Mujer y filosofía en el surgimiento de la Filosofía Latinoamericana de la Liberación (1969 - 1979). La Revista de Filosofía Latinoamericana.
- Autores
- Arpini, Adriana Maria
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Exploramos la relación entre mujer y filosofía en el momento de emergencia de la Filosofía Latinoamericana de la Liberación, entre 1969 y 1979. A partir de la diferenciación entre las expresiones el tema de la mujer y participación de la mujer, establecemos dos momentos en la exposición. En el primero analizamos cómo aparece el tema de la mujer y de la liberación en los escritos de Enrique Dussel y Augusto Salazar Bondy, señalando las diferencias entre ambos discursos. En el segundo revisamos el modo en que las mujeres participan con su propia voz en los debates acerca de la filosofía latinoamericana y de la liberación. Consideramos los textos publicados en la Revista de Filosofía Latinoamericana desde su aparición en 1975 hasta que se suspende su publicación en 1979. El interés de este segundo momento radica, sobre todo, en visibilizar la participación de mujeres, ya que, en los estudios sobre el surgimiento y desarrollos de la filosofía latinoamericana de la liberación, ellas no aparecen o son apenas nombradas.
We explore the relationship of women and philosophy at the moment of the emergence of Latin American Philosophy of Liberation, between 1969 and 1979. Considering the differentiation between the expressions “the women issue” and “women participation”, we establish two moments: in the first one we analyze how liberation and the women “issue” appear in Enrique Dussel’s and Augusto Salazar Bondy’s writings, as we point out the differences between them. In the second moment we check the way women engage with their own voice in the debates about Latin American philosophy and liberation. We consider the articles published in the Journal of Latin American Philosophy since its first appearance in 1975 to its last publication in 1979. The interest of the second moment lies, above all, in making visible women’s participation, since in studies on the emergence and development of philosophy of liberation they do not appear or are barely mentioned.
Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina - Materia
-
MUJER
FILOSOFÍA
LIBERACIÓN
REVISTA DE FILOSOFÍA LATINOAMERICANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126416
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9700e0aba6999116874dccc25c238402 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126416 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mujer y filosofía en el surgimiento de la Filosofía Latinoamericana de la Liberación (1969 - 1979). La Revista de Filosofía Latinoamericana.Women and philosophy in the emergence of the Latin American Philosophy of Liberation (1969-1979). The Journal of Latin American PhilosophyArpini, Adriana MariaMUJERFILOSOFÍALIBERACIÓNREVISTA DE FILOSOFÍA LATINOAMERICANAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Exploramos la relación entre mujer y filosofía en el momento de emergencia de la Filosofía Latinoamericana de la Liberación, entre 1969 y 1979. A partir de la diferenciación entre las expresiones el tema de la mujer y participación de la mujer, establecemos dos momentos en la exposición. En el primero analizamos cómo aparece el tema de la mujer y de la liberación en los escritos de Enrique Dussel y Augusto Salazar Bondy, señalando las diferencias entre ambos discursos. En el segundo revisamos el modo en que las mujeres participan con su propia voz en los debates acerca de la filosofía latinoamericana y de la liberación. Consideramos los textos publicados en la Revista de Filosofía Latinoamericana desde su aparición en 1975 hasta que se suspende su publicación en 1979. El interés de este segundo momento radica, sobre todo, en visibilizar la participación de mujeres, ya que, en los estudios sobre el surgimiento y desarrollos de la filosofía latinoamericana de la liberación, ellas no aparecen o son apenas nombradas.We explore the relationship of women and philosophy at the moment of the emergence of Latin American Philosophy of Liberation, between 1969 and 1979. Considering the differentiation between the expressions “the women issue” and “women participation”, we establish two moments: in the first one we analyze how liberation and the women “issue” appear in Enrique Dussel’s and Augusto Salazar Bondy’s writings, as we point out the differences between them. In the second moment we check the way women engage with their own voice in the debates about Latin American philosophy and liberation. We consider the articles published in the Journal of Latin American Philosophy since its first appearance in 1975 to its last publication in 1979. The interest of the second moment lies, above all, in making visible women’s participation, since in studies on the emergence and development of philosophy of liberation they do not appear or are barely mentioned.Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaQellqasqa2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126416Arpini, Adriana Maria; Mujer y filosofía en el surgimiento de la Filosofía Latinoamericana de la Liberación (1969 - 1979). La Revista de Filosofía Latinoamericana.; Qellqasqa; Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 21; 10-2019; 1-341851-94901515-7180CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/340info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126416instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:44.491CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mujer y filosofía en el surgimiento de la Filosofía Latinoamericana de la Liberación (1969 - 1979). La Revista de Filosofía Latinoamericana. Women and philosophy in the emergence of the Latin American Philosophy of Liberation (1969-1979). The Journal of Latin American Philosophy |
title |
Mujer y filosofía en el surgimiento de la Filosofía Latinoamericana de la Liberación (1969 - 1979). La Revista de Filosofía Latinoamericana. |
spellingShingle |
Mujer y filosofía en el surgimiento de la Filosofía Latinoamericana de la Liberación (1969 - 1979). La Revista de Filosofía Latinoamericana. Arpini, Adriana Maria MUJER FILOSOFÍA LIBERACIÓN REVISTA DE FILOSOFÍA LATINOAMERICANA |
title_short |
Mujer y filosofía en el surgimiento de la Filosofía Latinoamericana de la Liberación (1969 - 1979). La Revista de Filosofía Latinoamericana. |
title_full |
Mujer y filosofía en el surgimiento de la Filosofía Latinoamericana de la Liberación (1969 - 1979). La Revista de Filosofía Latinoamericana. |
title_fullStr |
Mujer y filosofía en el surgimiento de la Filosofía Latinoamericana de la Liberación (1969 - 1979). La Revista de Filosofía Latinoamericana. |
title_full_unstemmed |
Mujer y filosofía en el surgimiento de la Filosofía Latinoamericana de la Liberación (1969 - 1979). La Revista de Filosofía Latinoamericana. |
title_sort |
Mujer y filosofía en el surgimiento de la Filosofía Latinoamericana de la Liberación (1969 - 1979). La Revista de Filosofía Latinoamericana. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arpini, Adriana Maria |
author |
Arpini, Adriana Maria |
author_facet |
Arpini, Adriana Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUJER FILOSOFÍA LIBERACIÓN REVISTA DE FILOSOFÍA LATINOAMERICANA |
topic |
MUJER FILOSOFÍA LIBERACIÓN REVISTA DE FILOSOFÍA LATINOAMERICANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Exploramos la relación entre mujer y filosofía en el momento de emergencia de la Filosofía Latinoamericana de la Liberación, entre 1969 y 1979. A partir de la diferenciación entre las expresiones el tema de la mujer y participación de la mujer, establecemos dos momentos en la exposición. En el primero analizamos cómo aparece el tema de la mujer y de la liberación en los escritos de Enrique Dussel y Augusto Salazar Bondy, señalando las diferencias entre ambos discursos. En el segundo revisamos el modo en que las mujeres participan con su propia voz en los debates acerca de la filosofía latinoamericana y de la liberación. Consideramos los textos publicados en la Revista de Filosofía Latinoamericana desde su aparición en 1975 hasta que se suspende su publicación en 1979. El interés de este segundo momento radica, sobre todo, en visibilizar la participación de mujeres, ya que, en los estudios sobre el surgimiento y desarrollos de la filosofía latinoamericana de la liberación, ellas no aparecen o son apenas nombradas. We explore the relationship of women and philosophy at the moment of the emergence of Latin American Philosophy of Liberation, between 1969 and 1979. Considering the differentiation between the expressions “the women issue” and “women participation”, we establish two moments: in the first one we analyze how liberation and the women “issue” appear in Enrique Dussel’s and Augusto Salazar Bondy’s writings, as we point out the differences between them. In the second moment we check the way women engage with their own voice in the debates about Latin American philosophy and liberation. We consider the articles published in the Journal of Latin American Philosophy since its first appearance in 1975 to its last publication in 1979. The interest of the second moment lies, above all, in making visible women’s participation, since in studies on the emergence and development of philosophy of liberation they do not appear or are barely mentioned. Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
description |
Exploramos la relación entre mujer y filosofía en el momento de emergencia de la Filosofía Latinoamericana de la Liberación, entre 1969 y 1979. A partir de la diferenciación entre las expresiones el tema de la mujer y participación de la mujer, establecemos dos momentos en la exposición. En el primero analizamos cómo aparece el tema de la mujer y de la liberación en los escritos de Enrique Dussel y Augusto Salazar Bondy, señalando las diferencias entre ambos discursos. En el segundo revisamos el modo en que las mujeres participan con su propia voz en los debates acerca de la filosofía latinoamericana y de la liberación. Consideramos los textos publicados en la Revista de Filosofía Latinoamericana desde su aparición en 1975 hasta que se suspende su publicación en 1979. El interés de este segundo momento radica, sobre todo, en visibilizar la participación de mujeres, ya que, en los estudios sobre el surgimiento y desarrollos de la filosofía latinoamericana de la liberación, ellas no aparecen o son apenas nombradas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126416 Arpini, Adriana Maria; Mujer y filosofía en el surgimiento de la Filosofía Latinoamericana de la Liberación (1969 - 1979). La Revista de Filosofía Latinoamericana.; Qellqasqa; Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 21; 10-2019; 1-34 1851-9490 1515-7180 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126416 |
identifier_str_mv |
Arpini, Adriana Maria; Mujer y filosofía en el surgimiento de la Filosofía Latinoamericana de la Liberación (1969 - 1979). La Revista de Filosofía Latinoamericana.; Qellqasqa; Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 21; 10-2019; 1-34 1851-9490 1515-7180 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/340 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Qellqasqa |
publisher.none.fl_str_mv |
Qellqasqa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269244202418176 |
score |
13.13397 |