América Latina : ¿extensión natural de la ruta de la seda?

Autores
Oviedo, Eduardo Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En sentido estricto, la denominada Ruta Marítima de la Seda, conocida antiguamente como Ruta de las Especias, unía los puertos de China con los de Asia, la costa este de África y el Mediterráneo: ahí finalizaba. Fue Fernando de Magallanes —con el descubrimiento de una nueva ruta de navegación— quien erosionó el monopolio que por aquel entonces detentaba Portugal de esta vía comercial. La ruta alternativa de Magallanes bordeaba los estrechos meridionales del continente americano hasta llegar a las islas de las Especias. Con la firma del tratado de Tordesillas entre Portugal y España en 1494, las dos grandes potencias delimitaron sus áreas de navegación en el mundo, quedando Madrid en poder de la ruta directa hacia las islas de las Especias a través del Pacífico.
Fil: Oviedo, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
RUTA DE LA SEDA
COMERCIO
INVERSION
CHINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103039

id CONICETDig_5d5eee3fa7c55453a98ba2b8aa085402
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103039
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling América Latina : ¿extensión natural de la ruta de la seda?Oviedo, Eduardo DanielRUTA DE LA SEDACOMERCIOINVERSIONCHINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En sentido estricto, la denominada Ruta Marítima de la Seda, conocida antiguamente como Ruta de las Especias, unía los puertos de China con los de Asia, la costa este de África y el Mediterráneo: ahí finalizaba. Fue Fernando de Magallanes —con el descubrimiento de una nueva ruta de navegación— quien erosionó el monopolio que por aquel entonces detentaba Portugal de esta vía comercial. La ruta alternativa de Magallanes bordeaba los estrechos meridionales del continente americano hasta llegar a las islas de las Especias. Con la firma del tratado de Tordesillas entre Portugal y España en 1494, las dos grandes potencias delimitaron sus áreas de navegación en el mundo, quedando Madrid en poder de la ruta directa hacia las islas de las Especias a través del Pacífico.Fil: Oviedo, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaBanco Nacional de Comercio Exterior2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103039Oviedo, Eduardo Daniel; América Latina : ¿extensión natural de la ruta de la seda?; Banco Nacional de Comercio Exterior; Comercio Exterior Bancomext; 15; 7-2018; 16-192395-8324CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistacomercioexterior.com/sumario.php?id=17info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103039instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:45.877CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv América Latina : ¿extensión natural de la ruta de la seda?
title América Latina : ¿extensión natural de la ruta de la seda?
spellingShingle América Latina : ¿extensión natural de la ruta de la seda?
Oviedo, Eduardo Daniel
RUTA DE LA SEDA
COMERCIO
INVERSION
CHINA
title_short América Latina : ¿extensión natural de la ruta de la seda?
title_full América Latina : ¿extensión natural de la ruta de la seda?
title_fullStr América Latina : ¿extensión natural de la ruta de la seda?
title_full_unstemmed América Latina : ¿extensión natural de la ruta de la seda?
title_sort América Latina : ¿extensión natural de la ruta de la seda?
dc.creator.none.fl_str_mv Oviedo, Eduardo Daniel
author Oviedo, Eduardo Daniel
author_facet Oviedo, Eduardo Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RUTA DE LA SEDA
COMERCIO
INVERSION
CHINA
topic RUTA DE LA SEDA
COMERCIO
INVERSION
CHINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En sentido estricto, la denominada Ruta Marítima de la Seda, conocida antiguamente como Ruta de las Especias, unía los puertos de China con los de Asia, la costa este de África y el Mediterráneo: ahí finalizaba. Fue Fernando de Magallanes —con el descubrimiento de una nueva ruta de navegación— quien erosionó el monopolio que por aquel entonces detentaba Portugal de esta vía comercial. La ruta alternativa de Magallanes bordeaba los estrechos meridionales del continente americano hasta llegar a las islas de las Especias. Con la firma del tratado de Tordesillas entre Portugal y España en 1494, las dos grandes potencias delimitaron sus áreas de navegación en el mundo, quedando Madrid en poder de la ruta directa hacia las islas de las Especias a través del Pacífico.
Fil: Oviedo, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description En sentido estricto, la denominada Ruta Marítima de la Seda, conocida antiguamente como Ruta de las Especias, unía los puertos de China con los de Asia, la costa este de África y el Mediterráneo: ahí finalizaba. Fue Fernando de Magallanes —con el descubrimiento de una nueva ruta de navegación— quien erosionó el monopolio que por aquel entonces detentaba Portugal de esta vía comercial. La ruta alternativa de Magallanes bordeaba los estrechos meridionales del continente americano hasta llegar a las islas de las Especias. Con la firma del tratado de Tordesillas entre Portugal y España en 1494, las dos grandes potencias delimitaron sus áreas de navegación en el mundo, quedando Madrid en poder de la ruta directa hacia las islas de las Especias a través del Pacífico.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103039
Oviedo, Eduardo Daniel; América Latina : ¿extensión natural de la ruta de la seda?; Banco Nacional de Comercio Exterior; Comercio Exterior Bancomext; 15; 7-2018; 16-19
2395-8324
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103039
identifier_str_mv Oviedo, Eduardo Daniel; América Latina : ¿extensión natural de la ruta de la seda?; Banco Nacional de Comercio Exterior; Comercio Exterior Bancomext; 15; 7-2018; 16-19
2395-8324
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistacomercioexterior.com/sumario.php?id=17
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Banco Nacional de Comercio Exterior
publisher.none.fl_str_mv Banco Nacional de Comercio Exterior
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614078002102272
score 13.070432