Saberes y estrategias de las mujeres trabajadoras sexuales ante el VIH/sida y otras ITS

Autores
Comas, Alicia; Fabro, Marina; Seiffer, Tamara
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La publicación que se propone es el resultado de una investigación llevada adelante por el Equipo Multidisciplinario de Investigaciones en Género y Trabajo (EMIGT) perteneciente al Centro de Estudios e Investigaciones Laborales – Programa de Investigaciones Económicas sobre Tecnologías, Trabajo y Empleo (CEIL-PIETTE) durante los meses de agosto a diciembre de 2007. El EMIGT es un grupo de investigación y acción comunitaria formado desde la multidisciplinariedad por antropólogas, comunicadoras sociales y periodistas, trabajadoras sociales y psicólogas, que busca cruzar las dimensiones de género, trabajo y sexualidad como centrales en el análisis de los procesos de organización de las mujeres. El objetivo de la investigación fue evaluar el impacto del proyecto “Actividades de apoyo para la Prevención y Control del VIH/SIDA en Argentina” financiado por Fondo Global de Lucha contra el SIDA, la Malaria y la Tuberculosis a través del proyecto PAIS e implementado por AMMAR-CTA durante el año 2006. Además de cumplir con el objetivo mencionado, los resultados de la investigación permiten recuperar un conjunto de variables que pueden servir para abordar la problemática del cuidado en trabajadoras sexuales de una manera más integral rompiendo con prejuicios arraigados para el trabajo con esta población. Se constituye en instrumento fundamental para el desarrollo e implementación de políticas públicas con capacidad de incidir positivamente en la problemática, de aquí la importancia de su difusión.
Fil: Comas, Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Fabro, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Seiffer, Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Mujeres Trabajadoras Sexuales
Infecciones de Transmisión Sexual
Políticas Públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193454

id CONICETDig_9930e2e8e1cdeb301fb418f3478541ba
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193454
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Saberes y estrategias de las mujeres trabajadoras sexuales ante el VIH/sida y otras ITSComas, AliciaFabro, MarinaSeiffer, TamaraMujeres Trabajadoras SexualesInfecciones de Transmisión SexualPolíticas Públicashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La publicación que se propone es el resultado de una investigación llevada adelante por el Equipo Multidisciplinario de Investigaciones en Género y Trabajo (EMIGT) perteneciente al Centro de Estudios e Investigaciones Laborales – Programa de Investigaciones Económicas sobre Tecnologías, Trabajo y Empleo (CEIL-PIETTE) durante los meses de agosto a diciembre de 2007. El EMIGT es un grupo de investigación y acción comunitaria formado desde la multidisciplinariedad por antropólogas, comunicadoras sociales y periodistas, trabajadoras sociales y psicólogas, que busca cruzar las dimensiones de género, trabajo y sexualidad como centrales en el análisis de los procesos de organización de las mujeres. El objetivo de la investigación fue evaluar el impacto del proyecto “Actividades de apoyo para la Prevención y Control del VIH/SIDA en Argentina” financiado por Fondo Global de Lucha contra el SIDA, la Malaria y la Tuberculosis a través del proyecto PAIS e implementado por AMMAR-CTA durante el año 2006. Además de cumplir con el objetivo mencionado, los resultados de la investigación permiten recuperar un conjunto de variables que pueden servir para abordar la problemática del cuidado en trabajadoras sexuales de una manera más integral rompiendo con prejuicios arraigados para el trabajo con esta población. Se constituye en instrumento fundamental para el desarrollo e implementación de políticas públicas con capacidad de incidir positivamente en la problemática, de aquí la importancia de su difusión.Fil: Comas, Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Fabro, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Seiffer, Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUbatec S.A.2008info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193454Comas, Alicia; Fabro, Marina; Seiffer, Tamara; Saberes y estrategias de las mujeres trabajadoras sexuales ante el VIH/sida y otras ITS; Ubatec S.A.; 2008; 60978-987-24722-3-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2018-10/0000000148cnt-2313-06_estrategias-trabajadoras-sexuales-vih-sida-its.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193454instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:08.909CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Saberes y estrategias de las mujeres trabajadoras sexuales ante el VIH/sida y otras ITS
title Saberes y estrategias de las mujeres trabajadoras sexuales ante el VIH/sida y otras ITS
spellingShingle Saberes y estrategias de las mujeres trabajadoras sexuales ante el VIH/sida y otras ITS
Comas, Alicia
Mujeres Trabajadoras Sexuales
Infecciones de Transmisión Sexual
Políticas Públicas
title_short Saberes y estrategias de las mujeres trabajadoras sexuales ante el VIH/sida y otras ITS
title_full Saberes y estrategias de las mujeres trabajadoras sexuales ante el VIH/sida y otras ITS
title_fullStr Saberes y estrategias de las mujeres trabajadoras sexuales ante el VIH/sida y otras ITS
title_full_unstemmed Saberes y estrategias de las mujeres trabajadoras sexuales ante el VIH/sida y otras ITS
title_sort Saberes y estrategias de las mujeres trabajadoras sexuales ante el VIH/sida y otras ITS
dc.creator.none.fl_str_mv Comas, Alicia
Fabro, Marina
Seiffer, Tamara
author Comas, Alicia
author_facet Comas, Alicia
Fabro, Marina
Seiffer, Tamara
author_role author
author2 Fabro, Marina
Seiffer, Tamara
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres Trabajadoras Sexuales
Infecciones de Transmisión Sexual
Políticas Públicas
topic Mujeres Trabajadoras Sexuales
Infecciones de Transmisión Sexual
Políticas Públicas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La publicación que se propone es el resultado de una investigación llevada adelante por el Equipo Multidisciplinario de Investigaciones en Género y Trabajo (EMIGT) perteneciente al Centro de Estudios e Investigaciones Laborales – Programa de Investigaciones Económicas sobre Tecnologías, Trabajo y Empleo (CEIL-PIETTE) durante los meses de agosto a diciembre de 2007. El EMIGT es un grupo de investigación y acción comunitaria formado desde la multidisciplinariedad por antropólogas, comunicadoras sociales y periodistas, trabajadoras sociales y psicólogas, que busca cruzar las dimensiones de género, trabajo y sexualidad como centrales en el análisis de los procesos de organización de las mujeres. El objetivo de la investigación fue evaluar el impacto del proyecto “Actividades de apoyo para la Prevención y Control del VIH/SIDA en Argentina” financiado por Fondo Global de Lucha contra el SIDA, la Malaria y la Tuberculosis a través del proyecto PAIS e implementado por AMMAR-CTA durante el año 2006. Además de cumplir con el objetivo mencionado, los resultados de la investigación permiten recuperar un conjunto de variables que pueden servir para abordar la problemática del cuidado en trabajadoras sexuales de una manera más integral rompiendo con prejuicios arraigados para el trabajo con esta población. Se constituye en instrumento fundamental para el desarrollo e implementación de políticas públicas con capacidad de incidir positivamente en la problemática, de aquí la importancia de su difusión.
Fil: Comas, Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Fabro, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Seiffer, Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description La publicación que se propone es el resultado de una investigación llevada adelante por el Equipo Multidisciplinario de Investigaciones en Género y Trabajo (EMIGT) perteneciente al Centro de Estudios e Investigaciones Laborales – Programa de Investigaciones Económicas sobre Tecnologías, Trabajo y Empleo (CEIL-PIETTE) durante los meses de agosto a diciembre de 2007. El EMIGT es un grupo de investigación y acción comunitaria formado desde la multidisciplinariedad por antropólogas, comunicadoras sociales y periodistas, trabajadoras sociales y psicólogas, que busca cruzar las dimensiones de género, trabajo y sexualidad como centrales en el análisis de los procesos de organización de las mujeres. El objetivo de la investigación fue evaluar el impacto del proyecto “Actividades de apoyo para la Prevención y Control del VIH/SIDA en Argentina” financiado por Fondo Global de Lucha contra el SIDA, la Malaria y la Tuberculosis a través del proyecto PAIS e implementado por AMMAR-CTA durante el año 2006. Además de cumplir con el objetivo mencionado, los resultados de la investigación permiten recuperar un conjunto de variables que pueden servir para abordar la problemática del cuidado en trabajadoras sexuales de una manera más integral rompiendo con prejuicios arraigados para el trabajo con esta población. Se constituye en instrumento fundamental para el desarrollo e implementación de políticas públicas con capacidad de incidir positivamente en la problemática, de aquí la importancia de su difusión.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193454
Comas, Alicia; Fabro, Marina; Seiffer, Tamara; Saberes y estrategias de las mujeres trabajadoras sexuales ante el VIH/sida y otras ITS; Ubatec S.A.; 2008; 60
978-987-24722-3-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193454
identifier_str_mv Comas, Alicia; Fabro, Marina; Seiffer, Tamara; Saberes y estrategias de las mujeres trabajadoras sexuales ante el VIH/sida y otras ITS; Ubatec S.A.; 2008; 60
978-987-24722-3-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2018-10/0000000148cnt-2313-06_estrategias-trabajadoras-sexuales-vih-sida-its.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ubatec S.A.
publisher.none.fl_str_mv Ubatec S.A.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614025840689152
score 13.070432