Trabajo literario y desigualdades de género: Claves y encrucijadas para pensar el caso uruguayo
- Autores
- Simonetti, Paula
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo analizamos el trabajo literario desde una perspectiva de género, mostrando cómo ciertas características inherentes a los trabajos artísticos, especialmente en el ámbito literario, influyen en las desigualdades y asimetrías de género. Para ello, presentamos una lectura articulada de estudios recientes en la región, y caracterizamos la situación de escritores y escritoras en el Uruguay contemporáneo, a través de los resultados de una encuesta que alcanzó a 83 escritores y de la consulta de fuentes secundarias. El análisis revela la existencia de obstáculos comunes en el desarrollo de las carreras literarias, como la multiactividad, la precariedad laboral, la escasez de posibilidades de circulación e internacionalización de la literatura uruguaya, así como la existencia de factores que refuerzan desigualdades de género, como la disparidad en el otorgamiento de premiaciones, el peso de referentes masculinos en las trayectorias, el carácter atomizado y solitario del trabajo literario, entre otros. Nuestra investigación se basa en resultados parciales de una investigación en curso sobre condiciones laborales de escritores en la región del Río de la Plata.
In this paper, we analyze literary work from a gender perspective, showing how certain inherent characteristics of artistic work, especially in the literary field, influence gender inequalities and asymmetries. To do so, we present an articulated reading of the results of recent studies in the region and characterize the situation of writers in contemporary Uruguay through the results of a survey that reached 83 writers and the consultation of secondary sources. The analysis reveals the existence of common obstacles in the development of literary careers, such as multi-activity, job precariousness, lack of opportunities for circulation and internationalization of Uruguayan literature, as well as the existence of factors that reinforce gender inequalities, such as the disparity in the granting of awards, the weight of male referents in the trajectories, the atomized and solitary nature of literary work, among others. Our research is based on the partial results of an ongoing study on the working conditions of writers in the Río de la Plata region.
Fil: Simonetti, Paula. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
TRABAJO LITERARIO
DESIGUALDADES DE GÉNERO
TRABAJO ARTÍSTICO
ESCRITORAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220991
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9768ddd1c07d34ff1660354b17b46b8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220991 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trabajo literario y desigualdades de género: Claves y encrucijadas para pensar el caso uruguayoLiterary work and gender inequalities: Insights and dilemmas in examining the Uruguayan situationSimonetti, PaulaTRABAJO LITERARIODESIGUALDADES DE GÉNEROTRABAJO ARTÍSTICOESCRITORAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo analizamos el trabajo literario desde una perspectiva de género, mostrando cómo ciertas características inherentes a los trabajos artísticos, especialmente en el ámbito literario, influyen en las desigualdades y asimetrías de género. Para ello, presentamos una lectura articulada de estudios recientes en la región, y caracterizamos la situación de escritores y escritoras en el Uruguay contemporáneo, a través de los resultados de una encuesta que alcanzó a 83 escritores y de la consulta de fuentes secundarias. El análisis revela la existencia de obstáculos comunes en el desarrollo de las carreras literarias, como la multiactividad, la precariedad laboral, la escasez de posibilidades de circulación e internacionalización de la literatura uruguaya, así como la existencia de factores que refuerzan desigualdades de género, como la disparidad en el otorgamiento de premiaciones, el peso de referentes masculinos en las trayectorias, el carácter atomizado y solitario del trabajo literario, entre otros. Nuestra investigación se basa en resultados parciales de una investigación en curso sobre condiciones laborales de escritores en la región del Río de la Plata.In this paper, we analyze literary work from a gender perspective, showing how certain inherent characteristics of artistic work, especially in the literary field, influence gender inequalities and asymmetries. To do so, we present an articulated reading of the results of recent studies in the region and characterize the situation of writers in contemporary Uruguay through the results of a survey that reached 83 writers and the consultation of secondary sources. The analysis reveals the existence of common obstacles in the development of literary careers, such as multi-activity, job precariousness, lack of opportunities for circulation and internationalization of Uruguayan literature, as well as the existence of factors that reinforce gender inequalities, such as the disparity in the granting of awards, the weight of male referents in the trajectories, the atomized and solitary nature of literary work, among others. Our research is based on the partial results of an ongoing study on the working conditions of writers in the Río de la Plata region.Fil: Simonetti, Paula. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Finis Terrae. Facultad de Humanidades y Comunicaciones2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220991Simonetti, Paula; Trabajo literario y desigualdades de género: Claves y encrucijadas para pensar el caso uruguayo; Universidad Finis Terrae. Facultad de Humanidades y Comunicaciones; Amoxtli; 10; 11-2023; 1-210719-997XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uft.cl/index.php/amox/article/view/350info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.38123/amox10.350info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220991instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:35.852CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo literario y desigualdades de género: Claves y encrucijadas para pensar el caso uruguayo Literary work and gender inequalities: Insights and dilemmas in examining the Uruguayan situation |
title |
Trabajo literario y desigualdades de género: Claves y encrucijadas para pensar el caso uruguayo |
spellingShingle |
Trabajo literario y desigualdades de género: Claves y encrucijadas para pensar el caso uruguayo Simonetti, Paula TRABAJO LITERARIO DESIGUALDADES DE GÉNERO TRABAJO ARTÍSTICO ESCRITORAS |
title_short |
Trabajo literario y desigualdades de género: Claves y encrucijadas para pensar el caso uruguayo |
title_full |
Trabajo literario y desigualdades de género: Claves y encrucijadas para pensar el caso uruguayo |
title_fullStr |
Trabajo literario y desigualdades de género: Claves y encrucijadas para pensar el caso uruguayo |
title_full_unstemmed |
Trabajo literario y desigualdades de género: Claves y encrucijadas para pensar el caso uruguayo |
title_sort |
Trabajo literario y desigualdades de género: Claves y encrucijadas para pensar el caso uruguayo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simonetti, Paula |
author |
Simonetti, Paula |
author_facet |
Simonetti, Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJO LITERARIO DESIGUALDADES DE GÉNERO TRABAJO ARTÍSTICO ESCRITORAS |
topic |
TRABAJO LITERARIO DESIGUALDADES DE GÉNERO TRABAJO ARTÍSTICO ESCRITORAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo analizamos el trabajo literario desde una perspectiva de género, mostrando cómo ciertas características inherentes a los trabajos artísticos, especialmente en el ámbito literario, influyen en las desigualdades y asimetrías de género. Para ello, presentamos una lectura articulada de estudios recientes en la región, y caracterizamos la situación de escritores y escritoras en el Uruguay contemporáneo, a través de los resultados de una encuesta que alcanzó a 83 escritores y de la consulta de fuentes secundarias. El análisis revela la existencia de obstáculos comunes en el desarrollo de las carreras literarias, como la multiactividad, la precariedad laboral, la escasez de posibilidades de circulación e internacionalización de la literatura uruguaya, así como la existencia de factores que refuerzan desigualdades de género, como la disparidad en el otorgamiento de premiaciones, el peso de referentes masculinos en las trayectorias, el carácter atomizado y solitario del trabajo literario, entre otros. Nuestra investigación se basa en resultados parciales de una investigación en curso sobre condiciones laborales de escritores en la región del Río de la Plata. In this paper, we analyze literary work from a gender perspective, showing how certain inherent characteristics of artistic work, especially in the literary field, influence gender inequalities and asymmetries. To do so, we present an articulated reading of the results of recent studies in the region and characterize the situation of writers in contemporary Uruguay through the results of a survey that reached 83 writers and the consultation of secondary sources. The analysis reveals the existence of common obstacles in the development of literary careers, such as multi-activity, job precariousness, lack of opportunities for circulation and internationalization of Uruguayan literature, as well as the existence of factors that reinforce gender inequalities, such as the disparity in the granting of awards, the weight of male referents in the trajectories, the atomized and solitary nature of literary work, among others. Our research is based on the partial results of an ongoing study on the working conditions of writers in the Río de la Plata region. Fil: Simonetti, Paula. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este artículo analizamos el trabajo literario desde una perspectiva de género, mostrando cómo ciertas características inherentes a los trabajos artísticos, especialmente en el ámbito literario, influyen en las desigualdades y asimetrías de género. Para ello, presentamos una lectura articulada de estudios recientes en la región, y caracterizamos la situación de escritores y escritoras en el Uruguay contemporáneo, a través de los resultados de una encuesta que alcanzó a 83 escritores y de la consulta de fuentes secundarias. El análisis revela la existencia de obstáculos comunes en el desarrollo de las carreras literarias, como la multiactividad, la precariedad laboral, la escasez de posibilidades de circulación e internacionalización de la literatura uruguaya, así como la existencia de factores que refuerzan desigualdades de género, como la disparidad en el otorgamiento de premiaciones, el peso de referentes masculinos en las trayectorias, el carácter atomizado y solitario del trabajo literario, entre otros. Nuestra investigación se basa en resultados parciales de una investigación en curso sobre condiciones laborales de escritores en la región del Río de la Plata. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/220991 Simonetti, Paula; Trabajo literario y desigualdades de género: Claves y encrucijadas para pensar el caso uruguayo; Universidad Finis Terrae. Facultad de Humanidades y Comunicaciones; Amoxtli; 10; 11-2023; 1-21 0719-997X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/220991 |
identifier_str_mv |
Simonetti, Paula; Trabajo literario y desigualdades de género: Claves y encrucijadas para pensar el caso uruguayo; Universidad Finis Terrae. Facultad de Humanidades y Comunicaciones; Amoxtli; 10; 11-2023; 1-21 0719-997X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uft.cl/index.php/amox/article/view/350 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.38123/amox10.350 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Finis Terrae. Facultad de Humanidades y Comunicaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Finis Terrae. Facultad de Humanidades y Comunicaciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613996838125568 |
score |
13.070432 |