Desigualdad, migración y educación en tiempos de pandemia
- Autores
- Diez, Maria Laura; Hendel, Verónica; Martinez, Laura Victoria; Novaro, Gabriela; Hecht, Ana Carolina; Rockwell, Elsie; Ames, Patricia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Hendel, Verónica. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación.
Control, inmovilidad y aislamiento son algunos de los aspectos que se han exacerbado de la mano de la expansión de la pandemia en América Latina. La profundización de las desigualdades adquiere características particulares en diferentes contextos, territorios y poblaciones. En la Argentina, uno de los grupos más afectados han sido los colectivos migrantes. Las medidas vinculadas al aislamiento social han ubicado a esta población ante nuevas dificultades para concretar trámites de residencia y acceder a derechos sociales y económicos, tales como la alimentación, el trabajo, la vivienda, entre otros. Las restricciones a la circulación habitual implicaron la interrupción total ?en algunos casos, como la venta ambulante- o parcial -como el trabajo doméstico y la construcción - del universo de ocupaciones mayoritariamente desempeñadas por estos grupos. Resulta necesario aclarar que en la Argentina los y las migrantes afrontan esta situación en un contexto en el cual el decreto 70/20173, que constituyó un ataque sistemático hacia sus derechos, sigue vigente. Además, el estigma del virus se amalgama con marcaciones y prejuicios de larga data que se encuentran profundamente arraigados en nuestra sociedad y que afectan a la población migrante limítrofe en particular. - Materia
-
Desigualdad
Educación
Migración
Pandemia
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/804
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_657ecadc1ac05046d32bebdfca083faa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/804 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Desigualdad, migración y educación en tiempos de pandemiaDiez, Maria LauraHendel, VerónicaMartinez, Laura VictoriaNovaro, GabrielaHecht, Ana CarolinaRockwell, ElsieAmes, PatriciaDesigualdadEducaciónMigraciónPandemiaCOVID-19Fil: Hendel, Verónica. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación.Control, inmovilidad y aislamiento son algunos de los aspectos que se han exacerbado de la mano de la expansión de la pandemia en América Latina. La profundización de las desigualdades adquiere características particulares en diferentes contextos, territorios y poblaciones. En la Argentina, uno de los grupos más afectados han sido los colectivos migrantes. Las medidas vinculadas al aislamiento social han ubicado a esta población ante nuevas dificultades para concretar trámites de residencia y acceder a derechos sociales y económicos, tales como la alimentación, el trabajo, la vivienda, entre otros. Las restricciones a la circulación habitual implicaron la interrupción total ?en algunos casos, como la venta ambulante- o parcial -como el trabajo doméstico y la construcción - del universo de ocupaciones mayoritariamente desempeñadas por estos grupos. Resulta necesario aclarar que en la Argentina los y las migrantes afrontan esta situación en un contexto en el cual el decreto 70/20173, que constituyó un ataque sistemático hacia sus derechos, sigue vigente. Además, el estigma del virus se amalgama con marcaciones y prejuicios de larga data que se encuentran profundamente arraigados en nuestra sociedad y que afectan a la población migrante limítrofe en particular.Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales2020-10-15T16:35:06Z2020-10-15T16:35:06Z2020-07Book chapterinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfDiez, Maria Laura; Hendel, Verónica; Martinez, Laura Victoria; Novaro, Gabriela; Desigualdad, migración y educación en tiempos de pandemia; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2; 2020; 41-48978-987-722-635-5http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/804spaesEducar en la diversidad : La educación intercultural frente a la pandemia (II)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:10:56Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/804instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:10:57.046REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desigualdad, migración y educación en tiempos de pandemia |
title |
Desigualdad, migración y educación en tiempos de pandemia |
spellingShingle |
Desigualdad, migración y educación en tiempos de pandemia Diez, Maria Laura Desigualdad Educación Migración Pandemia COVID-19 |
title_short |
Desigualdad, migración y educación en tiempos de pandemia |
title_full |
Desigualdad, migración y educación en tiempos de pandemia |
title_fullStr |
Desigualdad, migración y educación en tiempos de pandemia |
title_full_unstemmed |
Desigualdad, migración y educación en tiempos de pandemia |
title_sort |
Desigualdad, migración y educación en tiempos de pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diez, Maria Laura Hendel, Verónica Martinez, Laura Victoria Novaro, Gabriela Hecht, Ana Carolina Rockwell, Elsie Ames, Patricia |
author |
Diez, Maria Laura |
author_facet |
Diez, Maria Laura Hendel, Verónica Martinez, Laura Victoria Novaro, Gabriela Hecht, Ana Carolina Rockwell, Elsie Ames, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Hendel, Verónica Martinez, Laura Victoria Novaro, Gabriela Hecht, Ana Carolina Rockwell, Elsie Ames, Patricia |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desigualdad Educación Migración Pandemia COVID-19 |
topic |
Desigualdad Educación Migración Pandemia COVID-19 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hendel, Verónica. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación. Control, inmovilidad y aislamiento son algunos de los aspectos que se han exacerbado de la mano de la expansión de la pandemia en América Latina. La profundización de las desigualdades adquiere características particulares en diferentes contextos, territorios y poblaciones. En la Argentina, uno de los grupos más afectados han sido los colectivos migrantes. Las medidas vinculadas al aislamiento social han ubicado a esta población ante nuevas dificultades para concretar trámites de residencia y acceder a derechos sociales y económicos, tales como la alimentación, el trabajo, la vivienda, entre otros. Las restricciones a la circulación habitual implicaron la interrupción total ?en algunos casos, como la venta ambulante- o parcial -como el trabajo doméstico y la construcción - del universo de ocupaciones mayoritariamente desempeñadas por estos grupos. Resulta necesario aclarar que en la Argentina los y las migrantes afrontan esta situación en un contexto en el cual el decreto 70/20173, que constituyó un ataque sistemático hacia sus derechos, sigue vigente. Además, el estigma del virus se amalgama con marcaciones y prejuicios de larga data que se encuentran profundamente arraigados en nuestra sociedad y que afectan a la población migrante limítrofe en particular. |
description |
Fil: Hendel, Verónica. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-15T16:35:06Z 2020-10-15T16:35:06Z 2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Book chapter info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Diez, Maria Laura; Hendel, Verónica; Martinez, Laura Victoria; Novaro, Gabriela; Desigualdad, migración y educación en tiempos de pandemia; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2; 2020; 41-48 978-987-722-635-5 http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/804 |
identifier_str_mv |
Diez, Maria Laura; Hendel, Verónica; Martinez, Laura Victoria; Novaro, Gabriela; Desigualdad, migración y educación en tiempos de pandemia; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2; 2020; 41-48 978-987-722-635-5 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/804 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Educar en la diversidad : La educación intercultural frente a la pandemia (II) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1846146105108070400 |
score |
12.712165 |