La condición tecnoeconómica periférica y la formación histórica de la estructura productiva argentina

Autores
de Angelis, Ignacio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Analizar el posicionamiento de un país respecto al sistema económico internacional desde una perspectiva tecnoeconómica permite observar la formación histórica de procesos estructurales de largo plazo en las condiciones de inserción externa. A su vez, estos procesos funcionan como condicionantes actuales para la formulación de políticas públicas. El presente artículo se propone indagar sobre el caso argentino a partir de un conjunto de variables vinculadas a la estrategia de desarrollo adoptada en los distintos períodos históricos correspondiente a cada paradigma tecnoeconómico global. En particular, el trabajo aborda la forma de inserción propuesta por la distribución de capacidades tecnológicas del sistema económico internacional y el posicionamiento de la estructura productiva local.
Analyze the positioning of a country on the international economic system from a techno-economic perspective allows to observe the historical formation of long-term structural processes in their conditions of external insertion. In turn, these processes work as conditions for public policy. This article investigates the Argentine case from a set of variables related to the development strategy adopted in different historical periods corresponding to each global techno-economic paradigm. In particular, this paper analyzes the way of insertion proposed by the distribution of technological capabilities of the international economic system and the positioning of the local productive structure.
Fil: de Angelis, Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CAMBIO TECNOLÓGICO
DESARROLLO
PARADIGMAS TECNOECONÓMICOS
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112597

id CONICETDig_c06eec565a5fde36eff74d154979bf97
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112597
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La condición tecnoeconómica periférica y la formación histórica de la estructura productiva argentinade Angelis, IgnacioCAMBIO TECNOLÓGICODESARROLLOPARADIGMAS TECNOECONÓMICOSARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Analizar el posicionamiento de un país respecto al sistema económico internacional desde una perspectiva tecnoeconómica permite observar la formación histórica de procesos estructurales de largo plazo en las condiciones de inserción externa. A su vez, estos procesos funcionan como condicionantes actuales para la formulación de políticas públicas. El presente artículo se propone indagar sobre el caso argentino a partir de un conjunto de variables vinculadas a la estrategia de desarrollo adoptada en los distintos períodos históricos correspondiente a cada paradigma tecnoeconómico global. En particular, el trabajo aborda la forma de inserción propuesta por la distribución de capacidades tecnológicas del sistema económico internacional y el posicionamiento de la estructura productiva local.Analyze the positioning of a country on the international economic system from a techno-economic perspective allows to observe the historical formation of long-term structural processes in their conditions of external insertion. In turn, these processes work as conditions for public policy. This article investigates the Argentine case from a set of variables related to the development strategy adopted in different historical periods corresponding to each global techno-economic paradigm. In particular, this paper analyzes the way of insertion proposed by the distribution of technological capabilities of the international economic system and the positioning of the local productive structure.Fil: de Angelis, Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Uruguaya de Historia Económica2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112597de Angelis, Ignacio; La condición tecnoeconómica periférica y la formación histórica de la estructura productiva argentina; Asociación Uruguaya de Historia Económica; Revista Uruguaya de Historia Económica; 7; 12; 12-2017; 9-291688-8561CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.audhe.org.uy/publicaciones/revista/622-ano-vii-no-12-diciembre-de-2017.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112597instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:48.515CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La condición tecnoeconómica periférica y la formación histórica de la estructura productiva argentina
title La condición tecnoeconómica periférica y la formación histórica de la estructura productiva argentina
spellingShingle La condición tecnoeconómica periférica y la formación histórica de la estructura productiva argentina
de Angelis, Ignacio
CAMBIO TECNOLÓGICO
DESARROLLO
PARADIGMAS TECNOECONÓMICOS
ARGENTINA
title_short La condición tecnoeconómica periférica y la formación histórica de la estructura productiva argentina
title_full La condición tecnoeconómica periférica y la formación histórica de la estructura productiva argentina
title_fullStr La condición tecnoeconómica periférica y la formación histórica de la estructura productiva argentina
title_full_unstemmed La condición tecnoeconómica periférica y la formación histórica de la estructura productiva argentina
title_sort La condición tecnoeconómica periférica y la formación histórica de la estructura productiva argentina
dc.creator.none.fl_str_mv de Angelis, Ignacio
author de Angelis, Ignacio
author_facet de Angelis, Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMBIO TECNOLÓGICO
DESARROLLO
PARADIGMAS TECNOECONÓMICOS
ARGENTINA
topic CAMBIO TECNOLÓGICO
DESARROLLO
PARADIGMAS TECNOECONÓMICOS
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Analizar el posicionamiento de un país respecto al sistema económico internacional desde una perspectiva tecnoeconómica permite observar la formación histórica de procesos estructurales de largo plazo en las condiciones de inserción externa. A su vez, estos procesos funcionan como condicionantes actuales para la formulación de políticas públicas. El presente artículo se propone indagar sobre el caso argentino a partir de un conjunto de variables vinculadas a la estrategia de desarrollo adoptada en los distintos períodos históricos correspondiente a cada paradigma tecnoeconómico global. En particular, el trabajo aborda la forma de inserción propuesta por la distribución de capacidades tecnológicas del sistema económico internacional y el posicionamiento de la estructura productiva local.
Analyze the positioning of a country on the international economic system from a techno-economic perspective allows to observe the historical formation of long-term structural processes in their conditions of external insertion. In turn, these processes work as conditions for public policy. This article investigates the Argentine case from a set of variables related to the development strategy adopted in different historical periods corresponding to each global techno-economic paradigm. In particular, this paper analyzes the way of insertion proposed by the distribution of technological capabilities of the international economic system and the positioning of the local productive structure.
Fil: de Angelis, Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Analizar el posicionamiento de un país respecto al sistema económico internacional desde una perspectiva tecnoeconómica permite observar la formación histórica de procesos estructurales de largo plazo en las condiciones de inserción externa. A su vez, estos procesos funcionan como condicionantes actuales para la formulación de políticas públicas. El presente artículo se propone indagar sobre el caso argentino a partir de un conjunto de variables vinculadas a la estrategia de desarrollo adoptada en los distintos períodos históricos correspondiente a cada paradigma tecnoeconómico global. En particular, el trabajo aborda la forma de inserción propuesta por la distribución de capacidades tecnológicas del sistema económico internacional y el posicionamiento de la estructura productiva local.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/112597
de Angelis, Ignacio; La condición tecnoeconómica periférica y la formación histórica de la estructura productiva argentina; Asociación Uruguaya de Historia Económica; Revista Uruguaya de Historia Económica; 7; 12; 12-2017; 9-29
1688-8561
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/112597
identifier_str_mv de Angelis, Ignacio; La condición tecnoeconómica periférica y la formación histórica de la estructura productiva argentina; Asociación Uruguaya de Historia Económica; Revista Uruguaya de Historia Económica; 7; 12; 12-2017; 9-29
1688-8561
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.audhe.org.uy/publicaciones/revista/622-ano-vii-no-12-diciembre-de-2017.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Uruguaya de Historia Económica
publisher.none.fl_str_mv Asociación Uruguaya de Historia Económica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614257679794176
score 13.070432