Empresas familiares: Formas de incorporación de los hijos y su relación con proyectos de continuidad de la empresa familiar

Autores
Flaminio, Agustina; Gordoa, Anabela; Nieto, Pilar
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giardelli, Darío Martín
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
Abordaremos el estudio de las formas de incorporación de los hijos a la Empresa Familiar, teniendo en cuenta su vinculación con la existencia o no de un proyecto previo de continuidad de la misma. Para el logro del trabajo, intentaremos caracterizar las diferentes formas de incorporación de los hijos a la empresa, en relación a las siguientes variables: 1. Historia de la relación de hijos con la empresa antes de la incorporación efectiva. 2. Motivo de la incorporación. 3. Existencia o no de criterios para el ingreso de los hijos a la empresa. 4. Tipo de Delegación de funciones en los hijos. Relevaremos la existencia o no del proyecto de continuidad de la empresa, y analizaremos sus particularidades. Partimos del supuesto de que tanto los vínculos padre-hijo como las características de la estructura familiar darán lugar a una relación particular entre la familia y la empresa, a diferentes formas de incorporación de los hijos a la empresa y a la existencia o no de un proyecto de continuidad de la misma. nos centraremos en el estudio de empresas familiares de los Partidos de Gral. Pueyrredón, Gral alvarado y Gral. Balcarce, sin hacer distinción con respecto al rubro al que pertenecen. Tendremos en cuenta como requisito que las personas que se hayan incorporado a la Empresa Familiar sean la generación siguiente de la que se encuentra en la conducción, sin distinguir cuál es la generación que se encuentra a cargo de la misma.
Fil: Flaminio, Agustina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Gordoa, Anabela. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Nieto, Pilar. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
empresas familiares
formas de la incorporación de los hijos
proyecto de continuidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1070

id UNMdPFP_790d30e4c8430ac86a36b1f116e4cd6b
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1070
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Empresas familiares: Formas de incorporación de los hijos y su relación con proyectos de continuidad de la empresa familiarFlaminio, AgustinaGordoa, AnabelaNieto, Pilarempresas familiaresformas de la incorporación de los hijosproyecto de continuidadAbordaremos el estudio de las formas de incorporación de los hijos a la Empresa Familiar, teniendo en cuenta su vinculación con la existencia o no de un proyecto previo de continuidad de la misma. Para el logro del trabajo, intentaremos caracterizar las diferentes formas de incorporación de los hijos a la empresa, en relación a las siguientes variables: 1. Historia de la relación de hijos con la empresa antes de la incorporación efectiva. 2. Motivo de la incorporación. 3. Existencia o no de criterios para el ingreso de los hijos a la empresa. 4. Tipo de Delegación de funciones en los hijos. Relevaremos la existencia o no del proyecto de continuidad de la empresa, y analizaremos sus particularidades. Partimos del supuesto de que tanto los vínculos padre-hijo como las características de la estructura familiar darán lugar a una relación particular entre la familia y la empresa, a diferentes formas de incorporación de los hijos a la empresa y a la existencia o no de un proyecto de continuidad de la misma. nos centraremos en el estudio de empresas familiares de los Partidos de Gral. Pueyrredón, Gral alvarado y Gral. Balcarce, sin hacer distinción con respecto al rubro al que pertenecen. Tendremos en cuenta como requisito que las personas que se hayan incorporado a la Empresa Familiar sean la generación siguiente de la que se encuentra en la conducción, sin distinguir cuál es la generación que se encuentra a cargo de la misma.Fil: Flaminio, Agustina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Gordoa, Anabela. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Nieto, Pilar. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaGiardelli, Darío MartínUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-06-26Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1070spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-10-16T09:28:51Zoai:localhost:123456789/1070instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-10-16 09:28:51.445RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Empresas familiares: Formas de incorporación de los hijos y su relación con proyectos de continuidad de la empresa familiar
title Empresas familiares: Formas de incorporación de los hijos y su relación con proyectos de continuidad de la empresa familiar
spellingShingle Empresas familiares: Formas de incorporación de los hijos y su relación con proyectos de continuidad de la empresa familiar
Flaminio, Agustina
empresas familiares
formas de la incorporación de los hijos
proyecto de continuidad
title_short Empresas familiares: Formas de incorporación de los hijos y su relación con proyectos de continuidad de la empresa familiar
title_full Empresas familiares: Formas de incorporación de los hijos y su relación con proyectos de continuidad de la empresa familiar
title_fullStr Empresas familiares: Formas de incorporación de los hijos y su relación con proyectos de continuidad de la empresa familiar
title_full_unstemmed Empresas familiares: Formas de incorporación de los hijos y su relación con proyectos de continuidad de la empresa familiar
title_sort Empresas familiares: Formas de incorporación de los hijos y su relación con proyectos de continuidad de la empresa familiar
dc.creator.none.fl_str_mv Flaminio, Agustina
Gordoa, Anabela
Nieto, Pilar
author Flaminio, Agustina
author_facet Flaminio, Agustina
Gordoa, Anabela
Nieto, Pilar
author_role author
author2 Gordoa, Anabela
Nieto, Pilar
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giardelli, Darío Martín
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv empresas familiares
formas de la incorporación de los hijos
proyecto de continuidad
topic empresas familiares
formas de la incorporación de los hijos
proyecto de continuidad
dc.description.none.fl_txt_mv Abordaremos el estudio de las formas de incorporación de los hijos a la Empresa Familiar, teniendo en cuenta su vinculación con la existencia o no de un proyecto previo de continuidad de la misma. Para el logro del trabajo, intentaremos caracterizar las diferentes formas de incorporación de los hijos a la empresa, en relación a las siguientes variables: 1. Historia de la relación de hijos con la empresa antes de la incorporación efectiva. 2. Motivo de la incorporación. 3. Existencia o no de criterios para el ingreso de los hijos a la empresa. 4. Tipo de Delegación de funciones en los hijos. Relevaremos la existencia o no del proyecto de continuidad de la empresa, y analizaremos sus particularidades. Partimos del supuesto de que tanto los vínculos padre-hijo como las características de la estructura familiar darán lugar a una relación particular entre la familia y la empresa, a diferentes formas de incorporación de los hijos a la empresa y a la existencia o no de un proyecto de continuidad de la misma. nos centraremos en el estudio de empresas familiares de los Partidos de Gral. Pueyrredón, Gral alvarado y Gral. Balcarce, sin hacer distinción con respecto al rubro al que pertenecen. Tendremos en cuenta como requisito que las personas que se hayan incorporado a la Empresa Familiar sean la generación siguiente de la que se encuentra en la conducción, sin distinguir cuál es la generación que se encuentra a cargo de la misma.
Fil: Flaminio, Agustina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Gordoa, Anabela. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Nieto, Pilar. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description Abordaremos el estudio de las formas de incorporación de los hijos a la Empresa Familiar, teniendo en cuenta su vinculación con la existencia o no de un proyecto previo de continuidad de la misma. Para el logro del trabajo, intentaremos caracterizar las diferentes formas de incorporación de los hijos a la empresa, en relación a las siguientes variables: 1. Historia de la relación de hijos con la empresa antes de la incorporación efectiva. 2. Motivo de la incorporación. 3. Existencia o no de criterios para el ingreso de los hijos a la empresa. 4. Tipo de Delegación de funciones en los hijos. Relevaremos la existencia o no del proyecto de continuidad de la empresa, y analizaremos sus particularidades. Partimos del supuesto de que tanto los vínculos padre-hijo como las características de la estructura familiar darán lugar a una relación particular entre la familia y la empresa, a diferentes formas de incorporación de los hijos a la empresa y a la existencia o no de un proyecto de continuidad de la misma. nos centraremos en el estudio de empresas familiares de los Partidos de Gral. Pueyrredón, Gral alvarado y Gral. Balcarce, sin hacer distinción con respecto al rubro al que pertenecen. Tendremos en cuenta como requisito que las personas que se hayan incorporado a la Empresa Familiar sean la generación siguiente de la que se encuentra en la conducción, sin distinguir cuál es la generación que se encuentra a cargo de la misma.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-26
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1070
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1070
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1846143471699623936
score 12.982451