“Caso con antecedentes de viaje”: Una problematización de la causalidad construida sobre el dengue en Argentina (2009-2013)
- Autores
- Gottero, Laura Angélica
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo aborda la lectura crítica de la serie de documentos llamados partes sobre dengue en la Argentina. Éstas constituyen publicaciones periódicas —más o menos frecuentes según la incidencia de esta enfermedad en el país, que llegaron a ser semanales pero en la actualidad son mensuales o más espaciadas en el tiempo― que describen la evolución de los casos de dengue, localizan geográficamente los brotes e informan a los equipos técnicos y políticos si hay circulación viral o no. El análisis pretende problematizar la noción “caso con antecedentes de viaje”, que se encuentra de manera explícita en esos informes argentinos sobre dengue, y que se articula con otras categorías presentes en este relato oficial de la enfermedad, como “caso importado” y “caso autóctono”. Aunque se encuentran en los manuales de procedimiento epidemiológico, estas categorías cobran una significación especial con relación a la frontera y las migraciones, así como focalizan ciertos factores causales en desmedro de otros relacionados con la desigualdad socioeconómica.
This article addresses the critical reading of the series of documents called reports on Dengue in Argentina. These are periodical publications -varying their frequency depending on the incidence of this disease in the country, they came to be weekly but currently are monthly or more spaced in timethat describe the evolution of Dengue cases, localize outbreaks geographically, and inform technical experts and political work teams whether there is viral circulation or not. The analysis aims to problematize the notion of “case with travel history”, which is explicit in these technical reports on dengue in Argentina, and that is tied to with other categories present in the official account of the disease, as “imported case” and “indigenous case". Although these categories can be found in epidemiological procedure manuals, they acquire a special significance in relation to the border and migration.
Fil: Gottero, Laura Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Epidemiología
Información sanitaria
Migraciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198734
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_84d747f70a601a381f9f0115a0484de3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198734 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Caso con antecedentes de viaje”: Una problematización de la causalidad construida sobre el dengue en Argentina (2009-2013)"Case with travel history": Problematization of causality built on Dengue in Argentina (2009-2013)Gottero, Laura AngélicaEpidemiologíaInformación sanitariaMigracioneshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo aborda la lectura crítica de la serie de documentos llamados partes sobre dengue en la Argentina. Éstas constituyen publicaciones periódicas —más o menos frecuentes según la incidencia de esta enfermedad en el país, que llegaron a ser semanales pero en la actualidad son mensuales o más espaciadas en el tiempo― que describen la evolución de los casos de dengue, localizan geográficamente los brotes e informan a los equipos técnicos y políticos si hay circulación viral o no. El análisis pretende problematizar la noción “caso con antecedentes de viaje”, que se encuentra de manera explícita en esos informes argentinos sobre dengue, y que se articula con otras categorías presentes en este relato oficial de la enfermedad, como “caso importado” y “caso autóctono”. Aunque se encuentran en los manuales de procedimiento epidemiológico, estas categorías cobran una significación especial con relación a la frontera y las migraciones, así como focalizan ciertos factores causales en desmedro de otros relacionados con la desigualdad socioeconómica.This article addresses the critical reading of the series of documents called reports on Dengue in Argentina. These are periodical publications -varying their frequency depending on the incidence of this disease in the country, they came to be weekly but currently are monthly or more spaced in timethat describe the evolution of Dengue cases, localize outbreaks geographically, and inform technical experts and political work teams whether there is viral circulation or not. The analysis aims to problematize the notion of “case with travel history”, which is explicit in these technical reports on dengue in Argentina, and that is tied to with other categories present in the official account of the disease, as “imported case” and “indigenous case". Although these categories can be found in epidemiological procedure manuals, they acquire a special significance in relation to the border and migration.Fil: Gottero, Laura Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaInstituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198734Gottero, Laura Angélica; “Caso con antecedentes de viaje”: Una problematización de la causalidad construida sobre el dengue en Argentina (2009-2013); Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología; Eä; 4; 2; 11-2012; 1-311852-4680CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ea-journal.com/en/numeros-anteriores/70-2014-04-06-15-57-18/612-caso-con-antecedentes-de-viaje-causalidad-dengue-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:28:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198734instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:28:54.636CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Caso con antecedentes de viaje”: Una problematización de la causalidad construida sobre el dengue en Argentina (2009-2013) "Case with travel history": Problematization of causality built on Dengue in Argentina (2009-2013) |
title |
“Caso con antecedentes de viaje”: Una problematización de la causalidad construida sobre el dengue en Argentina (2009-2013) |
spellingShingle |
“Caso con antecedentes de viaje”: Una problematización de la causalidad construida sobre el dengue en Argentina (2009-2013) Gottero, Laura Angélica Epidemiología Información sanitaria Migraciones |
title_short |
“Caso con antecedentes de viaje”: Una problematización de la causalidad construida sobre el dengue en Argentina (2009-2013) |
title_full |
“Caso con antecedentes de viaje”: Una problematización de la causalidad construida sobre el dengue en Argentina (2009-2013) |
title_fullStr |
“Caso con antecedentes de viaje”: Una problematización de la causalidad construida sobre el dengue en Argentina (2009-2013) |
title_full_unstemmed |
“Caso con antecedentes de viaje”: Una problematización de la causalidad construida sobre el dengue en Argentina (2009-2013) |
title_sort |
“Caso con antecedentes de viaje”: Una problematización de la causalidad construida sobre el dengue en Argentina (2009-2013) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gottero, Laura Angélica |
author |
Gottero, Laura Angélica |
author_facet |
Gottero, Laura Angélica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epidemiología Información sanitaria Migraciones |
topic |
Epidemiología Información sanitaria Migraciones |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo aborda la lectura crítica de la serie de documentos llamados partes sobre dengue en la Argentina. Éstas constituyen publicaciones periódicas —más o menos frecuentes según la incidencia de esta enfermedad en el país, que llegaron a ser semanales pero en la actualidad son mensuales o más espaciadas en el tiempo― que describen la evolución de los casos de dengue, localizan geográficamente los brotes e informan a los equipos técnicos y políticos si hay circulación viral o no. El análisis pretende problematizar la noción “caso con antecedentes de viaje”, que se encuentra de manera explícita en esos informes argentinos sobre dengue, y que se articula con otras categorías presentes en este relato oficial de la enfermedad, como “caso importado” y “caso autóctono”. Aunque se encuentran en los manuales de procedimiento epidemiológico, estas categorías cobran una significación especial con relación a la frontera y las migraciones, así como focalizan ciertos factores causales en desmedro de otros relacionados con la desigualdad socioeconómica. This article addresses the critical reading of the series of documents called reports on Dengue in Argentina. These are periodical publications -varying their frequency depending on the incidence of this disease in the country, they came to be weekly but currently are monthly or more spaced in timethat describe the evolution of Dengue cases, localize outbreaks geographically, and inform technical experts and political work teams whether there is viral circulation or not. The analysis aims to problematize the notion of “case with travel history”, which is explicit in these technical reports on dengue in Argentina, and that is tied to with other categories present in the official account of the disease, as “imported case” and “indigenous case". Although these categories can be found in epidemiological procedure manuals, they acquire a special significance in relation to the border and migration. Fil: Gottero, Laura Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El presente artículo aborda la lectura crítica de la serie de documentos llamados partes sobre dengue en la Argentina. Éstas constituyen publicaciones periódicas —más o menos frecuentes según la incidencia de esta enfermedad en el país, que llegaron a ser semanales pero en la actualidad son mensuales o más espaciadas en el tiempo― que describen la evolución de los casos de dengue, localizan geográficamente los brotes e informan a los equipos técnicos y políticos si hay circulación viral o no. El análisis pretende problematizar la noción “caso con antecedentes de viaje”, que se encuentra de manera explícita en esos informes argentinos sobre dengue, y que se articula con otras categorías presentes en este relato oficial de la enfermedad, como “caso importado” y “caso autóctono”. Aunque se encuentran en los manuales de procedimiento epidemiológico, estas categorías cobran una significación especial con relación a la frontera y las migraciones, así como focalizan ciertos factores causales en desmedro de otros relacionados con la desigualdad socioeconómica. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198734 Gottero, Laura Angélica; “Caso con antecedentes de viaje”: Una problematización de la causalidad construida sobre el dengue en Argentina (2009-2013); Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología; Eä; 4; 2; 11-2012; 1-31 1852-4680 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198734 |
identifier_str_mv |
Gottero, Laura Angélica; “Caso con antecedentes de viaje”: Una problematización de la causalidad construida sobre el dengue en Argentina (2009-2013); Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología; Eä; 4; 2; 11-2012; 1-31 1852-4680 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ea-journal.com/en/numeros-anteriores/70-2014-04-06-15-57-18/612-caso-con-antecedentes-de-viaje-causalidad-dengue-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082755808460800 |
score |
12.992349 |