Con cara de mujer: Los ni-ni egresados de Escuela Secundaria Técnica

Autores
Boerr, Inés; Pereyra León, Mariana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los resultados que se presentan a continuación corresponden a la Encuesta Nacional de Trayectoria de Egresados -ENTE 2013- llevada a cabo por el INET entre los meses de agosto y octubre del 2013 dirigida a los jóvenes que habían terminado de cursar el nivel secundario hacia 2009 en escuelas técnicas de gestión estatal de todo el país. Esta encuesta corresponde al tercer componente del Sistema de Seguimiento de Egresados de la Educación Técnico Profesional (SEGETP) instituido por el INET en 20081. En el año 2009 se realizó el primer componente, el Censo Nacional de Estudiantes del Último año de Educación Técnico Profesional (CENUAETP) y en 2011 se continuó con el segundo componente, la Encuesta Nacional de Inserción de Egresados (ENIE). En este caso se describe el perfil de los egresados que no están estudiando ni trabajando en 2011 y 2013. A este respecto vale aclarar que en el presente capítulo se referirá a este grupo de jóvenes como NENT- no estudian, no trabajan- en lugar del término Ni-Ni que habitualmente se encuentra en los textos dedicados a dichos jóvenes. Esta razón obedece a que “la heterogeneidad de situaciones que agrupa esta categoría sumado al hecho de que es impensable un grupo poblacional socialmente ‘inactivo’, transforma a esta categoría en un recurso de dudosa utilidad para las ciencias sociales y en una fuente persistente de estigmatización” (Rodríguez, 2012; D’Alessandre, 2013).
Eje 8: Experiencias socio-educativas en género, identidad y sexualidades.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
mujeres
ni-ni
estrategias familiares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78216

id SEDICI_6f2404af08b9221f330229d5f04b1c76
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78216
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Con cara de mujer: Los ni-ni egresados de Escuela Secundaria TécnicaBoerr, InésPereyra León, MarianaHumanidadesmujeresni-niestrategias familiaresLos resultados que se presentan a continuación corresponden a la Encuesta Nacional de Trayectoria de Egresados -ENTE 2013- llevada a cabo por el INET entre los meses de agosto y octubre del 2013 dirigida a los jóvenes que habían terminado de cursar el nivel secundario hacia 2009 en escuelas técnicas de gestión estatal de todo el país. Esta encuesta corresponde al tercer componente del Sistema de Seguimiento de Egresados de la Educación Técnico Profesional (SEGETP) instituido por el INET en 20081. En el año 2009 se realizó el primer componente, el Censo Nacional de Estudiantes del Último año de Educación Técnico Profesional (CENUAETP) y en 2011 se continuó con el segundo componente, la Encuesta Nacional de Inserción de Egresados (ENIE). En este caso se describe el perfil de los egresados que no están estudiando ni trabajando en 2011 y 2013. A este respecto vale aclarar que en el presente capítulo se referirá a este grupo de jóvenes como NENT- no estudian, no trabajan- en lugar del término Ni-Ni que habitualmente se encuentra en los textos dedicados a dichos jóvenes. Esta razón obedece a que “la heterogeneidad de situaciones que agrupa esta categoría sumado al hecho de que es impensable un grupo poblacional socialmente ‘inactivo’, transforma a esta categoría en un recurso de dudosa utilidad para las ciencias sociales y en una fuente persistente de estigmatización” (Rodríguez, 2012; D’Alessandre, 2013).Eje 8: Experiencias socio-educativas en género, identidad y sexualidades.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78216spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Boerr.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:54:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78216Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:54:56.842SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Con cara de mujer: Los ni-ni egresados de Escuela Secundaria Técnica
title Con cara de mujer: Los ni-ni egresados de Escuela Secundaria Técnica
spellingShingle Con cara de mujer: Los ni-ni egresados de Escuela Secundaria Técnica
Boerr, Inés
Humanidades
mujeres
ni-ni
estrategias familiares
title_short Con cara de mujer: Los ni-ni egresados de Escuela Secundaria Técnica
title_full Con cara de mujer: Los ni-ni egresados de Escuela Secundaria Técnica
title_fullStr Con cara de mujer: Los ni-ni egresados de Escuela Secundaria Técnica
title_full_unstemmed Con cara de mujer: Los ni-ni egresados de Escuela Secundaria Técnica
title_sort Con cara de mujer: Los ni-ni egresados de Escuela Secundaria Técnica
dc.creator.none.fl_str_mv Boerr, Inés
Pereyra León, Mariana
author Boerr, Inés
author_facet Boerr, Inés
Pereyra León, Mariana
author_role author
author2 Pereyra León, Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
mujeres
ni-ni
estrategias familiares
topic Humanidades
mujeres
ni-ni
estrategias familiares
dc.description.none.fl_txt_mv Los resultados que se presentan a continuación corresponden a la Encuesta Nacional de Trayectoria de Egresados -ENTE 2013- llevada a cabo por el INET entre los meses de agosto y octubre del 2013 dirigida a los jóvenes que habían terminado de cursar el nivel secundario hacia 2009 en escuelas técnicas de gestión estatal de todo el país. Esta encuesta corresponde al tercer componente del Sistema de Seguimiento de Egresados de la Educación Técnico Profesional (SEGETP) instituido por el INET en 20081. En el año 2009 se realizó el primer componente, el Censo Nacional de Estudiantes del Último año de Educación Técnico Profesional (CENUAETP) y en 2011 se continuó con el segundo componente, la Encuesta Nacional de Inserción de Egresados (ENIE). En este caso se describe el perfil de los egresados que no están estudiando ni trabajando en 2011 y 2013. A este respecto vale aclarar que en el presente capítulo se referirá a este grupo de jóvenes como NENT- no estudian, no trabajan- en lugar del término Ni-Ni que habitualmente se encuentra en los textos dedicados a dichos jóvenes. Esta razón obedece a que “la heterogeneidad de situaciones que agrupa esta categoría sumado al hecho de que es impensable un grupo poblacional socialmente ‘inactivo’, transforma a esta categoría en un recurso de dudosa utilidad para las ciencias sociales y en una fuente persistente de estigmatización” (Rodríguez, 2012; D’Alessandre, 2013).
Eje 8: Experiencias socio-educativas en género, identidad y sexualidades.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los resultados que se presentan a continuación corresponden a la Encuesta Nacional de Trayectoria de Egresados -ENTE 2013- llevada a cabo por el INET entre los meses de agosto y octubre del 2013 dirigida a los jóvenes que habían terminado de cursar el nivel secundario hacia 2009 en escuelas técnicas de gestión estatal de todo el país. Esta encuesta corresponde al tercer componente del Sistema de Seguimiento de Egresados de la Educación Técnico Profesional (SEGETP) instituido por el INET en 20081. En el año 2009 se realizó el primer componente, el Censo Nacional de Estudiantes del Último año de Educación Técnico Profesional (CENUAETP) y en 2011 se continuó con el segundo componente, la Encuesta Nacional de Inserción de Egresados (ENIE). En este caso se describe el perfil de los egresados que no están estudiando ni trabajando en 2011 y 2013. A este respecto vale aclarar que en el presente capítulo se referirá a este grupo de jóvenes como NENT- no estudian, no trabajan- en lugar del término Ni-Ni que habitualmente se encuentra en los textos dedicados a dichos jóvenes. Esta razón obedece a que “la heterogeneidad de situaciones que agrupa esta categoría sumado al hecho de que es impensable un grupo poblacional socialmente ‘inactivo’, transforma a esta categoría en un recurso de dudosa utilidad para las ciencias sociales y en una fuente persistente de estigmatización” (Rodríguez, 2012; D’Alessandre, 2013).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78216
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78216
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Boerr.pdf/at_download/file
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783140329160704
score 12.982451