Prácticas de obtención de bienes de prestigio en el Antiguo Egipto durante el Reino Medio (ca. 2050-1640 a.C.)
- Autores
- Flammini, Roxana Claudia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existe cierto consenso académico en atribuir el origen de los intercambios de larga distancia, a la necesidad por parte de las elites locales de abastecerse de bienes de prestigio. En este trabajo discerniremos las prácticas implementadas por el Estado egipcio durante el Reino Medio en procura de obtener esa clase de bienes.
Many researchers pointed out that the origin of long distance exchanges is related to the local elites need of supplying themselves with prestige goods. In this paper I shall discern the practices the Egyptian State applied to obtain such goods during the Middle Kingdom.
Fil: Flammini, Roxana Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación; Argentina - Materia
-
BIENES DE PRESTIGIO
APROPIACION DIRECTA
INTERCAMBIOS
REINO MEDIO EGIPCIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183478
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_960d7ce95aa381769dd72d6fd821be62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183478 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Prácticas de obtención de bienes de prestigio en el Antiguo Egipto durante el Reino Medio (ca. 2050-1640 a.C.)Flammini, Roxana ClaudiaBIENES DE PRESTIGIOAPROPIACION DIRECTAINTERCAMBIOSREINO MEDIO EGIPCIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Existe cierto consenso académico en atribuir el origen de los intercambios de larga distancia, a la necesidad por parte de las elites locales de abastecerse de bienes de prestigio. En este trabajo discerniremos las prácticas implementadas por el Estado egipcio durante el Reino Medio en procura de obtener esa clase de bienes.Many researchers pointed out that the origin of long distance exchanges is related to the local elites need of supplying themselves with prestige goods. In this paper I shall discern the practices the Egyptian State applied to obtain such goods during the Middle Kingdom.Fil: Flammini, Roxana Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Universal2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183478Flammini, Roxana Claudia; Prácticas de obtención de bienes de prestigio en el Antiguo Egipto durante el Reino Medio (ca. 2050-1640 a.C.); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Universal; Revista de Historia Universal; 17; 12-2014; 119-1600328-3704CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/9458info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183478instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:39.417CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas de obtención de bienes de prestigio en el Antiguo Egipto durante el Reino Medio (ca. 2050-1640 a.C.) |
title |
Prácticas de obtención de bienes de prestigio en el Antiguo Egipto durante el Reino Medio (ca. 2050-1640 a.C.) |
spellingShingle |
Prácticas de obtención de bienes de prestigio en el Antiguo Egipto durante el Reino Medio (ca. 2050-1640 a.C.) Flammini, Roxana Claudia BIENES DE PRESTIGIO APROPIACION DIRECTA INTERCAMBIOS REINO MEDIO EGIPCIO |
title_short |
Prácticas de obtención de bienes de prestigio en el Antiguo Egipto durante el Reino Medio (ca. 2050-1640 a.C.) |
title_full |
Prácticas de obtención de bienes de prestigio en el Antiguo Egipto durante el Reino Medio (ca. 2050-1640 a.C.) |
title_fullStr |
Prácticas de obtención de bienes de prestigio en el Antiguo Egipto durante el Reino Medio (ca. 2050-1640 a.C.) |
title_full_unstemmed |
Prácticas de obtención de bienes de prestigio en el Antiguo Egipto durante el Reino Medio (ca. 2050-1640 a.C.) |
title_sort |
Prácticas de obtención de bienes de prestigio en el Antiguo Egipto durante el Reino Medio (ca. 2050-1640 a.C.) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flammini, Roxana Claudia |
author |
Flammini, Roxana Claudia |
author_facet |
Flammini, Roxana Claudia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIENES DE PRESTIGIO APROPIACION DIRECTA INTERCAMBIOS REINO MEDIO EGIPCIO |
topic |
BIENES DE PRESTIGIO APROPIACION DIRECTA INTERCAMBIOS REINO MEDIO EGIPCIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existe cierto consenso académico en atribuir el origen de los intercambios de larga distancia, a la necesidad por parte de las elites locales de abastecerse de bienes de prestigio. En este trabajo discerniremos las prácticas implementadas por el Estado egipcio durante el Reino Medio en procura de obtener esa clase de bienes. Many researchers pointed out that the origin of long distance exchanges is related to the local elites need of supplying themselves with prestige goods. In this paper I shall discern the practices the Egyptian State applied to obtain such goods during the Middle Kingdom. Fil: Flammini, Roxana Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación; Argentina |
description |
Existe cierto consenso académico en atribuir el origen de los intercambios de larga distancia, a la necesidad por parte de las elites locales de abastecerse de bienes de prestigio. En este trabajo discerniremos las prácticas implementadas por el Estado egipcio durante el Reino Medio en procura de obtener esa clase de bienes. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183478 Flammini, Roxana Claudia; Prácticas de obtención de bienes de prestigio en el Antiguo Egipto durante el Reino Medio (ca. 2050-1640 a.C.); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Universal; Revista de Historia Universal; 17; 12-2014; 119-160 0328-3704 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/183478 |
identifier_str_mv |
Flammini, Roxana Claudia; Prácticas de obtención de bienes de prestigio en el Antiguo Egipto durante el Reino Medio (ca. 2050-1640 a.C.); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Universal; Revista de Historia Universal; 17; 12-2014; 119-160 0328-3704 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/9458 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Universal |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Universal |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613746491654144 |
score |
13.069144 |