del período comprendido entre 1930 y 1955, atendiendo a las transformaciones en el ámbito estatal y sus relaciones con las modificaciones en la vida social y los cambios ocurridos en el movimiento obrero organizado de Córdoba. Para ello, pretendemos dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Cómo se organizó la dinámica económica y política en Córdoba en relación a la crisis del consenso liberal? ¿Cómo impactaron en la provincia los procesos de reestructuración estatal y de modernización social (consumos, vida, hábitat, etc.)? ¿Cómo se articularon las demandas del movimiento obrero ante un Estado en reestructuración y cuál fue su relación con otros actores políticos? Con fines analíticos, el período se subdivide en dos: 1) los años 1930-1943, signados por los dos primeros golpes de Estado realizados por las Fuerzas Armadas y 2) el período 1943-1955, años del gobierno militar -resultante del segundo golpe- y del peronismo. Atendiendo a esto, en primer lugar, se reconstruye el proceso iniciado con la crisis del consenso liberal en la década de 1930 y la posterior instauración del Estado de Compromiso Social durante el peronismo. En segundo lugar, se discute cuál fue el impacto que tuvieron en Córdoba los procesos de reestructuración estatal y de modernización social (consumos, vida, hábitat, etc.) desde los años treinta. En tercer lugar, se evalúan los cambios y continuidades que experimentó el movimiento obrero en su composición, tradiciones ideológicas y dinámicas de relación con otros actores políticos y con el Estado...
Fil: Blanco, Jessica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
Fil: Angelini, Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
Fil: Bonino, Yesica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
Fil: Camaño Semprini, Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
Fil: Daniele, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
Fil: Malecki, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
Fil: del Valle Osella, Desirée. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
description En este capítulo, nos proponemos analizar la dinámica política del período comprendido entre 1930 y 1955, atendiendo a las transformaciones en el ámbito estatal y sus relaciones con las modificaciones en la vida social y los cambios ocurridos en el movimiento obrero organizado de Córdoba. Para ello, pretendemos dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Cómo se organizó la dinámica económica y política en Córdoba en relación a la crisis del consenso liberal? ¿Cómo impactaron en la provincia los procesos de reestructuración estatal y de modernización social (consumos, vida, hábitat, etc.)? ¿Cómo se articularon las demandas del movimiento obrero ante un Estado en reestructuración y cuál fue su relación con otros actores políticos? Con fines analíticos, el período se subdivide en dos: 1) los años 1930-1943, signados por los dos primeros golpes de Estado realizados por las Fuerzas Armadas y 2) el período 1943-1955, años del gobierno militar -resultante del segundo golpe- y del peronismo. Atendiendo a esto, en primer lugar, se reconstruye el proceso iniciado con la crisis del consenso liberal en la década de 1930 y la posterior instauración del Estado de Compromiso Social durante el peronismo. En segundo lugar, se discute cuál fue el impacto que tuvieron en Córdoba los procesos de reestructuración estatal y de modernización social (consumos, vida, hábitat, etc.) desde los años treinta. En tercer lugar, se evalúan los cambios y continuidades que experimentó el movimiento obrero en su composición, tradiciones ideológicas y dinámicas de relación con otros actores políticos y con el Estado...
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195619
Blanco, Jessica; Angelini, Lisandro; Bonino, Yesica; Camaño Semprini, Rebeca; Daniele, Nicolás; et al.; De la crisis del consenso liberal a los gobiernos peronistas (1930-1955); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba; 2018; 309-344
978-987-707-086-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195619
identifier_str_mv Blanco, Jessica; Angelini, Lisandro; Bonino, Yesica; Camaño Semprini, Rebeca; Daniele, Nicolás; et al.; De la crisis del consenso liberal a los gobiernos peronistas (1930-1955); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba; 2018; 309-344
978-987-707-086-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/tienda/publicaciones-pedagogicas/itinerarios-recorridos-por-la-historia-de-cordoba/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614076275097600
score 13.070432