Migración, género y desigualdad: La condición de vida de familias migrantes con jefas de hogar en Argentina (2005-2019)

Autores
Ibañez Martín, María María; Gallegos, Claudio Antonio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Tradicionalmente se asume que la migración es liderada por un hombre, quien moviliza por diversos motivos a su núcleo familiar, y la mujer era mera acompañante del proceso.Hacia fines del siglo XX las mujeres ocuparon un papel preponderante en diversos estudios científicos, sin embargo, es materia pendiente profundizar el análisis sobre su rol desde diversas disciplinas. El trabajo analiza datos de la Encuesta Permanente de Hogares de Argentina, con el fin de evaluar la existencia desigual de privaciones multidimensionales en hogares con jefas de hogar migrantes respecto a aquellos que tienen jefe de hogar. Para evaluar la dinámica del fenómeno se consideran los periodos 2005, 2009 y 2019. Debido a la rigidez de los indicadores a mediano plazo, es innecesario replicar el análisis para lo periodos intermedios. Se concluye la existencia de privaciones múltiples y más severas en hogares con jefa de hogar migrante.
Fil: Ibañez Martín, María María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Gallegos, Claudio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
Desigualdad
Género
Migración
Privaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183133

id CONICETDig_958956dbedd49aeff90c494f40dbcfc9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183133
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Migración, género y desigualdad: La condición de vida de familias migrantes con jefas de hogar en Argentina (2005-2019)Ibañez Martín, María MaríaGallegos, Claudio AntonioDesigualdadGéneroMigraciónPrivacioneshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Tradicionalmente se asume que la migración es liderada por un hombre, quien moviliza por diversos motivos a su núcleo familiar, y la mujer era mera acompañante del proceso.Hacia fines del siglo XX las mujeres ocuparon un papel preponderante en diversos estudios científicos, sin embargo, es materia pendiente profundizar el análisis sobre su rol desde diversas disciplinas. El trabajo analiza datos de la Encuesta Permanente de Hogares de Argentina, con el fin de evaluar la existencia desigual de privaciones multidimensionales en hogares con jefas de hogar migrantes respecto a aquellos que tienen jefe de hogar. Para evaluar la dinámica del fenómeno se consideran los periodos 2005, 2009 y 2019. Debido a la rigidez de los indicadores a mediano plazo, es innecesario replicar el análisis para lo periodos intermedios. Se concluye la existencia de privaciones múltiples y más severas en hogares con jefa de hogar migrante.Fil: Ibañez Martín, María María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Gallegos, Claudio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad de SalamancaParra González, Ana Victoria2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183133Ibañez Martín, María María; Gallegos, Claudio Antonio; Migración, género y desigualdad: La condición de vida de familias migrantes con jefas de hogar en Argentina (2005-2019); Universidad de Salamanca; 2021; 127-139978-84-1311-467-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14201/0AQ0298info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eusal.es/index.php/eusal/catalog/book/978-84-1311-467-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:37:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183133instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:37:00.988CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Migración, género y desigualdad: La condición de vida de familias migrantes con jefas de hogar en Argentina (2005-2019)
title Migración, género y desigualdad: La condición de vida de familias migrantes con jefas de hogar en Argentina (2005-2019)
spellingShingle Migración, género y desigualdad: La condición de vida de familias migrantes con jefas de hogar en Argentina (2005-2019)
Ibañez Martín, María María
Desigualdad
Género
Migración
Privaciones
title_short Migración, género y desigualdad: La condición de vida de familias migrantes con jefas de hogar en Argentina (2005-2019)
title_full Migración, género y desigualdad: La condición de vida de familias migrantes con jefas de hogar en Argentina (2005-2019)
title_fullStr Migración, género y desigualdad: La condición de vida de familias migrantes con jefas de hogar en Argentina (2005-2019)
title_full_unstemmed Migración, género y desigualdad: La condición de vida de familias migrantes con jefas de hogar en Argentina (2005-2019)
title_sort Migración, género y desigualdad: La condición de vida de familias migrantes con jefas de hogar en Argentina (2005-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Ibañez Martín, María María
Gallegos, Claudio Antonio
author Ibañez Martín, María María
author_facet Ibañez Martín, María María
Gallegos, Claudio Antonio
author_role author
author2 Gallegos, Claudio Antonio
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Parra González, Ana Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv Desigualdad
Género
Migración
Privaciones
topic Desigualdad
Género
Migración
Privaciones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Tradicionalmente se asume que la migración es liderada por un hombre, quien moviliza por diversos motivos a su núcleo familiar, y la mujer era mera acompañante del proceso.Hacia fines del siglo XX las mujeres ocuparon un papel preponderante en diversos estudios científicos, sin embargo, es materia pendiente profundizar el análisis sobre su rol desde diversas disciplinas. El trabajo analiza datos de la Encuesta Permanente de Hogares de Argentina, con el fin de evaluar la existencia desigual de privaciones multidimensionales en hogares con jefas de hogar migrantes respecto a aquellos que tienen jefe de hogar. Para evaluar la dinámica del fenómeno se consideran los periodos 2005, 2009 y 2019. Debido a la rigidez de los indicadores a mediano plazo, es innecesario replicar el análisis para lo periodos intermedios. Se concluye la existencia de privaciones múltiples y más severas en hogares con jefa de hogar migrante.
Fil: Ibañez Martín, María María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Gallegos, Claudio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description Tradicionalmente se asume que la migración es liderada por un hombre, quien moviliza por diversos motivos a su núcleo familiar, y la mujer era mera acompañante del proceso.Hacia fines del siglo XX las mujeres ocuparon un papel preponderante en diversos estudios científicos, sin embargo, es materia pendiente profundizar el análisis sobre su rol desde diversas disciplinas. El trabajo analiza datos de la Encuesta Permanente de Hogares de Argentina, con el fin de evaluar la existencia desigual de privaciones multidimensionales en hogares con jefas de hogar migrantes respecto a aquellos que tienen jefe de hogar. Para evaluar la dinámica del fenómeno se consideran los periodos 2005, 2009 y 2019. Debido a la rigidez de los indicadores a mediano plazo, es innecesario replicar el análisis para lo periodos intermedios. Se concluye la existencia de privaciones múltiples y más severas en hogares con jefa de hogar migrante.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183133
Ibañez Martín, María María; Gallegos, Claudio Antonio; Migración, género y desigualdad: La condición de vida de familias migrantes con jefas de hogar en Argentina (2005-2019); Universidad de Salamanca; 2021; 127-139
978-84-1311-467-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183133
identifier_str_mv Ibañez Martín, María María; Gallegos, Claudio Antonio; Migración, género y desigualdad: La condición de vida de familias migrantes con jefas de hogar en Argentina (2005-2019); Universidad de Salamanca; 2021; 127-139
978-84-1311-467-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14201/0AQ0298
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eusal.es/index.php/eusal/catalog/book/978-84-1311-467-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Salamanca
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Salamanca
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082839587586048
score 13.22299