Saberes descentrados y ecología de saberes. Una mirada decolonial sobre una carrera de comunicación
- Autores
- Cebrelli, Alejandra; Arancibia, Víctor
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo plantea una revisión de los momentos fundacionales de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Salta desde la perspectiva teórica de la decolonialiadad para analizar los objetivos que se propusieron dentro del enclave socio-historico local. Se entiende el proceso como parte de una puja distributiva cultural en la que la disputa por los sentidos acerca de lo que es la comunicación y su rol en el escenario local resultaba central para la región. A la vez, se realiza una lectura del plan de estudio desde una perspectiva que considera a los contenidos y a las prácticas académicas como una ecología de los saberes en tanto articulación de los mismos y en pos de un descentramiento de las formas de conocimiento tradicionales.
Dossier: Historia e institucionalización del campo de la comunicación
Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) - Materia
-
Comunicación Social
ciencia de la comunicación
decolonialidad
puja distributiva
ecología de saberes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80486
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c9e724948170b66e9fcc98e7fd4839e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80486 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Saberes descentrados y ecología de saberes. Una mirada decolonial sobre una carrera de comunicaciónCebrelli, AlejandraArancibia, VíctorComunicación Socialciencia de la comunicacióndecolonialidadpuja distributivaecología de saberesEl trabajo plantea una revisión de los momentos fundacionales de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Salta desde la perspectiva teórica de la decolonialiadad para analizar los objetivos que se propusieron dentro del enclave socio-historico local. Se entiende el proceso como parte de una puja distributiva cultural en la que la disputa por los sentidos acerca de lo que es la comunicación y su rol en el escenario local resultaba central para la región. A la vez, se realiza una lectura del plan de estudio desde una perspectiva que considera a los contenidos y a las prácticas académicas como una ecología de los saberes en tanto articulación de los mismos y en pos de un descentramiento de las formas de conocimiento tradicionales.Dossier: Historia e institucionalización del campo de la comunicaciónRed de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM)2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf28-38http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80486spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/2618/2234info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:17:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80486Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:17:30.705SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Saberes descentrados y ecología de saberes. Una mirada decolonial sobre una carrera de comunicación |
title |
Saberes descentrados y ecología de saberes. Una mirada decolonial sobre una carrera de comunicación |
spellingShingle |
Saberes descentrados y ecología de saberes. Una mirada decolonial sobre una carrera de comunicación Cebrelli, Alejandra Comunicación Social ciencia de la comunicación decolonialidad puja distributiva ecología de saberes |
title_short |
Saberes descentrados y ecología de saberes. Una mirada decolonial sobre una carrera de comunicación |
title_full |
Saberes descentrados y ecología de saberes. Una mirada decolonial sobre una carrera de comunicación |
title_fullStr |
Saberes descentrados y ecología de saberes. Una mirada decolonial sobre una carrera de comunicación |
title_full_unstemmed |
Saberes descentrados y ecología de saberes. Una mirada decolonial sobre una carrera de comunicación |
title_sort |
Saberes descentrados y ecología de saberes. Una mirada decolonial sobre una carrera de comunicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cebrelli, Alejandra Arancibia, Víctor |
author |
Cebrelli, Alejandra |
author_facet |
Cebrelli, Alejandra Arancibia, Víctor |
author_role |
author |
author2 |
Arancibia, Víctor |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social ciencia de la comunicación decolonialidad puja distributiva ecología de saberes |
topic |
Comunicación Social ciencia de la comunicación decolonialidad puja distributiva ecología de saberes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo plantea una revisión de los momentos fundacionales de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Salta desde la perspectiva teórica de la decolonialiadad para analizar los objetivos que se propusieron dentro del enclave socio-historico local. Se entiende el proceso como parte de una puja distributiva cultural en la que la disputa por los sentidos acerca de lo que es la comunicación y su rol en el escenario local resultaba central para la región. A la vez, se realiza una lectura del plan de estudio desde una perspectiva que considera a los contenidos y a las prácticas académicas como una ecología de los saberes en tanto articulación de los mismos y en pos de un descentramiento de las formas de conocimiento tradicionales. Dossier: Historia e institucionalización del campo de la comunicación Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) |
description |
El trabajo plantea una revisión de los momentos fundacionales de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Salta desde la perspectiva teórica de la decolonialiadad para analizar los objetivos que se propusieron dentro del enclave socio-historico local. Se entiende el proceso como parte de una puja distributiva cultural en la que la disputa por los sentidos acerca de lo que es la comunicación y su rol en el escenario local resultaba central para la región. A la vez, se realiza una lectura del plan de estudio desde una perspectiva que considera a los contenidos y a las prácticas académicas como una ecología de los saberes en tanto articulación de los mismos y en pos de un descentramiento de las formas de conocimiento tradicionales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80486 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80486 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/2618/2234 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 28-38 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904145943592960 |
score |
12.993085 |