De la formación a la educación del profesorado: Un gesto pedagógico sensible
- Autores
- Porta, Luis; Marchetti, Braian; Aguirre, Jonathan Ezequiel; Ramallo, Francisco
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo que presentamos propone una reflexión, un gesto peculiar, sobre la concepción de la formación docente en nuestra comunidad académica más próxima enraizada en el Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El escrito busca ampliar los sentidos y los significados para el tratamiento de cuestiones ligadas a lo sensible en la formación docente. Colocando en el centro del análisis al sujeto, sus experiencias biográficas, sus prácticas, y sus deseos. Desde una perspectiva narrativa y, posicionados desde pedagogías críticas-descoloniales planteamos un ejercicio de desplazamiento de nociones conceptuales tradicionales sobre la formación docente hacia perspectivas epistémico-políticas que proponen habitar dicha significación desde la posibilidad de concebirlo y nombrarlo como una particular forma de educación que acontece en los profesorados superiores. El texto está cimentado en tres apartados reflexivos hilvanados entre sí de manera recursiva y entramada. A partir de ellos apostamos a visibilizar prismas interpretativos sobre educación docente que estimulen la (re)significación de estos espacios educativos en pos a hacerlos mucho más humanos y sensibles; al tiempo que, al (re)nombrarlos encontramos el fundamento descolonial necesario para habilitar el gesto pedagógico sensible que propondremos.
Fil: Porta, Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina
Fil: Marchetti, Braian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina
Fil: Aguirre, Jonathan Ezequiel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Ramallo, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina - Materia
-
FORMACION
EDUCACION DOCENTE
PROFESORADO
PEDAGOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148795
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_93f21a2f69d340a237b89f3c5353ad2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148795 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De la formación a la educación del profesorado: Un gesto pedagógico sensiblePorta, LuisMarchetti, BraianAguirre, Jonathan EzequielRamallo, FranciscoFORMACIONEDUCACION DOCENTEPROFESORADOPEDAGOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El artículo que presentamos propone una reflexión, un gesto peculiar, sobre la concepción de la formación docente en nuestra comunidad académica más próxima enraizada en el Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El escrito busca ampliar los sentidos y los significados para el tratamiento de cuestiones ligadas a lo sensible en la formación docente. Colocando en el centro del análisis al sujeto, sus experiencias biográficas, sus prácticas, y sus deseos. Desde una perspectiva narrativa y, posicionados desde pedagogías críticas-descoloniales planteamos un ejercicio de desplazamiento de nociones conceptuales tradicionales sobre la formación docente hacia perspectivas epistémico-políticas que proponen habitar dicha significación desde la posibilidad de concebirlo y nombrarlo como una particular forma de educación que acontece en los profesorados superiores. El texto está cimentado en tres apartados reflexivos hilvanados entre sí de manera recursiva y entramada. A partir de ellos apostamos a visibilizar prismas interpretativos sobre educación docente que estimulen la (re)significación de estos espacios educativos en pos a hacerlos mucho más humanos y sensibles; al tiempo que, al (re)nombrarlos encontramos el fundamento descolonial necesario para habilitar el gesto pedagógico sensible que propondremos.Fil: Porta, Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; ArgentinaFil: Marchetti, Braian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; ArgentinaFil: Aguirre, Jonathan Ezequiel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Ramallo, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148795Porta, Luis; Marchetti, Braian; Aguirre, Jonathan Ezequiel; Ramallo, Francisco; De la formación a la educación del profesorado: Un gesto pedagógico sensible; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Tinkuy; 4; 3; 12-2020; 1-152683-7498CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://c1600497.ferozo.com/tercera-seccion-vol-3/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148795instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:46.613CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la formación a la educación del profesorado: Un gesto pedagógico sensible |
title |
De la formación a la educación del profesorado: Un gesto pedagógico sensible |
spellingShingle |
De la formación a la educación del profesorado: Un gesto pedagógico sensible Porta, Luis FORMACION EDUCACION DOCENTE PROFESORADO PEDAGOGIA |
title_short |
De la formación a la educación del profesorado: Un gesto pedagógico sensible |
title_full |
De la formación a la educación del profesorado: Un gesto pedagógico sensible |
title_fullStr |
De la formación a la educación del profesorado: Un gesto pedagógico sensible |
title_full_unstemmed |
De la formación a la educación del profesorado: Un gesto pedagógico sensible |
title_sort |
De la formación a la educación del profesorado: Un gesto pedagógico sensible |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Porta, Luis Marchetti, Braian Aguirre, Jonathan Ezequiel Ramallo, Francisco |
author |
Porta, Luis |
author_facet |
Porta, Luis Marchetti, Braian Aguirre, Jonathan Ezequiel Ramallo, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Marchetti, Braian Aguirre, Jonathan Ezequiel Ramallo, Francisco |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FORMACION EDUCACION DOCENTE PROFESORADO PEDAGOGIA |
topic |
FORMACION EDUCACION DOCENTE PROFESORADO PEDAGOGIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo que presentamos propone una reflexión, un gesto peculiar, sobre la concepción de la formación docente en nuestra comunidad académica más próxima enraizada en el Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El escrito busca ampliar los sentidos y los significados para el tratamiento de cuestiones ligadas a lo sensible en la formación docente. Colocando en el centro del análisis al sujeto, sus experiencias biográficas, sus prácticas, y sus deseos. Desde una perspectiva narrativa y, posicionados desde pedagogías críticas-descoloniales planteamos un ejercicio de desplazamiento de nociones conceptuales tradicionales sobre la formación docente hacia perspectivas epistémico-políticas que proponen habitar dicha significación desde la posibilidad de concebirlo y nombrarlo como una particular forma de educación que acontece en los profesorados superiores. El texto está cimentado en tres apartados reflexivos hilvanados entre sí de manera recursiva y entramada. A partir de ellos apostamos a visibilizar prismas interpretativos sobre educación docente que estimulen la (re)significación de estos espacios educativos en pos a hacerlos mucho más humanos y sensibles; al tiempo que, al (re)nombrarlos encontramos el fundamento descolonial necesario para habilitar el gesto pedagógico sensible que propondremos. Fil: Porta, Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina Fil: Marchetti, Braian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina Fil: Aguirre, Jonathan Ezequiel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Ramallo, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina |
description |
El artículo que presentamos propone una reflexión, un gesto peculiar, sobre la concepción de la formación docente en nuestra comunidad académica más próxima enraizada en el Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El escrito busca ampliar los sentidos y los significados para el tratamiento de cuestiones ligadas a lo sensible en la formación docente. Colocando en el centro del análisis al sujeto, sus experiencias biográficas, sus prácticas, y sus deseos. Desde una perspectiva narrativa y, posicionados desde pedagogías críticas-descoloniales planteamos un ejercicio de desplazamiento de nociones conceptuales tradicionales sobre la formación docente hacia perspectivas epistémico-políticas que proponen habitar dicha significación desde la posibilidad de concebirlo y nombrarlo como una particular forma de educación que acontece en los profesorados superiores. El texto está cimentado en tres apartados reflexivos hilvanados entre sí de manera recursiva y entramada. A partir de ellos apostamos a visibilizar prismas interpretativos sobre educación docente que estimulen la (re)significación de estos espacios educativos en pos a hacerlos mucho más humanos y sensibles; al tiempo que, al (re)nombrarlos encontramos el fundamento descolonial necesario para habilitar el gesto pedagógico sensible que propondremos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/148795 Porta, Luis; Marchetti, Braian; Aguirre, Jonathan Ezequiel; Ramallo, Francisco; De la formación a la educación del profesorado: Un gesto pedagógico sensible; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Tinkuy; 4; 3; 12-2020; 1-15 2683-7498 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/148795 |
identifier_str_mv |
Porta, Luis; Marchetti, Braian; Aguirre, Jonathan Ezequiel; Ramallo, Francisco; De la formación a la educación del profesorado: Un gesto pedagógico sensible; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Tinkuy; 4; 3; 12-2020; 1-15 2683-7498 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://c1600497.ferozo.com/tercera-seccion-vol-3/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269483226365952 |
score |
13.13397 |