Aceleración de la ultraderecha en Argentina

Autores
Llao, Marina Ivana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo describe la noción de aceleracionismo y su relación con el capitalismo, situando las discusiones más generales en torno a su definición y profundizando, más específicamente, en el principio abstracto de la aceleración. Señala como el aceleracionismo puede ser tomado por diferentes ideologías, reflexionando sobre las diferencias entre las apropiaciones posibles. El articulo desagrega la noción de aceleración y propone distinguir una doctrina de la aceleración respecto del aceleracionismo. Así mismo propone un uso práctico de los conceptos en cuestión. Sobre la base de algunos de los recientes cambios sociales que se dieron en la Argentina en los últimos años, se caracteriza a las prácticas de aceleración de la ultraderecha local, identificando a esta como un espacio reemergente, de características negacionista, reactiva a lo popular y anti estatista. Tomando algunos eventos políticos se realiza entonces un uso conceptual práctico, reparando específicamente en el fenómeno del odio al kirchnerismo, y específicamente a Cristina Fernández de Kirchner, promovido por la ultraderecha como incentivo político.
This article describes the notion of accelerationism and its relation to capitalism, situating the more general discussions around its definition and delving, more specifically, into the abstract principle of acceleration. It points out how accelerationism can be taken by different ideologies, reflecting on the differences between the possible appropriations. The article disaggregates the notion of acceleration and proposes to distinguish a doctrine of acceleration from accelerationism. It also proposes a practical use of the concepts in question. Considering some of the recent social changes that took place in Argentina in the last years, it characterizes the accelerationist practices of the local far-right, identifying it as a reemergent space, with negationist characteristics, reactive to the popular and anti-statist. Taking some political events, a practical conceptual use is then made, focusing specifically on the phenomenon of hatred to Kirchnerism, and specifically to Cristina Fernández de Kirchner, promoted by the far-right as a political incentive.
Fil: Llao, Marina Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
ACELERACIONISMO
ACELERACION
ULTRADERECHA
ODIO POLÍTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256440

id CONICETDig_95bd484a1d6d955911eafc47c36bf1ff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256440
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aceleración de la ultraderecha en ArgentinaAcceleration of the far-right in ArgentinaLlao, Marina IvanaACELERACIONISMOACELERACIONULTRADERECHAODIO POLÍTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo describe la noción de aceleracionismo y su relación con el capitalismo, situando las discusiones más generales en torno a su definición y profundizando, más específicamente, en el principio abstracto de la aceleración. Señala como el aceleracionismo puede ser tomado por diferentes ideologías, reflexionando sobre las diferencias entre las apropiaciones posibles. El articulo desagrega la noción de aceleración y propone distinguir una doctrina de la aceleración respecto del aceleracionismo. Así mismo propone un uso práctico de los conceptos en cuestión. Sobre la base de algunos de los recientes cambios sociales que se dieron en la Argentina en los últimos años, se caracteriza a las prácticas de aceleración de la ultraderecha local, identificando a esta como un espacio reemergente, de características negacionista, reactiva a lo popular y anti estatista. Tomando algunos eventos políticos se realiza entonces un uso conceptual práctico, reparando específicamente en el fenómeno del odio al kirchnerismo, y específicamente a Cristina Fernández de Kirchner, promovido por la ultraderecha como incentivo político.This article describes the notion of accelerationism and its relation to capitalism, situating the more general discussions around its definition and delving, more specifically, into the abstract principle of acceleration. It points out how accelerationism can be taken by different ideologies, reflecting on the differences between the possible appropriations. The article disaggregates the notion of acceleration and proposes to distinguish a doctrine of acceleration from accelerationism. It also proposes a practical use of the concepts in question. Considering some of the recent social changes that took place in Argentina in the last years, it characterizes the accelerationist practices of the local far-right, identifying it as a reemergent space, with negationist characteristics, reactive to the popular and anti-statist. Taking some political events, a practical conceptual use is then made, focusing specifically on the phenomenon of hatred to Kirchnerism, and specifically to Cristina Fernández de Kirchner, promoted by the far-right as a political incentive.Fil: Llao, Marina Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256440Llao, Marina Ivana; Aceleración de la ultraderecha en Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Algarrobo-MEL; 12; 1; 7-2024; 1-112344-9179CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/mel/article/view/7590info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256440instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:31.098CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aceleración de la ultraderecha en Argentina
Acceleration of the far-right in Argentina
title Aceleración de la ultraderecha en Argentina
spellingShingle Aceleración de la ultraderecha en Argentina
Llao, Marina Ivana
ACELERACIONISMO
ACELERACION
ULTRADERECHA
ODIO POLÍTICO
title_short Aceleración de la ultraderecha en Argentina
title_full Aceleración de la ultraderecha en Argentina
title_fullStr Aceleración de la ultraderecha en Argentina
title_full_unstemmed Aceleración de la ultraderecha en Argentina
title_sort Aceleración de la ultraderecha en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Llao, Marina Ivana
author Llao, Marina Ivana
author_facet Llao, Marina Ivana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACELERACIONISMO
ACELERACION
ULTRADERECHA
ODIO POLÍTICO
topic ACELERACIONISMO
ACELERACION
ULTRADERECHA
ODIO POLÍTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo describe la noción de aceleracionismo y su relación con el capitalismo, situando las discusiones más generales en torno a su definición y profundizando, más específicamente, en el principio abstracto de la aceleración. Señala como el aceleracionismo puede ser tomado por diferentes ideologías, reflexionando sobre las diferencias entre las apropiaciones posibles. El articulo desagrega la noción de aceleración y propone distinguir una doctrina de la aceleración respecto del aceleracionismo. Así mismo propone un uso práctico de los conceptos en cuestión. Sobre la base de algunos de los recientes cambios sociales que se dieron en la Argentina en los últimos años, se caracteriza a las prácticas de aceleración de la ultraderecha local, identificando a esta como un espacio reemergente, de características negacionista, reactiva a lo popular y anti estatista. Tomando algunos eventos políticos se realiza entonces un uso conceptual práctico, reparando específicamente en el fenómeno del odio al kirchnerismo, y específicamente a Cristina Fernández de Kirchner, promovido por la ultraderecha como incentivo político.
This article describes the notion of accelerationism and its relation to capitalism, situating the more general discussions around its definition and delving, more specifically, into the abstract principle of acceleration. It points out how accelerationism can be taken by different ideologies, reflecting on the differences between the possible appropriations. The article disaggregates the notion of acceleration and proposes to distinguish a doctrine of acceleration from accelerationism. It also proposes a practical use of the concepts in question. Considering some of the recent social changes that took place in Argentina in the last years, it characterizes the accelerationist practices of the local far-right, identifying it as a reemergent space, with negationist characteristics, reactive to the popular and anti-statist. Taking some political events, a practical conceptual use is then made, focusing specifically on the phenomenon of hatred to Kirchnerism, and specifically to Cristina Fernández de Kirchner, promoted by the far-right as a political incentive.
Fil: Llao, Marina Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El presente artículo describe la noción de aceleracionismo y su relación con el capitalismo, situando las discusiones más generales en torno a su definición y profundizando, más específicamente, en el principio abstracto de la aceleración. Señala como el aceleracionismo puede ser tomado por diferentes ideologías, reflexionando sobre las diferencias entre las apropiaciones posibles. El articulo desagrega la noción de aceleración y propone distinguir una doctrina de la aceleración respecto del aceleracionismo. Así mismo propone un uso práctico de los conceptos en cuestión. Sobre la base de algunos de los recientes cambios sociales que se dieron en la Argentina en los últimos años, se caracteriza a las prácticas de aceleración de la ultraderecha local, identificando a esta como un espacio reemergente, de características negacionista, reactiva a lo popular y anti estatista. Tomando algunos eventos políticos se realiza entonces un uso conceptual práctico, reparando específicamente en el fenómeno del odio al kirchnerismo, y específicamente a Cristina Fernández de Kirchner, promovido por la ultraderecha como incentivo político.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256440
Llao, Marina Ivana; Aceleración de la ultraderecha en Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Algarrobo-MEL; 12; 1; 7-2024; 1-11
2344-9179
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256440
identifier_str_mv Llao, Marina Ivana; Aceleración de la ultraderecha en Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Algarrobo-MEL; 12; 1; 7-2024; 1-11
2344-9179
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/mel/article/view/7590
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269348915314688
score 13.13397