Las nociones de emancipación y liberación en el contexto latinoamericano : los aportes de la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Intercultural

Autores
Speroni, Juan Luis
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La noción de emancipación ocupó un lugar central en los procesos posindependentistas de la primera mitad del siglo XIX, en los cuales se fueron constituyendo las naciones latinoamericanas. Dentro del ámbito argentino, la denominada “generación del 37”, grupo de jóvenes liberales con Sarmiento, Alberdi y Echeverría entre los más reconocidos, designó con los términos de “emancipación mental” la tarea específica de su propia generación y de las venideras. En lo que sigue, procuraremos analizar los nuevos sentidos que va tomando en el contexto latinoamericano la noción de “emancipación”, en dos momentos y ámbitos específicos: la Filosofía de la Liberación de los años 70 y la Filosofía Intercultural de los años 2000 hasta la fecha.
Fil: Speroni, Juan Luis. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
Materia
Emancipación latinoamericana
Filosofía política
Filosofía latinoamericana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5218

id RID-UNS_e09c3c5e13e8718ea526983c5b941418
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5218
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Las nociones de emancipación y liberación en el contexto latinoamericano : los aportes de la Filosofía de la Liberación y la Filosofía InterculturalSperoni, Juan LuisEmancipación latinoamericanaFilosofía políticaFilosofía latinoamericanaLa noción de emancipación ocupó un lugar central en los procesos posindependentistas de la primera mitad del siglo XIX, en los cuales se fueron constituyendo las naciones latinoamericanas. Dentro del ámbito argentino, la denominada “generación del 37”, grupo de jóvenes liberales con Sarmiento, Alberdi y Echeverría entre los más reconocidos, designó con los términos de “emancipación mental” la tarea específica de su propia generación y de las venideras. En lo que sigue, procuraremos analizar los nuevos sentidos que va tomando en el contexto latinoamericano la noción de “emancipación”, en dos momentos y ámbitos específicos: la Filosofía de la Liberación de los años 70 y la Filosofía Intercultural de los años 2000 hasta la fecha.Fil: Speroni, Juan Luis. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-09-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5218VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:32Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5218instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:33.008Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las nociones de emancipación y liberación en el contexto latinoamericano : los aportes de la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Intercultural
title Las nociones de emancipación y liberación en el contexto latinoamericano : los aportes de la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Intercultural
spellingShingle Las nociones de emancipación y liberación en el contexto latinoamericano : los aportes de la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Intercultural
Speroni, Juan Luis
Emancipación latinoamericana
Filosofía política
Filosofía latinoamericana
title_short Las nociones de emancipación y liberación en el contexto latinoamericano : los aportes de la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Intercultural
title_full Las nociones de emancipación y liberación en el contexto latinoamericano : los aportes de la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Intercultural
title_fullStr Las nociones de emancipación y liberación en el contexto latinoamericano : los aportes de la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Intercultural
title_full_unstemmed Las nociones de emancipación y liberación en el contexto latinoamericano : los aportes de la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Intercultural
title_sort Las nociones de emancipación y liberación en el contexto latinoamericano : los aportes de la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Intercultural
dc.creator.none.fl_str_mv Speroni, Juan Luis
author Speroni, Juan Luis
author_facet Speroni, Juan Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Emancipación latinoamericana
Filosofía política
Filosofía latinoamericana
topic Emancipación latinoamericana
Filosofía política
Filosofía latinoamericana
dc.description.none.fl_txt_mv La noción de emancipación ocupó un lugar central en los procesos posindependentistas de la primera mitad del siglo XIX, en los cuales se fueron constituyendo las naciones latinoamericanas. Dentro del ámbito argentino, la denominada “generación del 37”, grupo de jóvenes liberales con Sarmiento, Alberdi y Echeverría entre los más reconocidos, designó con los términos de “emancipación mental” la tarea específica de su propia generación y de las venideras. En lo que sigue, procuraremos analizar los nuevos sentidos que va tomando en el contexto latinoamericano la noción de “emancipación”, en dos momentos y ámbitos específicos: la Filosofía de la Liberación de los años 70 y la Filosofía Intercultural de los años 2000 hasta la fecha.
Fil: Speroni, Juan Luis. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description La noción de emancipación ocupó un lugar central en los procesos posindependentistas de la primera mitad del siglo XIX, en los cuales se fueron constituyendo las naciones latinoamericanas. Dentro del ámbito argentino, la denominada “generación del 37”, grupo de jóvenes liberales con Sarmiento, Alberdi y Echeverría entre los más reconocidos, designó con los términos de “emancipación mental” la tarea específica de su propia generación y de las venideras. En lo que sigue, procuraremos analizar los nuevos sentidos que va tomando en el contexto latinoamericano la noción de “emancipación”, en dos momentos y ámbitos específicos: la Filosofía de la Liberación de los años 70 y la Filosofía Intercultural de los años 2000 hasta la fecha.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5218
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5218
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341309851893760
score 12.623145