Molienda de pimiento rojo en el molino histórico de Payogasta (Cachi, Salta): aportes desde la arqueobotánica

Autores
Pifano, Pablo José; Giovannetti, Marco Antonio; Marinangeli, Gimena Alé; Paez, Maria Cecilia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El molino de Payogasta es una estructura hidráulica que funcionó durante los siglos XIXy XX, proveyendo de harinas al sector norte del Valle Calchaquí. Los documentos y elregistro oral indican que los principales productos molidos incluyeron trigo y maíz, enconsonancia con el auge de la producción cerealera regional hacia finales de 1800 y lasprimeras décadas de 1900. No obstante, el análisis arqueobotánico de una de las muelasindica que, además de los productos mencionados, también tuvo lugar el procesamientode pimiento rojo (Capsicum annuum), principal cultivo de renta de la región durante lasegunda mitad del siglo XX. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del análisisde microvestigios vegetales, y se analizan a la luz de los relatos orales sobre la actividadmolinera en el sitio. La información proveniente de estas diferentes vías metodológicas nospermite concluir que, durante la mayor parte del tiempo de funcionamiento del molinose procesaron granos, y con posterioridad a ello, pimiento, aunque de manera ocasionaly temporalmente acotada. Asimismo, también se destacan las ventajas de un abordajecomplementario para la comprensión de la dinámica del molino, en particular en lo querespecta a sus últimos años de actividad.
The Payogasta mill is a hydraulic structure that operated during the 19th and 20th centuries, supplying flour to the northern sector of the Calchaquí Valley. Documents and the oral record indicate that the main products milled included wheat and corn, in line with the boom in regional cereal production towards the end of the 1800s and the first decades of the 1900s. However, archaeobotanical analysis of one of the millstones indicates that, in addition to the aforementioned products, processing of red bell pepper (Capsicum annuum), the region’s main cash crop during the second half of the 20th century, also took place. This paper presents the results obtained from the analysis of plant microvestiges, and analyzes them in the light of oral accounts of milling activity at the site. The information from these different methodological approaches allows us to conclude that, during most of the mill’s operation, grains were processed, and after that, bell pepper, although in an occasional and temporarily limited manner. It also highlights the advantages of a complementary approach to understanding the dynamics of the mill, particularly with regard to its last years of activity.
Fil: Pifano, Pablo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Giovannetti, Marco Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Marinangeli, Gimena Alé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Paez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Materia
REGISTRO ARQUEOBOTÁNICO
RELATOS ORALES
CAPSICUM ANNUM
MOLINOS HIDRÁULICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/187986

id CONICETDig_968d31fa9de71520fffacfbaf4d09404
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/187986
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Molienda de pimiento rojo en el molino histórico de Payogasta (Cachi, Salta): aportes desde la arqueobotánicaRed bell pepper milling in the historic mill of Payogasta (Cachi, Salta): contributions from archaeobotanyPifano, Pablo JoséGiovannetti, Marco AntonioMarinangeli, Gimena AléPaez, Maria CeciliaREGISTRO ARQUEOBOTÁNICORELATOS ORALESCAPSICUM ANNUMMOLINOS HIDRÁULICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El molino de Payogasta es una estructura hidráulica que funcionó durante los siglos XIXy XX, proveyendo de harinas al sector norte del Valle Calchaquí. Los documentos y elregistro oral indican que los principales productos molidos incluyeron trigo y maíz, enconsonancia con el auge de la producción cerealera regional hacia finales de 1800 y lasprimeras décadas de 1900. No obstante, el análisis arqueobotánico de una de las muelasindica que, además de los productos mencionados, también tuvo lugar el procesamientode pimiento rojo (Capsicum annuum), principal cultivo de renta de la región durante lasegunda mitad del siglo XX. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del análisisde microvestigios vegetales, y se analizan a la luz de los relatos orales sobre la actividadmolinera en el sitio. La información proveniente de estas diferentes vías metodológicas nospermite concluir que, durante la mayor parte del tiempo de funcionamiento del molinose procesaron granos, y con posterioridad a ello, pimiento, aunque de manera ocasionaly temporalmente acotada. Asimismo, también se destacan las ventajas de un abordajecomplementario para la comprensión de la dinámica del molino, en particular en lo querespecta a sus últimos años de actividad.The Payogasta mill is a hydraulic structure that operated during the 19th and 20th centuries, supplying flour to the northern sector of the Calchaquí Valley. Documents and the oral record indicate that the main products milled included wheat and corn, in line with the boom in regional cereal production towards the end of the 1800s and the first decades of the 1900s. However, archaeobotanical analysis of one of the millstones indicates that, in addition to the aforementioned products, processing of red bell pepper (Capsicum annuum), the region’s main cash crop during the second half of the 20th century, also took place. This paper presents the results obtained from the analysis of plant microvestiges, and analyzes them in the light of oral accounts of milling activity at the site. The information from these different methodological approaches allows us to conclude that, during most of the mill’s operation, grains were processed, and after that, bell pepper, although in an occasional and temporarily limited manner. It also highlights the advantages of a complementary approach to understanding the dynamics of the mill, particularly with regard to its last years of activity.Fil: Pifano, Pablo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Giovannetti, Marco Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Marinangeli, Gimena Alé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Paez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/187986Pifano, Pablo José; Giovannetti, Marco Antonio; Marinangeli, Gimena Alé; Paez, Maria Cecilia; Molienda de pimiento rojo en el molino histórico de Payogasta (Cachi, Salta): aportes desde la arqueobotánica; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 33; 1; 6-2022; 140-1680327-16761668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/Andes/article/view/2468info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s16688090/gpx5k1fkuinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:42:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/187986instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:42:29.588CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Molienda de pimiento rojo en el molino histórico de Payogasta (Cachi, Salta): aportes desde la arqueobotánica
Red bell pepper milling in the historic mill of Payogasta (Cachi, Salta): contributions from archaeobotany
title Molienda de pimiento rojo en el molino histórico de Payogasta (Cachi, Salta): aportes desde la arqueobotánica
spellingShingle Molienda de pimiento rojo en el molino histórico de Payogasta (Cachi, Salta): aportes desde la arqueobotánica
Pifano, Pablo José
REGISTRO ARQUEOBOTÁNICO
RELATOS ORALES
CAPSICUM ANNUM
MOLINOS HIDRÁULICOS
title_short Molienda de pimiento rojo en el molino histórico de Payogasta (Cachi, Salta): aportes desde la arqueobotánica
title_full Molienda de pimiento rojo en el molino histórico de Payogasta (Cachi, Salta): aportes desde la arqueobotánica
title_fullStr Molienda de pimiento rojo en el molino histórico de Payogasta (Cachi, Salta): aportes desde la arqueobotánica
title_full_unstemmed Molienda de pimiento rojo en el molino histórico de Payogasta (Cachi, Salta): aportes desde la arqueobotánica
title_sort Molienda de pimiento rojo en el molino histórico de Payogasta (Cachi, Salta): aportes desde la arqueobotánica
dc.creator.none.fl_str_mv Pifano, Pablo José
Giovannetti, Marco Antonio
Marinangeli, Gimena Alé
Paez, Maria Cecilia
author Pifano, Pablo José
author_facet Pifano, Pablo José
Giovannetti, Marco Antonio
Marinangeli, Gimena Alé
Paez, Maria Cecilia
author_role author
author2 Giovannetti, Marco Antonio
Marinangeli, Gimena Alé
Paez, Maria Cecilia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv REGISTRO ARQUEOBOTÁNICO
RELATOS ORALES
CAPSICUM ANNUM
MOLINOS HIDRÁULICOS
topic REGISTRO ARQUEOBOTÁNICO
RELATOS ORALES
CAPSICUM ANNUM
MOLINOS HIDRÁULICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El molino de Payogasta es una estructura hidráulica que funcionó durante los siglos XIXy XX, proveyendo de harinas al sector norte del Valle Calchaquí. Los documentos y elregistro oral indican que los principales productos molidos incluyeron trigo y maíz, enconsonancia con el auge de la producción cerealera regional hacia finales de 1800 y lasprimeras décadas de 1900. No obstante, el análisis arqueobotánico de una de las muelasindica que, además de los productos mencionados, también tuvo lugar el procesamientode pimiento rojo (Capsicum annuum), principal cultivo de renta de la región durante lasegunda mitad del siglo XX. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del análisisde microvestigios vegetales, y se analizan a la luz de los relatos orales sobre la actividadmolinera en el sitio. La información proveniente de estas diferentes vías metodológicas nospermite concluir que, durante la mayor parte del tiempo de funcionamiento del molinose procesaron granos, y con posterioridad a ello, pimiento, aunque de manera ocasionaly temporalmente acotada. Asimismo, también se destacan las ventajas de un abordajecomplementario para la comprensión de la dinámica del molino, en particular en lo querespecta a sus últimos años de actividad.
The Payogasta mill is a hydraulic structure that operated during the 19th and 20th centuries, supplying flour to the northern sector of the Calchaquí Valley. Documents and the oral record indicate that the main products milled included wheat and corn, in line with the boom in regional cereal production towards the end of the 1800s and the first decades of the 1900s. However, archaeobotanical analysis of one of the millstones indicates that, in addition to the aforementioned products, processing of red bell pepper (Capsicum annuum), the region’s main cash crop during the second half of the 20th century, also took place. This paper presents the results obtained from the analysis of plant microvestiges, and analyzes them in the light of oral accounts of milling activity at the site. The information from these different methodological approaches allows us to conclude that, during most of the mill’s operation, grains were processed, and after that, bell pepper, although in an occasional and temporarily limited manner. It also highlights the advantages of a complementary approach to understanding the dynamics of the mill, particularly with regard to its last years of activity.
Fil: Pifano, Pablo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Giovannetti, Marco Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Marinangeli, Gimena Alé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Paez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
description El molino de Payogasta es una estructura hidráulica que funcionó durante los siglos XIXy XX, proveyendo de harinas al sector norte del Valle Calchaquí. Los documentos y elregistro oral indican que los principales productos molidos incluyeron trigo y maíz, enconsonancia con el auge de la producción cerealera regional hacia finales de 1800 y lasprimeras décadas de 1900. No obstante, el análisis arqueobotánico de una de las muelasindica que, además de los productos mencionados, también tuvo lugar el procesamientode pimiento rojo (Capsicum annuum), principal cultivo de renta de la región durante lasegunda mitad del siglo XX. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del análisisde microvestigios vegetales, y se analizan a la luz de los relatos orales sobre la actividadmolinera en el sitio. La información proveniente de estas diferentes vías metodológicas nospermite concluir que, durante la mayor parte del tiempo de funcionamiento del molinose procesaron granos, y con posterioridad a ello, pimiento, aunque de manera ocasionaly temporalmente acotada. Asimismo, también se destacan las ventajas de un abordajecomplementario para la comprensión de la dinámica del molino, en particular en lo querespecta a sus últimos años de actividad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/187986
Pifano, Pablo José; Giovannetti, Marco Antonio; Marinangeli, Gimena Alé; Paez, Maria Cecilia; Molienda de pimiento rojo en el molino histórico de Payogasta (Cachi, Salta): aportes desde la arqueobotánica; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 33; 1; 6-2022; 140-168
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/187986
identifier_str_mv Pifano, Pablo José; Giovannetti, Marco Antonio; Marinangeli, Gimena Alé; Paez, Maria Cecilia; Molienda de pimiento rojo en el molino histórico de Payogasta (Cachi, Salta): aportes desde la arqueobotánica; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 33; 1; 6-2022; 140-168
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/Andes/article/view/2468
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s16688090/gpx5k1fku
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083533324419072
score 13.22299