Regulación y políticas públicas de tránsito a la formalidad

Autores
Dari Krein, José; Barros Biavaschi, Magda; Moltó, Mauricio; Di Russo, Leyla; Jury, Sascha 's; Hauque, Sergio Miguel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este capítulo es analizar la relación entre los temas de la regulación, políticas públicas e informalidad, buscando sugerir propuestas gubernamentales para avanzar hacia la formalización del trabajo informal. Por lo tanto, una dimensión adicional para analizar la informalidad es observarlo desde la perspectiva histórica de la construcción de una red de protección para los trabajadores basada en el artículo 23 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, de garantía al trabajo, con isonomía y protección social, sindical y contra el desempleo. Es decir, el trabajo con el propósito de garantizar la dignidad de la persona humana y no solo como un medio para permitir el negocio de las empresas. Por lo tanto, el origen de la categoría de «informalidad» es una construcción histórica que muestra que una parte extensa de la población no ha asegurado las condiciones para que los principios de esta declaración se conviertan en realidad.
Fil: Dari Krein, José. No especifíca;
Fil: Barros Biavaschi, Magda. No especifíca;
Fil: Moltó, Mauricio. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Di Russo, Leyla. No especifíca;
Fil: Jury, Sascha 's. No especifíca;
Fil: Hauque, Sergio Miguel. No especifíca;
Materia
informalidad laboral
políticas públicas
tránsito hacia la formalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249966

id CONICETDig_97b053fb29e4a299bb8abe7ff09d8e90
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249966
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Regulación y políticas públicas de tránsito a la formalidadDari Krein, JoséBarros Biavaschi, MagdaMoltó, MauricioDi Russo, LeylaJury, Sascha 'sHauque, Sergio Miguelinformalidad laboralpolíticas públicastránsito hacia la formalizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este capítulo es analizar la relación entre los temas de la regulación, políticas públicas e informalidad, buscando sugerir propuestas gubernamentales para avanzar hacia la formalización del trabajo informal. Por lo tanto, una dimensión adicional para analizar la informalidad es observarlo desde la perspectiva histórica de la construcción de una red de protección para los trabajadores basada en el artículo 23 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, de garantía al trabajo, con isonomía y protección social, sindical y contra el desempleo. Es decir, el trabajo con el propósito de garantizar la dignidad de la persona humana y no solo como un medio para permitir el negocio de las empresas. Por lo tanto, el origen de la categoría de «informalidad» es una construcción histórica que muestra que una parte extensa de la población no ha asegurado las condiciones para que los principios de esta declaración se conviertan en realidad.Fil: Dari Krein, José. No especifíca;Fil: Barros Biavaschi, Magda. No especifíca;Fil: Moltó, Mauricio. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Di Russo, Leyla. No especifíca;Fil: Jury, Sascha 's. No especifíca;Fil: Hauque, Sergio Miguel. No especifíca;Universidad de AlicanteVéras de Oliveira, RobertoVarela, PaulaCalderón, Ana María2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249966Dari Krein, José; Barros Biavaschi, Magda; Moltó, Mauricio; Di Russo, Leyla; Jury, Sascha 's; et al.; Regulación y políticas públicas de tránsito a la formalidad; Universidad de Alicante; 2023; 381-396978-84-1302-225-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/134519/1/Informalidad-en-America-Latina.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249966instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:21.58CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Regulación y políticas públicas de tránsito a la formalidad
title Regulación y políticas públicas de tránsito a la formalidad
spellingShingle Regulación y políticas públicas de tránsito a la formalidad
Dari Krein, José
informalidad laboral
políticas públicas
tránsito hacia la formalización
title_short Regulación y políticas públicas de tránsito a la formalidad
title_full Regulación y políticas públicas de tránsito a la formalidad
title_fullStr Regulación y políticas públicas de tránsito a la formalidad
title_full_unstemmed Regulación y políticas públicas de tránsito a la formalidad
title_sort Regulación y políticas públicas de tránsito a la formalidad
dc.creator.none.fl_str_mv Dari Krein, José
Barros Biavaschi, Magda
Moltó, Mauricio
Di Russo, Leyla
Jury, Sascha 's
Hauque, Sergio Miguel
author Dari Krein, José
author_facet Dari Krein, José
Barros Biavaschi, Magda
Moltó, Mauricio
Di Russo, Leyla
Jury, Sascha 's
Hauque, Sergio Miguel
author_role author
author2 Barros Biavaschi, Magda
Moltó, Mauricio
Di Russo, Leyla
Jury, Sascha 's
Hauque, Sergio Miguel
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Véras de Oliveira, Roberto
Varela, Paula
Calderón, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv informalidad laboral
políticas públicas
tránsito hacia la formalización
topic informalidad laboral
políticas públicas
tránsito hacia la formalización
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este capítulo es analizar la relación entre los temas de la regulación, políticas públicas e informalidad, buscando sugerir propuestas gubernamentales para avanzar hacia la formalización del trabajo informal. Por lo tanto, una dimensión adicional para analizar la informalidad es observarlo desde la perspectiva histórica de la construcción de una red de protección para los trabajadores basada en el artículo 23 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, de garantía al trabajo, con isonomía y protección social, sindical y contra el desempleo. Es decir, el trabajo con el propósito de garantizar la dignidad de la persona humana y no solo como un medio para permitir el negocio de las empresas. Por lo tanto, el origen de la categoría de «informalidad» es una construcción histórica que muestra que una parte extensa de la población no ha asegurado las condiciones para que los principios de esta declaración se conviertan en realidad.
Fil: Dari Krein, José. No especifíca;
Fil: Barros Biavaschi, Magda. No especifíca;
Fil: Moltó, Mauricio. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Di Russo, Leyla. No especifíca;
Fil: Jury, Sascha 's. No especifíca;
Fil: Hauque, Sergio Miguel. No especifíca;
description El propósito de este capítulo es analizar la relación entre los temas de la regulación, políticas públicas e informalidad, buscando sugerir propuestas gubernamentales para avanzar hacia la formalización del trabajo informal. Por lo tanto, una dimensión adicional para analizar la informalidad es observarlo desde la perspectiva histórica de la construcción de una red de protección para los trabajadores basada en el artículo 23 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, de garantía al trabajo, con isonomía y protección social, sindical y contra el desempleo. Es decir, el trabajo con el propósito de garantizar la dignidad de la persona humana y no solo como un medio para permitir el negocio de las empresas. Por lo tanto, el origen de la categoría de «informalidad» es una construcción histórica que muestra que una parte extensa de la población no ha asegurado las condiciones para que los principios de esta declaración se conviertan en realidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249966
Dari Krein, José; Barros Biavaschi, Magda; Moltó, Mauricio; Di Russo, Leyla; Jury, Sascha 's; et al.; Regulación y políticas públicas de tránsito a la formalidad; Universidad de Alicante; 2023; 381-396
978-84-1302-225-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249966
identifier_str_mv Dari Krein, José; Barros Biavaschi, Magda; Moltó, Mauricio; Di Russo, Leyla; Jury, Sascha 's; et al.; Regulación y políticas públicas de tránsito a la formalidad; Universidad de Alicante; 2023; 381-396
978-84-1302-225-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/134519/1/Informalidad-en-America-Latina.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alicante
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alicante
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613364643266560
score 13.070432