Una revisión teórica sobre la aversión a la inequidad
- Autores
- Guerra, Paulina; Mesurado, Maria Belen
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo se realiza una revisión teórica sobre la aversión a la inequidad. Esta es el rechazo que sienten las personas ante distribuciones de recursos injustas, la cual se puede presentar cuando la persona recibe menos de lo que considera apropiado (aversión a la inequidad en desventaja), o cuando recibe más de lo que considera apropiado (aversión a la inequidad en ventaja). Se describen las etapas del proceso que comprende componentes cognitivos, emocionales y conductuales. Se comentan las teorías principales que destacan la función que la aversión a la inequidad cumple en los seres humanos, estas son las teorías sociales y las teorías no sociales. Seguidamente se presentan los desarrollos teóricos y empíricos que dan cuenta del surgimiento temprano de la aversión a la inequidad en la niñez. Por último, se revisan los estudios que describen las bases comportamentales del constructo. Dado el rol que cumple la aversión a la inequidad en el desarrollo y evolución de las conductas cooperativas, y su función como protector de salud mental se considera menester orientar los esfuerzos al desarrollo de intervenciones promotoras de la aversión a la inequidad.
In the following article we present a theoretical review of inequity aversion. This is the rejection that people feel in the face of unfair distribution of resources, which can occur when the person receives less than what she considers appropriate (disadvantageous inequity aversion), or when she receives more than he considers appropriate (advantageous inequity aversion). We describe the stages of the process that includes cognitive, emotional, and behavioral components. In addition, we comment the main theories that highlight the role that inequity aversion plays in humans, these are the social theories and the non-social theories. Next, the theoretical and empirical developments that account for the early emergence of inequity aversion during childhood are presented. Finally, we describe the behavioral bases of the construct. Given the role that inequity aversion plays in the development and evolution of cooperative behaviors, and its function as a protector of mental health, it is considered necessary to direct efforts towards the development of interventions that promote inequity aversion.
Fil: Guerra, Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Instituto de Filosofía; Argentina
Fil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Instituto de Filosofía; Argentina - Materia
- INEQUIDAD
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221134
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_999370ddd7ca0dfba9ac6a00f28c7cbf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221134 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una revisión teórica sobre la aversión a la inequidadA theoretical revision of inequity aversionGuerra, PaulinaMesurado, Maria BelenINEQUIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo se realiza una revisión teórica sobre la aversión a la inequidad. Esta es el rechazo que sienten las personas ante distribuciones de recursos injustas, la cual se puede presentar cuando la persona recibe menos de lo que considera apropiado (aversión a la inequidad en desventaja), o cuando recibe más de lo que considera apropiado (aversión a la inequidad en ventaja). Se describen las etapas del proceso que comprende componentes cognitivos, emocionales y conductuales. Se comentan las teorías principales que destacan la función que la aversión a la inequidad cumple en los seres humanos, estas son las teorías sociales y las teorías no sociales. Seguidamente se presentan los desarrollos teóricos y empíricos que dan cuenta del surgimiento temprano de la aversión a la inequidad en la niñez. Por último, se revisan los estudios que describen las bases comportamentales del constructo. Dado el rol que cumple la aversión a la inequidad en el desarrollo y evolución de las conductas cooperativas, y su función como protector de salud mental se considera menester orientar los esfuerzos al desarrollo de intervenciones promotoras de la aversión a la inequidad.In the following article we present a theoretical review of inequity aversion. This is the rejection that people feel in the face of unfair distribution of resources, which can occur when the person receives less than what she considers appropriate (disadvantageous inequity aversion), or when she receives more than he considers appropriate (advantageous inequity aversion). We describe the stages of the process that includes cognitive, emotional, and behavioral components. In addition, we comment the main theories that highlight the role that inequity aversion plays in humans, these are the social theories and the non-social theories. Next, the theoretical and empirical developments that account for the early emergence of inequity aversion during childhood are presented. Finally, we describe the behavioral bases of the construct. Given the role that inequity aversion plays in the development and evolution of cooperative behaviors, and its function as a protector of mental health, it is considered necessary to direct efforts towards the development of interventions that promote inequity aversion.Fil: Guerra, Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Instituto de Filosofía; ArgentinaFil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Instituto de Filosofía; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221134Guerra, Paulina; Mesurado, Maria Belen; Una revisión teórica sobre la aversión a la inequidad; Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado; ConCiencia EPG; 8; 2; 7-2023; 82-1042517-98962523-6687CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/232info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32654/ConCiencia.8-2.5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221134instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:10.814CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una revisión teórica sobre la aversión a la inequidad A theoretical revision of inequity aversion |
title |
Una revisión teórica sobre la aversión a la inequidad |
spellingShingle |
Una revisión teórica sobre la aversión a la inequidad Guerra, Paulina INEQUIDAD |
title_short |
Una revisión teórica sobre la aversión a la inequidad |
title_full |
Una revisión teórica sobre la aversión a la inequidad |
title_fullStr |
Una revisión teórica sobre la aversión a la inequidad |
title_full_unstemmed |
Una revisión teórica sobre la aversión a la inequidad |
title_sort |
Una revisión teórica sobre la aversión a la inequidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerra, Paulina Mesurado, Maria Belen |
author |
Guerra, Paulina |
author_facet |
Guerra, Paulina Mesurado, Maria Belen |
author_role |
author |
author2 |
Mesurado, Maria Belen |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INEQUIDAD |
topic |
INEQUIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo se realiza una revisión teórica sobre la aversión a la inequidad. Esta es el rechazo que sienten las personas ante distribuciones de recursos injustas, la cual se puede presentar cuando la persona recibe menos de lo que considera apropiado (aversión a la inequidad en desventaja), o cuando recibe más de lo que considera apropiado (aversión a la inequidad en ventaja). Se describen las etapas del proceso que comprende componentes cognitivos, emocionales y conductuales. Se comentan las teorías principales que destacan la función que la aversión a la inequidad cumple en los seres humanos, estas son las teorías sociales y las teorías no sociales. Seguidamente se presentan los desarrollos teóricos y empíricos que dan cuenta del surgimiento temprano de la aversión a la inequidad en la niñez. Por último, se revisan los estudios que describen las bases comportamentales del constructo. Dado el rol que cumple la aversión a la inequidad en el desarrollo y evolución de las conductas cooperativas, y su función como protector de salud mental se considera menester orientar los esfuerzos al desarrollo de intervenciones promotoras de la aversión a la inequidad. In the following article we present a theoretical review of inequity aversion. This is the rejection that people feel in the face of unfair distribution of resources, which can occur when the person receives less than what she considers appropriate (disadvantageous inequity aversion), or when she receives more than he considers appropriate (advantageous inequity aversion). We describe the stages of the process that includes cognitive, emotional, and behavioral components. In addition, we comment the main theories that highlight the role that inequity aversion plays in humans, these are the social theories and the non-social theories. Next, the theoretical and empirical developments that account for the early emergence of inequity aversion during childhood are presented. Finally, we describe the behavioral bases of the construct. Given the role that inequity aversion plays in the development and evolution of cooperative behaviors, and its function as a protector of mental health, it is considered necessary to direct efforts towards the development of interventions that promote inequity aversion. Fil: Guerra, Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Instituto de Filosofía; Argentina Fil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Instituto de Filosofía; Argentina |
description |
En el presente artículo se realiza una revisión teórica sobre la aversión a la inequidad. Esta es el rechazo que sienten las personas ante distribuciones de recursos injustas, la cual se puede presentar cuando la persona recibe menos de lo que considera apropiado (aversión a la inequidad en desventaja), o cuando recibe más de lo que considera apropiado (aversión a la inequidad en ventaja). Se describen las etapas del proceso que comprende componentes cognitivos, emocionales y conductuales. Se comentan las teorías principales que destacan la función que la aversión a la inequidad cumple en los seres humanos, estas son las teorías sociales y las teorías no sociales. Seguidamente se presentan los desarrollos teóricos y empíricos que dan cuenta del surgimiento temprano de la aversión a la inequidad en la niñez. Por último, se revisan los estudios que describen las bases comportamentales del constructo. Dado el rol que cumple la aversión a la inequidad en el desarrollo y evolución de las conductas cooperativas, y su función como protector de salud mental se considera menester orientar los esfuerzos al desarrollo de intervenciones promotoras de la aversión a la inequidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/221134 Guerra, Paulina; Mesurado, Maria Belen; Una revisión teórica sobre la aversión a la inequidad; Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado; ConCiencia EPG; 8; 2; 7-2023; 82-104 2517-9896 2523-6687 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/221134 |
identifier_str_mv |
Guerra, Paulina; Mesurado, Maria Belen; Una revisión teórica sobre la aversión a la inequidad; Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado; ConCiencia EPG; 8; 2; 7-2023; 82-104 2517-9896 2523-6687 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/232 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32654/ConCiencia.8-2.5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268958115233792 |
score |
13.13397 |