La Planificación del Manejo de los Recursos Hídricos en el Contexto del Cambio Climático. Una aplicación a la Región del Comahue en la Patagonia Argentina
- Autores
- Girardin, Leonidas Osvaldo; Girardin, Osvaldo; Losano, Fernando; Marizza, Marta; Cello, Pablo; Bucciarelli, Lisandro; Forni, Laura; Camilloni, Inés; Bravo, Gonzalo; Lallana, Francisco; Di Sbroiavacca, Nicolas
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo muestra la aplicación de una metodología para el diagnóstico de un sistema hídrico complejo y extenso, la cual facilita la toma de decisiones robustas de largo plazo en un contexto de elevada incertidumbre tanto climática como no climática. Para ello se modela y se evalúa la ocurrencia de potenciales fallas en el sistema hídrico constituido por las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro en la Patagonia Argentina, para múltiples escenarios a lo largo del periodo 2010-2050. Dicha evaluación se realiza utilizando el software WEAP7 y tomando en cuenta diversas incertezas que se presentan hacia el futuro (e.g. el clima, la evolución de la superficie bajo riego y del tipo de cultivos), y posibles alternativas de intervención (e.g. la construcción de centrales hidroeléctricas, la adopción de medidas de eficiencia hídrica en conducción y riego). Los resultados permiten determinar que la construcción de embalses así como la mejora de eficiencia en riego y conducción agrícola (incluyendo la remodelación y / o construcción de infraestructura de riego y drenaje), podrían ser efectivas para mitigar los impactos negativos para la mayor parte de los escenarios climáticos y de superficie bajo riego considerados.
The present work shows the application of a tool for the diagnosis of a complex and extensive water system, which facilitates taking robust long term decisions in a context of high climatic and non-climatic uncertainty. In order to do this, the occurrence of potential faults is modeled and evaluated for the water system constituted by the basins of the rivers Limay, Neuquén and Negro in the Patagonia Argentina, for multiple scenarios throughout the period 2010-2050. This evaluation is carried out using WEAP software and taking into account various future uncertainties (e.g. climate, evolution of irrigated land and type of crops), and possible intervention alternatives (e.g. the construction of hydropower plants, the adoption of efficiency measures in water conduction and irrigation). The results show that reservoir construction as well as improved irrigation and agricultural management efficiency (including remodeling and / or construction of irrigation and drainage infrastructure) could be effective in mitigating negative impacts for most climatic and irrigation scenarios under consideration.
Fil: Girardin, Leonidas Osvaldo. Fundación Bariloche; Argentina
Fil: Girardin, Osvaldo. Fundación Bariloche; Argentina
Fil: Losano, Fernando. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Marizza, Marta. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Cello, Pablo. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Bucciarelli, Lisandro. Subsecretaría de Recursos Hídricos del Neuquén; Argentina
Fil: Forni, Laura. Stockholm Environment Institute-Davis; Suecia
Fil: Camilloni, Inés. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Bravo, Gonzalo. Fundación Bariloche; Argentina
Fil: Lallana, Francisco. Fundación Bariloche; Argentina
Fil: Di Sbroiavacca, Nicolas. Fundación Bariloche; Argentina - Materia
-
Planificación Hídrica
Cambio Climático
Adaptación al Cambio Climático
Hidroelectricidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75336
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1ccc635f68e5db957ff27d0693c68011 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75336 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Planificación del Manejo de los Recursos Hídricos en el Contexto del Cambio Climático. Una aplicación a la Región del Comahue en la Patagonia ArgentinaPlanning the management of water resources in the context of climate change. An application to the Comahue region, Patagonia , ArgentinaGirardin, Leonidas OsvaldoGirardin, OsvaldoLosano, FernandoMarizza, MartaCello, PabloBucciarelli, LisandroForni, LauraCamilloni, InésBravo, GonzaloLallana, FranciscoDi Sbroiavacca, NicolasPlanificación HídricaCambio ClimáticoAdaptación al Cambio ClimáticoHidroelectricidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo muestra la aplicación de una metodología para el diagnóstico de un sistema hídrico complejo y extenso, la cual facilita la toma de decisiones robustas de largo plazo en un contexto de elevada incertidumbre tanto climática como no climática. Para ello se modela y se evalúa la ocurrencia de potenciales fallas en el sistema hídrico constituido por las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro en la Patagonia Argentina, para múltiples escenarios a lo largo del periodo 2010-2050. Dicha evaluación se realiza utilizando el software WEAP7 y tomando en cuenta diversas incertezas que se presentan hacia el futuro (e.g. el clima, la evolución de la superficie bajo riego y del tipo de cultivos), y posibles alternativas de intervención (e.g. la construcción de centrales hidroeléctricas, la adopción de medidas de eficiencia hídrica en conducción y riego). Los resultados permiten determinar que la construcción de embalses así como la mejora de eficiencia en riego y conducción agrícola (incluyendo la remodelación y / o construcción de infraestructura de riego y drenaje), podrían ser efectivas para mitigar los impactos negativos para la mayor parte de los escenarios climáticos y de superficie bajo riego considerados.The present work shows the application of a tool for the diagnosis of a complex and extensive water system, which facilitates taking robust long term decisions in a context of high climatic and non-climatic uncertainty. In order to do this, the occurrence of potential faults is modeled and evaluated for the water system constituted by the basins of the rivers Limay, Neuquén and Negro in the Patagonia Argentina, for multiple scenarios throughout the period 2010-2050. This evaluation is carried out using WEAP software and taking into account various future uncertainties (e.g. climate, evolution of irrigated land and type of crops), and possible intervention alternatives (e.g. the construction of hydropower plants, the adoption of efficiency measures in water conduction and irrigation). The results show that reservoir construction as well as improved irrigation and agricultural management efficiency (including remodeling and / or construction of irrigation and drainage infrastructure) could be effective in mitigating negative impacts for most climatic and irrigation scenarios under consideration.Fil: Girardin, Leonidas Osvaldo. Fundación Bariloche; ArgentinaFil: Girardin, Osvaldo. Fundación Bariloche; ArgentinaFil: Losano, Fernando. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Marizza, Marta. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Cello, Pablo. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Bucciarelli, Lisandro. Subsecretaría de Recursos Hídricos del Neuquén; ArgentinaFil: Forni, Laura. Stockholm Environment Institute-Davis; SueciaFil: Camilloni, Inés. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Bravo, Gonzalo. Fundación Bariloche; ArgentinaFil: Lallana, Francisco. Fundación Bariloche; ArgentinaFil: Di Sbroiavacca, Nicolas. Fundación Bariloche; ArgentinaOrganización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe. Programa Hidrológico Internacional2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75336Girardin, Leonidas Osvaldo; Girardin, Osvaldo; Losano, Fernando; Marizza, Marta; Cello, Pablo; et al.; La Planificación del Manejo de los Recursos Hídricos en el Contexto del Cambio Climático. Una aplicación a la Región del Comahue en la Patagonia Argentina; Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe. Programa Hidrológico Internacional; Aqua - LAC; 9; 2; 9-2017; 59-721688-2881CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Montevideo/pdf/AquaLAC_Vo97N2Set2017_NadalGustavo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75336instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:11.793CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Planificación del Manejo de los Recursos Hídricos en el Contexto del Cambio Climático. Una aplicación a la Región del Comahue en la Patagonia Argentina Planning the management of water resources in the context of climate change. An application to the Comahue region, Patagonia , Argentina |
title |
La Planificación del Manejo de los Recursos Hídricos en el Contexto del Cambio Climático. Una aplicación a la Región del Comahue en la Patagonia Argentina |
spellingShingle |
La Planificación del Manejo de los Recursos Hídricos en el Contexto del Cambio Climático. Una aplicación a la Región del Comahue en la Patagonia Argentina Girardin, Leonidas Osvaldo Planificación Hídrica Cambio Climático Adaptación al Cambio Climático Hidroelectricidad |
title_short |
La Planificación del Manejo de los Recursos Hídricos en el Contexto del Cambio Climático. Una aplicación a la Región del Comahue en la Patagonia Argentina |
title_full |
La Planificación del Manejo de los Recursos Hídricos en el Contexto del Cambio Climático. Una aplicación a la Región del Comahue en la Patagonia Argentina |
title_fullStr |
La Planificación del Manejo de los Recursos Hídricos en el Contexto del Cambio Climático. Una aplicación a la Región del Comahue en la Patagonia Argentina |
title_full_unstemmed |
La Planificación del Manejo de los Recursos Hídricos en el Contexto del Cambio Climático. Una aplicación a la Región del Comahue en la Patagonia Argentina |
title_sort |
La Planificación del Manejo de los Recursos Hídricos en el Contexto del Cambio Climático. Una aplicación a la Región del Comahue en la Patagonia Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Girardin, Leonidas Osvaldo Girardin, Osvaldo Losano, Fernando Marizza, Marta Cello, Pablo Bucciarelli, Lisandro Forni, Laura Camilloni, Inés Bravo, Gonzalo Lallana, Francisco Di Sbroiavacca, Nicolas |
author |
Girardin, Leonidas Osvaldo |
author_facet |
Girardin, Leonidas Osvaldo Girardin, Osvaldo Losano, Fernando Marizza, Marta Cello, Pablo Bucciarelli, Lisandro Forni, Laura Camilloni, Inés Bravo, Gonzalo Lallana, Francisco Di Sbroiavacca, Nicolas |
author_role |
author |
author2 |
Girardin, Osvaldo Losano, Fernando Marizza, Marta Cello, Pablo Bucciarelli, Lisandro Forni, Laura Camilloni, Inés Bravo, Gonzalo Lallana, Francisco Di Sbroiavacca, Nicolas |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Planificación Hídrica Cambio Climático Adaptación al Cambio Climático Hidroelectricidad |
topic |
Planificación Hídrica Cambio Climático Adaptación al Cambio Climático Hidroelectricidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo muestra la aplicación de una metodología para el diagnóstico de un sistema hídrico complejo y extenso, la cual facilita la toma de decisiones robustas de largo plazo en un contexto de elevada incertidumbre tanto climática como no climática. Para ello se modela y se evalúa la ocurrencia de potenciales fallas en el sistema hídrico constituido por las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro en la Patagonia Argentina, para múltiples escenarios a lo largo del periodo 2010-2050. Dicha evaluación se realiza utilizando el software WEAP7 y tomando en cuenta diversas incertezas que se presentan hacia el futuro (e.g. el clima, la evolución de la superficie bajo riego y del tipo de cultivos), y posibles alternativas de intervención (e.g. la construcción de centrales hidroeléctricas, la adopción de medidas de eficiencia hídrica en conducción y riego). Los resultados permiten determinar que la construcción de embalses así como la mejora de eficiencia en riego y conducción agrícola (incluyendo la remodelación y / o construcción de infraestructura de riego y drenaje), podrían ser efectivas para mitigar los impactos negativos para la mayor parte de los escenarios climáticos y de superficie bajo riego considerados. The present work shows the application of a tool for the diagnosis of a complex and extensive water system, which facilitates taking robust long term decisions in a context of high climatic and non-climatic uncertainty. In order to do this, the occurrence of potential faults is modeled and evaluated for the water system constituted by the basins of the rivers Limay, Neuquén and Negro in the Patagonia Argentina, for multiple scenarios throughout the period 2010-2050. This evaluation is carried out using WEAP software and taking into account various future uncertainties (e.g. climate, evolution of irrigated land and type of crops), and possible intervention alternatives (e.g. the construction of hydropower plants, the adoption of efficiency measures in water conduction and irrigation). The results show that reservoir construction as well as improved irrigation and agricultural management efficiency (including remodeling and / or construction of irrigation and drainage infrastructure) could be effective in mitigating negative impacts for most climatic and irrigation scenarios under consideration. Fil: Girardin, Leonidas Osvaldo. Fundación Bariloche; Argentina Fil: Girardin, Osvaldo. Fundación Bariloche; Argentina Fil: Losano, Fernando. Universidad Nacional del Comahue; Argentina Fil: Marizza, Marta. Universidad Nacional del Litoral; Argentina Fil: Cello, Pablo. Universidad Nacional del Litoral; Argentina Fil: Bucciarelli, Lisandro. Subsecretaría de Recursos Hídricos del Neuquén; Argentina Fil: Forni, Laura. Stockholm Environment Institute-Davis; Suecia Fil: Camilloni, Inés. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Bravo, Gonzalo. Fundación Bariloche; Argentina Fil: Lallana, Francisco. Fundación Bariloche; Argentina Fil: Di Sbroiavacca, Nicolas. Fundación Bariloche; Argentina |
description |
El presente trabajo muestra la aplicación de una metodología para el diagnóstico de un sistema hídrico complejo y extenso, la cual facilita la toma de decisiones robustas de largo plazo en un contexto de elevada incertidumbre tanto climática como no climática. Para ello se modela y se evalúa la ocurrencia de potenciales fallas en el sistema hídrico constituido por las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro en la Patagonia Argentina, para múltiples escenarios a lo largo del periodo 2010-2050. Dicha evaluación se realiza utilizando el software WEAP7 y tomando en cuenta diversas incertezas que se presentan hacia el futuro (e.g. el clima, la evolución de la superficie bajo riego y del tipo de cultivos), y posibles alternativas de intervención (e.g. la construcción de centrales hidroeléctricas, la adopción de medidas de eficiencia hídrica en conducción y riego). Los resultados permiten determinar que la construcción de embalses así como la mejora de eficiencia en riego y conducción agrícola (incluyendo la remodelación y / o construcción de infraestructura de riego y drenaje), podrían ser efectivas para mitigar los impactos negativos para la mayor parte de los escenarios climáticos y de superficie bajo riego considerados. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/75336 Girardin, Leonidas Osvaldo; Girardin, Osvaldo; Losano, Fernando; Marizza, Marta; Cello, Pablo; et al.; La Planificación del Manejo de los Recursos Hídricos en el Contexto del Cambio Climático. Una aplicación a la Región del Comahue en la Patagonia Argentina; Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe. Programa Hidrológico Internacional; Aqua - LAC; 9; 2; 9-2017; 59-72 1688-2881 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/75336 |
identifier_str_mv |
Girardin, Leonidas Osvaldo; Girardin, Osvaldo; Losano, Fernando; Marizza, Marta; Cello, Pablo; et al.; La Planificación del Manejo de los Recursos Hídricos en el Contexto del Cambio Climático. Una aplicación a la Región del Comahue en la Patagonia Argentina; Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe. Programa Hidrológico Internacional; Aqua - LAC; 9; 2; 9-2017; 59-72 1688-2881 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Montevideo/pdf/AquaLAC_Vo97N2Set2017_NadalGustavo.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe. Programa Hidrológico Internacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe. Programa Hidrológico Internacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613239181148160 |
score |
13.070432 |