Apuntes sobre género en currículas e investigación
- Autores
- Attardo, Clara; Bernárdez, Mariela; López, María Pía; Merodo, Alicia; Solberg, Viviana; Yabkowski, Nuria; Fabbri, Luciano; Moltoni, Rocio; Rovetto, Florencia; Ruidrejo, Alejandra; Dicapua, María de los Ángeles; Teglia Palermo, Paulina; Bertolaccini, Luciana; Biglia, Barbara; Vergés Bosch, Núria
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el segundo cuaderno, reunimos reflexiones colectivas en torno a experiencias situadas, que articulan docencia, investigación y gestión, en pos de crear respuestas institucionales frente a la necesidad de hacer de las perspectivas de género y feministas una mirada transversal en los procesos de producción de conocimiento en educación superior. Desde la Universidad Nacional General Sarmiento, colegas de la Asociación de Docentes e Investigadoras/es y del Pro-grama de Políticas de Género, comparten las reflexiones construidas en la experiencia del curso “TransFormando los Programas”, ideado para transversalizar la perspectiva de género en las prácticas educativas. Desde la Facultad de Ciencia Política (UNR), los equipos del Seminario Introducción a la perspectiva de género y del Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género (CIFEG), y de la asignatura Sociología Sistemática y del Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET), nos comparten sus experiencias haciendo de los feminismos una perspectiva transversal. Desde el Seminario Interdisciplinar de Metodología de Investigación Feminista (SIMReF - Universidad Rovira I Virgili, Tarragona), Biglia y Verges Bosch nos interpelan a radicalizar las implicancias de introducir los aportes críticos de las epistemologías y metodologías feministas en los procesos de investigación.
- Materia
-
Feminismo
Estudios de Género
Epistemología
Currículas
Investigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20830
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_373e7484da339672f8f8a6eb73ceff3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20830 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Apuntes sobre género en currículas e investigaciónAttardo, ClaraBernárdez, MarielaLópez, María PíaMerodo, AliciaSolberg, VivianaYabkowski, NuriaFabbri, LucianoMoltoni, RocioRovetto, FlorenciaRuidrejo, AlejandraDicapua, María de los ÁngelesTeglia Palermo, PaulinaBertolaccini, LucianaBiglia, BarbaraVergés Bosch, NúriaFeminismoEstudios de GéneroEpistemologíaCurrículasInvestigaciónEn el segundo cuaderno, reunimos reflexiones colectivas en torno a experiencias situadas, que articulan docencia, investigación y gestión, en pos de crear respuestas institucionales frente a la necesidad de hacer de las perspectivas de género y feministas una mirada transversal en los procesos de producción de conocimiento en educación superior. Desde la Universidad Nacional General Sarmiento, colegas de la Asociación de Docentes e Investigadoras/es y del Pro-grama de Políticas de Género, comparten las reflexiones construidas en la experiencia del curso “TransFormando los Programas”, ideado para transversalizar la perspectiva de género en las prácticas educativas. Desde la Facultad de Ciencia Política (UNR), los equipos del Seminario Introducción a la perspectiva de género y del Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género (CIFEG), y de la asignatura Sociología Sistemática y del Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET), nos comparten sus experiencias haciendo de los feminismos una perspectiva transversal. Desde el Seminario Interdisciplinar de Metodología de Investigación Feminista (SIMReF - Universidad Rovira I Virgili, Tarragona), Biglia y Verges Bosch nos interpelan a radicalizar las implicancias de introducir los aportes críticos de las epistemologías y metodologías feministas en los procesos de investigación.UNR Editora2020-07info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20830urn:isbn: 9789877023862spa2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esLicencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:01Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20830instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:02.162RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes sobre género en currículas e investigación |
title |
Apuntes sobre género en currículas e investigación |
spellingShingle |
Apuntes sobre género en currículas e investigación Attardo, Clara Feminismo Estudios de Género Epistemología Currículas Investigación |
title_short |
Apuntes sobre género en currículas e investigación |
title_full |
Apuntes sobre género en currículas e investigación |
title_fullStr |
Apuntes sobre género en currículas e investigación |
title_full_unstemmed |
Apuntes sobre género en currículas e investigación |
title_sort |
Apuntes sobre género en currículas e investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Attardo, Clara Bernárdez, Mariela López, María Pía Merodo, Alicia Solberg, Viviana Yabkowski, Nuria Fabbri, Luciano Moltoni, Rocio Rovetto, Florencia Ruidrejo, Alejandra Dicapua, María de los Ángeles Teglia Palermo, Paulina Bertolaccini, Luciana Biglia, Barbara Vergés Bosch, Núria |
author |
Attardo, Clara |
author_facet |
Attardo, Clara Bernárdez, Mariela López, María Pía Merodo, Alicia Solberg, Viviana Yabkowski, Nuria Fabbri, Luciano Moltoni, Rocio Rovetto, Florencia Ruidrejo, Alejandra Dicapua, María de los Ángeles Teglia Palermo, Paulina Bertolaccini, Luciana Biglia, Barbara Vergés Bosch, Núria |
author_role |
author |
author2 |
Bernárdez, Mariela López, María Pía Merodo, Alicia Solberg, Viviana Yabkowski, Nuria Fabbri, Luciano Moltoni, Rocio Rovetto, Florencia Ruidrejo, Alejandra Dicapua, María de los Ángeles Teglia Palermo, Paulina Bertolaccini, Luciana Biglia, Barbara Vergés Bosch, Núria |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Feminismo Estudios de Género Epistemología Currículas Investigación |
topic |
Feminismo Estudios de Género Epistemología Currículas Investigación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el segundo cuaderno, reunimos reflexiones colectivas en torno a experiencias situadas, que articulan docencia, investigación y gestión, en pos de crear respuestas institucionales frente a la necesidad de hacer de las perspectivas de género y feministas una mirada transversal en los procesos de producción de conocimiento en educación superior. Desde la Universidad Nacional General Sarmiento, colegas de la Asociación de Docentes e Investigadoras/es y del Pro-grama de Políticas de Género, comparten las reflexiones construidas en la experiencia del curso “TransFormando los Programas”, ideado para transversalizar la perspectiva de género en las prácticas educativas. Desde la Facultad de Ciencia Política (UNR), los equipos del Seminario Introducción a la perspectiva de género y del Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género (CIFEG), y de la asignatura Sociología Sistemática y del Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET), nos comparten sus experiencias haciendo de los feminismos una perspectiva transversal. Desde el Seminario Interdisciplinar de Metodología de Investigación Feminista (SIMReF - Universidad Rovira I Virgili, Tarragona), Biglia y Verges Bosch nos interpelan a radicalizar las implicancias de introducir los aportes críticos de las epistemologías y metodologías feministas en los procesos de investigación. |
description |
En el segundo cuaderno, reunimos reflexiones colectivas en torno a experiencias situadas, que articulan docencia, investigación y gestión, en pos de crear respuestas institucionales frente a la necesidad de hacer de las perspectivas de género y feministas una mirada transversal en los procesos de producción de conocimiento en educación superior. Desde la Universidad Nacional General Sarmiento, colegas de la Asociación de Docentes e Investigadoras/es y del Pro-grama de Políticas de Género, comparten las reflexiones construidas en la experiencia del curso “TransFormando los Programas”, ideado para transversalizar la perspectiva de género en las prácticas educativas. Desde la Facultad de Ciencia Política (UNR), los equipos del Seminario Introducción a la perspectiva de género y del Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género (CIFEG), y de la asignatura Sociología Sistemática y del Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET), nos comparten sus experiencias haciendo de los feminismos una perspectiva transversal. Desde el Seminario Interdisciplinar de Metodología de Investigación Feminista (SIMReF - Universidad Rovira I Virgili, Tarragona), Biglia y Verges Bosch nos interpelan a radicalizar las implicancias de introducir los aportes críticos de las epistemologías y metodologías feministas en los procesos de investigación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/20830 urn:isbn: 9789877023862 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/20830 |
identifier_str_mv |
urn:isbn: 9789877023862 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNR Editora |
publisher.none.fl_str_mv |
UNR Editora |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618778183204865 |
score |
13.070432 |