Para una precisión sociológica del concepto de aceleración social

Autores
Cristiano, Javier Luis
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El tema de la aceleración social, que viene ganando terreno en los debates sobre capitalismo y modernidad, se enfrenta, como ocurre a menudo con los tópicos, a los malentendidos propios de un término sugerente, pero a la vez ambiguo y polivalente. El objetivo de este artículo es contribuir a una delimitación sociológica del concepto a partir de una precisión de su significado literal (el término aceleración) para luego proceder a diferenciar niveles sociológicamente relevantes en los que pueden darse procesos de aceleración. Se distinguen en concreto el nivel estructural, el agencial y el del vínculo estructura/acción, y se diferencia en cada uno subniveles y subtipos de aceleración social. Además de ofrecer una precisión concreta, a mi juicio poco habitual en los debates sobre el tema, el principal interés de la propuesta consiste en su potencialidad para discernir grados de interés teórico y empírico de fenómenos específicos de aceleración social.
The issue of social acceleration, which has gained ground in the debates on capitalism and modernity, encounters –as is often the case with clichés– the misunderstandings characteristic of a thought-provoking term that is also ambiguous and polyvalent. This article seeks to contribute to a sociological delimitation of the concept, based on a definition of its literal meaning (the term acceleration), to subsequently proceed to sociologically relevant levels in which acceleration processes can take place. It distinguishes between the structural level, the agency level and the one involving the structure/action link, identifying the sub-levels and sub-types of social acceleration in each. In addition toproviding accuracy –which, in my view, is unusual in debates on the subject–, themain interest of the proposal is its potential to discern degrees of theoretical and empirical interest in specific phenomena involving social acceleration.
Fil: Cristiano, Javier Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
ACELERACIÓN
TIEMPO
ESTRUCTURA
AGENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146558

id CONICETDig_83629d1fcb32175b417d0c244de2c249
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146558
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Para una precisión sociológica del concepto de aceleración socialFor sociological precision regarding the concept of social accelerationCristiano, Javier LuisACELERACIÓNTIEMPOESTRUCTURAAGENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El tema de la aceleración social, que viene ganando terreno en los debates sobre capitalismo y modernidad, se enfrenta, como ocurre a menudo con los tópicos, a los malentendidos propios de un término sugerente, pero a la vez ambiguo y polivalente. El objetivo de este artículo es contribuir a una delimitación sociológica del concepto a partir de una precisión de su significado literal (el término aceleración) para luego proceder a diferenciar niveles sociológicamente relevantes en los que pueden darse procesos de aceleración. Se distinguen en concreto el nivel estructural, el agencial y el del vínculo estructura/acción, y se diferencia en cada uno subniveles y subtipos de aceleración social. Además de ofrecer una precisión concreta, a mi juicio poco habitual en los debates sobre el tema, el principal interés de la propuesta consiste en su potencialidad para discernir grados de interés teórico y empírico de fenómenos específicos de aceleración social.The issue of social acceleration, which has gained ground in the debates on capitalism and modernity, encounters –as is often the case with clichés– the misunderstandings characteristic of a thought-provoking term that is also ambiguous and polyvalent. This article seeks to contribute to a sociological delimitation of the concept, based on a definition of its literal meaning (the term acceleration), to subsequently proceed to sociologically relevant levels in which acceleration processes can take place. It distinguishes between the structural level, the agency level and the one involving the structure/action link, identifying the sub-levels and sub-types of social acceleration in each. In addition toproviding accuracy –which, in my view, is unusual in debates on the subject–, themain interest of the proposal is its potential to discern degrees of theoretical and empirical interest in specific phenomena involving social acceleration.Fil: Cristiano, Javier Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaEl Colegio de México2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146558Cristiano, Javier Luis; Para una precisión sociológica del concepto de aceleración social; El Colegio de México; Estudios Sociológicos; 38; 114; 12-2020; 829-8480185-41862448-6442CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1811info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/es.2020v38n114.1811info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146558instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:56.191CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Para una precisión sociológica del concepto de aceleración social
For sociological precision regarding the concept of social acceleration
title Para una precisión sociológica del concepto de aceleración social
spellingShingle Para una precisión sociológica del concepto de aceleración social
Cristiano, Javier Luis
ACELERACIÓN
TIEMPO
ESTRUCTURA
AGENCIA
title_short Para una precisión sociológica del concepto de aceleración social
title_full Para una precisión sociológica del concepto de aceleración social
title_fullStr Para una precisión sociológica del concepto de aceleración social
title_full_unstemmed Para una precisión sociológica del concepto de aceleración social
title_sort Para una precisión sociológica del concepto de aceleración social
dc.creator.none.fl_str_mv Cristiano, Javier Luis
author Cristiano, Javier Luis
author_facet Cristiano, Javier Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACELERACIÓN
TIEMPO
ESTRUCTURA
AGENCIA
topic ACELERACIÓN
TIEMPO
ESTRUCTURA
AGENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El tema de la aceleración social, que viene ganando terreno en los debates sobre capitalismo y modernidad, se enfrenta, como ocurre a menudo con los tópicos, a los malentendidos propios de un término sugerente, pero a la vez ambiguo y polivalente. El objetivo de este artículo es contribuir a una delimitación sociológica del concepto a partir de una precisión de su significado literal (el término aceleración) para luego proceder a diferenciar niveles sociológicamente relevantes en los que pueden darse procesos de aceleración. Se distinguen en concreto el nivel estructural, el agencial y el del vínculo estructura/acción, y se diferencia en cada uno subniveles y subtipos de aceleración social. Además de ofrecer una precisión concreta, a mi juicio poco habitual en los debates sobre el tema, el principal interés de la propuesta consiste en su potencialidad para discernir grados de interés teórico y empírico de fenómenos específicos de aceleración social.
The issue of social acceleration, which has gained ground in the debates on capitalism and modernity, encounters –as is often the case with clichés– the misunderstandings characteristic of a thought-provoking term that is also ambiguous and polyvalent. This article seeks to contribute to a sociological delimitation of the concept, based on a definition of its literal meaning (the term acceleration), to subsequently proceed to sociologically relevant levels in which acceleration processes can take place. It distinguishes between the structural level, the agency level and the one involving the structure/action link, identifying the sub-levels and sub-types of social acceleration in each. In addition toproviding accuracy –which, in my view, is unusual in debates on the subject–, themain interest of the proposal is its potential to discern degrees of theoretical and empirical interest in specific phenomena involving social acceleration.
Fil: Cristiano, Javier Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El tema de la aceleración social, que viene ganando terreno en los debates sobre capitalismo y modernidad, se enfrenta, como ocurre a menudo con los tópicos, a los malentendidos propios de un término sugerente, pero a la vez ambiguo y polivalente. El objetivo de este artículo es contribuir a una delimitación sociológica del concepto a partir de una precisión de su significado literal (el término aceleración) para luego proceder a diferenciar niveles sociológicamente relevantes en los que pueden darse procesos de aceleración. Se distinguen en concreto el nivel estructural, el agencial y el del vínculo estructura/acción, y se diferencia en cada uno subniveles y subtipos de aceleración social. Además de ofrecer una precisión concreta, a mi juicio poco habitual en los debates sobre el tema, el principal interés de la propuesta consiste en su potencialidad para discernir grados de interés teórico y empírico de fenómenos específicos de aceleración social.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146558
Cristiano, Javier Luis; Para una precisión sociológica del concepto de aceleración social; El Colegio de México; Estudios Sociológicos; 38; 114; 12-2020; 829-848
0185-4186
2448-6442
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146558
identifier_str_mv Cristiano, Javier Luis; Para una precisión sociológica del concepto de aceleración social; El Colegio de México; Estudios Sociológicos; 38; 114; 12-2020; 829-848
0185-4186
2448-6442
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1811
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/es.2020v38n114.1811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colegio de México
publisher.none.fl_str_mv El Colegio de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269610295951360
score 13.13397