América Latina en la Nueva Ruta de la Seda: El rol de las inversiones chinas en la región en un contexto de disputa (inter)hegemónica
- Autores
- Ghiotto, Luciana Mabel; Slipak, Ariel Martín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo intentamos hacer un aporte en pos de caracterizar las estrategias de empoderamiento y construcción hegemónica sobre países periféricos de la RPCh en el globo -como potencia ascendente-, poniendo énfasis en el rol que juega el megaproyecto de infraestructura denominado Belt and Road Initiative (BRI). En ese marco, explicaremos que esa estrategia global de China se plasma en el particular modo en que se plantea el debate sobre la Inversión Extranjera Directa (IED), tanto en el marco multilateral en general como en el de la región de AL en particular. En el ámbito multilateral, China empuja la agenda de la Facilitación de Inversiones, que posee fuertes diferencias con la protección de inversiones de los años noventa y que existe en todos los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) y en los capítulos de Inversión de los Tratados de Libre Comercio (TLC).
Fil: Ghiotto, Luciana Mabel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Transnational Institute; Países Bajos. Sociedad de Economía Política Latinoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Slipak, Ariel Martín. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Economía y Administracion; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Sociedad de Economía Crítica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
China
Nueva Ruta de la Seda
Inversiones
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125605
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_991470dba58dce354c03a084c1c88672 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125605 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
América Latina en la Nueva Ruta de la Seda: El rol de las inversiones chinas en la región en un contexto de disputa (inter)hegemónicaGhiotto, Luciana MabelSlipak, Ariel MartínChinaNueva Ruta de la SedaInversionesAmérica Latinahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo intentamos hacer un aporte en pos de caracterizar las estrategias de empoderamiento y construcción hegemónica sobre países periféricos de la RPCh en el globo -como potencia ascendente-, poniendo énfasis en el rol que juega el megaproyecto de infraestructura denominado Belt and Road Initiative (BRI). En ese marco, explicaremos que esa estrategia global de China se plasma en el particular modo en que se plantea el debate sobre la Inversión Extranjera Directa (IED), tanto en el marco multilateral en general como en el de la región de AL en particular. En el ámbito multilateral, China empuja la agenda de la Facilitación de Inversiones, que posee fuertes diferencias con la protección de inversiones de los años noventa y que existe en todos los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) y en los capítulos de Inversión de los Tratados de Libre Comercio (TLC).Fil: Ghiotto, Luciana Mabel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Transnational Institute; Países Bajos. Sociedad de Economía Política Latinoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Slipak, Ariel Martín. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Economía y Administracion; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Sociedad de Economía Crítica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de San Martín. Centro de Estudios Latinoamericanos. Escuela de Humanidades2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/125605Ghiotto, Luciana Mabel; Slipak, Ariel Martín; América Latina en la Nueva Ruta de la Seda: El rol de las inversiones chinas en la región en un contexto de disputa (inter)hegemónica; Universidad de San Martín. Centro de Estudios Latinoamericanos. Escuela de Humanidades; Cuadernos del CEL; 4; 7; 4-2019; 26-552469-150XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.celcuadernos.com.ar/ediciones.php?vid=18info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/125605instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:49.371CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
América Latina en la Nueva Ruta de la Seda: El rol de las inversiones chinas en la región en un contexto de disputa (inter)hegemónica |
title |
América Latina en la Nueva Ruta de la Seda: El rol de las inversiones chinas en la región en un contexto de disputa (inter)hegemónica |
spellingShingle |
América Latina en la Nueva Ruta de la Seda: El rol de las inversiones chinas en la región en un contexto de disputa (inter)hegemónica Ghiotto, Luciana Mabel China Nueva Ruta de la Seda Inversiones América Latina |
title_short |
América Latina en la Nueva Ruta de la Seda: El rol de las inversiones chinas en la región en un contexto de disputa (inter)hegemónica |
title_full |
América Latina en la Nueva Ruta de la Seda: El rol de las inversiones chinas en la región en un contexto de disputa (inter)hegemónica |
title_fullStr |
América Latina en la Nueva Ruta de la Seda: El rol de las inversiones chinas en la región en un contexto de disputa (inter)hegemónica |
title_full_unstemmed |
América Latina en la Nueva Ruta de la Seda: El rol de las inversiones chinas en la región en un contexto de disputa (inter)hegemónica |
title_sort |
América Latina en la Nueva Ruta de la Seda: El rol de las inversiones chinas en la región en un contexto de disputa (inter)hegemónica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ghiotto, Luciana Mabel Slipak, Ariel Martín |
author |
Ghiotto, Luciana Mabel |
author_facet |
Ghiotto, Luciana Mabel Slipak, Ariel Martín |
author_role |
author |
author2 |
Slipak, Ariel Martín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
China Nueva Ruta de la Seda Inversiones América Latina |
topic |
China Nueva Ruta de la Seda Inversiones América Latina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo intentamos hacer un aporte en pos de caracterizar las estrategias de empoderamiento y construcción hegemónica sobre países periféricos de la RPCh en el globo -como potencia ascendente-, poniendo énfasis en el rol que juega el megaproyecto de infraestructura denominado Belt and Road Initiative (BRI). En ese marco, explicaremos que esa estrategia global de China se plasma en el particular modo en que se plantea el debate sobre la Inversión Extranjera Directa (IED), tanto en el marco multilateral en general como en el de la región de AL en particular. En el ámbito multilateral, China empuja la agenda de la Facilitación de Inversiones, que posee fuertes diferencias con la protección de inversiones de los años noventa y que existe en todos los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) y en los capítulos de Inversión de los Tratados de Libre Comercio (TLC). Fil: Ghiotto, Luciana Mabel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Transnational Institute; Países Bajos. Sociedad de Economía Política Latinoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Slipak, Ariel Martín. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Economía y Administracion; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Sociedad de Economía Crítica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo intentamos hacer un aporte en pos de caracterizar las estrategias de empoderamiento y construcción hegemónica sobre países periféricos de la RPCh en el globo -como potencia ascendente-, poniendo énfasis en el rol que juega el megaproyecto de infraestructura denominado Belt and Road Initiative (BRI). En ese marco, explicaremos que esa estrategia global de China se plasma en el particular modo en que se plantea el debate sobre la Inversión Extranjera Directa (IED), tanto en el marco multilateral en general como en el de la región de AL en particular. En el ámbito multilateral, China empuja la agenda de la Facilitación de Inversiones, que posee fuertes diferencias con la protección de inversiones de los años noventa y que existe en todos los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) y en los capítulos de Inversión de los Tratados de Libre Comercio (TLC). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/125605 Ghiotto, Luciana Mabel; Slipak, Ariel Martín; América Latina en la Nueva Ruta de la Seda: El rol de las inversiones chinas en la región en un contexto de disputa (inter)hegemónica; Universidad de San Martín. Centro de Estudios Latinoamericanos. Escuela de Humanidades; Cuadernos del CEL; 4; 7; 4-2019; 26-55 2469-150X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/125605 |
identifier_str_mv |
Ghiotto, Luciana Mabel; Slipak, Ariel Martín; América Latina en la Nueva Ruta de la Seda: El rol de las inversiones chinas en la región en un contexto de disputa (inter)hegemónica; Universidad de San Martín. Centro de Estudios Latinoamericanos. Escuela de Humanidades; Cuadernos del CEL; 4; 7; 4-2019; 26-55 2469-150X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.celcuadernos.com.ar/ediciones.php?vid=18 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín. Centro de Estudios Latinoamericanos. Escuela de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín. Centro de Estudios Latinoamericanos. Escuela de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614486723395584 |
score |
13.070432 |