Apuntes sobre género en curriculas e investigación

Autores
Attardo, Claudia Inés; Bernárdez, Mariela; López, María Pía; Merodo, Alicia; Solberg, Viviana; Yabkowski, Nuria Paola; Fabbri, Luciano; Moltoni, Rocío Mariel; Rovetto, Florencia Laura; Ruidrejo, Alejandra; Dicapua, Maria de Los Angeles; Teglia Palermo, Paulina; Bertolaccini, Luciana María; Biglia, Barbara; Vergés Bosch, Nuria
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Señalar lo que falta en materia de transversalización, no debe conducirnos a menospreciar lo hasta ahora alcanzado. Mucho se ha hecho al respecto; desde hace al menos 40 años que los estudios de mujeres, género y diversidad sexual haniniciado un proceso de institucionalización creciente en las instituciones de educación superior. Sin embargo, la inclusión de estas perspectivas críticas en las ofertas curriculares de grado sigue siendo excepcional, generalmente optativa, y restringida a los ciclos superiores de algunas pocas carreras vinculadas a las ciencias sociales y humanas. En este volumen de Cuadernos Feministas se presentan valiosos aportes que recorren diversa experiencias concretas de trasnversalización en planes, programas de estudio e investigación desarrolladas en distintas universidades publicas en los últimos años.
Fil: Attardo, Claudia Inés. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Bernárdez, Mariela. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: López, María Pía. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Merodo, Alicia. No especifíca;
Fil: Solberg, Viviana. No especifíca;
Fil: Yabkowski, Nuria Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común; Argentina
Fil: Fabbri, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina
Fil: Moltoni, Rocío Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina
Fil: Rovetto, Florencia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina
Fil: Ruidrejo, Alejandra. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina
Fil: Dicapua, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigación y Estudios del Trabajo; Argentina
Fil: Teglia Palermo, Paulina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigación y Estudios del Trabajo; Argentina
Fil: Bertolaccini, Luciana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Biglia, Barbara. No especifíca;
Fil: Vergés Bosch, Nuria. Universidad de Barcelona; España
Materia
FEMINISMOS
ESTUDIOS DE GÉNERO
CURRICULAS
INVESTIGACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192329

id CONICETDig_94987977581269294800ed6cf45d2047
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192329
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Apuntes sobre género en curriculas e investigaciónAttardo, Claudia InésBernárdez, MarielaLópez, María PíaMerodo, AliciaSolberg, VivianaYabkowski, Nuria PaolaFabbri, LucianoMoltoni, Rocío MarielRovetto, Florencia LauraRuidrejo, AlejandraDicapua, Maria de Los AngelesTeglia Palermo, PaulinaBertolaccini, Luciana MaríaBiglia, BarbaraVergés Bosch, NuriaFEMINISMOSESTUDIOS DE GÉNEROCURRICULASINVESTIGACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Señalar lo que falta en materia de transversalización, no debe conducirnos a menospreciar lo hasta ahora alcanzado. Mucho se ha hecho al respecto; desde hace al menos 40 años que los estudios de mujeres, género y diversidad sexual haniniciado un proceso de institucionalización creciente en las instituciones de educación superior. Sin embargo, la inclusión de estas perspectivas críticas en las ofertas curriculares de grado sigue siendo excepcional, generalmente optativa, y restringida a los ciclos superiores de algunas pocas carreras vinculadas a las ciencias sociales y humanas. En este volumen de Cuadernos Feministas se presentan valiosos aportes que recorren diversa experiencias concretas de trasnversalización en planes, programas de estudio e investigación desarrolladas en distintas universidades publicas en los últimos años.Fil: Attardo, Claudia Inés. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Bernárdez, Mariela. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaFil: López, María Pía. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaFil: Merodo, Alicia. No especifíca;Fil: Solberg, Viviana. No especifíca;Fil: Yabkowski, Nuria Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común; ArgentinaFil: Fabbri, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; ArgentinaFil: Moltoni, Rocío Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; ArgentinaFil: Rovetto, Florencia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; ArgentinaFil: Ruidrejo, Alejandra. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; ArgentinaFil: Dicapua, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigación y Estudios del Trabajo; ArgentinaFil: Teglia Palermo, Paulina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigación y Estudios del Trabajo; ArgentinaFil: Bertolaccini, Luciana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Biglia, Barbara. No especifíca;Fil: Vergés Bosch, Nuria. Universidad de Barcelona; EspañaUniversidad Nacional de Rosario2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192329Attardo, Claudia Inés; Bernárdez, Mariela; López, María Pía; Merodo, Alicia; Solberg, Viviana; et al.; Apuntes sobre género en curriculas e investigación; Universidad Nacional de Rosario; 2; 2020; 136978-987-702-386-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ruge.cin.edu.ar/attachments/article/24/04714_02%20-%20Apuntes%20sobre%20g%C3%A9nero%20en%20curr%C3%ADculas%20e%20investigaci%C3%B3n.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecadigital.cin.edu.ar/handle/123456789/2788info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192329instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:33.574CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes sobre género en curriculas e investigación
title Apuntes sobre género en curriculas e investigación
spellingShingle Apuntes sobre género en curriculas e investigación
Attardo, Claudia Inés
FEMINISMOS
ESTUDIOS DE GÉNERO
CURRICULAS
INVESTIGACION
title_short Apuntes sobre género en curriculas e investigación
title_full Apuntes sobre género en curriculas e investigación
title_fullStr Apuntes sobre género en curriculas e investigación
title_full_unstemmed Apuntes sobre género en curriculas e investigación
title_sort Apuntes sobre género en curriculas e investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Attardo, Claudia Inés
Bernárdez, Mariela
López, María Pía
Merodo, Alicia
Solberg, Viviana
Yabkowski, Nuria Paola
Fabbri, Luciano
Moltoni, Rocío Mariel
Rovetto, Florencia Laura
Ruidrejo, Alejandra
Dicapua, Maria de Los Angeles
Teglia Palermo, Paulina
Bertolaccini, Luciana María
Biglia, Barbara
Vergés Bosch, Nuria
author Attardo, Claudia Inés
author_facet Attardo, Claudia Inés
Bernárdez, Mariela
López, María Pía
Merodo, Alicia
Solberg, Viviana
Yabkowski, Nuria Paola
Fabbri, Luciano
Moltoni, Rocío Mariel
Rovetto, Florencia Laura
Ruidrejo, Alejandra
Dicapua, Maria de Los Angeles
Teglia Palermo, Paulina
Bertolaccini, Luciana María
Biglia, Barbara
Vergés Bosch, Nuria
author_role author
author2 Bernárdez, Mariela
López, María Pía
Merodo, Alicia
Solberg, Viviana
Yabkowski, Nuria Paola
Fabbri, Luciano
Moltoni, Rocío Mariel
Rovetto, Florencia Laura
Ruidrejo, Alejandra
Dicapua, Maria de Los Angeles
Teglia Palermo, Paulina
Bertolaccini, Luciana María
Biglia, Barbara
Vergés Bosch, Nuria
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FEMINISMOS
ESTUDIOS DE GÉNERO
CURRICULAS
INVESTIGACION
topic FEMINISMOS
ESTUDIOS DE GÉNERO
CURRICULAS
INVESTIGACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Señalar lo que falta en materia de transversalización, no debe conducirnos a menospreciar lo hasta ahora alcanzado. Mucho se ha hecho al respecto; desde hace al menos 40 años que los estudios de mujeres, género y diversidad sexual haniniciado un proceso de institucionalización creciente en las instituciones de educación superior. Sin embargo, la inclusión de estas perspectivas críticas en las ofertas curriculares de grado sigue siendo excepcional, generalmente optativa, y restringida a los ciclos superiores de algunas pocas carreras vinculadas a las ciencias sociales y humanas. En este volumen de Cuadernos Feministas se presentan valiosos aportes que recorren diversa experiencias concretas de trasnversalización en planes, programas de estudio e investigación desarrolladas en distintas universidades publicas en los últimos años.
Fil: Attardo, Claudia Inés. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Bernárdez, Mariela. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: López, María Pía. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Merodo, Alicia. No especifíca;
Fil: Solberg, Viviana. No especifíca;
Fil: Yabkowski, Nuria Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común; Argentina
Fil: Fabbri, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina
Fil: Moltoni, Rocío Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina
Fil: Rovetto, Florencia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina
Fil: Ruidrejo, Alejandra. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina
Fil: Dicapua, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigación y Estudios del Trabajo; Argentina
Fil: Teglia Palermo, Paulina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigación y Estudios del Trabajo; Argentina
Fil: Bertolaccini, Luciana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Biglia, Barbara. No especifíca;
Fil: Vergés Bosch, Nuria. Universidad de Barcelona; España
description Señalar lo que falta en materia de transversalización, no debe conducirnos a menospreciar lo hasta ahora alcanzado. Mucho se ha hecho al respecto; desde hace al menos 40 años que los estudios de mujeres, género y diversidad sexual haniniciado un proceso de institucionalización creciente en las instituciones de educación superior. Sin embargo, la inclusión de estas perspectivas críticas en las ofertas curriculares de grado sigue siendo excepcional, generalmente optativa, y restringida a los ciclos superiores de algunas pocas carreras vinculadas a las ciencias sociales y humanas. En este volumen de Cuadernos Feministas se presentan valiosos aportes que recorren diversa experiencias concretas de trasnversalización en planes, programas de estudio e investigación desarrolladas en distintas universidades publicas en los últimos años.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192329
Attardo, Claudia Inés; Bernárdez, Mariela; López, María Pía; Merodo, Alicia; Solberg, Viviana; et al.; Apuntes sobre género en curriculas e investigación; Universidad Nacional de Rosario; 2; 2020; 136
978-987-702-386-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192329
identifier_str_mv Attardo, Claudia Inés; Bernárdez, Mariela; López, María Pía; Merodo, Alicia; Solberg, Viviana; et al.; Apuntes sobre género en curriculas e investigación; Universidad Nacional de Rosario; 2; 2020; 136
978-987-702-386-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ruge.cin.edu.ar/attachments/article/24/04714_02%20-%20Apuntes%20sobre%20g%C3%A9nero%20en%20curr%C3%ADculas%20e%20investigaci%C3%B3n.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecadigital.cin.edu.ar/handle/123456789/2788
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269468926935040
score 13.13397