Subregistros de Infecciones de Transmisión Sexual: análisis del rol de los profesionales de la salud durante el año 2009 en el Municipio de Vicente López, Buenos Aires, Argentina...

Autores
Cavicchia, María Laura
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Aguirre, José Luis
Descripción
La Vigilancia Epidemiológica entendida como uno de los pilares de la Epidemiología, permite comprender la dinámica de las enfermedades que afectan a la población y activar acciones tendientes a disminuir su impacto. Entre los eventos que afectan a la salud de la población, las Enfermedades de Notificación Obligatoria (ENO) representan aquellos eventos que por su efecto sobre la salud pública, deben ser notificados a las autoridades de salud, para la implementación de mediadas de control y prevención. Para llevar a cabo su labor, el área de Vigilancia Clínica de la Vigilancia Epidemiológica (VE) recibe de los efectores de salud las notificaciones de las ENO. Alguna de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son ENO. Su modalidad de notificación es individual, con ficha especial. No realizar estas notificaciones genera un subregistro que produce un efecto negativo sobre la salud de la comunidad y condiciona el uso de los recursos disponibles para la prevención. Este trabajo, pretende establecer la existencia de subregistros de las ITS de notificación individual en el Municipio de Vicente López durante el año 2009, analizando el rol de los profesionales de salud como actor determinante para el subregistro de las ITS de notificación individual, en el marco del Programa de Prevención del VIH-Sida (Virus de Inmunodeficiencia Humana- Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) e ITS
Fil: Fil: Cavicchia, María Laura. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
Suberegistros
Infecciones de Transmisión Sexual
Vigilancia Epidemiológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11087

id RepHipUNR_363148a55c3e3640f533a8c5fbfaaf21
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11087
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Subregistros de Infecciones de Transmisión Sexual: análisis del rol de los profesionales de la salud durante el año 2009 en el Municipio de Vicente López, Buenos Aires, ArgentinaCavicchia, María LauraSuberegistrosInfecciones de Transmisión SexualVigilancia EpidemiológicaLa Vigilancia Epidemiológica entendida como uno de los pilares de la Epidemiología, permite comprender la dinámica de las enfermedades que afectan a la población y activar acciones tendientes a disminuir su impacto. Entre los eventos que afectan a la salud de la población, las Enfermedades de Notificación Obligatoria (ENO) representan aquellos eventos que por su efecto sobre la salud pública, deben ser notificados a las autoridades de salud, para la implementación de mediadas de control y prevención. Para llevar a cabo su labor, el área de Vigilancia Clínica de la Vigilancia Epidemiológica (VE) recibe de los efectores de salud las notificaciones de las ENO. Alguna de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son ENO. Su modalidad de notificación es individual, con ficha especial. No realizar estas notificaciones genera un subregistro que produce un efecto negativo sobre la salud de la comunidad y condiciona el uso de los recursos disponibles para la prevención. Este trabajo, pretende establecer la existencia de subregistros de las ITS de notificación individual en el Municipio de Vicente López durante el año 2009, analizando el rol de los profesionales de salud como actor determinante para el subregistro de las ITS de notificación individual, en el marco del Programa de Prevención del VIH-Sida (Virus de Inmunodeficiencia Humana- Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) e ITSFil: Fil: Cavicchia, María Laura. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaAguirre, José Luis2015-08-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/11087spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:06Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/11087instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:07.243RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Subregistros de Infecciones de Transmisión Sexual: análisis del rol de los profesionales de la salud durante el año 2009 en el Municipio de Vicente López, Buenos Aires, Argentina
title Subregistros de Infecciones de Transmisión Sexual: análisis del rol de los profesionales de la salud durante el año 2009 en el Municipio de Vicente López, Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Subregistros de Infecciones de Transmisión Sexual: análisis del rol de los profesionales de la salud durante el año 2009 en el Municipio de Vicente López, Buenos Aires, Argentina
Cavicchia, María Laura
Suberegistros
Infecciones de Transmisión Sexual
Vigilancia Epidemiológica
title_short Subregistros de Infecciones de Transmisión Sexual: análisis del rol de los profesionales de la salud durante el año 2009 en el Municipio de Vicente López, Buenos Aires, Argentina
title_full Subregistros de Infecciones de Transmisión Sexual: análisis del rol de los profesionales de la salud durante el año 2009 en el Municipio de Vicente López, Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Subregistros de Infecciones de Transmisión Sexual: análisis del rol de los profesionales de la salud durante el año 2009 en el Municipio de Vicente López, Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Subregistros de Infecciones de Transmisión Sexual: análisis del rol de los profesionales de la salud durante el año 2009 en el Municipio de Vicente López, Buenos Aires, Argentina
title_sort Subregistros de Infecciones de Transmisión Sexual: análisis del rol de los profesionales de la salud durante el año 2009 en el Municipio de Vicente López, Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cavicchia, María Laura
author Cavicchia, María Laura
author_facet Cavicchia, María Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aguirre, José Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Suberegistros
Infecciones de Transmisión Sexual
Vigilancia Epidemiológica
topic Suberegistros
Infecciones de Transmisión Sexual
Vigilancia Epidemiológica
dc.description.none.fl_txt_mv La Vigilancia Epidemiológica entendida como uno de los pilares de la Epidemiología, permite comprender la dinámica de las enfermedades que afectan a la población y activar acciones tendientes a disminuir su impacto. Entre los eventos que afectan a la salud de la población, las Enfermedades de Notificación Obligatoria (ENO) representan aquellos eventos que por su efecto sobre la salud pública, deben ser notificados a las autoridades de salud, para la implementación de mediadas de control y prevención. Para llevar a cabo su labor, el área de Vigilancia Clínica de la Vigilancia Epidemiológica (VE) recibe de los efectores de salud las notificaciones de las ENO. Alguna de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son ENO. Su modalidad de notificación es individual, con ficha especial. No realizar estas notificaciones genera un subregistro que produce un efecto negativo sobre la salud de la comunidad y condiciona el uso de los recursos disponibles para la prevención. Este trabajo, pretende establecer la existencia de subregistros de las ITS de notificación individual en el Municipio de Vicente López durante el año 2009, analizando el rol de los profesionales de salud como actor determinante para el subregistro de las ITS de notificación individual, en el marco del Programa de Prevención del VIH-Sida (Virus de Inmunodeficiencia Humana- Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) e ITS
Fil: Fil: Cavicchia, María Laura. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description La Vigilancia Epidemiológica entendida como uno de los pilares de la Epidemiología, permite comprender la dinámica de las enfermedades que afectan a la población y activar acciones tendientes a disminuir su impacto. Entre los eventos que afectan a la salud de la población, las Enfermedades de Notificación Obligatoria (ENO) representan aquellos eventos que por su efecto sobre la salud pública, deben ser notificados a las autoridades de salud, para la implementación de mediadas de control y prevención. Para llevar a cabo su labor, el área de Vigilancia Clínica de la Vigilancia Epidemiológica (VE) recibe de los efectores de salud las notificaciones de las ENO. Alguna de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son ENO. Su modalidad de notificación es individual, con ficha especial. No realizar estas notificaciones genera un subregistro que produce un efecto negativo sobre la salud de la comunidad y condiciona el uso de los recursos disponibles para la prevención. Este trabajo, pretende establecer la existencia de subregistros de las ITS de notificación individual en el Municipio de Vicente López durante el año 2009, analizando el rol de los profesionales de salud como actor determinante para el subregistro de las ITS de notificación individual, en el marco del Programa de Prevención del VIH-Sida (Virus de Inmunodeficiencia Humana- Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) e ITS
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/11087
url http://hdl.handle.net/2133/11087
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618779799060480
score 13.070432