Modelo experimental nutricional animal como estrategia metodológica para mejorar la enseñanza de Química Biológica

Autores
Fortino, María Alejandra; Chicco, Adriana Graciela; Lombardo, Y. B.; Giangrossi, G. C.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudiantes que resuelven problemas y discuten cuestiones científicas se involucran en un pensamiento activo. Puesto que la Ciencia además de teórica es una actividad práctica, el laboratorio representa un espacio esencial. El objetivo del trabajo fue analizar diferentes metodologías didácticas para mejorar la asimilación y transferencia de conocimientos en el contexto de una situación real, comprender los conceptos teóricos integrándolos con los trabajos prácticos (TP) e incrementar la motivación hacia la ciencia y el pensamiento crítico utilizando un modelo experimental animal. Se analizaron 1019 alumnos de Biotecnología y Bioquímica que cursaron Química Biológica entre 2000-2009. Si bien el número de promocionados en el área TP fue disminuyendo, los porcentajes finales alcanzados (entre 60% y 75%) nos permiten considerar que la metodología didáctica adoptada ha dado resultados satisfactorios en relación a los objetivos planteados, tanto en la cantidad de alumnos que promocionaron como en la calidad del conocimiento adquirido.
An experimental nutritional animal model as a methodological strategy to improve the teaching process of biological chemistry Students who solve problems and discuss scientific issues are involved in active thinking. Science is both a theoretical and practical activity, so the laboratory represents a vital space. The objective of the project was to analyze teaching methodologies to improve the assimilation and transfer of knowledge in the context of a real situation, understand theoretical concepts integrating them to the practical activity (PA) and increase the motivation towards science and critical thinking using an experimental model. A total of 1019 students from biotechnology and biochemistry that participated in the Biological Chemistry course were analyzed during the period 2000-2009. Even though the number of promoted students in the area of PA went on decreasing, the final percentages reached (between 60% and 75%) allow us to consider that the didactic methodology adopted has given satisfactory results related to the proposed objectives, both in the number of promoted students as in the quality of acquired knowledge.
Fil: Fortino, María Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Chicco, Adriana Graciela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Lombardo, Y. B.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Giangrossi, G. C.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Materia
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
MODELO EXPERIMENTAL REAL
INTEGRACION TEORICA-PRACTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72380

id CONICETDig_94fb392a4d148dba5dcad49c95b71e66
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72380
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelo experimental nutricional animal como estrategia metodológica para mejorar la enseñanza de Química BiológicaAn experimental nutritional animal model as a methodological strategy to improve the teaching process of biological chemistryFortino, María AlejandraChicco, Adriana GracielaLombardo, Y. B.Giangrossi, G. C.ENSEÑANZA DE LAS CIENCIASMODELO EXPERIMENTAL REALINTEGRACION TEORICA-PRACTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Los estudiantes que resuelven problemas y discuten cuestiones científicas se involucran en un pensamiento activo. Puesto que la Ciencia además de teórica es una actividad práctica, el laboratorio representa un espacio esencial. El objetivo del trabajo fue analizar diferentes metodologías didácticas para mejorar la asimilación y transferencia de conocimientos en el contexto de una situación real, comprender los conceptos teóricos integrándolos con los trabajos prácticos (TP) e incrementar la motivación hacia la ciencia y el pensamiento crítico utilizando un modelo experimental animal. Se analizaron 1019 alumnos de Biotecnología y Bioquímica que cursaron Química Biológica entre 2000-2009. Si bien el número de promocionados en el área TP fue disminuyendo, los porcentajes finales alcanzados (entre 60% y 75%) nos permiten considerar que la metodología didáctica adoptada ha dado resultados satisfactorios en relación a los objetivos planteados, tanto en la cantidad de alumnos que promocionaron como en la calidad del conocimiento adquirido.An experimental nutritional animal model as a methodological strategy to improve the teaching process of biological chemistry Students who solve problems and discuss scientific issues are involved in active thinking. Science is both a theoretical and practical activity, so the laboratory represents a vital space. The objective of the project was to analyze teaching methodologies to improve the assimilation and transfer of knowledge in the context of a real situation, understand theoretical concepts integrating them to the practical activity (PA) and increase the motivation towards science and critical thinking using an experimental model. A total of 1019 students from biotechnology and biochemistry that participated in the Biological Chemistry course were analyzed during the period 2000-2009. Even though the number of promoted students in the area of PA went on decreasing, the final percentages reached (between 60% and 75%) allow us to consider that the didactic methodology adopted has given satisfactory results related to the proposed objectives, both in the number of promoted students as in the quality of acquired knowledge.Fil: Fortino, María Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Chicco, Adriana Graciela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Lombardo, Y. B.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Giangrossi, G. C.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72380Fortino, María Alejandra; Chicco, Adriana Graciela; Lombardo, Y. B.; Giangrossi, G. C.; Modelo experimental nutricional animal como estrategia metodológica para mejorar la enseñanza de Química Biológica; Universidad Nacional del Litoral; Revista FABICIB; 16; 12-2012; 21-300329-55592362-5546CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FABICIB/article/view/894info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/fabicib.v16i1.894info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72380instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:41.802CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo experimental nutricional animal como estrategia metodológica para mejorar la enseñanza de Química Biológica
An experimental nutritional animal model as a methodological strategy to improve the teaching process of biological chemistry
title Modelo experimental nutricional animal como estrategia metodológica para mejorar la enseñanza de Química Biológica
spellingShingle Modelo experimental nutricional animal como estrategia metodológica para mejorar la enseñanza de Química Biológica
Fortino, María Alejandra
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
MODELO EXPERIMENTAL REAL
INTEGRACION TEORICA-PRACTICA
title_short Modelo experimental nutricional animal como estrategia metodológica para mejorar la enseñanza de Química Biológica
title_full Modelo experimental nutricional animal como estrategia metodológica para mejorar la enseñanza de Química Biológica
title_fullStr Modelo experimental nutricional animal como estrategia metodológica para mejorar la enseñanza de Química Biológica
title_full_unstemmed Modelo experimental nutricional animal como estrategia metodológica para mejorar la enseñanza de Química Biológica
title_sort Modelo experimental nutricional animal como estrategia metodológica para mejorar la enseñanza de Química Biológica
dc.creator.none.fl_str_mv Fortino, María Alejandra
Chicco, Adriana Graciela
Lombardo, Y. B.
Giangrossi, G. C.
author Fortino, María Alejandra
author_facet Fortino, María Alejandra
Chicco, Adriana Graciela
Lombardo, Y. B.
Giangrossi, G. C.
author_role author
author2 Chicco, Adriana Graciela
Lombardo, Y. B.
Giangrossi, G. C.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
MODELO EXPERIMENTAL REAL
INTEGRACION TEORICA-PRACTICA
topic ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
MODELO EXPERIMENTAL REAL
INTEGRACION TEORICA-PRACTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudiantes que resuelven problemas y discuten cuestiones científicas se involucran en un pensamiento activo. Puesto que la Ciencia además de teórica es una actividad práctica, el laboratorio representa un espacio esencial. El objetivo del trabajo fue analizar diferentes metodologías didácticas para mejorar la asimilación y transferencia de conocimientos en el contexto de una situación real, comprender los conceptos teóricos integrándolos con los trabajos prácticos (TP) e incrementar la motivación hacia la ciencia y el pensamiento crítico utilizando un modelo experimental animal. Se analizaron 1019 alumnos de Biotecnología y Bioquímica que cursaron Química Biológica entre 2000-2009. Si bien el número de promocionados en el área TP fue disminuyendo, los porcentajes finales alcanzados (entre 60% y 75%) nos permiten considerar que la metodología didáctica adoptada ha dado resultados satisfactorios en relación a los objetivos planteados, tanto en la cantidad de alumnos que promocionaron como en la calidad del conocimiento adquirido.
An experimental nutritional animal model as a methodological strategy to improve the teaching process of biological chemistry Students who solve problems and discuss scientific issues are involved in active thinking. Science is both a theoretical and practical activity, so the laboratory represents a vital space. The objective of the project was to analyze teaching methodologies to improve the assimilation and transfer of knowledge in the context of a real situation, understand theoretical concepts integrating them to the practical activity (PA) and increase the motivation towards science and critical thinking using an experimental model. A total of 1019 students from biotechnology and biochemistry that participated in the Biological Chemistry course were analyzed during the period 2000-2009. Even though the number of promoted students in the area of PA went on decreasing, the final percentages reached (between 60% and 75%) allow us to consider that the didactic methodology adopted has given satisfactory results related to the proposed objectives, both in the number of promoted students as in the quality of acquired knowledge.
Fil: Fortino, María Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Chicco, Adriana Graciela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Lombardo, Y. B.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Giangrossi, G. C.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
description Los estudiantes que resuelven problemas y discuten cuestiones científicas se involucran en un pensamiento activo. Puesto que la Ciencia además de teórica es una actividad práctica, el laboratorio representa un espacio esencial. El objetivo del trabajo fue analizar diferentes metodologías didácticas para mejorar la asimilación y transferencia de conocimientos en el contexto de una situación real, comprender los conceptos teóricos integrándolos con los trabajos prácticos (TP) e incrementar la motivación hacia la ciencia y el pensamiento crítico utilizando un modelo experimental animal. Se analizaron 1019 alumnos de Biotecnología y Bioquímica que cursaron Química Biológica entre 2000-2009. Si bien el número de promocionados en el área TP fue disminuyendo, los porcentajes finales alcanzados (entre 60% y 75%) nos permiten considerar que la metodología didáctica adoptada ha dado resultados satisfactorios en relación a los objetivos planteados, tanto en la cantidad de alumnos que promocionaron como en la calidad del conocimiento adquirido.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72380
Fortino, María Alejandra; Chicco, Adriana Graciela; Lombardo, Y. B.; Giangrossi, G. C.; Modelo experimental nutricional animal como estrategia metodológica para mejorar la enseñanza de Química Biológica; Universidad Nacional del Litoral; Revista FABICIB; 16; 12-2012; 21-30
0329-5559
2362-5546
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72380
identifier_str_mv Fortino, María Alejandra; Chicco, Adriana Graciela; Lombardo, Y. B.; Giangrossi, G. C.; Modelo experimental nutricional animal como estrategia metodológica para mejorar la enseñanza de Química Biológica; Universidad Nacional del Litoral; Revista FABICIB; 16; 12-2012; 21-30
0329-5559
2362-5546
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FABICIB/article/view/894
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/fabicib.v16i1.894
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614508849397760
score 13.070432