Personas y territorios “marcados”: Economía política de la estatalidad y la alteridad en la Comarca Andina del paralelo 42°. Patagonia argentina
- Autores
- Tozzini, María Alma
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Patagonia Andina, el cierre de la frontera con Chile entre las décadas de 1930 y 1950, significó bruscos cambios en las dinámicas económico-sociales regionales, y tuvo su correlato en la economía política de identidades y alteridades, de manera tan marcada que cristalizaron hasta el presente. En la actualidad, nuevas fronteras internas se consolidan al ritmo de la valorización de tierras que hasta el momento permanecían periféricas a los procesos de acumulación capitalista que marcaron las dinámicas en el período anterior. Significativamente, estos nuevos procesos traen al presente aquellas cristalizaciones identitarias para reinterpelarlas, subvertirlas o reforzarlas. El presente trabajo analiza las particularidades de dicha problemática en la Comarca Andina del Paralelo 42°, viendo de qué manera los distintos procesos de fronterización externa/ interna, en relación a la acumulación de capital, fueron generando a lo largo de los años, diversos dispositivos estatales y “nativos” de identidad y alterización.
Fil: Tozzini, María Alma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina - Materia
-
ECONOMÍA POLÍTICA
IDENTIDADES
ALTERIDADES
ESTADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83295
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_97002830b1c548808ee8f66afacdd8c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83295 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Personas y territorios “marcados”: Economía política de la estatalidad y la alteridad en la Comarca Andina del paralelo 42°. Patagonia argentinaTozzini, María AlmaECONOMÍA POLÍTICAIDENTIDADESALTERIDADESESTADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En la Patagonia Andina, el cierre de la frontera con Chile entre las décadas de 1930 y 1950, significó bruscos cambios en las dinámicas económico-sociales regionales, y tuvo su correlato en la economía política de identidades y alteridades, de manera tan marcada que cristalizaron hasta el presente. En la actualidad, nuevas fronteras internas se consolidan al ritmo de la valorización de tierras que hasta el momento permanecían periféricas a los procesos de acumulación capitalista que marcaron las dinámicas en el período anterior. Significativamente, estos nuevos procesos traen al presente aquellas cristalizaciones identitarias para reinterpelarlas, subvertirlas o reforzarlas. El presente trabajo analiza las particularidades de dicha problemática en la Comarca Andina del Paralelo 42°, viendo de qué manera los distintos procesos de fronterización externa/ interna, en relación a la acumulación de capital, fueron generando a lo largo de los años, diversos dispositivos estatales y “nativos” de identidad y alterización.Fil: Tozzini, María Alma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2009-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83295Tozzini, María Alma; Personas y territorios “marcados”: Economía política de la estatalidad y la alteridad en la Comarca Andina del paralelo 42°. Patagonia argentina; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 20; 7-2009; 149-1681515-6443CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO20/contenido_20.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO20/9ArtTozzini.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:12:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83295instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:12:40.608CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Personas y territorios “marcados”: Economía política de la estatalidad y la alteridad en la Comarca Andina del paralelo 42°. Patagonia argentina |
title |
Personas y territorios “marcados”: Economía política de la estatalidad y la alteridad en la Comarca Andina del paralelo 42°. Patagonia argentina |
spellingShingle |
Personas y territorios “marcados”: Economía política de la estatalidad y la alteridad en la Comarca Andina del paralelo 42°. Patagonia argentina Tozzini, María Alma ECONOMÍA POLÍTICA IDENTIDADES ALTERIDADES ESTADO |
title_short |
Personas y territorios “marcados”: Economía política de la estatalidad y la alteridad en la Comarca Andina del paralelo 42°. Patagonia argentina |
title_full |
Personas y territorios “marcados”: Economía política de la estatalidad y la alteridad en la Comarca Andina del paralelo 42°. Patagonia argentina |
title_fullStr |
Personas y territorios “marcados”: Economía política de la estatalidad y la alteridad en la Comarca Andina del paralelo 42°. Patagonia argentina |
title_full_unstemmed |
Personas y territorios “marcados”: Economía política de la estatalidad y la alteridad en la Comarca Andina del paralelo 42°. Patagonia argentina |
title_sort |
Personas y territorios “marcados”: Economía política de la estatalidad y la alteridad en la Comarca Andina del paralelo 42°. Patagonia argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tozzini, María Alma |
author |
Tozzini, María Alma |
author_facet |
Tozzini, María Alma |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMÍA POLÍTICA IDENTIDADES ALTERIDADES ESTADO |
topic |
ECONOMÍA POLÍTICA IDENTIDADES ALTERIDADES ESTADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Patagonia Andina, el cierre de la frontera con Chile entre las décadas de 1930 y 1950, significó bruscos cambios en las dinámicas económico-sociales regionales, y tuvo su correlato en la economía política de identidades y alteridades, de manera tan marcada que cristalizaron hasta el presente. En la actualidad, nuevas fronteras internas se consolidan al ritmo de la valorización de tierras que hasta el momento permanecían periféricas a los procesos de acumulación capitalista que marcaron las dinámicas en el período anterior. Significativamente, estos nuevos procesos traen al presente aquellas cristalizaciones identitarias para reinterpelarlas, subvertirlas o reforzarlas. El presente trabajo analiza las particularidades de dicha problemática en la Comarca Andina del Paralelo 42°, viendo de qué manera los distintos procesos de fronterización externa/ interna, en relación a la acumulación de capital, fueron generando a lo largo de los años, diversos dispositivos estatales y “nativos” de identidad y alterización. Fil: Tozzini, María Alma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina |
description |
En la Patagonia Andina, el cierre de la frontera con Chile entre las décadas de 1930 y 1950, significó bruscos cambios en las dinámicas económico-sociales regionales, y tuvo su correlato en la economía política de identidades y alteridades, de manera tan marcada que cristalizaron hasta el presente. En la actualidad, nuevas fronteras internas se consolidan al ritmo de la valorización de tierras que hasta el momento permanecían periféricas a los procesos de acumulación capitalista que marcaron las dinámicas en el período anterior. Significativamente, estos nuevos procesos traen al presente aquellas cristalizaciones identitarias para reinterpelarlas, subvertirlas o reforzarlas. El presente trabajo analiza las particularidades de dicha problemática en la Comarca Andina del Paralelo 42°, viendo de qué manera los distintos procesos de fronterización externa/ interna, en relación a la acumulación de capital, fueron generando a lo largo de los años, diversos dispositivos estatales y “nativos” de identidad y alterización. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/83295 Tozzini, María Alma; Personas y territorios “marcados”: Economía política de la estatalidad y la alteridad en la Comarca Andina del paralelo 42°. Patagonia argentina; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 20; 7-2009; 149-168 1515-6443 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/83295 |
identifier_str_mv |
Tozzini, María Alma; Personas y territorios “marcados”: Economía política de la estatalidad y la alteridad en la Comarca Andina del paralelo 42°. Patagonia argentina; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 20; 7-2009; 149-168 1515-6443 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO20/contenido_20.htm info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO20/9ArtTozzini.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083275110481920 |
score |
13.22299 |