Los municipios decimonónicos en Hispanoamérica: Modelos y casos en perspectiva comparada

Autores
Canedo, Mariana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los últimos años, la producción historiográfica sobre los poderes y las formas de gobierno locales se fue incrementando para diferentes regiones de Hispanoamérica. El objetivo del trabajo es considerar algunos modelos interpretativos sobre las relaciones que se establecieron en las comunidades locales y sus formas de gobierno, entre sí y con los gobiernos “superiores” (departamentales, provinciales o nacionales), desde el siglo XVIII a 1870, analizando estudios de casos que actualmente los interrogan. Buscamos hacer hincapié en las relaciones de negociación, conflicto, articulación, autonomía que se generaron en las diversas instancias gubernamentales como una forma de ir considerando las características de los poderes y gobiernos locales a través del siglo XIX en diferentes regiones de Hispanoamérica. Consideramos como hipótesis de trabajo, entretejiendo los argumentos de otros colegas, la no continuidad de la matriz de la ciudad o villa de antiguo régimen en las municipalidades “modernas” de mediados del siglo XIX
Fil: Canedo, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
MUNICIPIOS
HISPANOAMERICA
SIGLO XIX
MODELOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92156

id CONICETDig_9683b2bf6087b993aa759d8d6cb371a8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92156
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los municipios decimonónicos en Hispanoamérica: Modelos y casos en perspectiva comparadaCanedo, MarianaMUNICIPIOSHISPANOAMERICASIGLO XIXMODELOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante los últimos años, la producción historiográfica sobre los poderes y las formas de gobierno locales se fue incrementando para diferentes regiones de Hispanoamérica. El objetivo del trabajo es considerar algunos modelos interpretativos sobre las relaciones que se establecieron en las comunidades locales y sus formas de gobierno, entre sí y con los gobiernos “superiores” (departamentales, provinciales o nacionales), desde el siglo XVIII a 1870, analizando estudios de casos que actualmente los interrogan. Buscamos hacer hincapié en las relaciones de negociación, conflicto, articulación, autonomía que se generaron en las diversas instancias gubernamentales como una forma de ir considerando las características de los poderes y gobiernos locales a través del siglo XIX en diferentes regiones de Hispanoamérica. Consideramos como hipótesis de trabajo, entretejiendo los argumentos de otros colegas, la no continuidad de la matriz de la ciudad o villa de antiguo régimen en las municipalidades “modernas” de mediados del siglo XIXFil: Canedo, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92156Canedo, Mariana; Los municipios decimonónicos en Hispanoamérica: Modelos y casos en perspectiva comparada; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; Travesía; 18; 2; 6-2016; 181-1950329-94492314-2707CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.travesia-unt.org.ar/suplemento.php?nlibro=21info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92156instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:23.614CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los municipios decimonónicos en Hispanoamérica: Modelos y casos en perspectiva comparada
title Los municipios decimonónicos en Hispanoamérica: Modelos y casos en perspectiva comparada
spellingShingle Los municipios decimonónicos en Hispanoamérica: Modelos y casos en perspectiva comparada
Canedo, Mariana
MUNICIPIOS
HISPANOAMERICA
SIGLO XIX
MODELOS
title_short Los municipios decimonónicos en Hispanoamérica: Modelos y casos en perspectiva comparada
title_full Los municipios decimonónicos en Hispanoamérica: Modelos y casos en perspectiva comparada
title_fullStr Los municipios decimonónicos en Hispanoamérica: Modelos y casos en perspectiva comparada
title_full_unstemmed Los municipios decimonónicos en Hispanoamérica: Modelos y casos en perspectiva comparada
title_sort Los municipios decimonónicos en Hispanoamérica: Modelos y casos en perspectiva comparada
dc.creator.none.fl_str_mv Canedo, Mariana
author Canedo, Mariana
author_facet Canedo, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUNICIPIOS
HISPANOAMERICA
SIGLO XIX
MODELOS
topic MUNICIPIOS
HISPANOAMERICA
SIGLO XIX
MODELOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los últimos años, la producción historiográfica sobre los poderes y las formas de gobierno locales se fue incrementando para diferentes regiones de Hispanoamérica. El objetivo del trabajo es considerar algunos modelos interpretativos sobre las relaciones que se establecieron en las comunidades locales y sus formas de gobierno, entre sí y con los gobiernos “superiores” (departamentales, provinciales o nacionales), desde el siglo XVIII a 1870, analizando estudios de casos que actualmente los interrogan. Buscamos hacer hincapié en las relaciones de negociación, conflicto, articulación, autonomía que se generaron en las diversas instancias gubernamentales como una forma de ir considerando las características de los poderes y gobiernos locales a través del siglo XIX en diferentes regiones de Hispanoamérica. Consideramos como hipótesis de trabajo, entretejiendo los argumentos de otros colegas, la no continuidad de la matriz de la ciudad o villa de antiguo régimen en las municipalidades “modernas” de mediados del siglo XIX
Fil: Canedo, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description Durante los últimos años, la producción historiográfica sobre los poderes y las formas de gobierno locales se fue incrementando para diferentes regiones de Hispanoamérica. El objetivo del trabajo es considerar algunos modelos interpretativos sobre las relaciones que se establecieron en las comunidades locales y sus formas de gobierno, entre sí y con los gobiernos “superiores” (departamentales, provinciales o nacionales), desde el siglo XVIII a 1870, analizando estudios de casos que actualmente los interrogan. Buscamos hacer hincapié en las relaciones de negociación, conflicto, articulación, autonomía que se generaron en las diversas instancias gubernamentales como una forma de ir considerando las características de los poderes y gobiernos locales a través del siglo XIX en diferentes regiones de Hispanoamérica. Consideramos como hipótesis de trabajo, entretejiendo los argumentos de otros colegas, la no continuidad de la matriz de la ciudad o villa de antiguo régimen en las municipalidades “modernas” de mediados del siglo XIX
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92156
Canedo, Mariana; Los municipios decimonónicos en Hispanoamérica: Modelos y casos en perspectiva comparada; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; Travesía; 18; 2; 6-2016; 181-195
0329-9449
2314-2707
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92156
identifier_str_mv Canedo, Mariana; Los municipios decimonónicos en Hispanoamérica: Modelos y casos en perspectiva comparada; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; Travesía; 18; 2; 6-2016; 181-195
0329-9449
2314-2707
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.travesia-unt.org.ar/suplemento.php?nlibro=21
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613971911376896
score 13.070432