Revisando los trabajos experimentales en la enseñanza universitaria
- Autores
- Lorenzo, Maria Gabriela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La enseñanza de las ciencias experimentales ha estado ligada al desarrollo del trabajo ex-perimental desde siempre. Sin embargo, la planificación y el diseño de las actividades prác-ticas no han recibido la misma atención que otros aspectos, como las teorías o la evalua-ción, al pensar en los diseños curriculares de las asignaturas. Consecuentemente, en este artículo se revisan algunas características generales de los trabajos prácticos de los labo-ratorios de ciencias experimentales, a la vez que se proponen algunos criterios para su revisión y análisis. Se presentan los trabajos prácticos abiertos como alternativa a las acti-vidades experimentales más tradicionales.
Experimental sciences teaching and bench laboratory work have been linked for the very beginning. However, there were not the same attention on the practical activities planning and design than others, as theoretical models or assessment, in order to organize the subject–matters of the course of studies. In this paper, some general characteristics of experimental work for science teaching are consequently reviewed. Some several analysis criteria are also proposed. Open practical activities are presented as an alternative as traditional teaching practices.
Fil: Lorenzo, Maria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
CLASES DE LABORATORIO
PRÁCTICAS EXPERIMENTALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170694
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_182774cc43c2af05100459c4b534b489 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170694 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Revisando los trabajos experimentales en la enseñanza universitariaLorenzo, Maria GabrielaENSEÑANZA DE LAS CIENCIASCLASES DE LABORATORIOPRÁCTICAS EXPERIMENTALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La enseñanza de las ciencias experimentales ha estado ligada al desarrollo del trabajo ex-perimental desde siempre. Sin embargo, la planificación y el diseño de las actividades prác-ticas no han recibido la misma atención que otros aspectos, como las teorías o la evalua-ción, al pensar en los diseños curriculares de las asignaturas. Consecuentemente, en este artículo se revisan algunas características generales de los trabajos prácticos de los labo-ratorios de ciencias experimentales, a la vez que se proponen algunos criterios para su revisión y análisis. Se presentan los trabajos prácticos abiertos como alternativa a las acti-vidades experimentales más tradicionales.Experimental sciences teaching and bench laboratory work have been linked for the very beginning. However, there were not the same attention on the practical activities planning and design than others, as theoretical models or assessment, in order to organize the subject–matters of the course of studies. In this paper, some general characteristics of experimental work for science teaching are consequently reviewed. Some several analysis criteria are also proposed. Open practical activities are presented as an alternative as traditional teaching practices.Fil: Lorenzo, Maria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Gabinete Pedagógico2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170694Lorenzo, Maria Gabriela; Revisando los trabajos experimentales en la enseñanza universitaria; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Gabinete Pedagógico; Aula Universitaria; 21; 8-2020; 15-342362-3330CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/AulaUniversitaria/article/view/8217info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/au.2020.21.e0004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170694instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:09.694CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisando los trabajos experimentales en la enseñanza universitaria |
title |
Revisando los trabajos experimentales en la enseñanza universitaria |
spellingShingle |
Revisando los trabajos experimentales en la enseñanza universitaria Lorenzo, Maria Gabriela ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CLASES DE LABORATORIO PRÁCTICAS EXPERIMENTALES |
title_short |
Revisando los trabajos experimentales en la enseñanza universitaria |
title_full |
Revisando los trabajos experimentales en la enseñanza universitaria |
title_fullStr |
Revisando los trabajos experimentales en la enseñanza universitaria |
title_full_unstemmed |
Revisando los trabajos experimentales en la enseñanza universitaria |
title_sort |
Revisando los trabajos experimentales en la enseñanza universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lorenzo, Maria Gabriela |
author |
Lorenzo, Maria Gabriela |
author_facet |
Lorenzo, Maria Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CLASES DE LABORATORIO PRÁCTICAS EXPERIMENTALES |
topic |
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CLASES DE LABORATORIO PRÁCTICAS EXPERIMENTALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La enseñanza de las ciencias experimentales ha estado ligada al desarrollo del trabajo ex-perimental desde siempre. Sin embargo, la planificación y el diseño de las actividades prác-ticas no han recibido la misma atención que otros aspectos, como las teorías o la evalua-ción, al pensar en los diseños curriculares de las asignaturas. Consecuentemente, en este artículo se revisan algunas características generales de los trabajos prácticos de los labo-ratorios de ciencias experimentales, a la vez que se proponen algunos criterios para su revisión y análisis. Se presentan los trabajos prácticos abiertos como alternativa a las acti-vidades experimentales más tradicionales. Experimental sciences teaching and bench laboratory work have been linked for the very beginning. However, there were not the same attention on the practical activities planning and design than others, as theoretical models or assessment, in order to organize the subject–matters of the course of studies. In this paper, some general characteristics of experimental work for science teaching are consequently reviewed. Some several analysis criteria are also proposed. Open practical activities are presented as an alternative as traditional teaching practices. Fil: Lorenzo, Maria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La enseñanza de las ciencias experimentales ha estado ligada al desarrollo del trabajo ex-perimental desde siempre. Sin embargo, la planificación y el diseño de las actividades prác-ticas no han recibido la misma atención que otros aspectos, como las teorías o la evalua-ción, al pensar en los diseños curriculares de las asignaturas. Consecuentemente, en este artículo se revisan algunas características generales de los trabajos prácticos de los labo-ratorios de ciencias experimentales, a la vez que se proponen algunos criterios para su revisión y análisis. Se presentan los trabajos prácticos abiertos como alternativa a las acti-vidades experimentales más tradicionales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/170694 Lorenzo, Maria Gabriela; Revisando los trabajos experimentales en la enseñanza universitaria; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Gabinete Pedagógico; Aula Universitaria; 21; 8-2020; 15-34 2362-3330 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/170694 |
identifier_str_mv |
Lorenzo, Maria Gabriela; Revisando los trabajos experimentales en la enseñanza universitaria; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Gabinete Pedagógico; Aula Universitaria; 21; 8-2020; 15-34 2362-3330 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/AulaUniversitaria/article/view/8217 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/au.2020.21.e0004 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Gabinete Pedagógico |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Gabinete Pedagógico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614334304485376 |
score |
13.070432 |