Acumulación por desfosilización, falsa agenda de transición energética: Veinticinco años de explotación del litio en Argentina

Autores
Anigstein, Cecilia; Argento, Melisa; Calderón, Andrea; Correa Perelmuter, Gabriel; Fornillo, Bruno Martín; Gamba, Martina; Kazimierski, Martin Ariel; Nuñez, Jonatan Andrés; Puente, Florencia; Romeo, Gustavo David; Santos, Elaine; Slipak, Ariel Martín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El capítulo tiene una primera sección abocada a un repaso histórico sobre la instalación de dos empresas para la explotación del litio en Argentina. Segiodp de una breve descripción sobre algunos elementos que caracterizan la forma de organización concentrada de las cadenas globales de valor de las baterías de iones de litio, se discuten las políticas públicas de Argentina con relación a la extracción y el escalado en la cadena de valor de las baterías. En un tercer apartado nos referimos a los impactos socioambientales y a las resistencias en clave de ecología política; es decir, como conflictos ecológicos-distributivos caracterizados por la apropiación privada de los bienes comunes y el análisis de las asimétricas relaciones de poder en los territorios despojados
Fil: Anigstein, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Argento, Melisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Calderón, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Correa Perelmuter, Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fornillo, Bruno Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Gamba, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Kazimierski, Martin Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Nuñez, Jonatan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Puente, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Romeo, Gustavo David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Santos, Elaine. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Slipak, Ariel Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Materia
LITIO
BATERÍA
DESFOSILIZACIÓN
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223824

id CONICETDig_c16b989308821b0823e1d46410d48199
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223824
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Acumulación por desfosilización, falsa agenda de transición energética: Veinticinco años de explotación del litio en ArgentinaAnigstein, CeciliaArgento, MelisaCalderón, AndreaCorrea Perelmuter, GabrielFornillo, Bruno MartínGamba, MartinaKazimierski, Martin ArielNuñez, Jonatan AndrésPuente, FlorenciaRomeo, Gustavo DavidSantos, ElaineSlipak, Ariel MartínLITIOBATERÍADESFOSILIZACIÓNTRANSICIÓN ENERGÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El capítulo tiene una primera sección abocada a un repaso histórico sobre la instalación de dos empresas para la explotación del litio en Argentina. Segiodp de una breve descripción sobre algunos elementos que caracterizan la forma de organización concentrada de las cadenas globales de valor de las baterías de iones de litio, se discuten las políticas públicas de Argentina con relación a la extracción y el escalado en la cadena de valor de las baterías. En un tercer apartado nos referimos a los impactos socioambientales y a las resistencias en clave de ecología política; es decir, como conflictos ecológicos-distributivos caracterizados por la apropiación privada de los bienes comunes y el análisis de las asimétricas relaciones de poder en los territorios despojadosFil: Anigstein, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: Argento, Melisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Calderón, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: Correa Perelmuter, Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fornillo, Bruno Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: Gamba, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: Kazimierski, Martin Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: Nuñez, Jonatan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: Puente, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: Romeo, Gustavo David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: Santos, Elaine. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: Slipak, Ariel Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaUniversidad Autónoma MetropolitanaAzamar Alonso, Aleida2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223824Anigstein, Cecilia; Argento, Melisa; Calderón, Andrea; Correa Perelmuter, Gabriel; Fornillo, Bruno Martín; et al.; Acumulación por desfosilización, falsa agenda de transición energética: Veinticinco años de explotación del litio en Argentina; Universidad Autónoma Metropolitana; 2022; 117-159978-607-28-2795-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/libros2018/CD007830.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:34:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223824instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:34:12.351CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acumulación por desfosilización, falsa agenda de transición energética: Veinticinco años de explotación del litio en Argentina
title Acumulación por desfosilización, falsa agenda de transición energética: Veinticinco años de explotación del litio en Argentina
spellingShingle Acumulación por desfosilización, falsa agenda de transición energética: Veinticinco años de explotación del litio en Argentina
Anigstein, Cecilia
LITIO
BATERÍA
DESFOSILIZACIÓN
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
title_short Acumulación por desfosilización, falsa agenda de transición energética: Veinticinco años de explotación del litio en Argentina
title_full Acumulación por desfosilización, falsa agenda de transición energética: Veinticinco años de explotación del litio en Argentina
title_fullStr Acumulación por desfosilización, falsa agenda de transición energética: Veinticinco años de explotación del litio en Argentina
title_full_unstemmed Acumulación por desfosilización, falsa agenda de transición energética: Veinticinco años de explotación del litio en Argentina
title_sort Acumulación por desfosilización, falsa agenda de transición energética: Veinticinco años de explotación del litio en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Anigstein, Cecilia
Argento, Melisa
Calderón, Andrea
Correa Perelmuter, Gabriel
Fornillo, Bruno Martín
Gamba, Martina
Kazimierski, Martin Ariel
Nuñez, Jonatan Andrés
Puente, Florencia
Romeo, Gustavo David
Santos, Elaine
Slipak, Ariel Martín
author Anigstein, Cecilia
author_facet Anigstein, Cecilia
Argento, Melisa
Calderón, Andrea
Correa Perelmuter, Gabriel
Fornillo, Bruno Martín
Gamba, Martina
Kazimierski, Martin Ariel
Nuñez, Jonatan Andrés
Puente, Florencia
Romeo, Gustavo David
Santos, Elaine
Slipak, Ariel Martín
author_role author
author2 Argento, Melisa
Calderón, Andrea
Correa Perelmuter, Gabriel
Fornillo, Bruno Martín
Gamba, Martina
Kazimierski, Martin Ariel
Nuñez, Jonatan Andrés
Puente, Florencia
Romeo, Gustavo David
Santos, Elaine
Slipak, Ariel Martín
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Azamar Alonso, Aleida
dc.subject.none.fl_str_mv LITIO
BATERÍA
DESFOSILIZACIÓN
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
topic LITIO
BATERÍA
DESFOSILIZACIÓN
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El capítulo tiene una primera sección abocada a un repaso histórico sobre la instalación de dos empresas para la explotación del litio en Argentina. Segiodp de una breve descripción sobre algunos elementos que caracterizan la forma de organización concentrada de las cadenas globales de valor de las baterías de iones de litio, se discuten las políticas públicas de Argentina con relación a la extracción y el escalado en la cadena de valor de las baterías. En un tercer apartado nos referimos a los impactos socioambientales y a las resistencias en clave de ecología política; es decir, como conflictos ecológicos-distributivos caracterizados por la apropiación privada de los bienes comunes y el análisis de las asimétricas relaciones de poder en los territorios despojados
Fil: Anigstein, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Argento, Melisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Calderón, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Correa Perelmuter, Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fornillo, Bruno Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Gamba, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Kazimierski, Martin Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Nuñez, Jonatan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Puente, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Romeo, Gustavo David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Santos, Elaine. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Slipak, Ariel Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
description El capítulo tiene una primera sección abocada a un repaso histórico sobre la instalación de dos empresas para la explotación del litio en Argentina. Segiodp de una breve descripción sobre algunos elementos que caracterizan la forma de organización concentrada de las cadenas globales de valor de las baterías de iones de litio, se discuten las políticas públicas de Argentina con relación a la extracción y el escalado en la cadena de valor de las baterías. En un tercer apartado nos referimos a los impactos socioambientales y a las resistencias en clave de ecología política; es decir, como conflictos ecológicos-distributivos caracterizados por la apropiación privada de los bienes comunes y el análisis de las asimétricas relaciones de poder en los territorios despojados
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223824
Anigstein, Cecilia; Argento, Melisa; Calderón, Andrea; Correa Perelmuter, Gabriel; Fornillo, Bruno Martín; et al.; Acumulación por desfosilización, falsa agenda de transición energética: Veinticinco años de explotación del litio en Argentina; Universidad Autónoma Metropolitana; 2022; 117-159
978-607-28-2795-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223824
identifier_str_mv Anigstein, Cecilia; Argento, Melisa; Calderón, Andrea; Correa Perelmuter, Gabriel; Fornillo, Bruno Martín; et al.; Acumulación por desfosilización, falsa agenda de transición energética: Veinticinco años de explotación del litio en Argentina; Universidad Autónoma Metropolitana; 2022; 117-159
978-607-28-2795-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/libros2018/CD007830.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847976737953021952
score 13.121305