Indicadores de derechos humanos en políticas públicas contra el dengue en Argentina: Un desafío pendiente

Autores
Gottero, Laura Angélica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se enfoca en la producción de información pública sobre salud en el campo específico de la epidemiología, estudiando a profundidad los discursos oficiales sobre el dengue que se produjeron en el lapso 2009-2013 en Argentina. Así, se presenta un análisis articulado con las categorías que permiten evaluar la incorporación de un enfoque de derechos en la formulación de políticas públicas de acuerdo con lo estipulado en el Protocolo de San Salvador (1999) y el documento operativo Indicadores de progreso para medición de derechos contemplados en el Protocolo de San Salvador (Organización de los Estados Americanos [OEA], 2011). El objetivo general del trabajo es contribuir a la discusión sobre la centralidad de la producción de información pública (estatal) como una dimensión de la construcción del acceso a derechos sociales y sobre la manera de diagnosticar una problemática de orden público y proponer soluciones desde el Estado. Las conclusiones del trabajo visualizan las aristas o puntos nodales donde la incorporación de esta perspectiva se convierte en una cuestión relevante, sobre todo en lo que refiere al uso de categorías y argumentos que apoyan la versión oficial de los brotes de dengue. Por lo tanto, uno de los principales resultados del trabajo consiste en una propuesta de indicadores de derechos humanos para la formulación de políticas públicas epidemiológicas; está basada en las dimensiones de igualdad y no discriminación, la participación y el acceso/información de la producción para construir una consonancia entre las obligaciones estatales sobre los derechos humanos y el desarrollo de planificaciones sobre esta problemática sanitaria.
The work focuses on the production of public information on health in the specific field of epidemiology, studying in depth the official speeches about dengue fever that occurred in the period 2009-2013 in Argentina. Thus, it is presented an articulated analysis with the categories for assessing the incorporation of a human rights approach in the formulation of public policies in accordance with the provisions of the Protocol of San Salvador (1999) and the operational document Indicators for measuring progress analysis is presented Rights under the Protocol of San Salvador (Organización de los Estados Americanos [OEA], 2011). The general objective is to contribute to the discussion about the centrality of the production of public information (state) as a dimension of the construction of the access to social rights and the ways to diagnose a problem of public order and propose solutions from the State. The conclusions of the work displayed edges or nodal points where the incorporation of this perspective becomes an important issue, especially in what concerns to the use of categories and arguments supporting the official version of dengue outbreaks. Therefore, one of the main results of the work consists of a proposed human rights indicators for the formulation of epidemiological public policies; this indicators are based on the dimensions of equality and non-discrimination, participation and access/production information for building a line between state obligations on human rights and development plans on this health issue.
Fil: Gottero, Laura Angélica. Universidad Nacional de Lanus. Rectorado. Secretaria de Ciencia y Tecnica. Instituto de Justicia y Derechos Humanos "eduardo Luis Duhalde".; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SALUD PUBLICA
POLITICA SOCIAL
DERECHOS HUMANOS
EPIDEMIOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108865

id CONICETDig_98a3f2b452556b24fff434c5cac79070
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108865
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Indicadores de derechos humanos en políticas públicas contra el dengue en Argentina: Un desafío pendienteHuman rights indicators in public policy against dengue in Argentina: A pending challengeGottero, Laura AngélicaSALUD PUBLICAPOLITICA SOCIALDERECHOS HUMANOSEPIDEMIOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo se enfoca en la producción de información pública sobre salud en el campo específico de la epidemiología, estudiando a profundidad los discursos oficiales sobre el dengue que se produjeron en el lapso 2009-2013 en Argentina. Así, se presenta un análisis articulado con las categorías que permiten evaluar la incorporación de un enfoque de derechos en la formulación de políticas públicas de acuerdo con lo estipulado en el Protocolo de San Salvador (1999) y el documento operativo Indicadores de progreso para medición de derechos contemplados en el Protocolo de San Salvador (Organización de los Estados Americanos [OEA], 2011). El objetivo general del trabajo es contribuir a la discusión sobre la centralidad de la producción de información pública (estatal) como una dimensión de la construcción del acceso a derechos sociales y sobre la manera de diagnosticar una problemática de orden público y proponer soluciones desde el Estado. Las conclusiones del trabajo visualizan las aristas o puntos nodales donde la incorporación de esta perspectiva se convierte en una cuestión relevante, sobre todo en lo que refiere al uso de categorías y argumentos que apoyan la versión oficial de los brotes de dengue. Por lo tanto, uno de los principales resultados del trabajo consiste en una propuesta de indicadores de derechos humanos para la formulación de políticas públicas epidemiológicas; está basada en las dimensiones de igualdad y no discriminación, la participación y el acceso/información de la producción para construir una consonancia entre las obligaciones estatales sobre los derechos humanos y el desarrollo de planificaciones sobre esta problemática sanitaria.The work focuses on the production of public information on health in the specific field of epidemiology, studying in depth the official speeches about dengue fever that occurred in the period 2009-2013 in Argentina. Thus, it is presented an articulated analysis with the categories for assessing the incorporation of a human rights approach in the formulation of public policies in accordance with the provisions of the Protocol of San Salvador (1999) and the operational document Indicators for measuring progress analysis is presented Rights under the Protocol of San Salvador (Organización de los Estados Americanos [OEA], 2011). The general objective is to contribute to the discussion about the centrality of the production of public information (state) as a dimension of the construction of the access to social rights and the ways to diagnose a problem of public order and propose solutions from the State. The conclusions of the work displayed edges or nodal points where the incorporation of this perspective becomes an important issue, especially in what concerns to the use of categories and arguments supporting the official version of dengue outbreaks. Therefore, one of the main results of the work consists of a proposed human rights indicators for the formulation of epidemiological public policies; this indicators are based on the dimensions of equality and non-discrimination, participation and access/production information for building a line between state obligations on human rights and development plans on this health issue.Fil: Gottero, Laura Angélica. Universidad Nacional de Lanus. Rectorado. Secretaria de Ciencia y Tecnica. Instituto de Justicia y Derechos Humanos "eduardo Luis Duhalde".; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Costa Rica2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108865Gottero, Laura Angélica; Indicadores de derechos humanos en políticas públicas contra el dengue en Argentina: Un desafío pendiente; Universidad de Costa Rica; Población y Salud en Mesoamérica; 13; 2; 12-2015; 1-301659-0201CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/22163info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/ 10.15517/PSM.V13I2.22163info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:23:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108865instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:23:08.205CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indicadores de derechos humanos en políticas públicas contra el dengue en Argentina: Un desafío pendiente
Human rights indicators in public policy against dengue in Argentina: A pending challenge
title Indicadores de derechos humanos en políticas públicas contra el dengue en Argentina: Un desafío pendiente
spellingShingle Indicadores de derechos humanos en políticas públicas contra el dengue en Argentina: Un desafío pendiente
Gottero, Laura Angélica
SALUD PUBLICA
POLITICA SOCIAL
DERECHOS HUMANOS
EPIDEMIOLOGIA
title_short Indicadores de derechos humanos en políticas públicas contra el dengue en Argentina: Un desafío pendiente
title_full Indicadores de derechos humanos en políticas públicas contra el dengue en Argentina: Un desafío pendiente
title_fullStr Indicadores de derechos humanos en políticas públicas contra el dengue en Argentina: Un desafío pendiente
title_full_unstemmed Indicadores de derechos humanos en políticas públicas contra el dengue en Argentina: Un desafío pendiente
title_sort Indicadores de derechos humanos en políticas públicas contra el dengue en Argentina: Un desafío pendiente
dc.creator.none.fl_str_mv Gottero, Laura Angélica
author Gottero, Laura Angélica
author_facet Gottero, Laura Angélica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD PUBLICA
POLITICA SOCIAL
DERECHOS HUMANOS
EPIDEMIOLOGIA
topic SALUD PUBLICA
POLITICA SOCIAL
DERECHOS HUMANOS
EPIDEMIOLOGIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se enfoca en la producción de información pública sobre salud en el campo específico de la epidemiología, estudiando a profundidad los discursos oficiales sobre el dengue que se produjeron en el lapso 2009-2013 en Argentina. Así, se presenta un análisis articulado con las categorías que permiten evaluar la incorporación de un enfoque de derechos en la formulación de políticas públicas de acuerdo con lo estipulado en el Protocolo de San Salvador (1999) y el documento operativo Indicadores de progreso para medición de derechos contemplados en el Protocolo de San Salvador (Organización de los Estados Americanos [OEA], 2011). El objetivo general del trabajo es contribuir a la discusión sobre la centralidad de la producción de información pública (estatal) como una dimensión de la construcción del acceso a derechos sociales y sobre la manera de diagnosticar una problemática de orden público y proponer soluciones desde el Estado. Las conclusiones del trabajo visualizan las aristas o puntos nodales donde la incorporación de esta perspectiva se convierte en una cuestión relevante, sobre todo en lo que refiere al uso de categorías y argumentos que apoyan la versión oficial de los brotes de dengue. Por lo tanto, uno de los principales resultados del trabajo consiste en una propuesta de indicadores de derechos humanos para la formulación de políticas públicas epidemiológicas; está basada en las dimensiones de igualdad y no discriminación, la participación y el acceso/información de la producción para construir una consonancia entre las obligaciones estatales sobre los derechos humanos y el desarrollo de planificaciones sobre esta problemática sanitaria.
The work focuses on the production of public information on health in the specific field of epidemiology, studying in depth the official speeches about dengue fever that occurred in the period 2009-2013 in Argentina. Thus, it is presented an articulated analysis with the categories for assessing the incorporation of a human rights approach in the formulation of public policies in accordance with the provisions of the Protocol of San Salvador (1999) and the operational document Indicators for measuring progress analysis is presented Rights under the Protocol of San Salvador (Organización de los Estados Americanos [OEA], 2011). The general objective is to contribute to the discussion about the centrality of the production of public information (state) as a dimension of the construction of the access to social rights and the ways to diagnose a problem of public order and propose solutions from the State. The conclusions of the work displayed edges or nodal points where the incorporation of this perspective becomes an important issue, especially in what concerns to the use of categories and arguments supporting the official version of dengue outbreaks. Therefore, one of the main results of the work consists of a proposed human rights indicators for the formulation of epidemiological public policies; this indicators are based on the dimensions of equality and non-discrimination, participation and access/production information for building a line between state obligations on human rights and development plans on this health issue.
Fil: Gottero, Laura Angélica. Universidad Nacional de Lanus. Rectorado. Secretaria de Ciencia y Tecnica. Instituto de Justicia y Derechos Humanos "eduardo Luis Duhalde".; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El trabajo se enfoca en la producción de información pública sobre salud en el campo específico de la epidemiología, estudiando a profundidad los discursos oficiales sobre el dengue que se produjeron en el lapso 2009-2013 en Argentina. Así, se presenta un análisis articulado con las categorías que permiten evaluar la incorporación de un enfoque de derechos en la formulación de políticas públicas de acuerdo con lo estipulado en el Protocolo de San Salvador (1999) y el documento operativo Indicadores de progreso para medición de derechos contemplados en el Protocolo de San Salvador (Organización de los Estados Americanos [OEA], 2011). El objetivo general del trabajo es contribuir a la discusión sobre la centralidad de la producción de información pública (estatal) como una dimensión de la construcción del acceso a derechos sociales y sobre la manera de diagnosticar una problemática de orden público y proponer soluciones desde el Estado. Las conclusiones del trabajo visualizan las aristas o puntos nodales donde la incorporación de esta perspectiva se convierte en una cuestión relevante, sobre todo en lo que refiere al uso de categorías y argumentos que apoyan la versión oficial de los brotes de dengue. Por lo tanto, uno de los principales resultados del trabajo consiste en una propuesta de indicadores de derechos humanos para la formulación de políticas públicas epidemiológicas; está basada en las dimensiones de igualdad y no discriminación, la participación y el acceso/información de la producción para construir una consonancia entre las obligaciones estatales sobre los derechos humanos y el desarrollo de planificaciones sobre esta problemática sanitaria.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/108865
Gottero, Laura Angélica; Indicadores de derechos humanos en políticas públicas contra el dengue en Argentina: Un desafío pendiente; Universidad de Costa Rica; Población y Salud en Mesoamérica; 13; 2; 12-2015; 1-30
1659-0201
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/108865
identifier_str_mv Gottero, Laura Angélica; Indicadores de derechos humanos en políticas públicas contra el dengue en Argentina: Un desafío pendiente; Universidad de Costa Rica; Población y Salud en Mesoamérica; 13; 2; 12-2015; 1-30
1659-0201
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/22163
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/ 10.15517/PSM.V13I2.22163
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082636511969280
score 13.221938