Nuevo modelo paleogeográfico para los cepocentros extensionales del noreste de la dorsal de Huincul
- Autores
- Guzman, Cecilia Griselda; Tapia, Felipe; Ambrosio, Alfredo; Gutierrez Pleimling, Alberto; Tejada, Silvia; Conci, Ignacio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Cuenca Neuquina, ubicada en el oeste de Argentina, ha sido escenario de procesos geológicos complejos a lo largo de su historia evolutiva (Mosquera y Ramos 2006). Los depocentros extensionales desempeñaron un papel fundamental en la configuración paleogeográfica de la cuenca. Comprender la evolución y la distribución espacial de estos depocentros es esencial para reconstruir la paleogeografía de la Cuenca Neuquina en épocas pasadas. El estudio de depocentros en la Cuenca Neuquina se ha llevado a cabo por más de 70 años, no obstante, aún existen controversias en cuanto a su geometría y cómo esta influyó en la posterior deformación compresiva que afectó a la región (Mosquera y Ramos 2006). La transición de una tectónica extensional a una compresiva trajo consigo cambios significativos en la estructura y el comportamiento de la cuenca. Para comprender plenamente estos procesos, es fundamental caracterizar los depocentros extensionales en términos de geometría, tamaño, evolución temporal y contenido sedimentario.En este resumen se presentan los avances más recientes en la caracterización de los depocentros extensionales de la zona oriental de la Dorsal de Huincul en la región de transición al engolfamiento neuquino y se discute la importancia de estos estudios para comprender la relación entre la paleogeografía y la deformación compresiva posterior. En particular, se propone un nuevo modelo paleogeográfico para los depocentros extensionales del noreste de la Dorsal de Huincul a partir del análisis estructural y tectónico de las áreas de La Yesera, Puesto Zúñiga y Loma Negra, provincia de Río Negro.
 Fil: Guzman, Cecilia Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
 Fil: Tapia, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
 Fil: Ambrosio, Alfredo. No especifíca;
 Fil: Gutierrez Pleimling, Alberto. No especifíca;
 Fil: Tejada, Silvia. No especifíca;
 Fil: Conci, Ignacio. No especifíca;
 VIII Simposio Argentino del Jurásico
 Argentina
 Asociación Geológica Argentina
- Materia
- 
            
        CUENCA NEUQUINA
 JURASICO
 FALLAS NORMALES
 LOMA NEGRA-LA YESERA
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg) 
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226904
Ver los metadatos del registro completo
| id | CONICETDig_55eb059b81d910dad84435a3cfc9cb33 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226904 | 
| network_acronym_str | CONICETDig | 
| repository_id_str | 3498 | 
| network_name_str | CONICET Digital (CONICET) | 
| spelling | Nuevo modelo paleogeográfico para los cepocentros extensionales del noreste de la dorsal de HuinculGuzman, Cecilia GriseldaTapia, FelipeAmbrosio, AlfredoGutierrez Pleimling, AlbertoTejada, SilviaConci, IgnacioCUENCA NEUQUINAJURASICOFALLAS NORMALESLOMA NEGRA-LA YESERAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La Cuenca Neuquina, ubicada en el oeste de Argentina, ha sido escenario de procesos geológicos complejos a lo largo de su historia evolutiva (Mosquera y Ramos 2006). Los depocentros extensionales desempeñaron un papel fundamental en la configuración paleogeográfica de la cuenca. Comprender la evolución y la distribución espacial de estos depocentros es esencial para reconstruir la paleogeografía de la Cuenca Neuquina en épocas pasadas. El estudio de depocentros en la Cuenca Neuquina se ha llevado a cabo por más de 70 años, no obstante, aún existen controversias en cuanto a su geometría y cómo esta influyó en la posterior deformación compresiva que afectó a la región (Mosquera y Ramos 2006). La transición de una tectónica extensional a una compresiva trajo consigo cambios significativos en la estructura y el comportamiento de la cuenca. Para comprender plenamente estos procesos, es fundamental caracterizar los depocentros extensionales en términos de geometría, tamaño, evolución temporal y contenido sedimentario.En este resumen se presentan los avances más recientes en la caracterización de los depocentros extensionales de la zona oriental de la Dorsal de Huincul en la región de transición al engolfamiento neuquino y se discute la importancia de estos estudios para comprender la relación entre la paleogeografía y la deformación compresiva posterior. En particular, se propone un nuevo modelo paleogeográfico para los depocentros extensionales del noreste de la Dorsal de Huincul a partir del análisis estructural y tectónico de las áreas de La Yesera, Puesto Zúñiga y Loma Negra, provincia de Río Negro.Fil: Guzman, Cecilia Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Tapia, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Ambrosio, Alfredo. No especifíca;Fil: Gutierrez Pleimling, Alberto. No especifíca;Fil: Tejada, Silvia. No especifíca;Fil: Conci, Ignacio. No especifíca;VIII Simposio Argentino del JurásicoArgentinaAsociación Geológica ArgentinaAsociación Geológica Argentina2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226904Nuevo modelo paleogeográfico para los cepocentros extensionales del noreste de la dorsal de Huincul; VIII Simposio Argentino del Jurásico; Argentina; 2023; 43-450328-2767CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/seried/issue/view/354Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T12:08:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226904instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 12:08:49.813CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Nuevo modelo paleogeográfico para los cepocentros extensionales del noreste de la dorsal de Huincul | 
| title | Nuevo modelo paleogeográfico para los cepocentros extensionales del noreste de la dorsal de Huincul | 
| spellingShingle | Nuevo modelo paleogeográfico para los cepocentros extensionales del noreste de la dorsal de Huincul Guzman, Cecilia Griselda CUENCA NEUQUINA JURASICO FALLAS NORMALES LOMA NEGRA-LA YESERA | 
| title_short | Nuevo modelo paleogeográfico para los cepocentros extensionales del noreste de la dorsal de Huincul | 
| title_full | Nuevo modelo paleogeográfico para los cepocentros extensionales del noreste de la dorsal de Huincul | 
| title_fullStr | Nuevo modelo paleogeográfico para los cepocentros extensionales del noreste de la dorsal de Huincul | 
| title_full_unstemmed | Nuevo modelo paleogeográfico para los cepocentros extensionales del noreste de la dorsal de Huincul | 
| title_sort | Nuevo modelo paleogeográfico para los cepocentros extensionales del noreste de la dorsal de Huincul | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Guzman, Cecilia Griselda Tapia, Felipe Ambrosio, Alfredo Gutierrez Pleimling, Alberto Tejada, Silvia Conci, Ignacio | 
| author | Guzman, Cecilia Griselda | 
| author_facet | Guzman, Cecilia Griselda Tapia, Felipe Ambrosio, Alfredo Gutierrez Pleimling, Alberto Tejada, Silvia Conci, Ignacio | 
| author_role | author | 
| author2 | Tapia, Felipe Ambrosio, Alfredo Gutierrez Pleimling, Alberto Tejada, Silvia Conci, Ignacio | 
| author2_role | author author author author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | CUENCA NEUQUINA JURASICO FALLAS NORMALES LOMA NEGRA-LA YESERA | 
| topic | CUENCA NEUQUINA JURASICO FALLAS NORMALES LOMA NEGRA-LA YESERA | 
| purl_subject.fl_str_mv | https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | La Cuenca Neuquina, ubicada en el oeste de Argentina, ha sido escenario de procesos geológicos complejos a lo largo de su historia evolutiva (Mosquera y Ramos 2006). Los depocentros extensionales desempeñaron un papel fundamental en la configuración paleogeográfica de la cuenca. Comprender la evolución y la distribución espacial de estos depocentros es esencial para reconstruir la paleogeografía de la Cuenca Neuquina en épocas pasadas. El estudio de depocentros en la Cuenca Neuquina se ha llevado a cabo por más de 70 años, no obstante, aún existen controversias en cuanto a su geometría y cómo esta influyó en la posterior deformación compresiva que afectó a la región (Mosquera y Ramos 2006). La transición de una tectónica extensional a una compresiva trajo consigo cambios significativos en la estructura y el comportamiento de la cuenca. Para comprender plenamente estos procesos, es fundamental caracterizar los depocentros extensionales en términos de geometría, tamaño, evolución temporal y contenido sedimentario.En este resumen se presentan los avances más recientes en la caracterización de los depocentros extensionales de la zona oriental de la Dorsal de Huincul en la región de transición al engolfamiento neuquino y se discute la importancia de estos estudios para comprender la relación entre la paleogeografía y la deformación compresiva posterior. En particular, se propone un nuevo modelo paleogeográfico para los depocentros extensionales del noreste de la Dorsal de Huincul a partir del análisis estructural y tectónico de las áreas de La Yesera, Puesto Zúñiga y Loma Negra, provincia de Río Negro. Fil: Guzman, Cecilia Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Tapia, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina Fil: Ambrosio, Alfredo. No especifíca; Fil: Gutierrez Pleimling, Alberto. No especifíca; Fil: Tejada, Silvia. No especifíca; Fil: Conci, Ignacio. No especifíca; VIII Simposio Argentino del Jurásico Argentina Asociación Geológica Argentina | 
| description | La Cuenca Neuquina, ubicada en el oeste de Argentina, ha sido escenario de procesos geológicos complejos a lo largo de su historia evolutiva (Mosquera y Ramos 2006). Los depocentros extensionales desempeñaron un papel fundamental en la configuración paleogeográfica de la cuenca. Comprender la evolución y la distribución espacial de estos depocentros es esencial para reconstruir la paleogeografía de la Cuenca Neuquina en épocas pasadas. El estudio de depocentros en la Cuenca Neuquina se ha llevado a cabo por más de 70 años, no obstante, aún existen controversias en cuanto a su geometría y cómo esta influyó en la posterior deformación compresiva que afectó a la región (Mosquera y Ramos 2006). La transición de una tectónica extensional a una compresiva trajo consigo cambios significativos en la estructura y el comportamiento de la cuenca. Para comprender plenamente estos procesos, es fundamental caracterizar los depocentros extensionales en términos de geometría, tamaño, evolución temporal y contenido sedimentario.En este resumen se presentan los avances más recientes en la caracterización de los depocentros extensionales de la zona oriental de la Dorsal de Huincul en la región de transición al engolfamiento neuquino y se discute la importancia de estos estudios para comprender la relación entre la paleogeografía y la deformación compresiva posterior. En particular, se propone un nuevo modelo paleogeográfico para los depocentros extensionales del noreste de la Dorsal de Huincul a partir del análisis estructural y tectónico de las áreas de La Yesera, Puesto Zúñiga y Loma Negra, provincia de Río Negro. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2023 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia | 
| status_str | publishedVersion | 
| format | conferenceObject | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/11336/226904 Nuevo modelo paleogeográfico para los cepocentros extensionales del noreste de la dorsal de Huincul; VIII Simposio Argentino del Jurásico; Argentina; 2023; 43-45 0328-2767 CONICET Digital CONICET | 
| url | http://hdl.handle.net/11336/226904 | 
| identifier_str_mv | Nuevo modelo paleogeográfico para los cepocentros extensionales del noreste de la dorsal de Huincul; VIII Simposio Argentino del Jurásico; Argentina; 2023; 43-45 0328-2767 CONICET Digital CONICET | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/seried/issue/view/354 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf application/pdf | 
| dc.coverage.none.fl_str_mv | Nacional | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Asociación Geológica Argentina | 
| publisher.none.fl_str_mv | Asociación Geológica Argentina | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | 
| reponame_str | CONICET Digital (CONICET) | 
| collection | CONICET Digital (CONICET) | 
| instname_str | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | 
| repository.name.fl_str_mv | CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | 
| repository.mail.fl_str_mv | dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar | 
| _version_ | 1847426903097475072 | 
| score | 13.10058 |