Para descolonizar el hábitat rural. Un análisis de la matriz colonial de las políticas públicas habitacionales en Córdoba (Argentina
- Autores
- Cejas, Noelia Verónica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo recupera las reflexiones de la perspectiva decolonial, especialmente conceptualizaciones que Rita Segato (2013) realiza en torno a la noción de Colonialidad del Poder, concepto originalmente acuñado por el sociólogo peruano Aníbal Quijano. Me propongo abordar políticas habitacionales orientadas a las comunidades rurales campesinas del noroeste provincial, promovidas por el Gobierno de la provincia de Córdoba (Argentina). Concretamente, se analizará el Plan de Sustitución de Viviendas Precarias y Erradicación del Mal de Chagas, el cual forma parte del Programa de Desarrollo del Noroeste Cordobés (PDNC). Para su análisis, me valdré de los ejes argumentales que Segato define para organizar su crítica al orden colonial. El supuesto que guía el trabajo consiste en señalar - críticamente- la matriz colonial que subyace en las intervenciones territoriales en comunidades rurales campesinas, produciendo efectos de afirmación de la exclusión por medio de políticas asistencialistas y pretendidamente compensatorias.
Fil: Cejas, Noelia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina - Materia
-
DECOLONIAL
COLONIALIDAD DEL PODER
POLITICA HABITACIONAL
HABITAT RURAL
HABITAT CAMPESINO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130519
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c056bcfd0d9fcecd7f59a51aa5b14fdd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130519 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Para descolonizar el hábitat rural. Un análisis de la matriz colonial de las políticas públicas habitacionales en Córdoba (ArgentinaCejas, Noelia VerónicaDECOLONIALCOLONIALIDAD DEL PODERPOLITICA HABITACIONALHABITAT RURALHABITAT CAMPESINOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo recupera las reflexiones de la perspectiva decolonial, especialmente conceptualizaciones que Rita Segato (2013) realiza en torno a la noción de Colonialidad del Poder, concepto originalmente acuñado por el sociólogo peruano Aníbal Quijano. Me propongo abordar políticas habitacionales orientadas a las comunidades rurales campesinas del noroeste provincial, promovidas por el Gobierno de la provincia de Córdoba (Argentina). Concretamente, se analizará el Plan de Sustitución de Viviendas Precarias y Erradicación del Mal de Chagas, el cual forma parte del Programa de Desarrollo del Noroeste Cordobés (PDNC). Para su análisis, me valdré de los ejes argumentales que Segato define para organizar su crítica al orden colonial. El supuesto que guía el trabajo consiste en señalar - críticamente- la matriz colonial que subyace en las intervenciones territoriales en comunidades rurales campesinas, produciendo efectos de afirmación de la exclusión por medio de políticas asistencialistas y pretendidamente compensatorias.Fil: Cejas, Noelia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; ArgentinaUniversidad del Rosario2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130519Cejas, Noelia Verónica; Para descolonizar el hábitat rural. Un análisis de la matriz colonial de las políticas públicas habitacionales en Córdoba (Argentina; Universidad del Rosario; Territorios; 43; 8-2020; 1-220123-84182215-7484CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/num43.2020info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/issue/view/455info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130519instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:19.071CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Para descolonizar el hábitat rural. Un análisis de la matriz colonial de las políticas públicas habitacionales en Córdoba (Argentina |
title |
Para descolonizar el hábitat rural. Un análisis de la matriz colonial de las políticas públicas habitacionales en Córdoba (Argentina |
spellingShingle |
Para descolonizar el hábitat rural. Un análisis de la matriz colonial de las políticas públicas habitacionales en Córdoba (Argentina Cejas, Noelia Verónica DECOLONIAL COLONIALIDAD DEL PODER POLITICA HABITACIONAL HABITAT RURAL HABITAT CAMPESINO |
title_short |
Para descolonizar el hábitat rural. Un análisis de la matriz colonial de las políticas públicas habitacionales en Córdoba (Argentina |
title_full |
Para descolonizar el hábitat rural. Un análisis de la matriz colonial de las políticas públicas habitacionales en Córdoba (Argentina |
title_fullStr |
Para descolonizar el hábitat rural. Un análisis de la matriz colonial de las políticas públicas habitacionales en Córdoba (Argentina |
title_full_unstemmed |
Para descolonizar el hábitat rural. Un análisis de la matriz colonial de las políticas públicas habitacionales en Córdoba (Argentina |
title_sort |
Para descolonizar el hábitat rural. Un análisis de la matriz colonial de las políticas públicas habitacionales en Córdoba (Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cejas, Noelia Verónica |
author |
Cejas, Noelia Verónica |
author_facet |
Cejas, Noelia Verónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DECOLONIAL COLONIALIDAD DEL PODER POLITICA HABITACIONAL HABITAT RURAL HABITAT CAMPESINO |
topic |
DECOLONIAL COLONIALIDAD DEL PODER POLITICA HABITACIONAL HABITAT RURAL HABITAT CAMPESINO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo recupera las reflexiones de la perspectiva decolonial, especialmente conceptualizaciones que Rita Segato (2013) realiza en torno a la noción de Colonialidad del Poder, concepto originalmente acuñado por el sociólogo peruano Aníbal Quijano. Me propongo abordar políticas habitacionales orientadas a las comunidades rurales campesinas del noroeste provincial, promovidas por el Gobierno de la provincia de Córdoba (Argentina). Concretamente, se analizará el Plan de Sustitución de Viviendas Precarias y Erradicación del Mal de Chagas, el cual forma parte del Programa de Desarrollo del Noroeste Cordobés (PDNC). Para su análisis, me valdré de los ejes argumentales que Segato define para organizar su crítica al orden colonial. El supuesto que guía el trabajo consiste en señalar - críticamente- la matriz colonial que subyace en las intervenciones territoriales en comunidades rurales campesinas, produciendo efectos de afirmación de la exclusión por medio de políticas asistencialistas y pretendidamente compensatorias. Fil: Cejas, Noelia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina |
description |
El artículo recupera las reflexiones de la perspectiva decolonial, especialmente conceptualizaciones que Rita Segato (2013) realiza en torno a la noción de Colonialidad del Poder, concepto originalmente acuñado por el sociólogo peruano Aníbal Quijano. Me propongo abordar políticas habitacionales orientadas a las comunidades rurales campesinas del noroeste provincial, promovidas por el Gobierno de la provincia de Córdoba (Argentina). Concretamente, se analizará el Plan de Sustitución de Viviendas Precarias y Erradicación del Mal de Chagas, el cual forma parte del Programa de Desarrollo del Noroeste Cordobés (PDNC). Para su análisis, me valdré de los ejes argumentales que Segato define para organizar su crítica al orden colonial. El supuesto que guía el trabajo consiste en señalar - críticamente- la matriz colonial que subyace en las intervenciones territoriales en comunidades rurales campesinas, produciendo efectos de afirmación de la exclusión por medio de políticas asistencialistas y pretendidamente compensatorias. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130519 Cejas, Noelia Verónica; Para descolonizar el hábitat rural. Un análisis de la matriz colonial de las políticas públicas habitacionales en Córdoba (Argentina; Universidad del Rosario; Territorios; 43; 8-2020; 1-22 0123-8418 2215-7484 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130519 |
identifier_str_mv |
Cejas, Noelia Verónica; Para descolonizar el hábitat rural. Un análisis de la matriz colonial de las políticas públicas habitacionales en Córdoba (Argentina; Universidad del Rosario; Territorios; 43; 8-2020; 1-22 0123-8418 2215-7484 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/num43.2020 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/issue/view/455 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613715115114496 |
score |
13.070432 |