Saberes in-corporados: Enfoques contrahegemónicos para la producción del hábitat

Autores
Cejas, Noelia Verónica; Mandrini, María Rosa
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo reflexiona sobre una perspectiva teórico-metodológica que hemos construido, a lo largo de diversas instancias de trabajo con comunidades campesinas y periurbanas. Desde una posición epistemológico-política que denuncia el proyecto civilizatorio de la modernidad y su modelo de producción de conocimiento, nos interesa reconocer otras formas y soportes para los saberes excéntricos a la palabra. Para dar cuenta de estas reflexiones, primero abordaremos la inflexión epistémica que nos ofrece, principalmente, el proyecto decolonial y la ecología política para pensar la producción de conocimiento desde los territorios. Luego, presentaremos una experiencia de investigación que vuelve más expresivas nuestras reflexiones para, finalmente, concluir este texto con aquellos elementos que consideramos pueden enriquecer un enfoque contrahegemónico para la producción de hábitat.
This work reflects on a theoretical-methodological perspective that has been built, throughout many work`s instances with peasant and peri-urban communities. From an epistemological-political position that denounces the civilizing project of modernity and its knowledge production model, we are interested in recognizing other forms and supports for eccentric word knowledge. To present these reflections, first we will broach epistemic inflection that decolonial project and political ecology offers, to think about the knowledge production from territories. Then will present a research experience, which makes our reflections more expressive, to finally conclude with elements that can improve a counterhegemonic approaches for habitat production.
Fil: Cejas, Noelia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina
Fil: Mandrini, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina
Materia
HÁBITAT
DECOLONIAL
SABERES
ECOLOGÍA POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173185

id CONICETDig_942b05981fbe91fd139091ba1ff0808c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173185
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Saberes in-corporados: Enfoques contrahegemónicos para la producción del hábitatIncorporated knowledge: Counter-hegemonic approaches for habitat productionCejas, Noelia VerónicaMandrini, María RosaHÁBITATDECOLONIALSABERESECOLOGÍA POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo reflexiona sobre una perspectiva teórico-metodológica que hemos construido, a lo largo de diversas instancias de trabajo con comunidades campesinas y periurbanas. Desde una posición epistemológico-política que denuncia el proyecto civilizatorio de la modernidad y su modelo de producción de conocimiento, nos interesa reconocer otras formas y soportes para los saberes excéntricos a la palabra. Para dar cuenta de estas reflexiones, primero abordaremos la inflexión epistémica que nos ofrece, principalmente, el proyecto decolonial y la ecología política para pensar la producción de conocimiento desde los territorios. Luego, presentaremos una experiencia de investigación que vuelve más expresivas nuestras reflexiones para, finalmente, concluir este texto con aquellos elementos que consideramos pueden enriquecer un enfoque contrahegemónico para la producción de hábitat.This work reflects on a theoretical-methodological perspective that has been built, throughout many work`s instances with peasant and peri-urban communities. From an epistemological-political position that denounces the civilizing project of modernity and its knowledge production model, we are interested in recognizing other forms and supports for eccentric word knowledge. To present these reflections, first we will broach epistemic inflection that decolonial project and political ecology offers, to think about the knowledge production from territories. Then will present a research experience, which makes our reflections more expressive, to finally conclude with elements that can improve a counterhegemonic approaches for habitat production.Fil: Cejas, Noelia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; ArgentinaFil: Mandrini, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173185Cejas, Noelia Verónica; Mandrini, María Rosa; Saberes in-corporados: Enfoques contrahegemónicos para la producción del hábitat; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales; De Prácticas y Discursos; 10; 15; 5-2021; 1-192250-6942CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/4808info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/dpd.10154808info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173185instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:20.798CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Saberes in-corporados: Enfoques contrahegemónicos para la producción del hábitat
Incorporated knowledge: Counter-hegemonic approaches for habitat production
title Saberes in-corporados: Enfoques contrahegemónicos para la producción del hábitat
spellingShingle Saberes in-corporados: Enfoques contrahegemónicos para la producción del hábitat
Cejas, Noelia Verónica
HÁBITAT
DECOLONIAL
SABERES
ECOLOGÍA POLÍTICA
title_short Saberes in-corporados: Enfoques contrahegemónicos para la producción del hábitat
title_full Saberes in-corporados: Enfoques contrahegemónicos para la producción del hábitat
title_fullStr Saberes in-corporados: Enfoques contrahegemónicos para la producción del hábitat
title_full_unstemmed Saberes in-corporados: Enfoques contrahegemónicos para la producción del hábitat
title_sort Saberes in-corporados: Enfoques contrahegemónicos para la producción del hábitat
dc.creator.none.fl_str_mv Cejas, Noelia Verónica
Mandrini, María Rosa
author Cejas, Noelia Verónica
author_facet Cejas, Noelia Verónica
Mandrini, María Rosa
author_role author
author2 Mandrini, María Rosa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HÁBITAT
DECOLONIAL
SABERES
ECOLOGÍA POLÍTICA
topic HÁBITAT
DECOLONIAL
SABERES
ECOLOGÍA POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo reflexiona sobre una perspectiva teórico-metodológica que hemos construido, a lo largo de diversas instancias de trabajo con comunidades campesinas y periurbanas. Desde una posición epistemológico-política que denuncia el proyecto civilizatorio de la modernidad y su modelo de producción de conocimiento, nos interesa reconocer otras formas y soportes para los saberes excéntricos a la palabra. Para dar cuenta de estas reflexiones, primero abordaremos la inflexión epistémica que nos ofrece, principalmente, el proyecto decolonial y la ecología política para pensar la producción de conocimiento desde los territorios. Luego, presentaremos una experiencia de investigación que vuelve más expresivas nuestras reflexiones para, finalmente, concluir este texto con aquellos elementos que consideramos pueden enriquecer un enfoque contrahegemónico para la producción de hábitat.
This work reflects on a theoretical-methodological perspective that has been built, throughout many work`s instances with peasant and peri-urban communities. From an epistemological-political position that denounces the civilizing project of modernity and its knowledge production model, we are interested in recognizing other forms and supports for eccentric word knowledge. To present these reflections, first we will broach epistemic inflection that decolonial project and political ecology offers, to think about the knowledge production from territories. Then will present a research experience, which makes our reflections more expressive, to finally conclude with elements that can improve a counterhegemonic approaches for habitat production.
Fil: Cejas, Noelia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina
Fil: Mandrini, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina
description Este trabajo reflexiona sobre una perspectiva teórico-metodológica que hemos construido, a lo largo de diversas instancias de trabajo con comunidades campesinas y periurbanas. Desde una posición epistemológico-política que denuncia el proyecto civilizatorio de la modernidad y su modelo de producción de conocimiento, nos interesa reconocer otras formas y soportes para los saberes excéntricos a la palabra. Para dar cuenta de estas reflexiones, primero abordaremos la inflexión epistémica que nos ofrece, principalmente, el proyecto decolonial y la ecología política para pensar la producción de conocimiento desde los territorios. Luego, presentaremos una experiencia de investigación que vuelve más expresivas nuestras reflexiones para, finalmente, concluir este texto con aquellos elementos que consideramos pueden enriquecer un enfoque contrahegemónico para la producción de hábitat.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173185
Cejas, Noelia Verónica; Mandrini, María Rosa; Saberes in-corporados: Enfoques contrahegemónicos para la producción del hábitat; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales; De Prácticas y Discursos; 10; 15; 5-2021; 1-19
2250-6942
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173185
identifier_str_mv Cejas, Noelia Verónica; Mandrini, María Rosa; Saberes in-corporados: Enfoques contrahegemónicos para la producción del hábitat; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales; De Prácticas y Discursos; 10; 15; 5-2021; 1-19
2250-6942
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/4808
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/dpd.10154808
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270076986720256
score 13.13397