Acumulación por conservación y desfosilización: El consenso ecotecno corporativo del cambio climático

Autores
Argento, Melisa; Kazimierski, Martin Ariel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La energía fósil ha sido un componente central, sino el más importante, para la con-formación y reproducción del sistema capitalista tal cual lo conocemos hoy. Consti-tuyó una ruptura revolucionaria en la forma en que el humano ha entendido la socie-dad, la naturaleza y su interrelación, consolidando una estructura hegemónica bajo la lógica de la mercantilización y la desposesión. Sin embargo, la aceleración del cambio climático y sus impactos en los últimos años han generado un consenso cada vez mayor sobre la necesidad de abandonar los cálculos cornucopianos de acumulación sobre la base del vector fósil. En este artículo abordamos las estrategias capitalistas que buscan una reproducción ampliada a nivel global, a través de dos fenómenos: por un lado, la acumulación por conservación, y por otro, aquello que hemos denomina-do acumulación por desfosilización, ambos pilares de un nuevo consenso ecotecno corporativo del cambio climático, bajo el cual se organizan el conocimiento experto, las políticas públicas y las nuevas estrategias de mercado.
Fossil energy has been a central component, if not the most important, for the formation and reproduction of the capitalist system as we know it today. It constituted a revolutionary rupture in the way in which humans have understood society, nature and their interrelation, consolidating a hegemonic structure under the logic of commodification and dispossession. However, the acceleration of climate change and its impacts in recent years have generated a growing consensus on the need to abandon cornucopian calculations of accumulation based on the fossil vector. In this article we address the capitalist strategies that seek an expanded reproduction at a global level, through two phenomena: on the one hand, accumulation by conservation, and on the other, what we have called accumulation by defossilization, both pillars of a new corporate eco-techno consensus on Climate Change, under which expert knowledge, public policies and new market strategies are organized.
Fil: Argento, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Kazimierski, Martin Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ACUMULACIÓN
DESFOSILIZACIÓN
CAMBIO CLIMÁTICO
CAPITALISMO VERDE
DESPOSESIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221387

id CONICETDig_962eeefc9e59beaa15fcc03f95fcaed2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221387
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Acumulación por conservación y desfosilización: El consenso ecotecno corporativo del cambio climáticoAccumulation by conservation and defossilization: The corporate eco-techno consensus of Climate ChangeArgento, MelisaKazimierski, Martin ArielACUMULACIÓNDESFOSILIZACIÓNCAMBIO CLIMÁTICOCAPITALISMO VERDEDESPOSESIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La energía fósil ha sido un componente central, sino el más importante, para la con-formación y reproducción del sistema capitalista tal cual lo conocemos hoy. Consti-tuyó una ruptura revolucionaria en la forma en que el humano ha entendido la socie-dad, la naturaleza y su interrelación, consolidando una estructura hegemónica bajo la lógica de la mercantilización y la desposesión. Sin embargo, la aceleración del cambio climático y sus impactos en los últimos años han generado un consenso cada vez mayor sobre la necesidad de abandonar los cálculos cornucopianos de acumulación sobre la base del vector fósil. En este artículo abordamos las estrategias capitalistas que buscan una reproducción ampliada a nivel global, a través de dos fenómenos: por un lado, la acumulación por conservación, y por otro, aquello que hemos denomina-do acumulación por desfosilización, ambos pilares de un nuevo consenso ecotecno corporativo del cambio climático, bajo el cual se organizan el conocimiento experto, las políticas públicas y las nuevas estrategias de mercado.Fossil energy has been a central component, if not the most important, for the formation and reproduction of the capitalist system as we know it today. It constituted a revolutionary rupture in the way in which humans have understood society, nature and their interrelation, consolidating a hegemonic structure under the logic of commodification and dispossession. However, the acceleration of climate change and its impacts in recent years have generated a growing consensus on the need to abandon cornucopian calculations of accumulation based on the fossil vector. In this article we address the capitalist strategies that seek an expanded reproduction at a global level, through two phenomena: on the one hand, accumulation by conservation, and on the other, what we have called accumulation by defossilization, both pillars of a new corporate eco-techno consensus on Climate Change, under which expert knowledge, public policies and new market strategies are organized.Fil: Argento, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: Kazimierski, Martin Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221387Argento, Melisa; Kazimierski, Martin Ariel; Acumulación por conservación y desfosilización: El consenso ecotecno corporativo del cambio climático; Universidad Nacional de General Sarmiento; Prácticas de Oficio; 29; 12-2022; 7-211851-6076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ungs.edu.ar/index.php/po/article/view/202/255info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221387instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:36.306CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acumulación por conservación y desfosilización: El consenso ecotecno corporativo del cambio climático
Accumulation by conservation and defossilization: The corporate eco-techno consensus of Climate Change
title Acumulación por conservación y desfosilización: El consenso ecotecno corporativo del cambio climático
spellingShingle Acumulación por conservación y desfosilización: El consenso ecotecno corporativo del cambio climático
Argento, Melisa
ACUMULACIÓN
DESFOSILIZACIÓN
CAMBIO CLIMÁTICO
CAPITALISMO VERDE
DESPOSESIÓN
title_short Acumulación por conservación y desfosilización: El consenso ecotecno corporativo del cambio climático
title_full Acumulación por conservación y desfosilización: El consenso ecotecno corporativo del cambio climático
title_fullStr Acumulación por conservación y desfosilización: El consenso ecotecno corporativo del cambio climático
title_full_unstemmed Acumulación por conservación y desfosilización: El consenso ecotecno corporativo del cambio climático
title_sort Acumulación por conservación y desfosilización: El consenso ecotecno corporativo del cambio climático
dc.creator.none.fl_str_mv Argento, Melisa
Kazimierski, Martin Ariel
author Argento, Melisa
author_facet Argento, Melisa
Kazimierski, Martin Ariel
author_role author
author2 Kazimierski, Martin Ariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACUMULACIÓN
DESFOSILIZACIÓN
CAMBIO CLIMÁTICO
CAPITALISMO VERDE
DESPOSESIÓN
topic ACUMULACIÓN
DESFOSILIZACIÓN
CAMBIO CLIMÁTICO
CAPITALISMO VERDE
DESPOSESIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La energía fósil ha sido un componente central, sino el más importante, para la con-formación y reproducción del sistema capitalista tal cual lo conocemos hoy. Consti-tuyó una ruptura revolucionaria en la forma en que el humano ha entendido la socie-dad, la naturaleza y su interrelación, consolidando una estructura hegemónica bajo la lógica de la mercantilización y la desposesión. Sin embargo, la aceleración del cambio climático y sus impactos en los últimos años han generado un consenso cada vez mayor sobre la necesidad de abandonar los cálculos cornucopianos de acumulación sobre la base del vector fósil. En este artículo abordamos las estrategias capitalistas que buscan una reproducción ampliada a nivel global, a través de dos fenómenos: por un lado, la acumulación por conservación, y por otro, aquello que hemos denomina-do acumulación por desfosilización, ambos pilares de un nuevo consenso ecotecno corporativo del cambio climático, bajo el cual se organizan el conocimiento experto, las políticas públicas y las nuevas estrategias de mercado.
Fossil energy has been a central component, if not the most important, for the formation and reproduction of the capitalist system as we know it today. It constituted a revolutionary rupture in the way in which humans have understood society, nature and their interrelation, consolidating a hegemonic structure under the logic of commodification and dispossession. However, the acceleration of climate change and its impacts in recent years have generated a growing consensus on the need to abandon cornucopian calculations of accumulation based on the fossil vector. In this article we address the capitalist strategies that seek an expanded reproduction at a global level, through two phenomena: on the one hand, accumulation by conservation, and on the other, what we have called accumulation by defossilization, both pillars of a new corporate eco-techno consensus on Climate Change, under which expert knowledge, public policies and new market strategies are organized.
Fil: Argento, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Kazimierski, Martin Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La energía fósil ha sido un componente central, sino el más importante, para la con-formación y reproducción del sistema capitalista tal cual lo conocemos hoy. Consti-tuyó una ruptura revolucionaria en la forma en que el humano ha entendido la socie-dad, la naturaleza y su interrelación, consolidando una estructura hegemónica bajo la lógica de la mercantilización y la desposesión. Sin embargo, la aceleración del cambio climático y sus impactos en los últimos años han generado un consenso cada vez mayor sobre la necesidad de abandonar los cálculos cornucopianos de acumulación sobre la base del vector fósil. En este artículo abordamos las estrategias capitalistas que buscan una reproducción ampliada a nivel global, a través de dos fenómenos: por un lado, la acumulación por conservación, y por otro, aquello que hemos denomina-do acumulación por desfosilización, ambos pilares de un nuevo consenso ecotecno corporativo del cambio climático, bajo el cual se organizan el conocimiento experto, las políticas públicas y las nuevas estrategias de mercado.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221387
Argento, Melisa; Kazimierski, Martin Ariel; Acumulación por conservación y desfosilización: El consenso ecotecno corporativo del cambio climático; Universidad Nacional de General Sarmiento; Prácticas de Oficio; 29; 12-2022; 7-21
1851-6076
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221387
identifier_str_mv Argento, Melisa; Kazimierski, Martin Ariel; Acumulación por conservación y desfosilización: El consenso ecotecno corporativo del cambio climático; Universidad Nacional de General Sarmiento; Prácticas de Oficio; 29; 12-2022; 7-21
1851-6076
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ungs.edu.ar/index.php/po/article/view/202/255
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614093091110912
score 13.070432