La enseñanza en el nivel superior universitario y los sentidos de la inclusión educativa: el caso de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)

Autores
Cerezo, Leticia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Analizamos en este artículo de investigación los sentidos que adquiere la inclusión educativa para los/as docentes de UNAJ, considerando el modo en el que justifican sus prácticas de enseñanza y el rol que le atribuyen a éstas en la construcción de la singularidad de la propuesta educativa de esa Universidad.De acuerdo al objetivo planteado, la metodología seleccionada es cualitativa y constó de la implementación de 15 entrevistas en profundidad a docentes. Para el diseño de la muestra de personas entrevistadas se contemplaron las disciplinas de pertenencia, los tramos de las carreras en las que enseñan y las dedicaciones y antigüedad docente. Atenderemos a las diferencias en los modos en los que se piensa la inclusión educativa y el rol de las/os docentes. Asimismo, pretendemos identificar diferencias en esos significados respecto del tramo de estudiantes con los/as que trabajan y de experiencias docentes previas.
In this research article we analyze the meanings that educational inclusion acquires for UNAJ teachers, considering the way in which they justify their teaching practices and the role they attribute to it in the construction of the singularity of the educational proposal of that University. In accordance with the stated objective, the selected methodology is qualitative and consisted of the implementation of 15 in-depth interviews with teachers. For the design of the sample of people interviewed, the disciplines to which they belonged, the career paths in which they teach and their dedications and teaching seniority were taken into account. We will pay attention to the differences in the ways in which educational inclusion and the role of teachers are thought of. Likewise, we intend to identify differences in these meanings with respect to the group of students with whom they work and previous teaching experiences.
Fil: Cerezo, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
Materia
INCLUSIÓN EDUCATIVA
UNIVERSIDAD
PRÁCTICAS DOCENTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229646

id CONICETDig_94475e7420b42a3b2b4fe1a24230acb9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229646
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La enseñanza en el nivel superior universitario y los sentidos de la inclusión educativa: el caso de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)Teaching at the university level and the meaning of educational inclusion: the case of the Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)Cerezo, LeticiaINCLUSIÓN EDUCATIVAUNIVERSIDADPRÁCTICAS DOCENTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Analizamos en este artículo de investigación los sentidos que adquiere la inclusión educativa para los/as docentes de UNAJ, considerando el modo en el que justifican sus prácticas de enseñanza y el rol que le atribuyen a éstas en la construcción de la singularidad de la propuesta educativa de esa Universidad.De acuerdo al objetivo planteado, la metodología seleccionada es cualitativa y constó de la implementación de 15 entrevistas en profundidad a docentes. Para el diseño de la muestra de personas entrevistadas se contemplaron las disciplinas de pertenencia, los tramos de las carreras en las que enseñan y las dedicaciones y antigüedad docente. Atenderemos a las diferencias en los modos en los que se piensa la inclusión educativa y el rol de las/os docentes. Asimismo, pretendemos identificar diferencias en esos significados respecto del tramo de estudiantes con los/as que trabajan y de experiencias docentes previas.In this research article we analyze the meanings that educational inclusion acquires for UNAJ teachers, considering the way in which they justify their teaching practices and the role they attribute to it in the construction of the singularity of the educational proposal of that University. In accordance with the stated objective, the selected methodology is qualitative and consisted of the implementation of 15 in-depth interviews with teachers. For the design of the sample of people interviewed, the disciplines to which they belonged, the career paths in which they teach and their dedications and teaching seniority were taken into account. We will pay attention to the differences in the ways in which educational inclusion and the role of teachers are thought of. Likewise, we intend to identify differences in these meanings with respect to the group of students with whom they work and previous teaching experiences.Fil: Cerezo, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229646Cerezo, Leticia; La enseñanza en el nivel superior universitario y los sentidos de la inclusión educativa: el caso de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ); Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista Argentina de Educacion Superior; 25; 26; 7-2023; 30-431852-8171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.untref.edu.ar/index.php/raes/article/view/1631info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:03:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229646instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:03:20.878CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza en el nivel superior universitario y los sentidos de la inclusión educativa: el caso de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)
Teaching at the university level and the meaning of educational inclusion: the case of the Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)
title La enseñanza en el nivel superior universitario y los sentidos de la inclusión educativa: el caso de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)
spellingShingle La enseñanza en el nivel superior universitario y los sentidos de la inclusión educativa: el caso de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)
Cerezo, Leticia
INCLUSIÓN EDUCATIVA
UNIVERSIDAD
PRÁCTICAS DOCENTES
title_short La enseñanza en el nivel superior universitario y los sentidos de la inclusión educativa: el caso de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)
title_full La enseñanza en el nivel superior universitario y los sentidos de la inclusión educativa: el caso de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)
title_fullStr La enseñanza en el nivel superior universitario y los sentidos de la inclusión educativa: el caso de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)
title_full_unstemmed La enseñanza en el nivel superior universitario y los sentidos de la inclusión educativa: el caso de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)
title_sort La enseñanza en el nivel superior universitario y los sentidos de la inclusión educativa: el caso de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)
dc.creator.none.fl_str_mv Cerezo, Leticia
author Cerezo, Leticia
author_facet Cerezo, Leticia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INCLUSIÓN EDUCATIVA
UNIVERSIDAD
PRÁCTICAS DOCENTES
topic INCLUSIÓN EDUCATIVA
UNIVERSIDAD
PRÁCTICAS DOCENTES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Analizamos en este artículo de investigación los sentidos que adquiere la inclusión educativa para los/as docentes de UNAJ, considerando el modo en el que justifican sus prácticas de enseñanza y el rol que le atribuyen a éstas en la construcción de la singularidad de la propuesta educativa de esa Universidad.De acuerdo al objetivo planteado, la metodología seleccionada es cualitativa y constó de la implementación de 15 entrevistas en profundidad a docentes. Para el diseño de la muestra de personas entrevistadas se contemplaron las disciplinas de pertenencia, los tramos de las carreras en las que enseñan y las dedicaciones y antigüedad docente. Atenderemos a las diferencias en los modos en los que se piensa la inclusión educativa y el rol de las/os docentes. Asimismo, pretendemos identificar diferencias en esos significados respecto del tramo de estudiantes con los/as que trabajan y de experiencias docentes previas.
In this research article we analyze the meanings that educational inclusion acquires for UNAJ teachers, considering the way in which they justify their teaching practices and the role they attribute to it in the construction of the singularity of the educational proposal of that University. In accordance with the stated objective, the selected methodology is qualitative and consisted of the implementation of 15 in-depth interviews with teachers. For the design of the sample of people interviewed, the disciplines to which they belonged, the career paths in which they teach and their dedications and teaching seniority were taken into account. We will pay attention to the differences in the ways in which educational inclusion and the role of teachers are thought of. Likewise, we intend to identify differences in these meanings with respect to the group of students with whom they work and previous teaching experiences.
Fil: Cerezo, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
description Analizamos en este artículo de investigación los sentidos que adquiere la inclusión educativa para los/as docentes de UNAJ, considerando el modo en el que justifican sus prácticas de enseñanza y el rol que le atribuyen a éstas en la construcción de la singularidad de la propuesta educativa de esa Universidad.De acuerdo al objetivo planteado, la metodología seleccionada es cualitativa y constó de la implementación de 15 entrevistas en profundidad a docentes. Para el diseño de la muestra de personas entrevistadas se contemplaron las disciplinas de pertenencia, los tramos de las carreras en las que enseñan y las dedicaciones y antigüedad docente. Atenderemos a las diferencias en los modos en los que se piensa la inclusión educativa y el rol de las/os docentes. Asimismo, pretendemos identificar diferencias en esos significados respecto del tramo de estudiantes con los/as que trabajan y de experiencias docentes previas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229646
Cerezo, Leticia; La enseñanza en el nivel superior universitario y los sentidos de la inclusión educativa: el caso de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ); Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista Argentina de Educacion Superior; 25; 26; 7-2023; 30-43
1852-8171
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229646
identifier_str_mv Cerezo, Leticia; La enseñanza en el nivel superior universitario y los sentidos de la inclusión educativa: el caso de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ); Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista Argentina de Educacion Superior; 25; 26; 7-2023; 30-43
1852-8171
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.untref.edu.ar/index.php/raes/article/view/1631
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782374908526592
score 12.982451