Pasado, carácter y destino de las formas familiares
- Autores
- Cicerchia, Hector Ricardo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La historia de la familia se ha convertido en los últimos treinta años en uno de los campos más audaces de la historia social. Incógnitas, saberes y proyecciones fueron parte de sus desafíos esenciales. Un conocimiento construido en base a polémicas, desacuerdos y desmitificaciones. Entre los consensos más significativos, nuestra indagación académica ha demostrado inequívocamente la diversidad de las formas familiares a lo largo de la historia y del presente-, en torno a su morfología, funciones sociales, actitudes intrafamiliares, comportamientos económicos y redes de sociabilidad. Nunca existió un tipo único de familia, sí una organización micro-social que se alberga bajo un techo, comparte el fuego y planifica las trayectorias de vida de sus integrantes, parientes o no.
Fil: Cicerchia, Hector Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA CULTURAL
FORMAS FAMILIARES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19076
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_960f397b7a458ba8c77e06bc66045de8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19076 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pasado, carácter y destino de las formas familiaresCicerchia, Hector RicardoHISTORIA SOCIALHISTORIA CULTURALFORMAS FAMILIAREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La historia de la familia se ha convertido en los últimos treinta años en uno de los campos más audaces de la historia social. Incógnitas, saberes y proyecciones fueron parte de sus desafíos esenciales. Un conocimiento construido en base a polémicas, desacuerdos y desmitificaciones. Entre los consensos más significativos, nuestra indagación académica ha demostrado inequívocamente la diversidad de las formas familiares a lo largo de la historia y del presente-, en torno a su morfología, funciones sociales, actitudes intrafamiliares, comportamientos económicos y redes de sociabilidad. Nunca existió un tipo único de familia, sí una organización micro-social que se alberga bajo un techo, comparte el fuego y planifica las trayectorias de vida de sus integrantes, parientes o no.Fil: Cicerchia, Hector Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaAyuntamiento de Barcelona2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19076Cicerchia, Hector Ricardo; Pasado, carácter y destino de las formas familiares; Ayuntamiento de Barcelona; Barcelona Metròpolis; 84; 4-2012; 68-700214-6215CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bcn.cat/publicacions/b_mm/pdf/QCFamilia_Metropolis.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19076instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:31.162CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pasado, carácter y destino de las formas familiares |
title |
Pasado, carácter y destino de las formas familiares |
spellingShingle |
Pasado, carácter y destino de las formas familiares Cicerchia, Hector Ricardo HISTORIA SOCIAL HISTORIA CULTURAL FORMAS FAMILIARES |
title_short |
Pasado, carácter y destino de las formas familiares |
title_full |
Pasado, carácter y destino de las formas familiares |
title_fullStr |
Pasado, carácter y destino de las formas familiares |
title_full_unstemmed |
Pasado, carácter y destino de las formas familiares |
title_sort |
Pasado, carácter y destino de las formas familiares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cicerchia, Hector Ricardo |
author |
Cicerchia, Hector Ricardo |
author_facet |
Cicerchia, Hector Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA SOCIAL HISTORIA CULTURAL FORMAS FAMILIARES |
topic |
HISTORIA SOCIAL HISTORIA CULTURAL FORMAS FAMILIARES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La historia de la familia se ha convertido en los últimos treinta años en uno de los campos más audaces de la historia social. Incógnitas, saberes y proyecciones fueron parte de sus desafíos esenciales. Un conocimiento construido en base a polémicas, desacuerdos y desmitificaciones. Entre los consensos más significativos, nuestra indagación académica ha demostrado inequívocamente la diversidad de las formas familiares a lo largo de la historia y del presente-, en torno a su morfología, funciones sociales, actitudes intrafamiliares, comportamientos económicos y redes de sociabilidad. Nunca existió un tipo único de familia, sí una organización micro-social que se alberga bajo un techo, comparte el fuego y planifica las trayectorias de vida de sus integrantes, parientes o no. Fil: Cicerchia, Hector Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
La historia de la familia se ha convertido en los últimos treinta años en uno de los campos más audaces de la historia social. Incógnitas, saberes y proyecciones fueron parte de sus desafíos esenciales. Un conocimiento construido en base a polémicas, desacuerdos y desmitificaciones. Entre los consensos más significativos, nuestra indagación académica ha demostrado inequívocamente la diversidad de las formas familiares a lo largo de la historia y del presente-, en torno a su morfología, funciones sociales, actitudes intrafamiliares, comportamientos económicos y redes de sociabilidad. Nunca existió un tipo único de familia, sí una organización micro-social que se alberga bajo un techo, comparte el fuego y planifica las trayectorias de vida de sus integrantes, parientes o no. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/19076 Cicerchia, Hector Ricardo; Pasado, carácter y destino de las formas familiares; Ayuntamiento de Barcelona; Barcelona Metròpolis; 84; 4-2012; 68-70 0214-6215 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/19076 |
identifier_str_mv |
Cicerchia, Hector Ricardo; Pasado, carácter y destino de las formas familiares; Ayuntamiento de Barcelona; Barcelona Metròpolis; 84; 4-2012; 68-70 0214-6215 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bcn.cat/publicacions/b_mm/pdf/QCFamilia_Metropolis.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ayuntamiento de Barcelona |
publisher.none.fl_str_mv |
Ayuntamiento de Barcelona |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613936248258560 |
score |
13.070432 |