Espacio escolar: arquitectura para la educación, configuraciones espaciales y procesos educativos en escuelas secundarias rurales. Territorios, sujetos y propuestas pedagógicas

Autores
Serra, María Florencia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este escrito presento una reseña de mi tesis doctoral denominada  “Espacio escolar: arquitectura para la educación, configuraciones espaciales y procesos educativos en escuelas secundarias rurales. Territorios, sujetos y propuestas pedagógicas”, dirigida por la Dra. María Silvia Serra y codirigida por la Dra. Alejandra Castro, en el marco del Doctorado en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de Córdoba), con una Beca Doctoral de CONICET. El tema de la tesis gira en torno al espacio escolar explorado a partir de las relaciones entre la arquitectura para la educación, las configuraciones espaciales y los procesos educativos en el nivel secundario rural, en tres provincias argentinas (Santa Fe, Corrientes y Córdoba). Cada una de las escuelas estudiadas se ubica en una provincia distinta, con variedad en las ruralidades, en la propuesta pedagógica y forma escolar, y con un desarrollo del conjunto escolar diferente. Esta investigación demuestra que el espacio escolar en escuelas secundarias rurales se caracteriza por el lugar de los sujetos en los procesos de apropiación; los movimientos, la versatilidad y los modos de construir límites y fronteras; y por ser las escuelas generadores de lo común y referentes de lo público en el territorio.
In this writing I present a review of my doctoral thesis called “School space: architecture for education, spatial configurations and educational processes in rural high schools. Territories, subjects and pedagogical proposals”, directed by Dr. María Silvia Serra and co-directed by Dr. Alejandra Castro, within the framework of the Doctorado en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de Córdoba), with a CONICET Doctoral Scholarship. The topic of the thesis revolves around the school space explored from the relationships between architecture for education, spatial configurations and educational processes at the rural secondary level, in three Argentine provinces (Santa Fe, Corrientes y Córdoba). Each of the schools studied is located in a different province, with variety in rural areas, in the pedagogical proposal and school form, and with a different development of the school group. This research shows that the school space in rural secondary schools is characterized by the place of the subjects in the appropriation processes; movements, versatility and ways of constructing limits and borders; and because schools are generators of the common and referents of the public in the territory.
Fil: Serra, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
Materia
ESPACIO ESCOLAR
ESCUELA SECUNDARIA RURAL
CONJUNTO ESCOLAR
CONFIGURACIONES ESPACIALES
APROPIACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257834

id CONICETDig_9895abc94445b868b727f72e8093c1aa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257834
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Espacio escolar: arquitectura para la educación, configuraciones espaciales y procesos educativos en escuelas secundarias rurales. Territorios, sujetos y propuestas pedagógicasSchool space: architecture for education, spatial configurations and educational processes in rural high schools. Territories, subjects and pedagogical proposalsSerra, María FlorenciaESPACIO ESCOLARESCUELA SECUNDARIA RURALCONJUNTO ESCOLARCONFIGURACIONES ESPACIALESAPROPIACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este escrito presento una reseña de mi tesis doctoral denominada  “Espacio escolar: arquitectura para la educación, configuraciones espaciales y procesos educativos en escuelas secundarias rurales. Territorios, sujetos y propuestas pedagógicas”, dirigida por la Dra. María Silvia Serra y codirigida por la Dra. Alejandra Castro, en el marco del Doctorado en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de Córdoba), con una Beca Doctoral de CONICET. El tema de la tesis gira en torno al espacio escolar explorado a partir de las relaciones entre la arquitectura para la educación, las configuraciones espaciales y los procesos educativos en el nivel secundario rural, en tres provincias argentinas (Santa Fe, Corrientes y Córdoba). Cada una de las escuelas estudiadas se ubica en una provincia distinta, con variedad en las ruralidades, en la propuesta pedagógica y forma escolar, y con un desarrollo del conjunto escolar diferente. Esta investigación demuestra que el espacio escolar en escuelas secundarias rurales se caracteriza por el lugar de los sujetos en los procesos de apropiación; los movimientos, la versatilidad y los modos de construir límites y fronteras; y por ser las escuelas generadores de lo común y referentes de lo público en el territorio.In this writing I present a review of my doctoral thesis called “School space: architecture for education, spatial configurations and educational processes in rural high schools. Territories, subjects and pedagogical proposals”, directed by Dr. María Silvia Serra and co-directed by Dr. Alejandra Castro, within the framework of the Doctorado en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de Córdoba), with a CONICET Doctoral Scholarship. The topic of the thesis revolves around the school space explored from the relationships between architecture for education, spatial configurations and educational processes at the rural secondary level, in three Argentine provinces (Santa Fe, Corrientes y Córdoba). Each of the schools studied is located in a different province, with variety in rural areas, in the pedagogical proposal and school form, and with a different development of the school group. This research shows that the school space in rural secondary schools is characterized by the place of the subjects in the appropriation processes; movements, versatility and ways of constructing limits and borders; and because schools are generators of the common and referents of the public in the territory.Fil: Serra, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes2024-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257834Serra, María Florencia; Espacio escolar: arquitectura para la educación, configuraciones espaciales y procesos educativos en escuelas secundarias rurales. Territorios, sujetos y propuestas pedagógicas; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 1; 19; 1-2024; 97-1052362-3349CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/839info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rece.v1i19.839info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257834instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:33.609CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacio escolar: arquitectura para la educación, configuraciones espaciales y procesos educativos en escuelas secundarias rurales. Territorios, sujetos y propuestas pedagógicas
School space: architecture for education, spatial configurations and educational processes in rural high schools. Territories, subjects and pedagogical proposals
title Espacio escolar: arquitectura para la educación, configuraciones espaciales y procesos educativos en escuelas secundarias rurales. Territorios, sujetos y propuestas pedagógicas
spellingShingle Espacio escolar: arquitectura para la educación, configuraciones espaciales y procesos educativos en escuelas secundarias rurales. Territorios, sujetos y propuestas pedagógicas
Serra, María Florencia
ESPACIO ESCOLAR
ESCUELA SECUNDARIA RURAL
CONJUNTO ESCOLAR
CONFIGURACIONES ESPACIALES
APROPIACIÓN
title_short Espacio escolar: arquitectura para la educación, configuraciones espaciales y procesos educativos en escuelas secundarias rurales. Territorios, sujetos y propuestas pedagógicas
title_full Espacio escolar: arquitectura para la educación, configuraciones espaciales y procesos educativos en escuelas secundarias rurales. Territorios, sujetos y propuestas pedagógicas
title_fullStr Espacio escolar: arquitectura para la educación, configuraciones espaciales y procesos educativos en escuelas secundarias rurales. Territorios, sujetos y propuestas pedagógicas
title_full_unstemmed Espacio escolar: arquitectura para la educación, configuraciones espaciales y procesos educativos en escuelas secundarias rurales. Territorios, sujetos y propuestas pedagógicas
title_sort Espacio escolar: arquitectura para la educación, configuraciones espaciales y procesos educativos en escuelas secundarias rurales. Territorios, sujetos y propuestas pedagógicas
dc.creator.none.fl_str_mv Serra, María Florencia
author Serra, María Florencia
author_facet Serra, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPACIO ESCOLAR
ESCUELA SECUNDARIA RURAL
CONJUNTO ESCOLAR
CONFIGURACIONES ESPACIALES
APROPIACIÓN
topic ESPACIO ESCOLAR
ESCUELA SECUNDARIA RURAL
CONJUNTO ESCOLAR
CONFIGURACIONES ESPACIALES
APROPIACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este escrito presento una reseña de mi tesis doctoral denominada  “Espacio escolar: arquitectura para la educación, configuraciones espaciales y procesos educativos en escuelas secundarias rurales. Territorios, sujetos y propuestas pedagógicas”, dirigida por la Dra. María Silvia Serra y codirigida por la Dra. Alejandra Castro, en el marco del Doctorado en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de Córdoba), con una Beca Doctoral de CONICET. El tema de la tesis gira en torno al espacio escolar explorado a partir de las relaciones entre la arquitectura para la educación, las configuraciones espaciales y los procesos educativos en el nivel secundario rural, en tres provincias argentinas (Santa Fe, Corrientes y Córdoba). Cada una de las escuelas estudiadas se ubica en una provincia distinta, con variedad en las ruralidades, en la propuesta pedagógica y forma escolar, y con un desarrollo del conjunto escolar diferente. Esta investigación demuestra que el espacio escolar en escuelas secundarias rurales se caracteriza por el lugar de los sujetos en los procesos de apropiación; los movimientos, la versatilidad y los modos de construir límites y fronteras; y por ser las escuelas generadores de lo común y referentes de lo público en el territorio.
In this writing I present a review of my doctoral thesis called “School space: architecture for education, spatial configurations and educational processes in rural high schools. Territories, subjects and pedagogical proposals”, directed by Dr. María Silvia Serra and co-directed by Dr. Alejandra Castro, within the framework of the Doctorado en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de Córdoba), with a CONICET Doctoral Scholarship. The topic of the thesis revolves around the school space explored from the relationships between architecture for education, spatial configurations and educational processes at the rural secondary level, in three Argentine provinces (Santa Fe, Corrientes y Córdoba). Each of the schools studied is located in a different province, with variety in rural areas, in the pedagogical proposal and school form, and with a different development of the school group. This research shows that the school space in rural secondary schools is characterized by the place of the subjects in the appropriation processes; movements, versatility and ways of constructing limits and borders; and because schools are generators of the common and referents of the public in the territory.
Fil: Serra, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
description En este escrito presento una reseña de mi tesis doctoral denominada  “Espacio escolar: arquitectura para la educación, configuraciones espaciales y procesos educativos en escuelas secundarias rurales. Territorios, sujetos y propuestas pedagógicas”, dirigida por la Dra. María Silvia Serra y codirigida por la Dra. Alejandra Castro, en el marco del Doctorado en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de Córdoba), con una Beca Doctoral de CONICET. El tema de la tesis gira en torno al espacio escolar explorado a partir de las relaciones entre la arquitectura para la educación, las configuraciones espaciales y los procesos educativos en el nivel secundario rural, en tres provincias argentinas (Santa Fe, Corrientes y Córdoba). Cada una de las escuelas estudiadas se ubica en una provincia distinta, con variedad en las ruralidades, en la propuesta pedagógica y forma escolar, y con un desarrollo del conjunto escolar diferente. Esta investigación demuestra que el espacio escolar en escuelas secundarias rurales se caracteriza por el lugar de los sujetos en los procesos de apropiación; los movimientos, la versatilidad y los modos de construir límites y fronteras; y por ser las escuelas generadores de lo común y referentes de lo público en el territorio.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257834
Serra, María Florencia; Espacio escolar: arquitectura para la educación, configuraciones espaciales y procesos educativos en escuelas secundarias rurales. Territorios, sujetos y propuestas pedagógicas; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 1; 19; 1-2024; 97-105
2362-3349
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257834
identifier_str_mv Serra, María Florencia; Espacio escolar: arquitectura para la educación, configuraciones espaciales y procesos educativos en escuelas secundarias rurales. Territorios, sujetos y propuestas pedagógicas; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 1; 19; 1-2024; 97-105
2362-3349
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/839
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rece.v1i19.839
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270049562263552
score 13.13397