La minería metalífera en el marco del paradigma tecnoeconómico actual y su materialidad en el espacio: Un estudio de Bajo de la Alumbrera y Veladero en Argentina (1997-2019)

Autores
Petrocelli, Santiago Pablo
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El método de explotación de la minería metalífera por lixiviación fue marginal a nivel mundial hasta que se produjo un salto de escala en la industria de procesos que dio lugar a una nueva cadena global de valor en el marco del paradigma tecnoeconómico actual. El trabajo se propone indagar en las lógicas y características sistémicas-globales de la industria de procesos de la minería metalífera por lixiviación, así como en la forma y las principales implicancias de su materialidad en el espacio en Argentina, a partir de los casos de la explotación de Bajo de la Alumbrera en Catamarca y de Veladero en San Juan. Se abordan aspectos relativos a la división espacial del trabajo, tecnologías, estrategias, requerimientos y demandas globales de las empresas mineras, así como el despliegue específico de las actividades en los territorios, las infraestructuras, los procedimientos, las estrategias espaciales inter-estatales, las (des)articulaciones urbano-regionales e implicancias ambientales.
The method of exploitation of metal mining by leaching was marginal worldwide until a leap in scale occurred in the process industry that gave rise to a new global value chain within the framework of the current techno-economic paradigm. The work aims to investigate the logic and systemic-global characteristics of the leaching metal mining process industry, as well as the form and main implications of its materiality in space in Argentina, based on the cases of exploitation of Bajo de la Alumbrera in Catamarca and Veladero in San Juan. Aspects related to the spatial division of labor, technologies, strategies, requirements and global demands of mining companies are addressed, as well as the specific deployment of activities in the territories, infrastructures, procedures, interstate spatial strategies, urban-regional (des)articulations and environmental implications.
Fil: Petrocelli, Santiago Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Hábitat y Municipios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MINERÍA
ESCALAS
PARADIGMA TECNOECONÓMICO
TERRITORIO
ESTADO
BAJO DE LA ALUMBRERA
VELADERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266485

id CONICETDig_9405d058ed1354801ae63c6a311fb4b8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266485
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La minería metalífera en el marco del paradigma tecnoeconómico actual y su materialidad en el espacio: Un estudio de Bajo de la Alumbrera y Veladero en Argentina (1997-2019)Metal mining in the context of the current techno-economic paradigm and its materiality in space: A study of Bajo de la Alumbrera and Veladero in Argentina (1997-2019)Petrocelli, Santiago PabloMINERÍAESCALASPARADIGMA TECNOECONÓMICOTERRITORIOESTADOBAJO DE LA ALUMBRERAVELADEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El método de explotación de la minería metalífera por lixiviación fue marginal a nivel mundial hasta que se produjo un salto de escala en la industria de procesos que dio lugar a una nueva cadena global de valor en el marco del paradigma tecnoeconómico actual. El trabajo se propone indagar en las lógicas y características sistémicas-globales de la industria de procesos de la minería metalífera por lixiviación, así como en la forma y las principales implicancias de su materialidad en el espacio en Argentina, a partir de los casos de la explotación de Bajo de la Alumbrera en Catamarca y de Veladero en San Juan. Se abordan aspectos relativos a la división espacial del trabajo, tecnologías, estrategias, requerimientos y demandas globales de las empresas mineras, así como el despliegue específico de las actividades en los territorios, las infraestructuras, los procedimientos, las estrategias espaciales inter-estatales, las (des)articulaciones urbano-regionales e implicancias ambientales.The method of exploitation of metal mining by leaching was marginal worldwide until a leap in scale occurred in the process industry that gave rise to a new global value chain within the framework of the current techno-economic paradigm. The work aims to investigate the logic and systemic-global characteristics of the leaching metal mining process industry, as well as the form and main implications of its materiality in space in Argentina, based on the cases of exploitation of Bajo de la Alumbrera in Catamarca and Veladero in San Juan. Aspects related to the spatial division of labor, technologies, strategies, requirements and global demands of mining companies are addressed, as well as the specific deployment of activities in the territories, infrastructures, procedures, interstate spatial strategies, urban-regional (des)articulations and environmental implications.Fil: Petrocelli, Santiago Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Hábitat y Municipios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía2025-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266485Petrocelli, Santiago Pablo; La minería metalífera en el marco del paradigma tecnoeconómico actual y su materialidad en el espacio: Un estudio de Bajo de la Alumbrera y Veladero en Argentina (1997-2019); Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía; Revista de Geografía Norte Grande; 92; 6-2025; 1-240718-3402CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistanortegrande.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/85996info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266485instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:41.905CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La minería metalífera en el marco del paradigma tecnoeconómico actual y su materialidad en el espacio: Un estudio de Bajo de la Alumbrera y Veladero en Argentina (1997-2019)
Metal mining in the context of the current techno-economic paradigm and its materiality in space: A study of Bajo de la Alumbrera and Veladero in Argentina (1997-2019)
title La minería metalífera en el marco del paradigma tecnoeconómico actual y su materialidad en el espacio: Un estudio de Bajo de la Alumbrera y Veladero en Argentina (1997-2019)
spellingShingle La minería metalífera en el marco del paradigma tecnoeconómico actual y su materialidad en el espacio: Un estudio de Bajo de la Alumbrera y Veladero en Argentina (1997-2019)
Petrocelli, Santiago Pablo
MINERÍA
ESCALAS
PARADIGMA TECNOECONÓMICO
TERRITORIO
ESTADO
BAJO DE LA ALUMBRERA
VELADERO
title_short La minería metalífera en el marco del paradigma tecnoeconómico actual y su materialidad en el espacio: Un estudio de Bajo de la Alumbrera y Veladero en Argentina (1997-2019)
title_full La minería metalífera en el marco del paradigma tecnoeconómico actual y su materialidad en el espacio: Un estudio de Bajo de la Alumbrera y Veladero en Argentina (1997-2019)
title_fullStr La minería metalífera en el marco del paradigma tecnoeconómico actual y su materialidad en el espacio: Un estudio de Bajo de la Alumbrera y Veladero en Argentina (1997-2019)
title_full_unstemmed La minería metalífera en el marco del paradigma tecnoeconómico actual y su materialidad en el espacio: Un estudio de Bajo de la Alumbrera y Veladero en Argentina (1997-2019)
title_sort La minería metalífera en el marco del paradigma tecnoeconómico actual y su materialidad en el espacio: Un estudio de Bajo de la Alumbrera y Veladero en Argentina (1997-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Petrocelli, Santiago Pablo
author Petrocelli, Santiago Pablo
author_facet Petrocelli, Santiago Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MINERÍA
ESCALAS
PARADIGMA TECNOECONÓMICO
TERRITORIO
ESTADO
BAJO DE LA ALUMBRERA
VELADERO
topic MINERÍA
ESCALAS
PARADIGMA TECNOECONÓMICO
TERRITORIO
ESTADO
BAJO DE LA ALUMBRERA
VELADERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El método de explotación de la minería metalífera por lixiviación fue marginal a nivel mundial hasta que se produjo un salto de escala en la industria de procesos que dio lugar a una nueva cadena global de valor en el marco del paradigma tecnoeconómico actual. El trabajo se propone indagar en las lógicas y características sistémicas-globales de la industria de procesos de la minería metalífera por lixiviación, así como en la forma y las principales implicancias de su materialidad en el espacio en Argentina, a partir de los casos de la explotación de Bajo de la Alumbrera en Catamarca y de Veladero en San Juan. Se abordan aspectos relativos a la división espacial del trabajo, tecnologías, estrategias, requerimientos y demandas globales de las empresas mineras, así como el despliegue específico de las actividades en los territorios, las infraestructuras, los procedimientos, las estrategias espaciales inter-estatales, las (des)articulaciones urbano-regionales e implicancias ambientales.
The method of exploitation of metal mining by leaching was marginal worldwide until a leap in scale occurred in the process industry that gave rise to a new global value chain within the framework of the current techno-economic paradigm. The work aims to investigate the logic and systemic-global characteristics of the leaching metal mining process industry, as well as the form and main implications of its materiality in space in Argentina, based on the cases of exploitation of Bajo de la Alumbrera in Catamarca and Veladero in San Juan. Aspects related to the spatial division of labor, technologies, strategies, requirements and global demands of mining companies are addressed, as well as the specific deployment of activities in the territories, infrastructures, procedures, interstate spatial strategies, urban-regional (des)articulations and environmental implications.
Fil: Petrocelli, Santiago Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Hábitat y Municipios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El método de explotación de la minería metalífera por lixiviación fue marginal a nivel mundial hasta que se produjo un salto de escala en la industria de procesos que dio lugar a una nueva cadena global de valor en el marco del paradigma tecnoeconómico actual. El trabajo se propone indagar en las lógicas y características sistémicas-globales de la industria de procesos de la minería metalífera por lixiviación, así como en la forma y las principales implicancias de su materialidad en el espacio en Argentina, a partir de los casos de la explotación de Bajo de la Alumbrera en Catamarca y de Veladero en San Juan. Se abordan aspectos relativos a la división espacial del trabajo, tecnologías, estrategias, requerimientos y demandas globales de las empresas mineras, así como el despliegue específico de las actividades en los territorios, las infraestructuras, los procedimientos, las estrategias espaciales inter-estatales, las (des)articulaciones urbano-regionales e implicancias ambientales.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266485
Petrocelli, Santiago Pablo; La minería metalífera en el marco del paradigma tecnoeconómico actual y su materialidad en el espacio: Un estudio de Bajo de la Alumbrera y Veladero en Argentina (1997-2019); Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía; Revista de Geografía Norte Grande; 92; 6-2025; 1-24
0718-3402
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266485
identifier_str_mv Petrocelli, Santiago Pablo; La minería metalífera en el marco del paradigma tecnoeconómico actual y su materialidad en el espacio: Un estudio de Bajo de la Alumbrera y Veladero en Argentina (1997-2019); Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía; Revista de Geografía Norte Grande; 92; 6-2025; 1-24
0718-3402
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistanortegrande.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/85996
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614232389189632
score 13.070432