Sexo seguro: lo que tenés que saber de gonorrea y otras infecciones de Transmisión Sexual

Autores
Perlbach, Agostina; Patiño, Sol; Perez, Rocío; Quintero, Cristian Andrés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Perlbach, Agostina. Universidad Juan Agustín Maza, BioCyM. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Fil: Patiño, Sol. Universidad Juan Agustín Maza, BioCyM. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Fil: Perez, Rocío. Universidad Juan Agustín Maza, BioCyM. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Fil: Quintero, Cristian Andrés. Universidad Juan Agustín Maza, BioCyM. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
¿Qué son las Infecciones de transmisión sexual? ¿Porqué son importantes? ¿Qué debemos saber de ellas? Este artículo intenta responder esas preguntas. Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) involucran la transmisión de un organismo (microorganismo) entre parejas sexuales, a través de diferentes vías de contacto: oral, vaginal, anal. Estas ITS, en algunos casos, pueden desarrollar enfermedades, también conocidas como Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). Algunas de esas infecciones son curables, otras tratables, y todas son prevenibles. Las ITS son un problema de salud pública mundial, que va en aumento cada año. De acuerdo a un relevamiento reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay un millón de contagios diarios de las ITS curables más importantes (clamidia, gonorrea, sífilis y tricomoniasis) (1). En el año 2016, se llegó a la cifra de 376 millones de contagios en un solo año. Las infecciones virales van en la misma tendencia, aún con cifras mayores (2) Estas infecciones, pueden causar complicaciones en la salud de la población, que van desde patologías crónicas a graves, y aumentando el riesgo de adquirir el virus de inmunodeficiencia humana (HIV). Para prevenirlas, la mejor estrategia es el conocimiento. Conocer su naturaleza, cómo se contagian, cómo se previenen, cómo se diagnostican y cómo se tratan, es el primer paso que podemos dar, y es el motivo del presente artículo. Las estrategias públicas de prevención y detección, las campañas de prevención oficiales, la educación sexual integral en los diferentes ámbitos académicos, son estrategias necesarias e imprescindibles para la disminución de contagios
Materia
Infecciones de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
Sexo seguro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2452

id UMazaD_dc5eacaa26de5405279359ae3324d660
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2452
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Sexo seguro: lo que tenés que saber de gonorrea y otras infecciones de Transmisión SexualPerlbach, AgostinaPatiño, SolPerez, RocíoQuintero, Cristian AndrésInfecciones de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión SexualSexo seguroFil: Perlbach, Agostina. Universidad Juan Agustín Maza, BioCyM. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.Fil: Patiño, Sol. Universidad Juan Agustín Maza, BioCyM. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.Fil: Perez, Rocío. Universidad Juan Agustín Maza, BioCyM. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.Fil: Quintero, Cristian Andrés. Universidad Juan Agustín Maza, BioCyM. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.¿Qué son las Infecciones de transmisión sexual? ¿Porqué son importantes? ¿Qué debemos saber de ellas? Este artículo intenta responder esas preguntas. Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) involucran la transmisión de un organismo (microorganismo) entre parejas sexuales, a través de diferentes vías de contacto: oral, vaginal, anal. Estas ITS, en algunos casos, pueden desarrollar enfermedades, también conocidas como Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). Algunas de esas infecciones son curables, otras tratables, y todas son prevenibles. Las ITS son un problema de salud pública mundial, que va en aumento cada año. De acuerdo a un relevamiento reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay un millón de contagios diarios de las ITS curables más importantes (clamidia, gonorrea, sífilis y tricomoniasis) (1). En el año 2016, se llegó a la cifra de 376 millones de contagios en un solo año. Las infecciones virales van en la misma tendencia, aún con cifras mayores (2) Estas infecciones, pueden causar complicaciones en la salud de la población, que van desde patologías crónicas a graves, y aumentando el riesgo de adquirir el virus de inmunodeficiencia humana (HIV). Para prevenirlas, la mejor estrategia es el conocimiento. Conocer su naturaleza, cómo se contagian, cómo se previenen, cómo se diagnostican y cómo se tratan, es el primer paso que podemos dar, y es el motivo del presente artículo. Las estrategias públicas de prevención y detección, las campañas de prevención oficiales, la educación sexual integral en los diferentes ámbitos académicos, son estrategias necesarias e imprescindibles para la disminución de contagiosÁrea de Ciencia y Técnica UMaza2021info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfPerlbach, A.; Patiño, S.; Perez, R y Quintero, C.A. (2021). Sexo seguro: lo que tenés que saber de gonorrea y otras infecciones de Transmisión Sexual [Informe Técnico]. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Laboratorio de Biología Celular y Molecular (BioCyM). Universidad Juan Agustin Maza.http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2452spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-11-06T10:09:11Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2452instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-11-06 10:09:12.133UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sexo seguro: lo que tenés que saber de gonorrea y otras infecciones de Transmisión Sexual
title Sexo seguro: lo que tenés que saber de gonorrea y otras infecciones de Transmisión Sexual
spellingShingle Sexo seguro: lo que tenés que saber de gonorrea y otras infecciones de Transmisión Sexual
Perlbach, Agostina
Infecciones de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
Sexo seguro
title_short Sexo seguro: lo que tenés que saber de gonorrea y otras infecciones de Transmisión Sexual
title_full Sexo seguro: lo que tenés que saber de gonorrea y otras infecciones de Transmisión Sexual
title_fullStr Sexo seguro: lo que tenés que saber de gonorrea y otras infecciones de Transmisión Sexual
title_full_unstemmed Sexo seguro: lo que tenés que saber de gonorrea y otras infecciones de Transmisión Sexual
title_sort Sexo seguro: lo que tenés que saber de gonorrea y otras infecciones de Transmisión Sexual
dc.creator.none.fl_str_mv Perlbach, Agostina
Patiño, Sol
Perez, Rocío
Quintero, Cristian Andrés
author Perlbach, Agostina
author_facet Perlbach, Agostina
Patiño, Sol
Perez, Rocío
Quintero, Cristian Andrés
author_role author
author2 Patiño, Sol
Perez, Rocío
Quintero, Cristian Andrés
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Infecciones de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
Sexo seguro
topic Infecciones de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
Sexo seguro
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Perlbach, Agostina. Universidad Juan Agustín Maza, BioCyM. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Fil: Patiño, Sol. Universidad Juan Agustín Maza, BioCyM. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Fil: Perez, Rocío. Universidad Juan Agustín Maza, BioCyM. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Fil: Quintero, Cristian Andrés. Universidad Juan Agustín Maza, BioCyM. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
¿Qué son las Infecciones de transmisión sexual? ¿Porqué son importantes? ¿Qué debemos saber de ellas? Este artículo intenta responder esas preguntas. Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) involucran la transmisión de un organismo (microorganismo) entre parejas sexuales, a través de diferentes vías de contacto: oral, vaginal, anal. Estas ITS, en algunos casos, pueden desarrollar enfermedades, también conocidas como Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). Algunas de esas infecciones son curables, otras tratables, y todas son prevenibles. Las ITS son un problema de salud pública mundial, que va en aumento cada año. De acuerdo a un relevamiento reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay un millón de contagios diarios de las ITS curables más importantes (clamidia, gonorrea, sífilis y tricomoniasis) (1). En el año 2016, se llegó a la cifra de 376 millones de contagios en un solo año. Las infecciones virales van en la misma tendencia, aún con cifras mayores (2) Estas infecciones, pueden causar complicaciones en la salud de la población, que van desde patologías crónicas a graves, y aumentando el riesgo de adquirir el virus de inmunodeficiencia humana (HIV). Para prevenirlas, la mejor estrategia es el conocimiento. Conocer su naturaleza, cómo se contagian, cómo se previenen, cómo se diagnostican y cómo se tratan, es el primer paso que podemos dar, y es el motivo del presente artículo. Las estrategias públicas de prevención y detección, las campañas de prevención oficiales, la educación sexual integral en los diferentes ámbitos académicos, son estrategias necesarias e imprescindibles para la disminución de contagios
description Fil: Perlbach, Agostina. Universidad Juan Agustín Maza, BioCyM. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Perlbach, A.; Patiño, S.; Perez, R y Quintero, C.A. (2021). Sexo seguro: lo que tenés que saber de gonorrea y otras infecciones de Transmisión Sexual [Informe Técnico]. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Laboratorio de Biología Celular y Molecular (BioCyM). Universidad Juan Agustin Maza.
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2452
identifier_str_mv Perlbach, A.; Patiño, S.; Perez, R y Quintero, C.A. (2021). Sexo seguro: lo que tenés que saber de gonorrea y otras infecciones de Transmisión Sexual [Informe Técnico]. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Laboratorio de Biología Celular y Molecular (BioCyM). Universidad Juan Agustin Maza.
url http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2452
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Área de Ciencia y Técnica UMaza
publisher.none.fl_str_mv Área de Ciencia y Técnica UMaza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1848048210721898497
score 12.571709