Sobre la escasa pertinencia de la categoría NI NI: una contribución al debate plural sobre la situación de la juventud en la Argentina contemporánea
- Autores
- Miranda, Ana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo se propone aportar al debate crítico y brindar evidencia sobre la situación social de la juventud en la Argentina contemporánea. En primera instancia, se reflexiona sobre la evolución y el contexto de definición de la categoría NI NI, en dirección a hacer evidentes las dinámicas de pánico moral que subyacen al tratamiento mediático de la juventud en tanto problema social. Luego, se reflexiona sobre el carácter normativo de la noción de transición juvenil a partir de la revisión de investigaciones que han cuestionado su carácter normativo, argumentando en dirección la pluralidad y la justicia social. Por último, se presenta un análisis de información estadística secundaria elaborado a partir del procesamiento de información de la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (INDEC) para el total del país. En base al trabajo desarrollado, se espera que las reflexiones y los resultados analizados aporten a la construcción de una perspectiva democrática que cuestione el carácter normativo y estigmatizante de los procesos de transición a la adultez y los actuales estilos de vida de la juventud. Así como contribuyan a la construcción de acciones que promuevan la justicia social entre las y los jóvenes, como parte de una estrategia general de desarrollo inclusivo.
The aim of this article is to contribute to the critical discussion and give evidence about the youth social situation in the contemporary Argentina. At first, the evolution and context of the definition of the NEET (no study, unemployment, and not training) category is thought to evince the dynamics of moral panic underlying the media treatment of youth as a social problem. Then, the mandatory character of the youth transition notion is thought based on research reviews that question its mandatory character arguing towards plurality and social justice. At last, there appears an analysis of secondary statistics information resulting from the processing of information of the Annual Survey of Urban Homes (INDEC) carried out all over the country. On the basis of the work developed, it is wished that the thoughts and results analyzed contribute to build a democratic view that questions the mandatory and stigmatizing character of the processes of transition towards adulthood and the current lifestyles of youth, as well as to build actions promoting social justice among female and male young people, as part of a general strategy of inclusive development.
Fil: Miranda, Ana. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Jóvenes NI NI
Desigualdad
Desarrollo Social
Género
Educación
Trabajo
Juventud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70293
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9404a3b824ffbfb417148a8bbec95934 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70293 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sobre la escasa pertinencia de la categoría NI NI: una contribución al debate plural sobre la situación de la juventud en la Argentina contemporáneaAbout the scarce belonging to the NEET category: a contribution to the pluralistic discussion about the youth situation in the contemporary ArgentinaMiranda, AnaJóvenes NI NIDesigualdadDesarrollo SocialGéneroEducaciónTrabajoJuventudhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se propone aportar al debate crítico y brindar evidencia sobre la situación social de la juventud en la Argentina contemporánea. En primera instancia, se reflexiona sobre la evolución y el contexto de definición de la categoría NI NI, en dirección a hacer evidentes las dinámicas de pánico moral que subyacen al tratamiento mediático de la juventud en tanto problema social. Luego, se reflexiona sobre el carácter normativo de la noción de transición juvenil a partir de la revisión de investigaciones que han cuestionado su carácter normativo, argumentando en dirección la pluralidad y la justicia social. Por último, se presenta un análisis de información estadística secundaria elaborado a partir del procesamiento de información de la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (INDEC) para el total del país. En base al trabajo desarrollado, se espera que las reflexiones y los resultados analizados aporten a la construcción de una perspectiva democrática que cuestione el carácter normativo y estigmatizante de los procesos de transición a la adultez y los actuales estilos de vida de la juventud. Así como contribuyan a la construcción de acciones que promuevan la justicia social entre las y los jóvenes, como parte de una estrategia general de desarrollo inclusivo.The aim of this article is to contribute to the critical discussion and give evidence about the youth social situation in the contemporary Argentina. At first, the evolution and context of the definition of the NEET (no study, unemployment, and not training) category is thought to evince the dynamics of moral panic underlying the media treatment of youth as a social problem. Then, the mandatory character of the youth transition notion is thought based on research reviews that question its mandatory character arguing towards plurality and social justice. At last, there appears an analysis of secondary statistics information resulting from the processing of information of the Annual Survey of Urban Homes (INDEC) carried out all over the country. On the basis of the work developed, it is wished that the thoughts and results analyzed contribute to build a democratic view that questions the mandatory and stigmatizing character of the processes of transition towards adulthood and the current lifestyles of youth, as well as to build actions promoting social justice among female and male young people, as part of a general strategy of inclusive development.Fil: Miranda, Ana. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Tres de Febrero. Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70293Miranda, Ana; Sobre la escasa pertinencia de la categoría NI NI: una contribución al debate plural sobre la situación de la juventud en la Argentina contemporánea; Universidad de Tres de Febrero. Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación; Revista Latinoamericana de Política y Administración de la Educación; 3; 11-2015; 60-732408-4573CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relapae.com.ar/wp-content/uploads/relapae_2_3_miranda_pertinencia_nini_juventud_argentina.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relapae.com.ar/numero-3/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70293instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:12.651CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre la escasa pertinencia de la categoría NI NI: una contribución al debate plural sobre la situación de la juventud en la Argentina contemporánea About the scarce belonging to the NEET category: a contribution to the pluralistic discussion about the youth situation in the contemporary Argentina |
title |
Sobre la escasa pertinencia de la categoría NI NI: una contribución al debate plural sobre la situación de la juventud en la Argentina contemporánea |
spellingShingle |
Sobre la escasa pertinencia de la categoría NI NI: una contribución al debate plural sobre la situación de la juventud en la Argentina contemporánea Miranda, Ana Jóvenes NI NI Desigualdad Desarrollo Social Género Educación Trabajo Juventud |
title_short |
Sobre la escasa pertinencia de la categoría NI NI: una contribución al debate plural sobre la situación de la juventud en la Argentina contemporánea |
title_full |
Sobre la escasa pertinencia de la categoría NI NI: una contribución al debate plural sobre la situación de la juventud en la Argentina contemporánea |
title_fullStr |
Sobre la escasa pertinencia de la categoría NI NI: una contribución al debate plural sobre la situación de la juventud en la Argentina contemporánea |
title_full_unstemmed |
Sobre la escasa pertinencia de la categoría NI NI: una contribución al debate plural sobre la situación de la juventud en la Argentina contemporánea |
title_sort |
Sobre la escasa pertinencia de la categoría NI NI: una contribución al debate plural sobre la situación de la juventud en la Argentina contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda, Ana |
author |
Miranda, Ana |
author_facet |
Miranda, Ana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Jóvenes NI NI Desigualdad Desarrollo Social Género Educación Trabajo Juventud |
topic |
Jóvenes NI NI Desigualdad Desarrollo Social Género Educación Trabajo Juventud |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo se propone aportar al debate crítico y brindar evidencia sobre la situación social de la juventud en la Argentina contemporánea. En primera instancia, se reflexiona sobre la evolución y el contexto de definición de la categoría NI NI, en dirección a hacer evidentes las dinámicas de pánico moral que subyacen al tratamiento mediático de la juventud en tanto problema social. Luego, se reflexiona sobre el carácter normativo de la noción de transición juvenil a partir de la revisión de investigaciones que han cuestionado su carácter normativo, argumentando en dirección la pluralidad y la justicia social. Por último, se presenta un análisis de información estadística secundaria elaborado a partir del procesamiento de información de la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (INDEC) para el total del país. En base al trabajo desarrollado, se espera que las reflexiones y los resultados analizados aporten a la construcción de una perspectiva democrática que cuestione el carácter normativo y estigmatizante de los procesos de transición a la adultez y los actuales estilos de vida de la juventud. Así como contribuyan a la construcción de acciones que promuevan la justicia social entre las y los jóvenes, como parte de una estrategia general de desarrollo inclusivo. The aim of this article is to contribute to the critical discussion and give evidence about the youth social situation in the contemporary Argentina. At first, the evolution and context of the definition of the NEET (no study, unemployment, and not training) category is thought to evince the dynamics of moral panic underlying the media treatment of youth as a social problem. Then, the mandatory character of the youth transition notion is thought based on research reviews that question its mandatory character arguing towards plurality and social justice. At last, there appears an analysis of secondary statistics information resulting from the processing of information of the Annual Survey of Urban Homes (INDEC) carried out all over the country. On the basis of the work developed, it is wished that the thoughts and results analyzed contribute to build a democratic view that questions the mandatory and stigmatizing character of the processes of transition towards adulthood and the current lifestyles of youth, as well as to build actions promoting social justice among female and male young people, as part of a general strategy of inclusive development. Fil: Miranda, Ana. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente artículo se propone aportar al debate crítico y brindar evidencia sobre la situación social de la juventud en la Argentina contemporánea. En primera instancia, se reflexiona sobre la evolución y el contexto de definición de la categoría NI NI, en dirección a hacer evidentes las dinámicas de pánico moral que subyacen al tratamiento mediático de la juventud en tanto problema social. Luego, se reflexiona sobre el carácter normativo de la noción de transición juvenil a partir de la revisión de investigaciones que han cuestionado su carácter normativo, argumentando en dirección la pluralidad y la justicia social. Por último, se presenta un análisis de información estadística secundaria elaborado a partir del procesamiento de información de la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (INDEC) para el total del país. En base al trabajo desarrollado, se espera que las reflexiones y los resultados analizados aporten a la construcción de una perspectiva democrática que cuestione el carácter normativo y estigmatizante de los procesos de transición a la adultez y los actuales estilos de vida de la juventud. Así como contribuyan a la construcción de acciones que promuevan la justicia social entre las y los jóvenes, como parte de una estrategia general de desarrollo inclusivo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70293 Miranda, Ana; Sobre la escasa pertinencia de la categoría NI NI: una contribución al debate plural sobre la situación de la juventud en la Argentina contemporánea; Universidad de Tres de Febrero. Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación; Revista Latinoamericana de Política y Administración de la Educación; 3; 11-2015; 60-73 2408-4573 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70293 |
identifier_str_mv |
Miranda, Ana; Sobre la escasa pertinencia de la categoría NI NI: una contribución al debate plural sobre la situación de la juventud en la Argentina contemporánea; Universidad de Tres de Febrero. Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación; Revista Latinoamericana de Política y Administración de la Educación; 3; 11-2015; 60-73 2408-4573 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relapae.com.ar/wp-content/uploads/relapae_2_3_miranda_pertinencia_nini_juventud_argentina.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relapae.com.ar/numero-3/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Tres de Febrero. Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Tres de Febrero. Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614454720856064 |
score |
13.070432 |