Modelo análogo de fallamiento extensional y comparación con el sistema de fallas normales Las Salinas, provincia del Neuquén
- Autores
- Plotek, Berenice Lia; Guzman, Cecilia Griselda; Cristallini, Ernesto Osvaldo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se realizó una serie modelos análogos con el objeto de analizar el comportamiento del sistema de fallas normales denominado LasSalinas ubicado en el flanco occidental del Dorso de los Chihuidos, Neuquén, Argentina. A partir de la digitalización de cortes seriados de estos modelos, se confeccionaron cubos 3D que permitieron analizar las estructuras desarrolladas en los distintos modelosanálogos. Gracias a esta técnica fue posible visualizar los diferentes estadios de evolución de un sistema de fallas normales y realizaruna comparación con el prototipo en el campo neuquino. Es posible concluir que en las etapas más avanzadas de los experimentosaquellas estructuras que presentan una aparente continuidad en su análisis en planta, son el resultado de la interacción de fallasmenores que se conectan a medida que avanza la extensión. De la comparación entre modelos y prototipo de campo, se propone queel fallamiento normal Las Salinas responde a un modelo de estructuras en dominó, desatado a partir de la movilidad de evaporitas abaja profundidad y la pendiente regional dada por el flanco oeste del Dorso de los Chihuidos.
To study the system of normal faults “Las Salinas” in the western flank of the Chihuidos high, Neuquén, Argentina, analogue models were performed. From digitalized serial sections of these models it was possible to develop a 3D box using the Software Andino 3D. This program allows to observe the generated structures and follow the different phases of evolution of the normal faults. We compared them with the prototype in the Neuquén Basin, concluding that the normal faults that present an apparent continuity at the end of the experiment are the result of the linkage of overlapping minor faults segments that interact while the extension increases. Moreover, we propose that normal faulting in the area responds to a model of structures in domino, generated due to the migration of salt located at low depth and the regional slope given by the western flank of the Chihuidos high.
Fil: Plotek, Berenice Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Guzman, Cecilia Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Cristallini, Ernesto Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Modelado
Fallas normales
Cuenca Neuquina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85952
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9469f1bfdeb0942e169bd7c64fd9797a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85952 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modelo análogo de fallamiento extensional y comparación con el sistema de fallas normales Las Salinas, provincia del NeuquénAnalog model of extensional faults and comparison with the zone of tension Las Salinas, Province of NeuquénPlotek, Berenice LiaGuzman, Cecilia GriseldaCristallini, Ernesto OsvaldoModeladoFallas normalesCuenca Neuquinahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se realizó una serie modelos análogos con el objeto de analizar el comportamiento del sistema de fallas normales denominado LasSalinas ubicado en el flanco occidental del Dorso de los Chihuidos, Neuquén, Argentina. A partir de la digitalización de cortes seriados de estos modelos, se confeccionaron cubos 3D que permitieron analizar las estructuras desarrolladas en los distintos modelosanálogos. Gracias a esta técnica fue posible visualizar los diferentes estadios de evolución de un sistema de fallas normales y realizaruna comparación con el prototipo en el campo neuquino. Es posible concluir que en las etapas más avanzadas de los experimentosaquellas estructuras que presentan una aparente continuidad en su análisis en planta, son el resultado de la interacción de fallasmenores que se conectan a medida que avanza la extensión. De la comparación entre modelos y prototipo de campo, se propone queel fallamiento normal Las Salinas responde a un modelo de estructuras en dominó, desatado a partir de la movilidad de evaporitas abaja profundidad y la pendiente regional dada por el flanco oeste del Dorso de los Chihuidos.To study the system of normal faults “Las Salinas” in the western flank of the Chihuidos high, Neuquén, Argentina, analogue models were performed. From digitalized serial sections of these models it was possible to develop a 3D box using the Software Andino 3D. This program allows to observe the generated structures and follow the different phases of evolution of the normal faults. We compared them with the prototype in the Neuquén Basin, concluding that the normal faults that present an apparent continuity at the end of the experiment are the result of the linkage of overlapping minor faults segments that interact while the extension increases. Moreover, we propose that normal faulting in the area responds to a model of structures in domino, generated due to the migration of salt located at low depth and the regional slope given by the western flank of the Chihuidos high.Fil: Plotek, Berenice Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Guzman, Cecilia Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Cristallini, Ernesto Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85952Plotek, Berenice Lia; Guzman, Cecilia Griselda; Cristallini, Ernesto Osvaldo; Modelo análogo de fallamiento extensional y comparación con el sistema de fallas normales Las Salinas, provincia del Neuquén; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 75; 4; 12-2018; 592-6001669-7316CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/12966/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85952instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:49.888CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo análogo de fallamiento extensional y comparación con el sistema de fallas normales Las Salinas, provincia del Neuquén Analog model of extensional faults and comparison with the zone of tension Las Salinas, Province of Neuquén |
title |
Modelo análogo de fallamiento extensional y comparación con el sistema de fallas normales Las Salinas, provincia del Neuquén |
spellingShingle |
Modelo análogo de fallamiento extensional y comparación con el sistema de fallas normales Las Salinas, provincia del Neuquén Plotek, Berenice Lia Modelado Fallas normales Cuenca Neuquina |
title_short |
Modelo análogo de fallamiento extensional y comparación con el sistema de fallas normales Las Salinas, provincia del Neuquén |
title_full |
Modelo análogo de fallamiento extensional y comparación con el sistema de fallas normales Las Salinas, provincia del Neuquén |
title_fullStr |
Modelo análogo de fallamiento extensional y comparación con el sistema de fallas normales Las Salinas, provincia del Neuquén |
title_full_unstemmed |
Modelo análogo de fallamiento extensional y comparación con el sistema de fallas normales Las Salinas, provincia del Neuquén |
title_sort |
Modelo análogo de fallamiento extensional y comparación con el sistema de fallas normales Las Salinas, provincia del Neuquén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Plotek, Berenice Lia Guzman, Cecilia Griselda Cristallini, Ernesto Osvaldo |
author |
Plotek, Berenice Lia |
author_facet |
Plotek, Berenice Lia Guzman, Cecilia Griselda Cristallini, Ernesto Osvaldo |
author_role |
author |
author2 |
Guzman, Cecilia Griselda Cristallini, Ernesto Osvaldo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelado Fallas normales Cuenca Neuquina |
topic |
Modelado Fallas normales Cuenca Neuquina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realizó una serie modelos análogos con el objeto de analizar el comportamiento del sistema de fallas normales denominado LasSalinas ubicado en el flanco occidental del Dorso de los Chihuidos, Neuquén, Argentina. A partir de la digitalización de cortes seriados de estos modelos, se confeccionaron cubos 3D que permitieron analizar las estructuras desarrolladas en los distintos modelosanálogos. Gracias a esta técnica fue posible visualizar los diferentes estadios de evolución de un sistema de fallas normales y realizaruna comparación con el prototipo en el campo neuquino. Es posible concluir que en las etapas más avanzadas de los experimentosaquellas estructuras que presentan una aparente continuidad en su análisis en planta, son el resultado de la interacción de fallasmenores que se conectan a medida que avanza la extensión. De la comparación entre modelos y prototipo de campo, se propone queel fallamiento normal Las Salinas responde a un modelo de estructuras en dominó, desatado a partir de la movilidad de evaporitas abaja profundidad y la pendiente regional dada por el flanco oeste del Dorso de los Chihuidos. To study the system of normal faults “Las Salinas” in the western flank of the Chihuidos high, Neuquén, Argentina, analogue models were performed. From digitalized serial sections of these models it was possible to develop a 3D box using the Software Andino 3D. This program allows to observe the generated structures and follow the different phases of evolution of the normal faults. We compared them with the prototype in the Neuquén Basin, concluding that the normal faults that present an apparent continuity at the end of the experiment are the result of the linkage of overlapping minor faults segments that interact while the extension increases. Moreover, we propose that normal faulting in the area responds to a model of structures in domino, generated due to the migration of salt located at low depth and the regional slope given by the western flank of the Chihuidos high. Fil: Plotek, Berenice Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Guzman, Cecilia Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Cristallini, Ernesto Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Se realizó una serie modelos análogos con el objeto de analizar el comportamiento del sistema de fallas normales denominado LasSalinas ubicado en el flanco occidental del Dorso de los Chihuidos, Neuquén, Argentina. A partir de la digitalización de cortes seriados de estos modelos, se confeccionaron cubos 3D que permitieron analizar las estructuras desarrolladas en los distintos modelosanálogos. Gracias a esta técnica fue posible visualizar los diferentes estadios de evolución de un sistema de fallas normales y realizaruna comparación con el prototipo en el campo neuquino. Es posible concluir que en las etapas más avanzadas de los experimentosaquellas estructuras que presentan una aparente continuidad en su análisis en planta, son el resultado de la interacción de fallasmenores que se conectan a medida que avanza la extensión. De la comparación entre modelos y prototipo de campo, se propone queel fallamiento normal Las Salinas responde a un modelo de estructuras en dominó, desatado a partir de la movilidad de evaporitas abaja profundidad y la pendiente regional dada por el flanco oeste del Dorso de los Chihuidos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/85952 Plotek, Berenice Lia; Guzman, Cecilia Griselda; Cristallini, Ernesto Osvaldo; Modelo análogo de fallamiento extensional y comparación con el sistema de fallas normales Las Salinas, provincia del Neuquén; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 75; 4; 12-2018; 592-600 1669-7316 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/85952 |
identifier_str_mv |
Plotek, Berenice Lia; Guzman, Cecilia Griselda; Cristallini, Ernesto Osvaldo; Modelo análogo de fallamiento extensional y comparación con el sistema de fallas normales Las Salinas, provincia del Neuquén; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 75; 4; 12-2018; 592-600 1669-7316 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/12966/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614365684170752 |
score |
13.070432 |