Aproximación cronológica al funcionamiento del molino hidráulico de Payogasta (Cachi, Salta) durante los siglos XIX y XX

Autores
Pifano, Pablo José; Paez, Maria Cecilia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El antiguo molino harinero localizado en el Municipio de Payogasta (Salta, Argentina) se ubica en la margen derecha del río Calchaquí. Se trata de un conjunto de estructuras de adobe (seis habitaciones relevadas hasta el momento), la mayoría de las cuales aún conservan los techos. La maquinaria de molienda se encuentra en una de ellas, que destaca por su buena preservación. En este trabajo nos proponemos abordar la cronología de funcionamiento del molino, desde un enfoque transdisciplinar que ponga en diálogo diferentes registros de información: relatos orales, evidencia arqueológica y documentos históricos. Las primeras conclusiones sugieren que la estructura de molienda habría funcionado de manera ininterrumpida desde mediados del siglo XIX hasta avanzado el siglo XX.
The ancient hydraulic flour mill of Payogasta (Salta, Argentina), settled on the right bank of the Calchaquí river is a set of adobe structures (six rooms have been examined so far), most of which still retain the ceilings. The grinding machinery is located in one of the best-preserved rooms. In this paper, we intend to address the chronology of the mill, particularly the chronology of its operation, from a transdisciplinary approach that puts into dialogue different records of information: oral accounts, archaeological evidence and historical documents. The first conclusion we can make is that the grinding structure has been functioning uninterruptedly since the mid-19th century to the late 20th century.
Fil: Pifano, Pablo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Paez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Materia
TRANSDISCIPLINARIEDAD
ARQUEOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
MOLINO HARINERO
PAYOGASTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141030

id CONICETDig_a1bed76472084235f98a3239a67e0f18
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141030
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aproximación cronológica al funcionamiento del molino hidráulico de Payogasta (Cachi, Salta) durante los siglos XIX y XXChronological approach to the operation of Payogasta’s hydraulic mill (Cachi, Salta) during the XIX and XX centuriesPifano, Pablo JoséPaez, Maria CeciliaTRANSDISCIPLINARIEDADARQUEOLOGÍAANTROPOLOGÍA E HISTORIAMOLINO HARINEROPAYOGASTAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El antiguo molino harinero localizado en el Municipio de Payogasta (Salta, Argentina) se ubica en la margen derecha del río Calchaquí. Se trata de un conjunto de estructuras de adobe (seis habitaciones relevadas hasta el momento), la mayoría de las cuales aún conservan los techos. La maquinaria de molienda se encuentra en una de ellas, que destaca por su buena preservación. En este trabajo nos proponemos abordar la cronología de funcionamiento del molino, desde un enfoque transdisciplinar que ponga en diálogo diferentes registros de información: relatos orales, evidencia arqueológica y documentos históricos. Las primeras conclusiones sugieren que la estructura de molienda habría funcionado de manera ininterrumpida desde mediados del siglo XIX hasta avanzado el siglo XX.The ancient hydraulic flour mill of Payogasta (Salta, Argentina), settled on the right bank of the Calchaquí river is a set of adobe structures (six rooms have been examined so far), most of which still retain the ceilings. The grinding machinery is located in one of the best-preserved rooms. In this paper, we intend to address the chronology of the mill, particularly the chronology of its operation, from a transdisciplinary approach that puts into dialogue different records of information: oral accounts, archaeological evidence and historical documents. The first conclusion we can make is that the grinding structure has been functioning uninterruptedly since the mid-19th century to the late 20th century.Fil: Pifano, Pablo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Paez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2020-09-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141030Pifano, Pablo José; Paez, Maria Cecilia; Aproximación cronológica al funcionamiento del molino hidráulico de Payogasta (Cachi, Salta) durante los siglos XIX y XX; Universidad Nacional de Rosario; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 10; IX; 22-9-2020; 45-572250-866X2591-2801CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teoriaypracticaah.unr.edu.ar/index.php/tpahl/article/view/87info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/tpahl.v10iIX.87info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141030instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:15.171CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximación cronológica al funcionamiento del molino hidráulico de Payogasta (Cachi, Salta) durante los siglos XIX y XX
Chronological approach to the operation of Payogasta’s hydraulic mill (Cachi, Salta) during the XIX and XX centuries
title Aproximación cronológica al funcionamiento del molino hidráulico de Payogasta (Cachi, Salta) durante los siglos XIX y XX
spellingShingle Aproximación cronológica al funcionamiento del molino hidráulico de Payogasta (Cachi, Salta) durante los siglos XIX y XX
Pifano, Pablo José
TRANSDISCIPLINARIEDAD
ARQUEOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
MOLINO HARINERO
PAYOGASTA
title_short Aproximación cronológica al funcionamiento del molino hidráulico de Payogasta (Cachi, Salta) durante los siglos XIX y XX
title_full Aproximación cronológica al funcionamiento del molino hidráulico de Payogasta (Cachi, Salta) durante los siglos XIX y XX
title_fullStr Aproximación cronológica al funcionamiento del molino hidráulico de Payogasta (Cachi, Salta) durante los siglos XIX y XX
title_full_unstemmed Aproximación cronológica al funcionamiento del molino hidráulico de Payogasta (Cachi, Salta) durante los siglos XIX y XX
title_sort Aproximación cronológica al funcionamiento del molino hidráulico de Payogasta (Cachi, Salta) durante los siglos XIX y XX
dc.creator.none.fl_str_mv Pifano, Pablo José
Paez, Maria Cecilia
author Pifano, Pablo José
author_facet Pifano, Pablo José
Paez, Maria Cecilia
author_role author
author2 Paez, Maria Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRANSDISCIPLINARIEDAD
ARQUEOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
MOLINO HARINERO
PAYOGASTA
topic TRANSDISCIPLINARIEDAD
ARQUEOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
MOLINO HARINERO
PAYOGASTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El antiguo molino harinero localizado en el Municipio de Payogasta (Salta, Argentina) se ubica en la margen derecha del río Calchaquí. Se trata de un conjunto de estructuras de adobe (seis habitaciones relevadas hasta el momento), la mayoría de las cuales aún conservan los techos. La maquinaria de molienda se encuentra en una de ellas, que destaca por su buena preservación. En este trabajo nos proponemos abordar la cronología de funcionamiento del molino, desde un enfoque transdisciplinar que ponga en diálogo diferentes registros de información: relatos orales, evidencia arqueológica y documentos históricos. Las primeras conclusiones sugieren que la estructura de molienda habría funcionado de manera ininterrumpida desde mediados del siglo XIX hasta avanzado el siglo XX.
The ancient hydraulic flour mill of Payogasta (Salta, Argentina), settled on the right bank of the Calchaquí river is a set of adobe structures (six rooms have been examined so far), most of which still retain the ceilings. The grinding machinery is located in one of the best-preserved rooms. In this paper, we intend to address the chronology of the mill, particularly the chronology of its operation, from a transdisciplinary approach that puts into dialogue different records of information: oral accounts, archaeological evidence and historical documents. The first conclusion we can make is that the grinding structure has been functioning uninterruptedly since the mid-19th century to the late 20th century.
Fil: Pifano, Pablo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Paez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
description El antiguo molino harinero localizado en el Municipio de Payogasta (Salta, Argentina) se ubica en la margen derecha del río Calchaquí. Se trata de un conjunto de estructuras de adobe (seis habitaciones relevadas hasta el momento), la mayoría de las cuales aún conservan los techos. La maquinaria de molienda se encuentra en una de ellas, que destaca por su buena preservación. En este trabajo nos proponemos abordar la cronología de funcionamiento del molino, desde un enfoque transdisciplinar que ponga en diálogo diferentes registros de información: relatos orales, evidencia arqueológica y documentos históricos. Las primeras conclusiones sugieren que la estructura de molienda habría funcionado de manera ininterrumpida desde mediados del siglo XIX hasta avanzado el siglo XX.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/141030
Pifano, Pablo José; Paez, Maria Cecilia; Aproximación cronológica al funcionamiento del molino hidráulico de Payogasta (Cachi, Salta) durante los siglos XIX y XX; Universidad Nacional de Rosario; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 10; IX; 22-9-2020; 45-57
2250-866X
2591-2801
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/141030
identifier_str_mv Pifano, Pablo José; Paez, Maria Cecilia; Aproximación cronológica al funcionamiento del molino hidráulico de Payogasta (Cachi, Salta) durante los siglos XIX y XX; Universidad Nacional de Rosario; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 10; IX; 22-9-2020; 45-57
2250-866X
2591-2801
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teoriaypracticaah.unr.edu.ar/index.php/tpahl/article/view/87
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/tpahl.v10iIX.87
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613824411336704
score 13.070432