Bosquejo para una historia estructural de la aceleración capitalista

Autores
Cristiano, Javier Luis
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre los análisis de la transformación de las estructuras temporales de la modernidad la idea de aceleración ocupa un lugar prominente, donde el trabajo de Hartmut Rosa es la refe- rencia principal, pues ha esbozado una teoría sistemática en donde la aceleración se conecta con variables explicativas conformando una tendencia sociológicamente discernible. El objetivo de este artículo es profundizar ese análisis, puntualmente en la conexión que Rosa establece entre aceleración y capitalismo. A fin de analizar ese vínculo como un movimiento tendencial de la sociedad moderna, se procede, primer, a precisar las relaciones formales entre la lógica del capital, tal como fue analizada por Marx, y la aceleración de concretos y fundamentales procesos sociales. Después, se trata de mostrar el modo en que esas relaciones lógicas se han desplegado en la historia larga del capitalismo, apelando para ello a conceptos y a material empírico proveniente de la escuela francesa de la regulación. Con ello se obtiene un bosquejo de historia estructural de la aceleración que, además de precisar y desarrollar con medios no habituales la teoría de Rosa, tiene valor poten- cial para análisis históricos y conceptuales más específicos.
Prominent among the analysis of the transformation of the temporal structures of modernity is the idea of acceleration, Hartmut Rosa’s work being the main reference for it since it outlines a systematic theory connecting acceleration with explanatory variables forming a sociologically discernible trend. The purpose of this article is to deepen this analysis, specifically concerning the connection that Rosa establishes between acceleration and capitalism. In order to examine this link as a trend movement of modern society, it specifies the formal relations between the logic of capital, as analyzed by Marx, and the acceleration of concrete and fundamental social processes. It then presents the way in which these logical relations have been deployed throughout the long history of capitalism, using concepts and empirical material from the French school of regulation. This results in an outline of the structural history of the acceleration that, in addition to developing Rosa’s theory with unusual means, has potential value for more specific historical and conceptual analysis.
Fil: Cristiano, Javier Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
ACELERACIÓN SOCIAL
CAPITALISMO
ESTRUCTURA
TENDENCIAS
TEORÍA SOCIOLÓGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155232

id CONICETDig_26dd1dbbc8a6925c92a89781a057029c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155232
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bosquejo para una historia estructural de la aceleración capitalistaOutline of a Structural History of Capitalist AccelerationCristiano, Javier LuisACELERACIÓN SOCIALCAPITALISMOESTRUCTURATENDENCIASTEORÍA SOCIOLÓGICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Entre los análisis de la transformación de las estructuras temporales de la modernidad la idea de aceleración ocupa un lugar prominente, donde el trabajo de Hartmut Rosa es la refe- rencia principal, pues ha esbozado una teoría sistemática en donde la aceleración se conecta con variables explicativas conformando una tendencia sociológicamente discernible. El objetivo de este artículo es profundizar ese análisis, puntualmente en la conexión que Rosa establece entre aceleración y capitalismo. A fin de analizar ese vínculo como un movimiento tendencial de la sociedad moderna, se procede, primer, a precisar las relaciones formales entre la lógica del capital, tal como fue analizada por Marx, y la aceleración de concretos y fundamentales procesos sociales. Después, se trata de mostrar el modo en que esas relaciones lógicas se han desplegado en la historia larga del capitalismo, apelando para ello a conceptos y a material empírico proveniente de la escuela francesa de la regulación. Con ello se obtiene un bosquejo de historia estructural de la aceleración que, además de precisar y desarrollar con medios no habituales la teoría de Rosa, tiene valor poten- cial para análisis históricos y conceptuales más específicos.Prominent among the analysis of the transformation of the temporal structures of modernity is the idea of acceleration, Hartmut Rosa’s work being the main reference for it since it outlines a systematic theory connecting acceleration with explanatory variables forming a sociologically discernible trend. The purpose of this article is to deepen this analysis, specifically concerning the connection that Rosa establishes between acceleration and capitalism. In order to examine this link as a trend movement of modern society, it specifies the formal relations between the logic of capital, as analyzed by Marx, and the acceleration of concrete and fundamental social processes. It then presents the way in which these logical relations have been deployed throughout the long history of capitalism, using concepts and empirical material from the French school of regulation. This results in an outline of the structural history of the acceleration that, in addition to developing Rosa’s theory with unusual means, has potential value for more specific historical and conceptual analysis.Fil: Cristiano, Javier Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155232Cristiano, Javier Luis; Bosquejo para una historia estructural de la aceleración capitalista; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 66; 241; 4-2021; 89-1080185-19182448-492XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/70747info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/fcpys.2448492xe.2020.241.70747info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155232instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:07.185CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bosquejo para una historia estructural de la aceleración capitalista
Outline of a Structural History of Capitalist Acceleration
title Bosquejo para una historia estructural de la aceleración capitalista
spellingShingle Bosquejo para una historia estructural de la aceleración capitalista
Cristiano, Javier Luis
ACELERACIÓN SOCIAL
CAPITALISMO
ESTRUCTURA
TENDENCIAS
TEORÍA SOCIOLÓGICA
title_short Bosquejo para una historia estructural de la aceleración capitalista
title_full Bosquejo para una historia estructural de la aceleración capitalista
title_fullStr Bosquejo para una historia estructural de la aceleración capitalista
title_full_unstemmed Bosquejo para una historia estructural de la aceleración capitalista
title_sort Bosquejo para una historia estructural de la aceleración capitalista
dc.creator.none.fl_str_mv Cristiano, Javier Luis
author Cristiano, Javier Luis
author_facet Cristiano, Javier Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACELERACIÓN SOCIAL
CAPITALISMO
ESTRUCTURA
TENDENCIAS
TEORÍA SOCIOLÓGICA
topic ACELERACIÓN SOCIAL
CAPITALISMO
ESTRUCTURA
TENDENCIAS
TEORÍA SOCIOLÓGICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Entre los análisis de la transformación de las estructuras temporales de la modernidad la idea de aceleración ocupa un lugar prominente, donde el trabajo de Hartmut Rosa es la refe- rencia principal, pues ha esbozado una teoría sistemática en donde la aceleración se conecta con variables explicativas conformando una tendencia sociológicamente discernible. El objetivo de este artículo es profundizar ese análisis, puntualmente en la conexión que Rosa establece entre aceleración y capitalismo. A fin de analizar ese vínculo como un movimiento tendencial de la sociedad moderna, se procede, primer, a precisar las relaciones formales entre la lógica del capital, tal como fue analizada por Marx, y la aceleración de concretos y fundamentales procesos sociales. Después, se trata de mostrar el modo en que esas relaciones lógicas se han desplegado en la historia larga del capitalismo, apelando para ello a conceptos y a material empírico proveniente de la escuela francesa de la regulación. Con ello se obtiene un bosquejo de historia estructural de la aceleración que, además de precisar y desarrollar con medios no habituales la teoría de Rosa, tiene valor poten- cial para análisis históricos y conceptuales más específicos.
Prominent among the analysis of the transformation of the temporal structures of modernity is the idea of acceleration, Hartmut Rosa’s work being the main reference for it since it outlines a systematic theory connecting acceleration with explanatory variables forming a sociologically discernible trend. The purpose of this article is to deepen this analysis, specifically concerning the connection that Rosa establishes between acceleration and capitalism. In order to examine this link as a trend movement of modern society, it specifies the formal relations between the logic of capital, as analyzed by Marx, and the acceleration of concrete and fundamental social processes. It then presents the way in which these logical relations have been deployed throughout the long history of capitalism, using concepts and empirical material from the French school of regulation. This results in an outline of the structural history of the acceleration that, in addition to developing Rosa’s theory with unusual means, has potential value for more specific historical and conceptual analysis.
Fil: Cristiano, Javier Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Entre los análisis de la transformación de las estructuras temporales de la modernidad la idea de aceleración ocupa un lugar prominente, donde el trabajo de Hartmut Rosa es la refe- rencia principal, pues ha esbozado una teoría sistemática en donde la aceleración se conecta con variables explicativas conformando una tendencia sociológicamente discernible. El objetivo de este artículo es profundizar ese análisis, puntualmente en la conexión que Rosa establece entre aceleración y capitalismo. A fin de analizar ese vínculo como un movimiento tendencial de la sociedad moderna, se procede, primer, a precisar las relaciones formales entre la lógica del capital, tal como fue analizada por Marx, y la aceleración de concretos y fundamentales procesos sociales. Después, se trata de mostrar el modo en que esas relaciones lógicas se han desplegado en la historia larga del capitalismo, apelando para ello a conceptos y a material empírico proveniente de la escuela francesa de la regulación. Con ello se obtiene un bosquejo de historia estructural de la aceleración que, además de precisar y desarrollar con medios no habituales la teoría de Rosa, tiene valor poten- cial para análisis históricos y conceptuales más específicos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155232
Cristiano, Javier Luis; Bosquejo para una historia estructural de la aceleración capitalista; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 66; 241; 4-2021; 89-108
0185-1918
2448-492X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155232
identifier_str_mv Cristiano, Javier Luis; Bosquejo para una historia estructural de la aceleración capitalista; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 66; 241; 4-2021; 89-108
0185-1918
2448-492X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/70747
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/fcpys.2448492xe.2020.241.70747
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269136744349696
score 13.13397